CENTRO PREUNIVERSITARIO - UNMSM Primer Examen
HABILIDAD VERBAL
TEXTO1
La derrota de Cajamarca se debié al asombro y al mieda que produjo en los indios el
inédito aparato belico espafiol: perros, caballos y armas de fuego?
Siempre se han planteado este tipo de preguntas y otras similares al respecto, cuyas
respuestas han dependida dei grado de conocimiento que los estudiosos han tenido sobre:
dichos sucesos. Es itreplicable que las armas traidas por los espaftoles jugaron un rol
importante, asi coma los caballos y los galgos, estos ultimos largamente entrenados para cazar
y Gescuartizar indigenas. Es innegable también el asombro que sintieron los runas ante la
presencia de hombres de tez y fisico diferentes, lo que hace comprensible el hecho de que los
‘consideraron, én un primer momento, embajadores del dios Huiracocha. Pero esa percepcién
fue solamente en el primer instante, en tanto que, al comprobar que se comportaben como
individuos comunes y corrientes, tales ideas se desvanecieron. Mas todo esto, de acuertio con
las mas recientes evidenctas documentales, no fue, en verdad, el factor determinante de la
destruccion del Tahuantinsuyo, ni de la ruina de los gobemantes incas. Anora se puede
asegurar que fueron méviles de caracter estructural los que decidieron el desquiciamiento del
Ultimo Estado imperial andino. Nos referimos sl apoyo o colaboracionismo brindado por las
principales etnias @ Francisco Pizarro con el propdsita de desmoronar el poder de los
soberanos dei Cusco, lo que fue posible gracias al sistema de alianzas establecidos entre los
espafioles y etnias como los cafar. chachapuya y huanca, entre otras, cuyas aristocracias
estaban insatisfechas con el papel de seflores subaltemos que cumplian: bajo e! yugo
cusquefto, como lo atestiguan las primeras crénicas; entre elias, la de Pedro Sancho, quien
afirma que «se conte con indios amigos, sin cuyo auxilio los espaftoles se hubieran vista en
terribles dificultades para conquistar el Imperio de los incasw.
‘Guinlara, Eduardo sia) «14 mentiras en a hisove oficial del Pero. En: Debate. Edtado
4. Determine a tess central del texto,
A) El verdadero factor que posibilité la conquista del Tahuantinsuyo por los espanoles
fue las alianzas que estos establecieron con jefes regionales insatisfechos, como los
cafiar, los chachapuya y los huanca.
B) Los factores externos e intemnos de la conguista del Per’ por los espafioles quedan
esclarecidos si consideramas la importancia del arma de fuego, el uso de caballos y
perros, y las alianzas con las etnias regionales indigenas.
©) La historia de la caida del Tahuantinsuyo o Imperio de los incas contada por Pedro
Sancho confirma que hubo indigenas que se aunaron a los conquistadores hispanos
para derrocar al inca, quien gobernaba con crueldad y tiranfa.
D) La causa fundamental que conilevé a la destruccién del Imperio de ios incas fue la
usurpacin de derechos que el inca ejercid en contra de los jefes locales de les
diversas etnias. quienes anhelaban gobemnar junto can los espafoies.
E) Pizarro y su hueste, al llegar al Tahuantinsuyo, se percataron de la rivalidad entre los
incas y las etnias que sojuzgaron, por Io que tomaron la decision de apoyar a las
segundas, que jugaron un rol en la guerra civil que afect6 al imperio incaico.CENTRO PREUNIVERSITARIO- UNMSM Primer Examen
ion:
El texto desarrolla el tema de la verdadera causa de la conquista del Tahuantinsuyo,
sefialando, como idea principal, que esta fue las alianzas que los espafioles entablaron
‘con los jefes regionales descontentos por la pérdida de su soberania, como los
ertenecientes a las etnias cafiar, chachapuya y huanca
Rpta.: A
£1 anténimo contextual de INEDITO es
A) reconocido. B) identificado. C} impreso. —_D) legible. E) consabido
‘Solucion:
Inédito tiene en el texto ei sentida de nuevo, desconecido, Semanticamente, se le
‘opondria consabido, aquello qué es usual, por todos conocido.
Rpta: E
3. Considerando el desarrolio textual y la cancatura, es compatible sefialar que
A) los espanoles actuaron con justicia al acabar con el yugo incaico
8) los gobemantes regionales anhelaban recobrar su Soberania
C) los curacas actuaron con deslealtad al traicionar al inca gobemante.
'D)_ Jos ingios del comun se opusieron tenazmente a traicionar al inca.
E) Francisco Pizanp tavorecié a los indios amigos con las que cont,
Solucién:
El texto nos dice que las aristocracies regionales estaben insatisfechas por ser
gobemantes subsltemias. La cancatura nos muestra expresiones de entusiasmo dé
‘quienes cargan al inca en andas al ver a los espafoles; en tal sentido, es comecto decir
‘que los jefes locales pensaron que podrian recobrar su soberania
Rpta.: B
4. De la existencia de alianzas entre espaficles y jefes locales insatisfechos. cabe inferir que
A) Pedro Sancho se apoy6 en cronistas indigenes.
B) se exagera al decir que no hubo indios amigos
‘C) estas requirieron de la presencia de intérpretes.
D) quedaron patentadas en la firma de tratades de paz
E) fueron posibies gracias a la dipiamacia europea.
‘Solucién:
El texto nos dice que los espafioles establecieton alianzas con los. gobernantes.
regionales insatisfechos, pugiendo asi conquistar e! Tahuantinsuyo, lo que nos lleva a
pensar que para que dichas alianzas tengan lugar, fue necesario contar con intérpretes,
ya que ambos grupos hablaban distintos idiomas.
Rpta.: ¢
5. Silos incas, al momento de conquistar a las otras etnias, hubiesen permitide que los jefes
locales continuaran gozando de su soberania, es probable que
A) 108 curacas locales se hubieran visto obligados de tributar al inca
8) los hatunrunas se hubiesen levantade contra sus jefes locales.
‘C) (a familia real de Atahuaipa hubiese spoyado a ios espafioles.
D) sl sistema de reciprocidad andino no se hubiese visto alterado.
E) le hubiera resultado dificil a los espafioles canquistar el imperio
Ciclo Ontinario 2018-F Pig. 2
Pagna 2 oo 47 Q +CENTRO PREUNIVERSITARIO -UNMSM Primer Examen
‘Solucion:
El texto nos dice que la conquista del Tahuantinsuyo se dio por una causa estructural,
determinante: las alianzas que 105 espafioles establecieron con los jefes locales
satisfechos por haber perdido sus soberanias al ser conquistados por los incas. En ese
sentido, si hubiesen conservado al menos cierta soberania, es posible pensar entonces
‘que no hubieran apoyado a los espafioles, y por fo tanto, a estos les hubiera resultado
dificil o imposible conquistar el incario,
Rpta,
TEXTO 2
Delirante, pero no sorprendente. Casi 50 afos después de su muerte, Picasso sigue
hechizando, confundiendo, seduciendo y provocando. Desde sus inicios en el mundo del
arte, puso patas arriba nuestra comprension mas primaria del mundo con sus rostras
fracturados y sus perspectivas astilladas. Trabajaba con voracidad, reinventando su estilo a un
ritmo vertiginaso —los periodos azul y rosa, el periodo africano, el cubismo, el surrealismo—,
creando miles de esculturas, dibujos, grabados en plancha de cobre, piezas de ceramica y
pinturas, De igual modo que Albert Einstein visualizd las ondas gravitacionales en el cosmos,
Picasso vio las ondulaciones del mundo que habitamos mucho antes que nosotros. Claude, hijo
de Picasso, refiexiona sobre la influencia de la obra de su padre: «He was dedicated to destroy
everything we use to know —dice—. and created & new universal vision
.Como evoluciona una persona de recién nacido a genio? ~COmo puede una sola alma
redefinir la vision de todos sus congéneres? Como hombre, Picasso era un catalogo del caos.
‘Amaba la vida circense y la muerte inherente a la tauromaquia. A veces era vocinglero, otras
silencioso, a veces era amantisimo, otras dominante y autoritario, Pero desde su despertar
camo nifio prodigia hasta sus citimos aftos pintando mosqueteros y toreros, siempre pareci6
destinado a ser un fendmeno del arte, y se adhirid al camino que conducia hacia la genialidad
igual que el 6leo se adheria a sus lienzos. No faltaba un sola ingrediente en su vida: una familia
que cultivaba su pasién creadora, curiosidad intelectual y audacia, grupos de colegas en los
‘que inspirarse, y la buena fortuna de vivir en una‘€poca rebosante de nuevas ideas cientificas,
Iiterarias y musicales que imbuian su obra de energla, y marcada por el advenimiento de los
medios de comunicacion de masas, que lo catapultaron a la fama. A diferencia de otros genios
creatives que murieron prematuramente —Syivia Plath a los 30 afios, Wolfgang Amadeus
Mozart a los 35, Vincent Van Gagh a los 37—. Picasso llegé a los 91. Su vida no solo fue
prodigiosa; fue larga
Kaus, Claudia (2018). «Picasso, el atte de convertirse en un genio». En National Geographic Espana. Recupersdo
de -
También podría gustarte
Repaso 30
Aún no hay calificaciones
Repaso 30
5 páginas
HPRET3
Aún no hay calificaciones
HPRET3
5 páginas
594unac HP
Aún no hay calificaciones
594unac HP
32 páginas
Hu Sheem 04
Aún no hay calificaciones
Hu Sheem 04
3 páginas
S1 Historia
Aún no hay calificaciones
S1 Historia
6 páginas
INDIGENISMO
Aún no hay calificaciones
INDIGENISMO
9 páginas
Docx
Aún no hay calificaciones
Docx
20 páginas