100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas1 página

3.4. Sistemas de Control en Refrigeracion

El documento describe los sistemas de control en refrigeración. Explica que un sistema de control inteligente puede optimizar la programación del compresor y ventilador para mejorar el control de temperatura y ahorrar energía. También describe que un termostato de diafragma controla el funcionamiento del compresor abriendo y cerrando el circuito eléctrico cuando se alcanza la temperatura deseada. Finalmente, explica que los controles permiten seleccionar la velocidad del motor y la entrada de aire exterior y que un termostato adicional controla la temperatura

Cargado por

José López
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas1 página

3.4. Sistemas de Control en Refrigeracion

El documento describe los sistemas de control en refrigeración. Explica que un sistema de control inteligente puede optimizar la programación del compresor y ventilador para mejorar el control de temperatura y ahorrar energía. También describe que un termostato de diafragma controla el funcionamiento del compresor abriendo y cerrando el circuito eléctrico cuando se alcanza la temperatura deseada. Finalmente, explica que los controles permiten seleccionar la velocidad del motor y la entrada de aire exterior y que un termostato adicional controla la temperatura

Cargado por

José López
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

3.

4 Sistemas de control en refrigeración


Un sistema de control de la refrigeración inteligente basado en un controlador que optimice la
programación del compresor y del ventilador proporcionará un control de la temperatura y un
funcionamiento mejorado, consiguiendo importantes ahorros energéticos

El control de funcionamiento del Compresor se logra mediante un termostato de diafragma, sensible a


la temperatura, en un punto predeterminado por el fabricante en el interior del gabinete, el cual abre el
circuito de alimentación eléctrica del compresor al alcanzarse la temperatura deseada (programable por
el usuario), y cierra nuevamente el circuito cuando la temperatura asciende y alcanza un valor
diferencial no programable por entación eléctrica del compresor al alcanzarse la temperatura deseada
(programable por el usuario), y cierra nuevamente el circuito cuando la temperatura asciende y alcanza
un valor diferencial no programable por los controles de operación se ubican en un panel, regularmente
al lado del evaporador, desde donde se puede seleccionar la velocidad de rotación del motor eléctrico,
en un rango de 3 y 5 velocidades, para lograr un mayor intercambio a la máxima velocidad, o menor
ruido a velocidades más bajas.

Un segundo control permite seleccionar la alternativa de abrir o cerrar la entrada de aire exterior.
Finalmente, el control del moto compresor se efectúa mediante un termostato de diafragma, que
permite seleccionar la temperatura de la habitación, cuyo bulbo se coloca en contacto con el
evaporador, cerca del punto de entrada del refrigerante. El termostato también actúa como protección
contra la formación de hielo en el evaporador. Todo el aparato una vez introducido en su caja, es
cubierto por una máscara que provee la apariencia estética de la unidad de ventana los controles de
operación se ubican en un panel, regularmente al lado del evaporador.

También podría gustarte