0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas

Buenas Prácticas Diseño HTML

Este documento ofrece consejos básicos para crear una página web en HTML, incluyendo la necesidad de conocer etiquetas básicas, agrupar la información en bloques a través de divisores para facilitar el estilo con CSS, y hacer que la página sea compatible entre navegadores y tamaños de pantalla. También recomienda usar encabezados para destacar la información, organizar el código en el editor, tener un diseño base, limitar los colores a tres, hacer el contenido legible para la audiencia objetivo, inspirarte
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas

Buenas Prácticas Diseño HTML

Este documento ofrece consejos básicos para crear una página web en HTML, incluyendo la necesidad de conocer etiquetas básicas, agrupar la información en bloques a través de divisores para facilitar el estilo con CSS, y hacer que la página sea compatible entre navegadores y tamaños de pantalla. También recomienda usar encabezados para destacar la información, organizar el código en el editor, tener un diseño base, limitar los colores a tres, hacer el contenido legible para la audiencia objetivo, inspirarte
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

14 de

noviembre
de 2018

A la hora de crear una web en HTML es necesario un conocimiento básico de las etiquetas y sus
más básicos atributos.

La estructura de la página debe ser


agrupada en bloques de información a
través de divisores. Estos te ayudan a
darle estilo de forma sencilla en CSS a
esa información agrupada.

Dar un formato de página compatible


entre navegadores y que se adecue al
tamaño de pantalla de todo el público
de forma automática.

El uso de encabezados es una buena


forma de destacar la información de más a menos importante. Además de ayudara a que la
página siga cierta ordenación.

Tabular es importante cuando estas escribiendo el código en el editor HTML. Ayuda a que
tengas organizada toda la información y reconocer tus fallos de forma sencilla.

Tener una idea base de cómo se verá tu página es una buena idea para seguir una serie de
pautas de diseño.

El color de tu página es importante, pero mezclar


demasiados colores no es buena idea. Mantenla
simple con no más de tres colores.

Contrasta la información, hazla legible y simple.


Averigua quien será tu audiencia y adecua el
contenido a eso.

No mantengas el diseño por defecto. Mira otras webs


y sus diseños. No copies pero inspírate y haz algo
original.

Los usuarios que naveguen en tu web tienen que


entender como navegar en ella, cuanto más sencillo mejor. Si puede ser lo más visual posible y
bonito al ojo mejor. Pero que no distraiga al usuario del contenido.

Mantén tu hoja de CSS en otro archivo siempre aparte del código HTML y haz buen uso de él.

Al fin al cabo investigar es importante, aprender y probar. Fíjate en nuevas etiquetas que poder
usar, estilos que usar, etc.

Blas Agustin Di Aloi Fandos | I.E.S. San Alberto Magno

También podría gustarte