0% encontró este documento útil (0 votos)
327 vistas4 páginas

Silabo de Rebobinado de Maquinas Electricas

Este documento presenta el sílabo de la unidad didáctica de rebobinado de máquinas eléctricas. Se detalla la información general del curso, las competencias a desarrollar, las capacidades terminales y criterios de evaluación. Finalmente, se presenta la organización de las actividades y contenidos básicos a lo largo de las 10 semanas que dura el curso, incluyendo tareas como la identificación y reparación de averías en motores monofásicos y trifásicos, y la ejecución del rebobinado y p
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
327 vistas4 páginas

Silabo de Rebobinado de Maquinas Electricas

Este documento presenta el sílabo de la unidad didáctica de rebobinado de máquinas eléctricas. Se detalla la información general del curso, las competencias a desarrollar, las capacidades terminales y criterios de evaluación. Finalmente, se presenta la organización de las actividades y contenidos básicos a lo largo de las 10 semanas que dura el curso, incluyendo tareas como la identificación y reparación de averías en motores monofásicos y trifásicos, y la ejecución del rebobinado y p
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“NUEVA ESPERANZA”

SÍLABO DE REBOBINADO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS

I. INFORMACIÓN GENERAL
I.1. FAMILIA PROFESIONAL : Electricidad – Electrónica
I.2. CARRERA PROFESIONAL : Electrotecnia Industrial
I.3. MODULO PROFESIONAL : Mantenimiento de Máquinas y Equipos Eléctricos
I.4. UNIDAD DIDACTICA : Rebinado de Máquinas Eléctricas.
I.5. NUMERO DE CREDITOS : 08
I.6. SEMESTRE ACADEMICO : IV
I.7. NUMERO DE HORAS : 10 Horas Sem / 180 Horas Semestrales
I.8. TIEMPO DE EJECUCION : Del 26–08–13 al 28 – 12 - 13
I.9. DOCENTE RESPONSABLE : Julio Acosta Rios
1.10 CORREO ELECTRONICO : [email protected]
1.11 PÁGINA WEB : www.istene.edu.pe

II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL


Planificar, organizar, proyectar, supervisar y ejecutar el montaje e instalación,
mantenimiento y automatización de líneas de energía, tableros, instrumentos,
máquinas y controles eléctricos, siguiendo normas técnicas de seguridad y control
de calidad establecidas.

III. COMPETENCIA DEL MODULO.


Planificar, organizar, proyectar, supervisar y ejecutar el montaje e instalación y
mantenimiento de las máquinas eléctricas y equipos eléctricos

IV. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Capacidad terminal: Criterios de Evaluación Indicadores de evaluación


1. Identifica las características 1. Identifica las
1. Planificar y Ejecutar constructivas tomando características
el mantenimiento y datos correctamente de un constructivas de los
rebobinado de motor monofásico. motores monofásicos
motores con precisión.
monofásicos. 2. Toma datos del motor
para efectuar el
rebobinado en forma
correcta.

2. Ejecuta el rebobinado de 1. Ejecuta el rebobinado del


los motores monofásicos, motor monofásico
logrando su respetando Normas
funcionamiento correcto. Técnicas.
2. Realiza pruebas y
verifica funcionamiento
correcto de motor.
2. Planificar y Ejecutar 1. Identifica las 1. Identifica las
el mantenimiento y características características
rebobinado de motores, constructivas tomando constructivas de los
trifásicos. datos y elaborando motores trifásicos con
esquemas correctamente precisión.
de los motores trifásicos

1.Toma datos del motor


para efectuar el
rebobinado en forma
2. Ejecuta el rebobinado de correcta.
los motores trifásicos,
logrando su 2.Ejecuta el rebobinado del
funcionamiento correcto motor monofásico
trifásico respetando
Normas Técnicas.
3.Realiza pruebas y verifica
funcionamiento correcto
de motor.

V. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS

Semanas Elementos de Actividades de Contenidos Básicos Tareas


/fecha capacidad aprendizaje previas
Semana Planificar el 1. Localización Averías en motores Verificación
1-2 mantenimiento de de averías en monofásicos. Tipos: de estado
motores motores de mecánicas y eléctricas mecánico y
monofásicos. fase partida. Motores monofásicos de eléctrico de
fase partida y a
motores
condensador:
Características de los monofásicos
motores: bobinados
principal y auxiliar.
Semana 3 Ejecutar el 2. Toma de Pasos para el
rebobinado de datos rebobinado
motores Toma de datos de placa y
monofásicos. técnicos del motor.

Semana 4 3.Extracción del -Extracción del


arrollamiento arrollamiento quemado.
quemado. Procedimiento.

Semana 4.Preparación y -Tipos de aislantes


5 aislamiento de empleados en
ranuras rebobinado: papeles,
mylar, barnices.

Semana 5.Elaboración y Métodos de bobinados: a


6-7 colocación de mano, en moldes o en
bobinas. madejas. Procedimiento
de colocación.
Semana 8-9 6.Conexiones y -Conexiones del nuevo
pruebas del bobinado. Formas de
nuevo bobinado conexión. Esquemas.

Pruebas de continuidad y
de aislamiento del nuevo
bobinado
Semana 10 7.Secado y -.-Barnices. Tipos.
barnizado Métodos de aplicación

8. Puesta en Verificación de
marcha. parámetros de
funcionamiento del
motor

semana 10 9. Toma de - Rebobinado de motores Verificación


datos trifásicos. de estado
Planifica el Pasos: mecánico y
mantenimiento de -Toma de datos de placa eléctrico de
motores trifásicos y técnicos del motor. motores
semana 11- trifásicos
12 10.Extracción -Tipos de bobinados:
del arrollamiento concéntricos e
quemado imbricados.
Características.
Esquemas

Semana 10. Preparación y -Conexiones del nuevo


13-14 Ejecuta el aislamiento bobinado. Formas de
rebobinado de de ranuras conexión
motores
semana15 trifásicos. 11. Elaboración y -Pruebas de continuidad
colocación de y de aislamiento del
bobinas. nuevo bobinado.

semana 16 12. Conexiones y -Identificación de


pruebas del terminales y conexión de
nuevo terminales.
bobinado Pruebas de continuidad y
de masa.

semana 17 - Barnices. Tipos.


13. Secado y Métodos de aplicación
barnizado

14. Puesta en Verificación de


marcha. parámetros de
funcionamiento del
motor.
semana 18 15. Revisión final
de proyecto y
trabajos

VI. METODOLOGÍA
Se aplicará la siguiente metodología:
 Expositiva: Exponiendo a los estudiantes los contenidos teóricos básicos sobre los trabajos
ejecutados en máquinas eléctricas.
 Práctica: Realizando trabajos de rebobinado de motores monofásicos y trifásicos.
 Trabajo grupal: Los estudiantes realizarán trabajos de grupo propuestos y asesorados por el
docente.
 Diálogo: Se realizará por los participantes de cada grupo sobre los temas planteados por el
docente, para que elaboren un informe con sus respectivas conclusiones.

VII. EVALUACIÓN
7.1. Requisitos de aprobación:
 Asistencia a la Unidad didáctica no menor al 70%.
 Nota mínima aprobatoria para cada Capacidad Terminal es 13 (trece) en escala vigesimal
(0–20).
 El estudiante que obtenga 10, 11 y 12 al finalizar la Capacidad Terminal tiene derecho a
recuperación. Dicha recuperación se realizará inmediatamente después de finalizada la
Capacidad Terminal.
 Si al finalizar la Unidad Didáctica, obtuviera notas de 10, 11, ó 12 en alguna Capacidad
Terminal Pasará a una segunda etapa de recuperación a cargo de un Jurado.
 Si después de esta recuperación obtiene menor a 13 repite la Unidad Didáctica
 En todos los casos si el estudiante obtiene una nota menor a 10 repite la Unidad Didáctica

7.2. Aspectos a Evaluar

La evaluación comprenderá los aspectos:

 Actitudinal
 Conceptual
 Procedimental

7.3. Promedio de la Unidad Didáctica: NOTA DE LA ÚLTIMA CAPACIDAD TERMINAL

VIII. RECURSOS

8.1. Tecnológicos
 Laboratorio de máquinas eléctricas
 Equipos, Instrumentos y herramientas de taller
 Dispositivos y componentes de uso Industrial
 Diagramas y manuales técnicos

8.2. Medios y materiales


 Multimedia, PC
 Pizarra, plumón, mota

IX. BIBLIOGRAFIA DE LA UNIDAD DIDACTICA.

AUTOR TITULO DE OBRA EDICION


STEFEN CHAPMAN Máquinas Eléctricas Edit Mc GRAW HILL
L. WIPLE Máquinas de Corriente Alterna Edit. CECSA
FRANCISCO L. SINGER Transformadores Edit. NEOTECNICA
FRANCISCO L. SINGER Tratado de bobinados Edit. NEOTECNICA
ENRIQUEZ HARPER Transformadores y motores de Edit. LIMUSA
inducción.
R. ROSEMBERG Reparación de Motores Eléctricos Edit. G.G.

.………………………
Julio Acosta Rios
Docente

También podría gustarte