PROYECTO MINERO ZAFRANAL
Avance de Exploración y Estudios
Juana Rosa del Castillo
Gerente General
Compañía Minera Zafranal
JUEVES MINERO - IIMP, 18 febrero 2016
Ubicación del Proyecto Minero Zafranal
• Región Arequipa, Provincias de
Castilla y Caylloma, Distritos de
Huancarqui y Lluta.
• Ciudad de Arequipa a 150 kms del
Proyecto por carretera (90 kms en
línea recta).
• Elevación: 1,300 a 2,900 msnm
• Zona semidesértica, no apropiada
para actividad agrícola.
• Alejados de las áreas agrícolas y a
más de 20 kms de la población
más cercana.
• Infraestructura próxima a red de
energía.
• Puerto de Matarani a 200 kms del
Proyecto.
Compañía Minera Zafranal (CMZ)
• Empresa basada en Arequipa,
formada para la exploración y el Compania Minera
desarrollo del Proyecto Zafranal Zafranal S.A.C.
por Minera AQM Copper Peru
50% 50%
(50%) y Teck Resources Limited
(50%)
Teck Resources Minera AQM
• Mitsubishi Materials Corporation Limited Copper Peru S.A.C.
adquirió el 40% de Minera AQM
Copper Peru en el 2013 40%
60%
• La exploración del Proyecto ha
estado a cargo de Minera AQM Mitsubishi
Copper Peru desde el 2009 hasta AQM Copper Inc. Materials
Corporation
el 2013.
• Teck tiene la opción de ser el
operador del Proyecto al momento
que los socios decidan la
construcción del Proyecto
Exploración del Proyecto Zafranal
• Áreas Sicera y Ganchos prospectadas por varias empresas
mineras
• 2003: Zona Principal Zafranal identificada por Teck en programa
de reconocimiento regional
• 2004-2005: Aprox. 11.000 metros perforados en Zona Principal
por Teck. Zonas periféricas exploradas en 2007
• 2009: Teck opcionó la propiedad en proceso de licitación abierta.
Teck y Apoquindo Minerals (ahora AQM) firman contrato de
opción.
• 2010: AQM perforó 74.000 metros el 2010, la mayor parte en
Zona Principal. Opción ejercida por AQM y se establece Joint
Venture 50:50
• 2011: Publicación de estimación inicial de recursos. AQM perfora
aproximadamente 50.000 metros .
• 2012 y 2013: Publicación de estimación de recursos actualizada.
• 2014: Socios del Joint Venture aprueban el inicio del Estudio de
Pre-Factibilidad del Proyecto Zafranal.
• 2014 y 2015: 23,494 metros perforados por CMZ.
Geologia
ZONAS DEL YACIMIENTO
• Zona Principal es la zona mas
importante de exploración y contiene
una capa lixiviable así como zonas de
óxido y supergeno que se superponen a
una extensa zona hipogena
• Zona Victoria es contigua al extremo
este de la Zona Principal, fue
descubierta el 2011
• Sicera Norte a unos 10 kms de la Zona
Principal con una configuración
geológica similar a las ocurrencias de
pórfidos de la zona.
• Sicera Sur se encuentra a 5 kilómetros
al sur de Sicera Norte y la perforación
ha indicado mineralización de Cu.
Recursos Mineros
Categoría Toneladas Cu Au
(millones) % g/t
Medidos 212.7 0.43 0.09
Indicados 408.2 0.34 0.07
Medidos & 620.9 0.37 0.08
Indicados
Inferidos 49.2 0.26 0.09
Publicado el 12 Setiembre 2013
Ley de Corte: 0.2% Cu
Proyectos de Sulfuro de Cobre del Mundo
Ley de cobre vs Producción de cobre
4.00
3.50
3.00
Copper head grades, %
2.50
2.00
1.50
1.00
0.50
0.00
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450
Annual Cu production, kt
Source: Wood Mackenzie Ltd.
Tamaño de Recursos de Cobre
Evaluación Económica Preliminar del Proyecto
Mina a tajo abierto con concentradora y operación de
lixiviación convencionales para producir concentrados y
cátodos de cobre
ZONA DEL ESTUDIO MINA
ZONA DEL ESTUDIO PLANTA
ZONA DEL ESTUDIO RELAVES
Estudios de suministro de agua
POSIBLES ALTERNATIVAS DE FUENTES DE AGUA
• AGUA DE MAR
• AGUA DE MAR DESALINADA
• DRENAJE AGRÍCOLA SUPERFICIAL
• DRENAJE AGRÍCOLA SUBTERRÁNEO
• AGUA SALOBRE SUBTERRÁNEA
• EXCESO DE AGUA EN LA ESTACIÓN HUMEDA
Estamos buscando alternativas de fuentes de agua útiles para nuestros estudios,
pero que no afecten los usos prioritarios del agua en el área de influencia.
Cronograma Tentativo del Proyecto
2016 2017 2018 2019 2020 2021
Actividad
Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2
Estudio de Prefactibilidad
Estudios Línea Base Ambiental y Social
Estudio de Factibilidad
Aprobación de EIAd
Obtención de Financiamiento
Autorización de Construcción
Construcción de Proyecto
Puesta en Operación y Comisionamiento
Primera producción de Concentrado
Permisos para Exploración
Certificación ambiental: 2da Mod del EIA semidetallado e ITS.
Derecho superficial: contrato de cesión en uso y servidumbre con
AUTODEMA, vigente hasta octubre del 2017.
Autorización de uso de Agua: Autorización de uso de agua para
actividades de exploración otorgada por la Autoridad Nacional del Agua.
Otros: almacenamiento de combustible, sistema séptico, planta
potabilizadora, etc.
Reto: Gestión conjunta con el Estado (nacional, regional y
local) y la población para lograr una transición eficiente a una
posible operación.
Plan de Manejo Ambiental
Programa de Control y
Mitigación Ambiental
Política de Protección
Ambiental Programa de Manejo de
Residuos Solidos y
Reglamento Ambiental Efluentes
para exploración minera
Certificación Ambiental Programa de Monitoreo
Ambiental
Auditorias Internas
Inspecciones por OEFA Programa de
Remediación y Cierre
Plan de Seguridad y Salud Ocupacional
Política de Seguridad y Cero accidentes incapacitantes o
Salud Ocupacional mortales (Record: 583 238 HHT)
Reglamento de
Seguridad y Salud Capacitación de 22 300 HHC
Ocupacional para
Minería
Capacitación de 7 949 IPERC
empleados y contratistas
Programas de exámenes
y triajes médicos Inspecciones y simulacro de
emergencias
Gestion Social en el Proyecto Zafranal
POLITICAS
• Relaciones Comunitarias
• Inversión Social
• Empleo y Compras locales
PLANES y PROGRAMAS
• Comunicación e Información
• Educación y Salud
• Fortalecimiento de Capacidades
• Desarrollo productivo y local
• Monitoreo ambiental participativo
• Formalización de Mineros Informales
• Atención de quejas y reclamos
Mesa de Trabajo del Proyecto Zafranal
Distrito Distrito
Huancarqui Lluta
Anexo El Compania
Pedregal Uraca Minera
Corire Zafranal
Secretaria
Facilitador Tecnica
MINEM MESA PLENARIA GRA
SUB MESA
MEDIO AMBIENTE
SUB MESA
DESARROLLO SOSTENIBLE
Programas de Comunicación e Información
• Oficinas Informativas en
Huancarqui, Lluta y Pedregal
de Corire
• Talleres Informativos
• Ferias Informativas
• Visitas Guiadas
Programas de Educación y Salud
• Reforzamiento Escolar y
Vacaciones útiles
• Ferias de Orientación Vocacional
• Programa de Becas
• Equipamiento escolar
• Talleres y charlas de nutrición
• Campañas Medicas
• Donación de Equipos Médicos
Capacitación y Fortalecimiento de Capacidades
• Computación para Adultos
• Cursos de Maquinaria Pesada
• Talleres de Cosmetología
• Talleres de Repostería
• Talleres de Pintura en Tela
Programas de Desarrollo Local
Convenios con Gobierno
Regional, Municipalidades
Provinciales y Distritales, e
instituciones locales.
• Proyectos Productivos
• Gestión con autoridades
para Inversión Social.
• Planificación Concertada
para el Desarrollo Local.
• Adquisición de Bienes y
Servicios Locales.
• Trabajo Rotativo – Mano de
obra local
• Formalización de mineros
artesanales
Monitoreo Ambiental Participativo
• Estudios y monitoreos ambientales
con participación de las
autoridades y organizaciones
locales
• Reuniones informativas para
presentar los datos de monitoreo a
las poblaciones en el Área de
Influencia
• Gestión ambiental local es
apoyada por la empresa para
estudios de manejo de residuos
solidos y estudios de línea base
ambiental para proyectos de agua
y desagüe
Perspectivas
• Zafranal es un yacimiento de cobre y oro con un nivel de recursos
mineros de mediana envergadura y una ley de cobre promedio
relativamente baja. Sin embargo, por sus características podría
explotarse rentablemente produciendo un concentrado de cobre
limpio.
• La proximidad del proyecto a infraestructura, como la red de energía
y puerto de Matarani, así como la tradición minera de Arequipa
constituirían ventajas competitivas para definir la viabilidad del
proyecto.
• En el tercer trimestre del 2014 se inicio el estudio de pre-factibilidad
y los estudios de línea base ambiental y social del proyecto. El
avance de las siguientes etapas del proyecto dependerá de la
obtención de los permisos y de la disponibilidad de fondos.
• Nos esforzamos por mantener y reforzar la buena comunicación y
relacionamiento con la población en nuestra zona de influencia, sus
autoridades y los representantes de las organizaciones de bases.
• Continuamos explorando el proyecto Zafranal para confirmar su
potencial minero.
Mesa de Trabajo del Proyecto
COMPANIA Zafranal
MINERA ZAFRANAL
Calle Dante Alighieri B1
Urb. Los Pinos, Cercado
Arequipa – Perú
Tel. (51 54) 369145