Metodo Integracion Grafica
Metodo Integracion Grafica
Loja — Ecuador
2018
Método de Integración Grafica
Marco Teorico
El método de integración grafica para el flujo gradualmente variado, es aplicable para canales
prismáticos y se fundamenta en la integración artificial de la ecuación dinámica del flujo
gradualmente variado. Debido a que la variación de las condiciones de flujo es gradual, puede
considerarse que las líneas de corriente son prácticamente paralelas, prevaleciendo entonces
la distribución hidrostática de presiones en cualquier sección del canal. Esta condición de flujo
ocurre cuando las fuerzas motivadoras de la corriente (gravitatorias) y las fuerzas resistentes
(de fricción) no se equilibran. El resultado es una variación gradual del tirante a lo largo del
canal o curso natural, conservándose el caudal constante. El cálculo de los perfiles de flujo
gradualmente variado involucra la solución de la ecuación dinámica del flujo gradualmente
variado. El principal objetivo del cálculo es determinar la forma del perfil del flujo. Uno de los
métodos para cálculo de perfil de flujo gradualmente variado es el método de integración
gráfica, este método tiene como objetivo integrar la ecuación dinámica de flujo gradualmente
variado mediante un procedimiento grafica considerando dos secciones del canal.
Este método tiene como objetivo integrar la ecuación dinámica de flujo gradualmente
dinámica de flujo gradualmente variado mediante un procedimiento gráfico. Por ejemplo,
consideramos dos secciones de canal (Fig. a) localizadas a unas distancias x1 y x2
respectivamente desde un origen escogido y con las profundidades de flujo y1 y y2
correspondientes. La distancia a lo largo del fondo del canal es:
Puesto que esta expresión no es integrable directamente, se debe recurrir a otros métodos
aproximados como el de la integración gráfica. Si se grafica en coordenadas rectangulares la
función F(Y) se tiene una curva.
Según la Figura, la curva está limitada por F(Y0) y F(Yn). El área debajo de la curva corresponde
Entre más pequeños sean los intervalos x o Y adoptados, mayor será la exactitud.
Bibliografía