0% encontró este documento útil (0 votos)
313 vistas1 página

Guía Habilidades Organizacionales 2016

Este documento presenta una guía para el desarrollo de habilidades organizacionales. El objetivo es que los alumnos sean capaces de identificar y aplicar sus habilidades organizacionales tanto en su vida personal como laboral. El programa se divide en 3 unidades que cubren temas como misión, visión, estructura organizacional, comunicación, trabajo en equipo y liderazgo. La bibliografía recomendada incluye libros sobre administración, comportamiento y liderazgo organizacional.

Cargado por

Miguel Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
313 vistas1 página

Guía Habilidades Organizacionales 2016

Este documento presenta una guía para el desarrollo de habilidades organizacionales. El objetivo es que los alumnos sean capaces de identificar y aplicar sus habilidades organizacionales tanto en su vida personal como laboral. El programa se divide en 3 unidades que cubren temas como misión, visión, estructura organizacional, comunicación, trabajo en equipo y liderazgo. La bibliografía recomendada incluye libros sobre administración, comportamiento y liderazgo organizacional.

Cargado por

Miguel Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PACHUCA

HABILIDADES ORGANIZACIONALES
GUÍA PROPUESTA

JUSTIFICACIÓN
Esta asignatura tiene como propósito de contribuir al desarrollo de habilidades que permitan al alumno, incrementar las
posibilidades que tienen que dirigirse y dirigir eficazmente a personas o grupos y así mismo procurar que desarrollen
habilidades organizacionales a nivel personal y estructural.

OBJETIVO
El alumno será capaz de identificar sus habilidades organizacionales, tomando en cuenta las fortalezas internas con las
que cuentan, y coadyuvando al desarrollo y aplicación de las mismas tanto en su vida personal como en su entorno.

DESARROLLO DEL PROGRAMA

UNIDADES DE APRENDIZAJE TEMAS PROPUESTOS


Introducción a las organizaciones
I. Misión y Visión Organizacional Estructura y diseño organizacional
Cultura organizacional
Clima organizacional
II. Comunicación y
Comportamiento organizacional
Comportamiento Organizacional
Comunicación organizacional y Manejo de TIC en las organizaciones
Formación de equipos de trabajo eficaces
III. Trabajo en Equipo y Liderazgo Liderazgo basado en principios
Hábitos de la gente efectiva

BIBLIOGRAFÍA

 ROBBINS, Stephen P. y Mary COULTER (2010) Administración. Pearson Educación. México.


 HELLRIEGEL, Don; Jackson, Susan E.; Slocum, John W., Jr. (2009) Administración. Un enfoque basado en
competencias. Cengage Learning, Inc. México.
 CARDOZO, Alejandro Pablo (2007) Administración empresarial. Temas Grupo Editorial. Argentina.
 HERNÁNDEZ y Rodríguez, Sergio (2006) Introducción a la Administración. Mc Graw Hill. México.
 KAST, Fremont E. Rosenzweig, James. E. (2007) Administración en las organizaciones. Mc Graw Hill. México.

 ROBBINS, Stephen P. y Mary COULTER (1999) Comportamiento organizacional. Prentice Hall. México.
 HELLRIEGEL, Don; Slocum, John W. Jr. (2004) Comportamiento organizacional. Thomson. México.

 COVEY, Stephen R. (2006) Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Paidós. México.
 COVEY, Stephen R. (2008) El liderazgo basado en principios. Paidós. México.
 LUSSIER, Robert. (2005) Liderazgo: Teoría, aplicación y desarrollo de habilidades. Cengage Learning
Editores. México.

También podría gustarte