0% encontró este documento útil (0 votos)
630 vistas5 páginas

Detective Investigador Privado

Este documento describe el trabajo de un detective investigador privado. Explica que un detective es una persona que realiza investigaciones privadas. Detalla que un detective recibe formación en áreas como criminalística, balística e identificación de personas. También explica que los detectives utilizan técnicas como seguimientos, vigilancia, infiltración, fotografía y consultas de información para investigar casos relacionados con parejas, robos y personas desaparecidas.

Cargado por

Oscar Cortez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
630 vistas5 páginas

Detective Investigador Privado

Este documento describe el trabajo de un detective investigador privado. Explica que un detective es una persona que realiza investigaciones privadas. Detalla que un detective recibe formación en áreas como criminalística, balística e identificación de personas. También explica que los detectives utilizan técnicas como seguimientos, vigilancia, infiltración, fotografía y consultas de información para investigar casos relacionados con parejas, robos y personas desaparecidas.

Cargado por

Oscar Cortez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Detective investigador privado

El diccionario de la lengua española define al sustantivo detective como “Policía


particular que practica Investigaciones reservadas y que, en ocasiones, interviene en los
procedimientos judiciales”

El diccionario de la lengua española de Larousse establece que un Detective es: “Una


persona que se dedica a Investigaciones Privadas”.

Siendo así, el uso de la expresión “Detective Privado” que se utiliza de manera corriente
para referirse a los Investigadores Privados es correcto, se ajusta a la definición en
castellano. 1)

¿Qué formación posee un Detective Privado?

Por lo general, en Latinoamérica las personas que se dedican a esta actividad


son ex policías, ex militares, abogados.

- Criminalística
- Balística
- Identificación de personas
- Recolección de pruebas, tratamiento de evidencias.
- Fotografía y filmación
- Dactiloscopia
- Grafología
- Defensa personal
-Uso de armas 2)

1) MARTÍNEZ, Ángel. (2011). Manual del Detective Privado. California - USA: Windmills International Editions, Inc. P. 28
2) http://www.monografias.com/trabajos-pdf4/curso-detective-privado/curso-detective-privado.pdf
Forma de trabajar
 Los investigadores, no importa en que rama se desempeña, debe seguir un
método científico de acción.

 Una investigación desordenada en cualquier campo, lleva a malos


resultados.

 Todo investigador al tener conocimiento de un hecho ilícito o irregular, tomar


contacto con la escena.

 El desconocimiento de la misma pone en desventaja a este ante el autor.

 Cualquier insignificancia puede ser la clave de un caso. 1)

Según los diferentes tipos de casos, el enfoque y las técnicas a emplear variarán,
pero los métodos y los recursos más utilizados son los siguientes

Seguimientos: En esta ocasión diferenciamos seguimientos en vehículo


(Automóvil/Motocicleta) o seguimientos a pie.

Vigilancia estática: Establecer un punto de observación fijo que nos aporte un buen
campo de visión, buena cobertura del observador y posibilidad de renovación periódica
del mismo.

Infiltración: Existe la posibilidad de infiltrar a alguno de los componentes de nuestro


equipo para conseguir resultados de primera mano.

Barrido ambiental: Consiste en la detección de cualquier tipo de dispositivo de escucha,


grabación o seguimiento, así como su anulación o bloqueo.

Fotografía y vídeo e Investigación documental.

Monitorización de PC: Obtención de todos los datos existentes en un PC.

Consultas de Información: Obtener información de cualquier tipo de fuente que,


legalmente, esté a nuestro alcance. 2)

1) https://es.scribd.com/document/48662831/LIBRO-DETECTIVE-PRIVADO-PEDRO-A-1-REYES-RAMOS
2) http://www.arodriguezdetectives.com/tecnicas/
¿Qué características debe tener un detective privado?

 La inquietud que nace de las incógnitas que se le presentan en la vida.

 Mucho conocimiento de la gente: saber observarla y relacionarse con ella.

 Gusto por analizar todo y querer saber el ¿por qué? ¿Cuándo? ¿Cómo? Y
¿dónde?

 Habilidad de manejar acontecimientos.

 Ser discreto e invisible.

Tipos de investigaciones más solicitadas:

 Los familiares son quienes solicitan investigaciones dirigidas a las parejas de sus
familiares y de los comportamientos de sus menores.
 Actualmente el 60% de estos servicios provienen de parejas no casadas.
 Secuestros y personas extraviadas.
 Robos y falsificación de productos que, con frecuencia, son propiciados por el
personal adscrito a la seguridad de las casas y empresas.
 Asesinatos 1)

Funciones del detective

 De obtener y aportar información y pruebas sobre conductas o hechos privados.


Conductas o hechos privados los que afecten al ámbito económico, laboral,
mercantil, financiero y, en general, a la vida personal, familiar o social, excepto la
que se desarrolle en los domicilios o lugares reservados.

 De la investigación de delitos perseguibles sólo a instancia de parte por encargo


de los legitimados en el proceso penal.

 De la vigilancia en ferias, hoteles, exposiciones o ámbitos análogos. En el ámbito


de este apartado, se considerarán comprendidas las grandes superficies
comerciales y los locales públicos de gran concurrencia 2)

1) http://www.mejoresempleos.com.mx/empleo-poco-comun/como-es-el-trabajo-de-un-detective/
2) https://elblogdelespia.com/requisitos-detective-investigador-privado/
Campos de investigación de un detective

Las investigaciones privadas se dividen básicamente en dos grandes grupos que son:
Investigaciones empresariales e investigaciones personales 1)

1) http://ticoespia.com/images/CURSO_DE_DETECTIVE.pdf
Trabajo de Investigación:

“El detective investigador privado”

Datos del Alumno

Nombre: Oscar Cortez Martínez

Carrera: Abogado semiescolarizado

Grupo: 1-C

Aula: 48

Datos del Maestro

Nombre: Francisco Javier Cortés Fuentes

Materia: Historia del Derecho Universal y Mexicano

También podría gustarte