0% encontró este documento útil (0 votos)
185 vistas2 páginas

Examen Diagnóstico de Psicometría

Este examen diagnóstico de psicometría contiene 17 preguntas sobre conceptos fundamentales de la ciencia, la metodología científica, las escalas de medición y estadísticas básicas. Las preguntas abarcan temas como las características del método científico, las corrientes epistemológicas del empirismo y racionalismo, las escalas nominal, ordinal, de intervalo y razón, y conceptos estadísticos como la media, mediana, desviación estándar y distribución de frecuencias

Cargado por

TA Chris
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
185 vistas2 páginas

Examen Diagnóstico de Psicometría

Este examen diagnóstico de psicometría contiene 17 preguntas sobre conceptos fundamentales de la ciencia, la metodología científica, las escalas de medición y estadísticas básicas. Las preguntas abarcan temas como las características del método científico, las corrientes epistemológicas del empirismo y racionalismo, las escalas nominal, ordinal, de intervalo y razón, y conceptos estadísticos como la media, mediana, desviación estándar y distribución de frecuencias

Cargado por

TA Chris
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Examen diagnóstico de Psicometría b) geometría

Nombre:____________________________________________ c) probabilidad
Fecha:_________ Grupo:___________ Cal:______________ d) estadística

1.- ¿Cuál es una característica del método científico?


a) que es lógica y siempre certero
b) recaba datos de forma sistemática y cuidadosa
c) que permite explicar cualquier fenómeno
d) utiliza la intuición y los presentimientos 9.- si decidimos clasificar a un grupo de personas por el
color de sus ojos, estamos utilizando una escala
2.- la siguiente no es una característica de las ciencias a) nominal
a) acumulativa b) ordinal
b) comprobable c) intervalar
c) especulativa d) de razón
d) sistemática
10.- un termómetro es un ejemplo de escala:
3.- es un cuerpo de creencias y prácticas ingenuas que a) de razón
no tienen planteamiento, ni técnica ni un cuerpo de b) nominal
conocimiento solido c) intervalar
a) proto ciencia d) ordinal
b) ciencia incompleta
c) ciencia 11.- si hacemos una lista de caballos en el orden que
d) pseudociencia llegan a la meta, estamos utilizando una escala
a) intervalar
4.- corriente epistemológica que explica que el b) nominal
conocimiento lo obtenemos exclusivamente de la c) de razón
experiencia con el mundo d) ordinal
a) racionalismo
b) empirismo 12.- es la escala de medición que tiene un cero
d) materialismo dialectico verdadero
d) fenomenología a) intervalar
b) nominal
5.- corriente epistemológica que postula que el c) de razón
conocimiento hay que buscarlo en la razón d) ordinal
a) fenomenología
b) empirismo 13.- al promedio aritmético se le llama:
c) vitalismo a) mediana
d) racionalismo b) tendencia central
c) modo
6.- la ciencia es importante en la sociedad ya que: d) media
a) permite dar estatus a los investigadores
b) permite el progreso técnico en la sociedad 14.- es el punto que divide la distribución a la mitad
c) da a conocer temas antes desconocidos a) mediana
d) derrumba teorías obsoletas b) tendencia central
c) modo
7.- es un sistema de saber generalizado, explicación d) media
sistemática de determinados aspectos de la realidad
a) ciencia 15.- es el punto en que ocurre el mayor numero de
b) hipótesis puntajes
c) modelo a) mediana
d) teoría b) tendencia central
c) modo
8.- rama de las matemáticas que se especializa en d) media
ordenar datos y analizarlos
a) trigonometría
16.- es útil cuando se tienen grandes grupos de números
y se quiere arreglarlos para su mejor manejo y
presentación
a) gráfica simple
b) hoja de calculo
c) distribución de frecuencias
d) estadística

17.- medición estadística de la variabilidad de un grupo


de puntajes u otras variables
a) desviación estándar
b) curva normal
c) dispersigrama
d) coeficiente de correlación

También podría gustarte