Pamela Arcega
Es un conjunto de decisiones La planeación ambiental o La planeación es una toma
condicionales que definen los actos a environmental planning toma de decisiones anticipatoria.
de decisiones requeridas para La planeación debe estar Planeación clásica que sólo planea y
realizar en función de todas las
manejar las relaciones motivada por el deseo de no realiza.
circunstancias susceptibles de
presentarse en el futuro. existentes entre el sistema obtener un estado futuro de
humano y los ecosistemas. cosas o el deseo de evitarlo. Planeación reactiva es planear para el
presente ineludible.
Planeación inercial o proyectiva.
Pensar escenarios nos Proyecciones tendenciales o
Estrategia Planeación TIPOS
lleva obligatoriamente meramente inerciales como
a reflexionar desde herramienta de análisis.
múltiples puntos de
vista las también Planeación de contingencia, como la
La planificación estratégica,, es una poderosa herramienta de
múltiples posibilidades posibilidad de que algo suceda o no.
diagnóstico, análisis, reflexión y toma de decisiones colectivas, en
que se podrían torno al que hacer actual y al camino que deben recorrer en el
Pensar
presentar y cómo futuro las organizaciones e instituciones, para adecuarse a los
escenarios
podemos enfrentarlas. cambios y a las demandas que le impone el entorno y lograr el
Esto reafirma la máximo de eficiencia y calidad de sus prestaciones.
necesidad de generar
un nuevo tipo de Administración de recursos
pensamiento: el Toman naturales y uso integral de la tierra
anticipatorio. Fases Planeación prospectiva estratégica En
Cuenta Sistemas de infraestructura
La planeación de Busca Desarrollo social y económico
escenarios es un
acercamiento Desarrollo regional
Flexibilidad estratégica, capacidad de
sistemático para Planear
respuesta estratégica, capacidades Esquemas de gobernanza
desarrollar y escenarios
dinámicas, competencias dinámicas.
ejecutar
estrategias en la Desarrollo urbano
Metodos
incertidumbre.
Definir los objetivos: la Objetivos estratégicos: designan las Acciones: suponen el último escalafón en
Objetivos tácticos: están
estrategia no se concibe metas principales que se plantea el un plan en la medida que definen
supeditados a los
sin la existencia de unos sujeto (generalmente a medio o largo actuaciones concretas, encomendadas a
estratégicos por su carácter
objetivos, de un plazo); si se prefiere, son los objetivos un responsable y vinculadas a una
instrumental. Por tanto,
norte que marque la estrella del plan. Un objetivo de este consignación presupuestaria. De alguna
estos objetivos acostumbran
dirección de su empeño. tipo también tiene que contener, manera son la piedra de toque de todo
ser a más corto plazo y se
Hay que diferenciar entre aunque no sea implícitamente, un plan; si no se llega a las acciones, es
limitan a allanar el camino
objetivos estraté- criterio para decidir en situaciones no posible no exista verdadera voluntad
para los estratégicos.
gicos y tácticos. previstas. política de llevarlo a cabo.