UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA
DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES
Rúbrica de Evaluación para Proyecto de ASE III
Instrucciones: Cada uno de los siguientes reactivos puede tener una calificación entre 1 y 5, donde 1 es lo peor y 5 lo mejor.
Cada reactivo tiene explicado los criterios de los valores extremos. Seleccione la calificación otorgada para el reactivo y sírvase
anotarla con número en la casilla destinada para tal efecto. No todos los reactivos aplican en todos los casos. Le agradecemos
anticipadamente que en el apartado de comentarios nos indique cualquier elemento que considere pertinente mencionar y que
la rúbrica no permita evaluar.
Título del proyecto: _________________________________________________________________________________________
Comprensión CALIFICACIÓN Razones de la calificación
(opcional)
La redacción o el lenguaje 1 2 3 4 5 Se comprende de forma
no ayuda a comprender las clara el documento, no hay
ideas del autor, existen partes que dificulten su
pasajes, escenas, imágenes comprensión o tengan un
que obstaculizan su significado ambiguo. La
comprensión. lectura es amena.
Ortografía
Presenta diversas faltas de 1 2 3 4 5 El documento es impecable,
ortografía o “errores de no hay faltas de ortografía o
dedo". “errores de dedo”.
Citas
Es evidente que hacen falta 1 2 3 4 5 El texto está debidamente
citas en el texto, las citas no citado, sigue
siguen un solo formato y consistentemente un
cambian a lo largo del formato reconocible (APA,
documento. MLS…) en todo el trabajo.
Temática general
No contextualiza el 1 2 3 4 5 Contextualiza el problema,
problema, no explica los explica los principales
principales conceptos y/o conceptos y aborda las
tampoco habla sobre las posibles ramificaciones del
ramificaciones del fenómeno
fenómeno.
Metodología / Ejecución
No existe una explicación 1 2 3 4 5 Hay una explicación clara
clara sobre la(s) técnica(s) sobre la(s) técnica(s)
empleada(s), no se explica empleada(s) para recabar
por qué es (son) la mejor información y sobre su
opción y no se abordan con pertinencia y se abordan los
detalle las diferentes etapas pasos necesarios para
para obtener la información. obtener la información.
La ejecución del proyecto es La ejecución del proyecto es
pobre, evidencia falta de profesional; los recursos y
planeación, hay un mal uso las técnicas están usados de
de los recursos y las forma correcta y
técnicas. responsable.
Conclusiones
Las conclusiones son 1 2 3 4 5 Las conclusiones están bien
inconexas con el resto del elaboradas, son inferencias
trabajo, sus inferencias son fundamentadas, muestran
superficiales y no pasan de un ejercicio intelectual
ser “verdades obvias”. profundo.
Originalidad del tema
El tema abordado ya se ha 1 2 3 4 5 El tema abordado es
estudiado o investigado novedoso y hace un aporte
mucho, sólo aporta con elementos no conocidos
actualización de un o desde una perspectiva no
conocimiento ya desarrollada con
establecido. anterioridad.
Diseño de la página
Uso de estilos visuales muy 1 2 3 4 5 Diseño de la página
recargados. Gama excesiva plenamente congruente con
de colores o no congruente el tema en sus diversos
con el contenido. Tipografías componentes: estilo visual,
inadecuadas o excesivas. esquema cromático, uso
Insuficiente uso de tipográfico y discurso
fotografía o fotografías no fotográfico. Óptima
pertinentes. La navegación navegación.
es difícil.
Calidad global del
producto
El producto entregado 1 2 3 4 5 El producto presentado tiene
carece de calidad a nivel calidad para ser considerado
global para ser considerado un trabajo de conclusión de
un trabajo de conclusión de la licenciatura.
la licenciatura.
Recomendación (Favor de subrayar solamente una opción)
1) El trabajo puede ser presentado tal y como está
2) El trabajo puede ser presentado a condición de realizar cambios menores (por favor especificar qué cambios)
3) El trabajo no puede ser presentado a menos que se hagan cambios mayores (por favor especificar qué cambios)
4) El trabajo no puede ser presentado
Comentarios generales:
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________