1265 2017 Huaita Jarecca He Fiag Arquitectura PDF
1265 2017 Huaita Jarecca He Fiag Arquitectura PDF
TESIS
TOMO I
Presentado por:
ARQUITECTO
TACNA – PERÚ
2017
DEDICATORIA
A Dios,
social común.
ABSTRACT
This thesis focuses on finding a solution to the problem of the lack of support for
population in general, hand in hand with the Diocese of Tacna and Moquegua.
social support.
CONTENIDO
PAG.
DEDICATORIA
RESUMEN
ABSTRACT
INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………01
1.6 OBJETIVOS……………………………………………….……………….07
1.7 HIPÓTESIS……………………………………………….………..………08
1.8 VARIABLES…………………………………………….………..…………08
1.8.1.1 INDICADORES………………………….………….……08
1.8.2.1 INDICADORES………………………….………….……09
1.8.2.2 ESCALA DE MEDICIÓN……………….……………….09
2.3.1 MÉTODOS……………………………………………...…….……12
2.3.3 INSTRUMENTOS………………………………...…..…….……..14
3.1 ANTECEDENTES………………………………………….……..……….16
3.3.2.1 ORGANIZACIÓN……………………………………….….39
3.4.4.3 LA ANCIANIDAD……………………………………...……..69
PSICOLÓGICA……………………………………………...76
DESARROLLARA EL PROYECTO……………………………………108
4.6.1.1 UBICACIÓN……………………………………………..108
4.6.1.2 TOPOGRAFÍA…………………………………………..110
LA PROPUESTA…………………………………………….…….…….114
6.1.1 CONDICIONANTES………………………………………………114
6.1.2 DETERMINANTES…………………………………………..……115
6.2 PROGRAMACIÓN………………………………………….…………….120
6.8.2.1 UBICACIÓN…………….…………………….….…….127
CONCLUSIONES…………………………….………………...………….…133
RECOMENDACIONES…………………………………………….…..……134
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS……………………………….……….136
ANEXOS…………………………………………………………..….……….139
ÍNDICE DE IMÁGENES
APÓSTOL……………………………………………..……..75
nosotros"
1
El Adulto Mayor está expuesta a vulnerabilidades, en los aspectos social,
informe.
2
CAPÍTULO I : PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3
Lo que nos lleva a la problemática que vienen atravesando los adultos
Con el apoyo y con el compromiso de que este trabajo será útil para
4
vida y fortalecer sus facultades, potencialmente en el Distrito Crnl.
Gregorio Albarracín.
Según los informes del INEI como resultado de los grandes cambios
5
La obtención de información sustancial de fuentes informativas
DELIMITACIÓN TEMÁTICA
DELIMITACIÓN TERRITORIAL
6
DELIMITACIÓN TEMPORAL
1.6 OBJETIVOS:
parroquia.
7
Proponer espacios multifuncionales capaces de albergar las
campañas de ayuda.
1.7 HIPÓTESIS:
1.8 VARIABLES:
Tipologías.
Normatividad.
8
1.8.1.2 Escala de medición
ADULTO MAYOR.
Programas sociales.
estado.
Fichas de consulta.
9
CAPÍTULO II : MARCO METODOLÓGICO
seleccionado.
distrito de Tacna.
10
Universo : Población Región de Tacna
UTILIZACIÓN DE LA FORMULA:
11
Donde:
N = Total de la población
5 410𝑥1,962 𝑥0,05𝑥0,95
𝑛= = 73
0,052 (5 410 − 1) + 1,962 𝑥0,05𝑥0,95
2.3.1 MÉTODOS
12
Word, Excel. Durante esta etapa se completó el acopio de
etc.
2.3.2 TÉCNICAS
tema.
internacional
13
2.3.3 INSTRUMENTOS
gabinete.
14
15
CAPÍTULO III : MARCO TEÓRICO
3.1 ANTECEDENTES:
interés.
16
B. Se ha revisado la tesis: "Centro Geriátrico Sostenible para ayudar
donde se concluye:
17
contribuido con su trabajo asistencial y su promoción humana a lo
los paganos.
18
toda la sociedad. Entonces, la Iglesia asumió, en buena parte, la
19
abandonados y toda clase de indigentes. Igual hacían las
20
tantos órdenes religiosas, masculinos y femeninos, de todas las
La Pia Almoina
21
En otros lugares ofrecía diariamente pan y dinero para la
adquisición de alimentos.
ciudades.
Hospitales y orfanatos
22
Mientras en el mundo antiguo griego y romano era usual
del mecenazgo del papa Inocencio III, parece que fue el que
23
vagabundear, que eran percibidos como peligrosidad social y
desorden público.
24
Entre los héroes de la caridad en esta época se encuentran san
25
Bautista de La Salle, la beata Rosa Venerina y santa Lucía
26
dedicadas a la prostitución, los ancianos desamparados, los
de la Iglesia.
27
Los católicos han llevado a cabo multitud de iniciativas ante las
social.
Pierre, etc.
1. Caritas Internationalis
3. Misioneras de la Caridad
y Promoción Social”
28
6. Manos Unidas, Manos Unidas
7. Legión de María
“INFRAESTRUCTURA PARROQUIAL”
desarrollan a continuación.
pero no excluyentes.
29
A) LA BASÍLICA
da el Papa.
30
Las siete basílicas mayores están en Roma: San Pedro en
Hanover, Pennsylvania.
31
IMAGEN Nº 03: CONOPAEUM Y TINTINNABULUM
especiales.
32
B) LA CATEDRAL
espirituales y temporales.
33
La cátedra se encuentra dentro de la catedral, cerca del
C) EL SANTUARIO
Baltimore.
34
IMAGEN Nº 05: SANTUARIO DE LAS LAJAS
D) PARROQUIA
35
Todas las iglesias están destinadas a ofrecer los servicios
imágenes de santos.
E) CAPILLA
parroquial.
F) ORATORIO
G) MONASTERIO
36
H) CONVENTO
I) ERMITA
J) SEMINARIO
37
que estudian el sacerdocio y dar los espacios necesarios
Parroquial.
cristianas extraterritoriales.
38
3.3.2.1 ORGANIZACIÓN
financieros disponibles.
39
Familia educadora de la fe. Ayuda al individuo
A. ZONA EXTERIOR:
40
El estacionamiento debe contar con cajones para
B. ZONA CULTO:
litúrgico y devocional.
donativos.
participación en la asamblea.
41
La escala humana es importan, ya que el feligrés deber
entorno.
irregular.
pertenecientes al culto.
42
C. CASA PARROQUIAL:
sanitarios y comedor.
acceso de servicio.
D. ESPACIOS COMPLEMENTARIOS:
43
Espacio multiusos. Debe ser de un espacio flexible
especial.
dependencias internas.
44
El libro virtual “El templo en la Teología y la Arquitectura”
Parroquial.
45
3.4 BASES TEÓRICAS SOBRE LA VARIABLE DEPENDIENTE
MAYOR”
46
Según este autor, la Escuela Elvira Matte de Cruchaga ocupó un
intercambios.”
HUMANOS:
tema:
47
La caridad entendida como la ayuda al necesitado y al
La hospitalidad a extranjeros
al necesitado.
48
3.4.2 ORGANIZACIONES Y MOVIMIENTOS CATÓLICOS
49
humana. Cáritas es una prueba palpable de la solidaridad de
50
C. Misioneras de la Caridad, es una orden religiosa católica
51
D. Salesianos de Don Bosco, la obra salesiana en el mundo
Don Bosco".
52
E. Fe y Alegría, Es un “Movimiento de Educación Popular
53
indígena, formación de educadores, edición de materiales
54
G. Legión de María, es una organización apostólica de laicos
II.
a 18 años).
están:
55
Visita a enfermos, ancianos, discapacitados,
ambulantes.
Ovulación Billings.
H. Siervas del plan de Dios, Las siervas del plan de Dios son
56
de agosto de 1998 con la aprobación del entonces Cardenal
II.
57
LAS BUENAS OBRAS DE LA IGLESIA HOY
1 074 Hospitales
5 373 Dispensarios
186 Leproserías
minusválidos
979 Orfanatos
58
15 788 Escuelas maternas
1 669 Hospitales
5 663 Dispensarios
38 Leproserías
minusválidos
2 463 Orfanatos
1 102 Hospitales
3 532 Dispensarios
59
293 Leproserías
minusválidos
3 367 Orfanatos
1 363 Hospitales
2 947 Dispensarios
Leproserías
minusválidos
2 480 Orfanatos
60
5 919 Consultorios matrimoniales
170 Hospitales
573 Dispensarios
1 Leproserías
minusválidos
87 Orfanatos
61
En total tenemos que la Iglesia administra un total de:
estudiantes universitarios.
de otros tipos.
62
Los centros asistenciales y puestos de salud se agrupan en 4
categorías:
promotores de salud.
63
Es frecuente que hoy día nos encontremos con muchísimas
64
momento, como ser: alzhéimer, osteoporosis, artrosis y
a estos individuos.
65
forma especial y particular los aspectos sociales que
geriatra.
66
Proporcionar un cuidado progresivo del anciano. Desde el
según el momento.
a) Cronológica
b) Biológica
c) Psicológica
d) Social
a. Edad Cronológica:
67
convenir y determinar cuándo una persona puede ser
b. Edad Biológica:
cada persona.
68
c. Edad Psicológica:
medio.
d. Edad social:
era”.
3.4.4.3 LA ANCIANIDAD:
69
tomar en cuenta las percepciones y definiciones de la
muerte.
70
3.4.4.4 CARACTERÍSTICAS DE LA TERCERA EDAD:
segunda edad.
CLASIFICAN ASÍ:
familia.
71
c) Ancianos que padecen enfermedades de corta o larga
d) Ancianos no videntes
económicos.
ENFERMEDAD Y VEJEZ:
72
distintos para unos y para otros, y muchas veces también
Aspectos fisiológicos:
muy graves.
Atrofia progresiva:
73
aumenta la demanda de oxigeno no tienen una reacción
energía.
Envejecimiento de la piel:
pigmentadas.
74
contacto humano y social, hace más fuerte esta idea de
decadencia.
Funcionamiento circulatorio:
(hipotensión e hipertensión).
Funcionamiento respiratorio:
75
3.4.4.6 EL ANCIANO DESDE EL PUNTO DE VISTA
PSICOLÓGICO:
COMUNES SON:
76
Pérdida de la atención y desorientación en tiempo y
espacio.
Negación de la realidad.
Fantasías y alucinaciones.
Regresión.
Depresión.
Suicidio.
altruistas.
77
C. Servicios social: Servicio es el acto y la consecuencia de servir:
78
G. Organización: son estructuras administrativas creadas para lograr
79
CAPÍTULO IV : MARCO CONTEXTUAL
- DEPARTAMENTO: LIMA
- PROVINCIA: LIMA
80
ÁREA DEL TERRENO: 3 590,00 m2
de austeridad formal.
81
IMAGEN Nº07: FACHADA, UBICACIÓN Y PLANIMETRÍA PRINCIPAL
82
El Centro Parroquial San Felipe Apóstol está enfocada a desarrollar
Asesoría espiritual
Medicina general
Centro de escucha
Asesoría psicológica
Asesoría legal
como:
Salón de estudio
Origami
Biblioteca
Dibujo Y Pintura
Auditorio
83
Salas de canto
Cafetería
Capilla
Cocina
Patio
Jardines
84
IMAGEN N° 10: CLASES PARTICULARES DE CANTO
ANÁLISIS:
personas en general.
85
4.1.2 COMPLEJO PARROQUIAL SANTA ANA
86
IMAGEN N°12: Fachada posterior y ábside.
87
AMBIENTES:
1. Iglesia.
3. Atrio.
88
4. Sacristía.
5. Ante-sacristía.
8. Salón de actos.
9. Aulas.
13. Bar.
14. Claustro.
para su creación:
89
conocimiento mutuo entre los fieles de la parroquia y la
fabricación.
programa:
90
IMAGEN N°15: Vista lateral del interior del templo.
iglesia.
91
ANÁLISIS:
comunidad.
92
administrativas, salones de catequesis, zona de vivienda del
93
IMAGEN Nº19: UBICACIÓN, PARROQUIA SAN JUAN XXIII
SERVICIOS COMUNALES
SERVICIOS COMUNALES
SERVICIOS
COMUNALES
SERVICIOS
94
social, áreas de apoyo, se adjunta un Centro de estimulación
MISERICORDIOSO
OTROS
FINES
AV. PUYA RAYMONDI
PARQUE 8 PQE8
OTROS
FINES
CA. LOS ROSALES
EDUCACION
CA.JUNTA VECINAL
CRNEL.
LOS CIRUELOS CA. LAS AZUCENAS
GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA CA. FRANCISCO ANTONIO DE
ZELA CA. FRANCISCO ANTONIO DE
PQE9
PARQUE 9 ZELA
OU-1
PARROQUIA:
CA. LAS BEGONIAS
CA. LOS DAMASCOS
CA. LOS DAMASCOS RECREACIÓN
SAN JOSÉ
MISERICORDIOSO CAPILLA
AV. MUNICIPAL
JUNTA VECINAL
OU-2
CA. LA CANTUTA
EDUCACION
95
4.2.3 PARROQUIA SAN JUAN BAUTISTA
Vecinal San Francisco, a cargo del Párroco: Pbro. Jhon Jairo Del
96
CA. SAN FRANCISCO DE ASIS
IMAGEN Nº 23 : UBICACIÓN, PARROQUIA SAN JUAN BAUTISTA
CA. SAN MARTIN DE PORRES
CA. LOS CIPRESES
EDUCACION
AREA
DEPORTIVA
CA. CRISTO
CA. LOS CIPRESES
P20017934
AVENIDA LA CULTUR
Santa Cruz.
97
IMAGEN Nº 24: VISTA, SANTA MARÍA MADRE DE LOS POBRES
POBRES
O
OTALDO PL
T. JOSE CL
CA. SUB. TN
BERMUDEZ
MZ. 588 MZ . 588 MZ . 588 MZ . 588 MZ . 588 MZ . 588
SUBLOTE SUBLOTE SUBLOTE SU BLOT E 1-E13 SU BLOT E 1-E14 MZ . 588 MZ . 588
SUBLOTE
SU BLOT E 1-D13 SU BLOT E 1-D14 MZ . 588
1-F12 1-F 11 1-F 10 1-F9 MZ . 588
DE LA JARA
MZ . 588 SU BLOT E 1-C12 MZ . 588
SU BLOT E 1-C13 SU BLOT E 1-A13
SU BLOT E 1-F2
MZ . 588
OLFO
MZ . 588 MZ . 588 MZ . 588 MZ . 588 MZ . 588 SU BLOT E 1-A4
MZ . 588 MZ . 588 MZ . 588 MZ . 588
SU BLOT E 1-E15
CA. CAP. AD
SU BLOT E 1-E12 SU BLOT E 1-D12 SUBLOTE SUBLOTE MZ . 588 MZ . 588 MZ . 588
SU BLOT E 1-D15 MZ . 588 MZ . 588 SUBLOTE SUBLOTE SUBLOTE
SU BLOT E 1-C11 MZ . 588 1-A12 1-A11 1-A10 SUBLOTE SUBLOTE SUBLOTE
MZ . 588 SU BLOT E 1-A14 1-A9 1-A8
SU BLOT E 1-C14 1-A7 1-A6
PARROQUIA:
SU BLOT E 1-F3 1-A5 MZ . 588
SU BLOT E 1-A3
MZ . 588
MZ. 588 MZ . 588 MZ . 588 MZ . 588
MZ . 588 SU BLOT E 1-E11 MZ . 588 MZ . 588
SUBLOTE MZ . 588 SU BLOT E 1-E16 SU BLOT E 1-D11 MZ . 588
SUBLOTE SUBLOTE SU BLOT E 1-D16 MZ . 588 SU BLOT E 1-A15
1-F5 1-F6 SUBLOTE SU BLOT E 1-C10
MZ . 588 1-F7 SU BLOT E 1-C15
1-F8 MZ . 588
SU BLOT E 1-F4
MZ . 588 MZ . 588 SU BLOT E 1-A2
MZ . 588 MZ . 588
DE LOS POBRES
MZ . 588 MZ . 588
MZ . 588
CALLE N° 18
MZ . 588
SU BLOT E 1-E9 SU BLOT E 1-D9
CALLE N° 13-A
CALLE N° 17-A
PASAJE Nº 2
MZ . 588 MZ . 588 MZ . 588 MZ . 588 MZ . 588 MZ . 588 MZ . 588 MZ . 588 MZ . 588 MZ . 588 MZ . 588
SUB LOTE 2-A32 MZ . 588 SU BLOT E 1-D5 MZ . 588 SUBLOTE SUBLOTE
MZ . 588 MZ . 588 SUBLOTE SUBLOTE SUBLOTE SUBLOTE SUBLOTE SUBLOTE SUBLOTE SU BLOT E 1-B1
MZ . 588 SU BLOT E 1-E5 SU BLOT E 1-D22
A
SUB LOTE 2-A55 MZ . 588 SU BLOT E 1-E22 MZ . 588 1-B18 1-B19 1-B20 1-B21 1-B22 1-B23
MZ . 588 SUBLOTE
SUBLOTE MZ . 588 1-B24 1-B25 1-B26
SUB LOTE 2-A20
YEC TAD
OTROS USOS 07
B
MZ . 588
SUB LOTE 2-A42
A
NDOR
TANISLAO CO
AV. SLDO. ES
98
4.3 ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SITUACIONAL (V.D)
Moquegua.
99
A. CENTRO DE ESTIMULACIÓN Y TERAPIA “SAN JOSÉ
MISERICORDIOSO”
100
que reciben terapias de lenguaje, multisensoriales, entre otras en
o estimulación.
ortopédicos, etc.
101
C. PROYECTOS Y ACTIVIDADES EN BENEFICIO Y ATENCIÓN
D. PROGRAMA DE MICROCRÉDITOS
102
las zonas urbanas y rurales de menores recursos en la ciudad
de Tacna.
Según el INEI:
Departamento de Tacna:
Provincia de Tacna:
5,410 personas.
103
Se estima que para el año 2025 dicha población alcance los
aproximadamente.
104
reciclaje de residuos sólidos, elaboración de vino, cultivo
otros.
105
CUADRO N° 02: Actividad Económica Formal CGAL 2011-2015
personas.
106
CUADRO N°03: Actividad Económica Informal Registrada en el
107
4.2.3 ASPECTO FÍSICO ESPACIAL
Asociaciones de Vivienda
del programa Municipal
Sector 13: Equipamientos Recreativos Zona Sur
Pampas de Viñani.
En la actualidad se realizan actividades agrícolas, las mismas que por la
IMAGEN N° : Evolución Urbana
cercanía al Puerto Seco de la ciudad.
Actualmente es uno de los distritos más jóvenes de la ciudad de Tacna con una superficie
total 1877,400 ha (187.74 km2) representa el 12% de la extensión departamental y se ubica
en los 800 m.s.n.m. Es un distrito moderno con un dinámico crecimiento poblacional.
Con el Distrito de Tacna. El límite se inicia en el cauce de la quebrada de Cauñani, costa peruana al encontrarse ubicado a 560 msnm de altitud:
continua en dirección Sur Oeste, agua abajo por el cauce de la quebrada de humedad relativa alta durante todo el año y ausencia de
•Por el Oeste: llamadas garúas, por lo tanto, su clima es árido. La media histórica anual de precipitación en el distrito es del
Con el Distrito de Tacna. El límite se inicia en la intersección de la quebrada de orden de 5mm, valor que en la clasificación internacional del módulo pluviométrico anual se considera como
Cauñani con la carretera Panamericana, continua en línea recta por la carretera desierto. Así, el distrito Gregorio Albarracín es parte conformante del gran desierto de Atacama.
conformado predominantemente por un estrato potente de grava fluvio aluvial, consistente en El Valle del Caplina es el accidente geomorfológico más notable de la zona, su cauce rodea la parte
arena fina a gruesa, limosa y con presencia de raíces en gran porcentaje y gravas. más occidental del cerro Arunta y se explaya hacia el sur, donde es surcada por quebradas de flujo
estacional, que tienen valles estrechos al atravesar la superficie Huaylillas.
Está conformado por terrazas ligeramente inclinadas y onduladas producto del asentamiento HIDROGRAFÍA
del material acarreado por el río Caplina. También conforman el relieve del distrito los cerros La cuenca en estudio se ubica en la zona sur del
Los rasgos morfológicos más importantes del entorno geográfico se describen a continuación: pertenece a la Vertiente del Pacífico es considerado
Unidad Hidrográfica mayor de acuerdo a la
metodología planteada por Otto Pfafstetter.
Pampa
Superficie de amplia extensión en el área de estudio, de morfología suave ligeramente
El cauce principal del río Caplina se desplaza predominantemente en dirección Noreste –Suroeste
ondulada con algunas pendientes hacia el NO, formando lomas como Magollo, Lomada de la
hasta su desembocadura en el Océano Pacífico.
Cruz, Cerros Molles, etc., y en algunos lugares atravesado por quebradas como Viñani
limitados en sus flancos por elevaciones de los Cerros, (cerro Arunta, cerro Chastudal).
El régimen del río es torrentoso y muy irregular, con marcadas diferencia entre sus descargas
extremas, siendo alimentados en el verano austral por precipitaciones pluviales, período en el que se
concentra el 75% de las descargas, y el resto del año por deshielo de glaciales y/o la descarga de los
acuíferos de agua subterránea.
LAMINA N°03
por las localidades de Miculla,
Pachía, El Peligro y Calana.
4.3 ELECCIÓN DEL TERRENO
CA. PUNCHAUCA
O E
RRO
S
AV
OLT
SERVICIOS COMUNALES PARQUE
.M
IC
del casco urbano de la ciudad, teniendo
IP
SERVICIOS COMUNALES
AL
CA. ABRAHAM VALDELOMAR
OTROS
USOS-3
CHEA
OSTO
recreativas, residencia y otros usos, PJE. 27 DE AG CA. LEONCIO PRADO
AV. LOS MOLLES
O
AR
PARQUE
LA VEGA
como también un entorno mediato con
RR
CA. 43 INCA GARCILAZO DE
LA VEGA GAG
RI
ZA
SERVICIOS
YU
PI
.
SERVICIOS
CA
zonas de equipamiento recreacional,
COMUNALES
VILCAS
PJE. JESUS SALVADOR
PRADA
AV
CA. RUFINO CASCA
AREA DEPORTIVA
.M
CA. JOSE SANCHEZ
LEYENDA CA. 37 MARIA PARADO DE
UN
CA. 33 MANUEL GONZALES
BELLIDO
IC
CA. 36 PEDRO RUIZ GALLO
IP
AREA DE TRABAJO
A
PJE. BARTOLOME SICA
RESIDENCIA LOTE 6
COMERCIO
CALLE 7
SENAMHI
LOTE 9
CENTRO MINUSVALIDO
F35774
Conclusiones: El terreno otorgado por la Diócesis de Tacna y Moquegua, por su ubicación y su cercanía a pueblos jóvenes,
es donde se procederá a desarrollar el proyecto de tesis denominado “INFRAESTRUCTURA PARROQUIAL PARA LA
ATENCIÓN AL SERVICIO SOCIAL ASISTENCIAL DEL ADULTO MAYOR DEL DISTRITO CRNL. GREGORIO ALBARRACIN
LANCHIPA”, y así brindar su servicio a la Zona Sur de Tacna.
LAMINA N°04
4.6 ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DEL LUGAR DONDE SE
DESARROLLARA EL PROYECTO
4.6.1.1 UBICACIÓN
Departamento : Tacna.
Provincia : Tacna.
108
A. LINDERO Y COLINDANCIAS DEL PREDIO MATRIZ
recreación.
servicios comunales.
encontramos:
• Templo
• Oficina Administrativa
• Casa Sacerdotal
• Aulas 01 y 02
• Losa Deportiva
109
C. ÁREAS Y PERÍMETROS DEL PREDIO MATRIZ
ÁREA:
PERÍMETRO:
E
78.00
CA. ARNALDO PANIZO
"
'0
90
°0
A
90
°0
'0
"
26.62
26.62
PREDIO MATRIZ
Area: 2076,36 m²
Perimetro: 209,24 ml
90
°0
'0
"
F
"
'0
°0
90
78.00
B
CA. JOSE BERNARDO ALCEDO
4.6.1.2 TOPOGRAFÍA
1%.
110
El terreno está conformado predominantemente por un
111
4.6.1.4 EXPEDIENTE URBANO (Ver lamina 05)
06)
112
C. ESTADO DE EDIFICACIÓN
El estado de conservación de las edificaciones, se observa que en su mayoria los barrios edificados con
4.4.1.4 EXPEDIENTE URBANO
O E
CHEA
CA. 44 CRNL. JOSE DIAZ
del cual encontramos áreas para CA. 44 CRNL. JOSE DIAZ
SERVICIOS PLAZA
SERVICIOS
SERVICIOS
COMERCIO
EA
y ordenada de manera eficiente. CA. JOSE BERNARDO ALCEDO
RESIDENCIA COMUNALES
SERVICIOS
OTROS USOS COMUNALES
RECREACIÓN COMERCIO
LEYENDA COMUNALES
SERVICIOS
COMUNALES
(IGLESIA)
CONCRETO BLOQUETA
CONCRETO LADRILLO
OTROS CA. JOSE BERNARDO ALCEDO
PRECARIOS PROVISIONAL CA. JOSE BERNARDO
B. ALTURA DE EDIFICACIÓN
SERVICIOS
COMUNALES
SERVICIOS
COMUNALES
COMERCIO
LEYENDA
1er NIVEL
2do NIVEL
3er NIVEL
4to NIVEL
5to NIVEL
6to NIVEL
LAMINA N° 05
CALLE ARNALDO PANIZO
4.4.2 VIALIDAD CA. TOMAS CATARI
N
CA. PUNCHAUCA
AV. LOS MOLLES
RO
CA. ADAM
S
T
AV. VON HUMBOL
SERVICIOS COMUNALES PARQUE
.M
El lugar de desarrollo se encuentra ubicado entre tres
UN
CA. ABRAHAM VALDELOMAR
IC
IP
SERVICIOS COMUNALES
AL
avenidas principales tales como: CA. ABRAHAM VALDELOMAR
ES
S FRUTAL
Av. Los Molles, Av. Municipal, Av. Von Humbolt.
CHEA
OSTO
PJE. 27 DE AG CA. LEONCIO PRADO
O
AR
PARQUE
LA VEGA
CA. 43 INCA GARCILAZO DE
LA VEGA AG
IG
SERVICIOS
SERVICIOS
CA
CA. 41 TOMASA CONDEMAYTA COMERCIO
COMUNALES
VILCAS
PJE. JESUS SALVADOR
CA. JOSE BERNARDO ALCEDO
CA. JOSE BERNARDO ALCEDO
PRADA
AV
CA. RUFINO CASCA
AREA DEPORTIVA
.M
CA. JOSE SANCHEZ
principales de flujo vehicular alto: CA. 37 MARIA PARADO DE
encontramos las Líneas 11, 1, 14 y una gran presencia de taxis, 3188 AV. EXPEDICION
LIBERTADORA
3188 AV. EXPEDICION
LIBERTADORA
mototaxis y vehículos particulares. 3188 AV. EXPEDICION
LIBERTADORA
AV. EXPEDICION LIBER
T
FLUJO VEHICULAR
LOTE 9
CENTRO MINUSVALIDO
F35774
vehículos particulares.
FLUJO VEHICULAR BAJO
FLUJO VEHICULAR ALTO
FLUJO VEHICULAR MEDIO-ALTO NODO DE CONFLICTO VEHICULAR
4.4.3 INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS
LAMINA N°06
CAPÍTULO V: MARCO NORMATIVO
113
CAPITULO VI: PROPUESTA
6.1.1 CONDICIONANTES
A. CONSTRUCCIÓN EXISTENTE
en el terreno propuesto.
DORMITORIO
PISO C ER AM IC O DECOLOR
N PT . + 0.15 m.
COMEDOR C EM EN T O PULIDO
PISO C ER AM IC O DECOLOR N PT . + - 0.00m.
N PT . + 0.15 m.
SS.HH
SALA ESTAR
PISO C ER AM IC O DECOLOR
N PT . + 0.15 m.
DORMITORIO
PISO C ER AM IC O DECOLOR
N PT . + 0.15 m.
JARDIN
JARDIN
OTROS USOS
JARDIN
TEMPLO
C ER AM IC O D E C OLOR 30x30 cm
N PT . + 0.15m.
SONIDO
SS.HH
SS.HH
OFICINA
AULA
ADMINISTRACIÓN ATRIO
EN C H APAD O EN MADERA
SACRISTIA N PT . + 0.48m.
114
6.1.2 DETERMINANTES
A. EMPLAZAMIENTO
115
6.1.3 CONSIDERACIONES PARA LA PROPUESTA
A. PREMISAS FUNCIONALES.
de discapacitados.
central.
un uso flexible.
116
Separar los accesos de servicio, públicos y privados.
B. PREMISAS FORMALES.
117
Jerarquizar ambientes por alturas, por ser de mayor número
de usuarios e importancia.
conjunto.
C. PREMISAS AMBIENTALES
Fachadas Oeste.
118
Aprovechar los vientos predominantes (SO-NE) para ventilar
los ambientes.
119
El proceso de diseño se realizara en el terreno que aún no
anterior.
Bernardo Alcedo.
con el ya construido.
120
6.2 PROGRAMACIÓN
transferidas.
CUADRO DE AREAS “INFRAESTRUCTURA PARROQUIAL PARA LA ATENCIÓN AL SERVICIO SOCIAL ASISTENCIAL DEL ADULTO MAYOR DEL DISTRITO
CRNL. GREGORIO ALBARACIN LANCHIPA-TACNA-TACNA”
Capacidad Indice de
Actividades(relacion) y Area
Ambiente Cant. toal N° de Uso Sub Total
horario Ocupada
personas m2/pers.
ALTAR 1 1 2,2 2,2
AMBON 1 1 1,2 1,2
SEDE 1 5 1,3 6,5
SACRISTIA+BAÑO 1 6 1,5 9
PRESBITERIO 1 6 1,25 7,5
CORO 1 10 2,5 25
Celebración de misas y
NAVE 1 250 1,5 375
sacramentos Lunes a
MEZZANINE 1 10 1 10
ZONA TEMPLO Viernes 7 am-8am y 6pm-
BAPISTERIO 1 4 1,2 4,8
7pm
CONFESIONARIO 1 2 1,2 2,4 511,7
SS.HH DAMAS 1 4 1,2 4,8
SS.HH VARONES 1 4 1,2 4,8
SS.HH DISCAPATITADOS 1 1 2,12 2,12
CAMPANARIO 1 1 2,5 2,5
Coro 1 8 2 16
GUARDA DEL SANTISIMO 1 Oracion 15 2 30
DEPOSITO PARROQUIAL 1 4 1,22 4,88
Guarde de Accesorios del
DEPOSITO DE LIMPIEZA 1 Templo 1 3 3
25% de Circulación y
127,925
Muros
SUB TOTAL 639,625
121
CUADRO DE AREAS “INFRAESTRUCTURA PARROQUIAL PARA LA ATENCIÓN AL SERVICIO SOCIAL ASISTENCIAL DEL ADULTO MAYOR DEL DISTRITO
CRNL. GREGORIO ALBARACIN LANCHIPA-TACNA-TACNA”
Capacidad Indice de
Actividades(relacion) y Area
Ambiente Cant. toal N° de Uso Sub Total
horario Ocupada
personas m2/pers.
SALA DE ESPERA 1 6 2 12
SECRETATIA GENERAL 1 3 1,2 3,6
ZONA OFICINA DEL
ADMINISTRACIÓN PARROCO+BAÑO 1 Administración y direccion 4 1,5 6
GENERAL OFICINA CENTRO de la Institución Lunes a
48,95
ASISTENCIAL+BAÑO 1 Sabado 9am-12am y de 4 1,5 6
CONTABILIDAD 1 3pm-6pm 3 1,25 3,75
SALA DE REUNIONES 1 10 1,22 12,2
SS.HH DAMAS 1 1 2,7 2,7
SS.HH VARONES 1 1 2,7 2,7
25% de Circulación y
12,24
Muros
SUB TOTAL 61,19
CUADRO DE AREAS “INFRAESTRUCTURA PARROQUIAL PARA LA ATENCIÓN AL SERVICIO SOCIAL ASISTENCIAL DEL ADULTO MAYOR DEL DISTRITO
CRNL. GREGORIO ALBARACIN LANCHIPA-TACNA-TACNA”
Capacidad Indice de
Actividades(relacion) y Area
Ambiente Cant. toal N° de Uso Sub Total
horario Ocupada
personas m2/pers.
Catequesis Familiar,
SALA DE CATEQUESIS N°1 1 45 1 45
Catequesis para Adultos
Charla para Bautizos,
Catequesis 1ra Comunion
SALA DE CATEQUESIS N°2 1 (1er grupo) Catequesis 45 1 45
ZONA DE Confirmación(1er grupo)
PREPARACIÓN Catequesis Infantil
CATEQUISTICA Charla para Bautizos,
142,8
Catequesis 1ra Comunion
SALA DE CATEQUESIS N°3 1 (2do grupo) Catequesis 45 1 45
Confirmación(2do grupo)
Catequesis Infantil
SS.HH VARONES (2ind.
1 3 1,3 3,9
2lav. 2 U)
SS.HH DAMAS (2ind. 2
1 3 1,3 3,9
lav.)
25% de Circulación y
35,70
Muros
SUB TOTAL 178,50
122
CUADRO DE AREAS “INFRAESTRUCTURA PARROQUIAL PARA LA ATENCIÓN AL SERVICIO SOCIAL ASISTENCIAL DEL ADULTO MAYOR DEL DISTRITO
Capacidad Indice de
Actividades(relacion) y Area
Ambiente Cant. toal N° de Uso Sub Total
horario Ocupada
personas m2/pers.
CLUB FULBITO DE MANO 2 4 3,5 28
JUVENIL(JUEGOS) MESA DE AJEDREZ 3 Servicio exclusivo de 2 3,5 21
MESA DE PINGPONG 1 reunion y exparcimiento 2 3,3 6,6 106,6
MESA DE MONOPOLIO 3 del club juvenil 2 3,5 21
SALA DE PROYECCIONES 1 15 2 30
25% de Circulación y
26,65
Muros
SUB TOTAL 133,25
CUADRO DE AREAS “INFRAESTRUCTURA PARROQUIAL PARA LA ATENCIÓN AL SERVICIO SOCIAL ASISTENCIAL DEL ADULTO MAYOR DEL DISTRITO
CRNL. GREGORIO ALBARACIN LANCHIPA-TACNA-TACNA”
Capacidad Indice de
Actividades(relacion) y Area
Ambiente Cant. toal N° de Uso Sub Total
horario Ocupada
personas m2/pers.
TALLER DE DIBUJO Y
1 20 1,2 24
PINTURA
TALLER DE MUSICA 1 20 1,2 24
TALLER DE BAILE 1 20 1,2 24
Desarrollo motriz y
ZONA ASISTENCIAL TALLER DE
1 asistencial 20 1,2 24
SOCIAL MANUALIDADES
LOCALES DE ASISTENCIA
1 30 1,25 37,5
SOCIAL
SALA ESTAR 1 30 1,15 34,5
SS.HH DAMAS 1 3 1,2 3,6
SS.HH VARONES 1 3 1,2 3,6
312,24
SS.HH DISCAPACITADOS 1 2 2,12 4,24
ESPERA 1 10 2,5 25
CONSULTA MEDICINA
2 5 1,5 15
GENERAL
SALA DE GERIATRIA 2 25 1,5 75
ZONA DE ATENCIÓN TOPICO 1 Atención basica de salud 3 2,2 6,6
TERAPEUTICA CAMILLAS Y SILLAS DE 8am-3pm
1 4 1,2 4,8
RUEDAS
ALMACEN 1 2 1,2 2,4
LIMPIEZA 1 2 1 2
DEPOSITO 1 2 1 2
25% de Circulación y
78,06
Muros
SUB TOTAL 390,30
123
CUADRO DE AREAS “INFRAESTRUCTURA PARROQUIAL PARA LA ATENCIÓN AL SERVICIO SOCIAL ASISTENCIAL DEL ADULTO MAYOR DEL DISTRITO
CRNL. GREGORIO ALBARACIN LANCHIPA-TACNA-TACNA”
Capacidad Indice de
Actividades(relacion) y Area
Ambiente Cant. toal N° de Uso Sub Total
horario Ocupada
personas m2/pers.
SNACK CAFETERIA 1 Dirigido al complemento 25 1,2 30
SERVICIOS COCINETA 1 nutricional de la poblacion, 4 2,2 8,8
COMPLEMENTARIOS ATENCIÓN 1 atencion programada por 3 1,2 3,6
DESPENSA 1 las autoridades de la 2 2,5 5 124,9
SALA DE LECTURA 1 25 2,1 52,5
Servicio para el apoyo
ALMACEN DE LIBROS 1 2 10 20
formativo 10am - 7pm
ATENCIÓN DE LIBROS 1 2 2,5 5
25% de Circulación y
31,23
Muros
SUB TOTAL 156,13
TOTAL
ZONAS SUB TOTAL
GENERAL
ZONA TEMPLO 639,625
ZONA
ADMINISTRACION 61,19
GENERAL
ZONA DE
PREPARACIÓN 178,50
1558,99
CATEQUISTICA
CLUB JUVENIL 133,25
ZONA ASISTENCIAL
390,30
SOCIAL+TERAPEUTICA
SERVICIOS
156,13
COMPLEMENTARIOS
124
6.3 CONCEPTUALIZACIÓN Y PARTIDO (Ver lamina N°07)
125
6.3 CONCEPTUALIZACIÓN Y PARTIDO
6.3.1 CONCEPTO:
VOLUNTAD
IGLESIA
APOYO INTEGRAL
SOCIEDAD
NECESIDADES
BUSQUEDA DE SOLUCIONES COMO RESPUESTA A
PROBLEMAS EXPUESTOS.
6.3.1 PARTIDO:
El proyecto busca generar y centralizar el apoyo social asistencial, alimentado por una
VOLUNTAD
APOYO INTEGRAL
IGLESIA SOCIEDAD
NECESIDADES
LAMINA N° 07
El proyecto esta organizado en zonas especificas para cada función. De esta manera tenemos zonas
Administrativas de gestión, zonas especificas del Centro Parroquial, de Culto, Formación y demas,
zonas especificas del Centro Asistencial, zonas de Servicios Complementarios, zonas Receptivas y
Nucleos distribuidores dentro del complejo, los cuales estan representados en el siguiente esquema.
2 3
1
7 8 4
2 11
1
9 10
LEYENDA LEYENDA
ZONA ADMINISTRATIVA 1 ZONA PARROQUIAL-TENPLO 6
LEYENDA
EJE INTEGRADOR PRINCIPAL
CONECTORES
EJE VEHICULAR
LAMINA N° 08
6.5.1 SISTEMA DE MOVIMIENTOS
LEYENDA
ESPACIOS ABIERTOS
VIA PEATONAL INTERNA
VIA PEATONAL EXTERNA
VIA VEHICULAR
LAMINA N° 09
6.5.3 SISTEMA EDILICIO
2 3
1
7 8 4
2 3
1
7 8 4
LEYENDA LEYENDA
ZONA ADMINISTRATIVA 1 ZONA PARROQUIAL-TENPLO 6 LEYENDA
ZONA SERVICIOS(Bateria de baños) 2 ZONA DE SERV. SOCIAL 7 VIA PEATONAL
ZONA DE SALUD 3 ZONA DE SERV. COMPLEMENTARIOS 8 VIA VEHICULAR
ZONA DE GERIATRIA 4
ZONA TALLERES 5
LAMINA N° 10
6.6 ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO (Ver PLANOS)
PROYECTO:
LANCHIPA-TACNA-TACNA”
PROPIETARIO:
UBICACIÓN:
126
6.8.1 CONDICIONES GENERALES
ALBARRACÍN LANCHIPA-TACNA-TACNA”
6.8.2.1 UBICACIÓN
Departamento : Tacna.
Provincia : Tacna.
127
6.8.2.2 LINDERO Y COLINDANCIAS DEL PREDIO MATRIZ
recreación.
servicios comunales.
COMUNALES
A
E A
'0"
78.00
°0
90
A
CA. ARNALDO PANIZO
90
°0
'0"
26.62
26.62
PREDIO MATRIZ
Area: 2076,36 m²
Perimetro: 209,24 ml
90
°0
'0"
F 78.00 90
°0
'0"
B
CA. JOSE BERNARDO ALCEDO
A
128
6.8.2.3 ÁREA Y PERÍMETRO
2 076,36 m2.
de 209,24 ml.
A. ZONA ADMINISTRATIVA
OFICINA PARROQUIAL
SECRETARIA
129
SS.HH. (OFICINA CENTRO ASISTENCIAL)
CONTABILIDAD
SALA DE REUNIONES
HALL RECEPTIVO
ESPERA
ATENCIÓN
SS.HH. VARONES
SS.HH. DAMAS
SS.HH. DISCAPACITADOS
ESTAR
B. ZONA DE ATENCIÓN
SALA DE ESPERA
CONSULTORIOS
TÓPICO
DEPOSITO
SALA DE GERIATRÍA
130
C. ZONA DE TALLERES
TALLER DE DIBUJO
TALLER DE MANUALIDADES
TALLER DE MÚSICA
TALLER DE BAILE
ESTAR
D. CASA PARROQUIAL
Alcedo.
SALA COMEDOR
COCINA
ESTUDIO
BAÑO
LAVANDERÍA
DORMITORIOS.
E. ZONA DE SERVICIOS
SNACK CAFETERÍA
COCINETA
BAÑO
COCHERA
131
LOCAL ASISTENCIAL
SUM.
F. ZONA FORMATIVA
SALA DE CATEQUESIS
SALA DE LECTURA
G. TEMPLO
NAVE PRINCIPAL
ATRIO
PRESBITERIO
SS.HH
ORATORIO
CUARTO DE SONIDO
CORO
TERRAZA
H. CLUB JUVENIL
SALA DE JUEGOS
SALA DE PROYECCIONES
132
CONCLUSIONES
Moquegua.
complejo.
133
Tercera; En relación a la hipótesis del proyecto.
RECOMENDACIONES
relación a un fin.
134
3. Para que el desarrollo del proyecto es necesario contar con
135
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
de Definicion.DE.
136
Jaume Núñez, Magdalena T. ''La atención de las necesidades
noviembre de 2017.
Desarrollo Urbano.
137
Plazola Cisneros, A., Plazola Anguiano, A. y Plazola Anguiano, G.
2017, de Saludalia.
138
ANEXOS
139
MATRIZ DE CONSISTENCIA:
140
141
FOTOS DEL PROYECTO EN 3D
142
SALA DE ESPERA DE LA ADMINISTRACIÓN
143
VISTA INTERIOR DEL COMPLEJO
144
VISTA SALAS DE CATEQUESIS
145
VISTA AÉREA DEL CENTRO PARROQUIAL
146