OBRA LITERARIA: ÑA CATITA
Muestra los conflictos familiares, las costumbres y las intrigas, aspectos que
se encuentran materializados ene el personaje principal: Ña catita.
Catita, una mujer chismosa y entrometida, se inmiscuye en la vida familiar de
doña Rufina y don Jesús, una pareja de esposos, padres de Juliana. Catita
desea crear intriga e intenta enfrentar a la pareja.
Juliana es pretendida por un caballero bastante mayor, pero adinerado; sin
embargo, ella está enamorada del joven Manuel. Rufina, aconsejada por
Catita, insiste en el cortejo de don Alejo. Don Jesús, por otro lado, apoya la
relación entre Manuel y su hija. Cuando Don Alejos es desenmascarado como
un estafador, Catita es arrojada de la casa y doña Juliana, al fin, puede casarse
con Manuel.
Argumentos:
Esta comedia muestra a una familia de clases media en donde la madre, doña
Rufina, quiere casar a su hija Juliana con un vejete platudo, don Alejo, pese a
la oposición de la propia aludida y del padre, don Jesús, que, sin embargo,
tiene que sufrir a una conyugue impulsiva y mandona cegada por la ambición
del marido adinerada. Mientras tanto, Juliana, joven bonita y alegre como unas
castañuelas, desea casarse con un joven como ella, don Manuel, que tiene el
respaldo del futuro suegro. En esta trama interviene ÑA CATITA, vieja
criolla, zurcidora de voluntades al mejor postor, y en este caso no se hace
realidad su donjuanesca intervención, porque choca con tremenda decisión de
Juliana de casarse con quien porta una misiva, que involuntariamente
desbarata las pretensiones del vejete. La misiva viene del Cuzco; es de la
esposa que ha dejado olvidada tan lejos. Enterada, Rufina desfallece de
espanto y de vergüenza al verse engañada en tan forma que don Alejo, arrojo
a Ña Catita, entrometida y perversa que influyo para favorecer al viejo verde.
Mientras, llegaba la felicidad para Juliana y Manuel quienes pueden contraer
enlace con la venida de Jesús y doña Rufina, que reconoce su error.