0% encontró este documento útil (0 votos)
313 vistas6 páginas

Protecciones en La Central Térmica El Descanso

La visita técnica incluyó la subestación de la central térmica El Descanso, que tiene una capacidad de generación de 19 MW de 4 unidades. La subestación eleva el voltaje de 6.3 kV de los generadores a 22 kV y 138 kV. Los sistemas de protección incluyen relés, transformadores de medida y protección, disyuntores y seccionadores. Las características técnicas de los transformadores de corriente y potencial instalados en la subestación también se describen.

Cargado por

Janeth Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
313 vistas6 páginas

Protecciones en La Central Térmica El Descanso

La visita técnica incluyó la subestación de la central térmica El Descanso, que tiene una capacidad de generación de 19 MW de 4 unidades. La subestación eleva el voltaje de 6.3 kV de los generadores a 22 kV y 138 kV. Los sistemas de protección incluyen relés, transformadores de medida y protección, disyuntores y seccionadores. Las características técnicas de los transformadores de corriente y potencial instalados en la subestación también se describen.

Cargado por

Janeth Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Visita Técnica Subestación de la Central Térmica El

Descanso
Janeth Romero

Abstracto — En este trabajo se da a conocer una descripción


de la visita técnica que se realizó a la subestación en la central
térmica El Descanso. 1

Índice de términos — Crudo Residual, Generador, Motor,


Sensores

Introducción
La central térmica que hemos visitado se encuentra
operando a su capacidad máxima. Esta central tiene una
capacidad aproximada de generación de 19 MW. Tiene 4
unidades, cada una de las cuales produce 4.8MW
aproximadamente.

Objetivos Figura 1. Subestación El Descanso


- Conocer los elementos que posee una subestación y
sus elementos de protección.
- Saber las características técnicas de los TP instalados
en la subestación El Inga.

Marco Teórico
PARTE1: Subestación de la Central Térmica El
Descanso

Central térmica El descanso está ubicada a 15Km al


nororiente de Cuenca, esta central tiene una generación
máxima de 19MW, esta central tiene unidades de
generación cada una con una potencia de 4.8MW de
generación. Figura 2. Esquema de la Subestación El Descanso.

El voltaje de salida de los generadores es de 6.3kV y con Sistema de protecciones eléctricas.


la ayuda de un transformador se eleva a 22kV y con la Los sistemas de protecciones eléctricas están
ayuda de una barra se elevar a 138kV. conformados por los siguientes componentes:

 Relés de protección
 Transformadores de medida y protección.
 Disyuntores de poder
 Circuitos de control

1
Janeth Romero estudiante de ingeniería eléctrica de la Universidad de
Cuenca (e-mail: [email protected]).
Circuitos de control:

Figura 6. Relé de sobre corriente 51G3.

Figura 3. Panel de Protecciones.

Figura 4. Tablero de control


Figura 7. Relé de distancia
Relés de protección.- Los relés de protección de los sistemas
eléctricos son dispositivos que realizan funciones de control,
protección y medida, estos deben satisfacer características
operativas como fiabilidad, selectividad, sensibilidad, rapidez,
economía y simplicidad.

Figura 8. Relé diferencial 87G1

Figura 5. Relé de sobre corriente 51G1.


Figura 9. Relé de Potencia 67G1

Figura 11. Transformador de Corriente.

 Transformador de potencial TP.- Este es un


dispositivo destinado a la alimentación de
aparatos de medición y/o protección con
tensiones proporcionales a las de la red en el
punto en el cual está conectado.

Figura 10. Tablero de Relés de protecciones.

Transformadores de medida y protección.- los


aparatos de medida y los relés de protección,
generalmente no están construidos para soportar altas
tensiones ni elevadas intensidades de corriente. Además
estos aparatos deben estar aislados de las altas tensiones
para prevenir accidentes, para lo cual se instalan de dos
tipos:
 Transformador de corriente TC.- Es un
trasformador en el cual en condiciones normales
la corriente secundaria es proporcional a la
Figura 12. Transformador de potencial. TP
corriente primaria y difiere de este en el ángulo
de desfase, que es aproximadamente cero. Disyuntor, Seccionador
Figura 13. Disyuntor en aceite.
Figura 15. Seccionador de Linea.

Figura 14. Disyuntor en Hexafluoruro de Azufre.

Figura 16. Seccionador de barra.


Corriente A 600 1200 3000
nominal
primaria
Corriente A 5 5 5
nominal
secundaria
Frecuenci Hz 60 60 60
a
Rigidez Kv 1800
dieléctrica
nominal
onda tipo
impulso
1.2/50ms
Rigidez Kv 1300
dieléctrica
nominal
onda tipo
maniobra
250/2500
ms
Características de los arrollamientos Secundarios.
Núcleo 1: VA
Utilizació Medición Medición
n 10 10
Figura 17. Pararrayos. Prestación Clase 0.5 Clase 0.5
Precisión
Núcleo 2: VA Protección
Utilizació
PARTE 2: CARACTERISTICAS TÈCNICAS DEL n 10 10
TP y TC DE LA SUBESTACION EL INGA Prestación 15 15
Precisión 5P 5P
La Subestación El Inga 500/230/138 kV, se ubica en un Tabla 1. Características técnicas de un transformador de corriente.
terreno de la propiedad de CELEC EP – Transformador de potencial TP.- es un dispositivo
TRANSELECTRIC, dentro del cual se ubican los patios destinado a la alimentación de aparatos de medición y/o
de 138, 230 y 500 kV. protección con tensiones proporcionales a las de la red en
el punto en el cual está conectado. [1]
Transformador de corriente TC.- Es un trasformador en el
cual en condiciones normales la corriente secundaria es
Sus datos técnicos se presentan en la siguiente tabla:
proporcional a la corriente primaria y difiere de este en el Subestación UNIDAD VALOR
ángulo de desfase, que es aproximadamente cero. INGA 500kV
UNID 500KV 230 KV 34.5 TP
AD Tipo - Monofásico
Norma IEC60044-1 IEC6004 IEC60 Montaje - Exterior
4-1 044-1 Tipo - Capacitivo
Tipo : Arrollamientos No 3
Montaje 1ϕ exterior 1ϕ 1ϕ
secundarios
exterior exterio
r V nominal (Vn) kV 500
Núcleos 3N 1N 1N V nominal kV 525/√3
Voltaje kV 500 230 34.5 máxima
nominal V primario kV 500/√3
Voltaje Kv 525 245 245 V secundario kV 115/√3
nominal
Arrollamiento 1 VA
máxima de
servicio Utilización Protección
Prestación 10
Precisión 3P
Arrollamiento 2 VA
Utilización Protección
Prestación 10
Precisión 3P
Arrollamiento 3 VA
Utilización Protección
Prestación 10
Precisión 0.58
Tabla 2. Características técnicas del transformador de potencial de
la subestación El Inga.

Conclusiones
 La central genera 19MW con 4 unidades, cada
una produce 4.8MW.
 La Subestación El Descanso cuenta con un
sistema fiable de protecciones.
 La Subestación El Inga es de 500/230/138 kV y
cuenta con su sistema de protecciones y con TC
y TP con las características especificadas en la
tabla 1 y 2.

REFERENCIAS
[1] http://docplayer.es/22945871-Capitulo-iii-descripcion-de-
la-subestacion-el-inga-500-230-138-kv.html

BIOGRAFIA

Romero. Janeth nació en Azogues-


Ecuador el 16 de septiembre de
1995.Realizo sus estudios secundarios en
el instituto tecnológico superior Juan
Bautista Vázquez, donde obtuvo el título
de Bachiller especialidad Físico
Matemático, en el año 2013 inicio sus
estudios de tercer nivel en la universidad
de cuenca cursando en la misma la
carrera de ingeniería eléctrica.

También podría gustarte