PLAN DE TRABAJO DE TALLERES PARA PADRES 2018
I. DATOS GENERALES:
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “MANUEL GONZALES PRADA”
1.2. UGEL : DANIEL ALCIDES CARRIÓN
1.3. DIRECTOR : Lic. Alberto Julio, CÓRDOVA RICALDI
1.4. COORDINADOR DE TUTORÍA : Lic. Josué, JIMÉNEZ BONILLA
1.5. RESPONSABLE : Ps. Mardy Clariza, GOMEZ USURIAGA
II. FUNDAMENTACIÓN:
Los talleres para padres son espacios que permite una mejor interacción entre los
padres e hijos con la finalidad de orientar y fortalecer el proceso de aprendizaje
escolar de los estudiantes desde el hogar a fin de fomentar la calidad de vida como
unidad familiar (hogar), desde el entorno educativo; ya que, a través de ella,
incentivamos en los padres actitudes que conllevan a comprender la magnitud
implícita de ser mejores en su labor paternal cada día. A esto, algunos padres podrían
afirmar que son conocedores de sus responsabilidades y no requieren aprender más;
pero otros más reflexivos de la evolución social, admiten este reto y lo asumen a
conciencia porque todos tenemos derecho a recibir ayuda y aún más si se trata del
bienestar de sus hijos el mismo que se complementa con la evolución de las
características de los hijos de hoy.
III. IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS:
Se han podido detectar los siguientes problemas que consideramos prioritarios:
Las estudiantes mantienen un comportamiento inapropiado, demostrando
limitada formación y practica de valores.
Los padres no demuestran estar comprometidos con la educación de sus hijos.
Aspiraciones con respecto a un futuro proyecto de vida personal, social y
profesional.
IV. OBJETIVOS:
4.1. Concientizar y orientar a los padres de su misión y responsabilidad en el hogar.
4.2. Sensibilizar a los padres de familia en la práctica de los valores familiares para
ser ejemplo y guía en sus hogares.
4.3. Complementación de estrategias para el apoyo en la educación de sus hijos.
AREA DE PSICOLOGIA PS. MARDY GOMEZ USURIAGA
V. TEMAS A DESARROLLAR:
Aprender a corregir sin violencia, educar con amor y firmeza
Los cambios físicos y emocionales
¿Cómo convivir con los adolescentes?
La autoestima.
Bullying.
Aprender a comunicarse con asertividad
El diálogo, puerta abierta hacia la confianza.
Reglas claras y responsabilidad.
El enamoramiento en los adolescentes.
Prevención del suicidio, depresión y manifestaciones.
Sobreprotección de los hijos.
VI. FORMA DE COMUNICARNOS:
Los talleres se desarrollarán por secciones.
Los Padres de familia deberán asistir a los talleres obligatoriamente según
cronograma y horario establecidos; previa citación.
VII. ESTRATEGIAS:
Talleres
Dinámicas de motivación
Dinámica de reflexión
Socio dramas
Charlas
Juego de roles
VIII. POTENCIALIDADES Y RECURSOS:
8.1. Potencial Humano
Psicólogo de la I. E.
Tutores
Auxiliares y apoyo educativo
Padres de familia
8.2. Recursos materiales
Reproductor multimedia
Equipo de sonido
Láminas didácticas
AREA DE PSICOLOGIA PS. MARDY GOMEZ USURIAGA
Papelotes
Pizarra
Plumones
Copias
Masking
IX. EVALUACIÓN:
Concurrencia y participación de los padres.
X. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES “TALLERES PARA PADRES 2016”
XI. MULTAS:
- La multa acordada para los Padres de familia o apoderados que no asistan a las
reuniones programadas será de S/15.00 nuevos soles equivalente a una faena.
Ps Mardy Clariza Gomez Usuriaga
AREA DE PSICOLOGIA PS. MARDY GOMEZ USURIAGA