0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas6 páginas

Anexo I. Informe de Nivel de Competencia Lingüística

Este documento presenta dos anexos que describen los niveles de competencia lingüística A1 (Acceso) y A2 (Plataforma) según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. Cada anexo incluye una sección de datos de identificación del alumno y del centro, y una sección que evalúa las competencias de comprensión oral, expresión oral, comprensión escrita y expresión escrita del alumno en cada nivel.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas6 páginas

Anexo I. Informe de Nivel de Competencia Lingüística

Este documento presenta dos anexos que describen los niveles de competencia lingüística A1 (Acceso) y A2 (Plataforma) según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. Cada anexo incluye una sección de datos de identificación del alumno y del centro, y una sección que evalúa las competencias de comprensión oral, expresión oral, comprensión escrita y expresión escrita del alumno en cada nivel.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ANEXO I

INFORME DE NIVEL DE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

NIVEL A1 - Acceso
(Alumnado que desconoce en su totalidad o prácticamente en su totalidad el castellano)

1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN

DEL ALUMNO/A:
Nombre
Apellidos
F. nacimiento Edad
Nº hermanos Lugar que ocupa
Padre/tutor legal
Madre/tutora legal
Domicilio
Localidad C. Postal
Provincia Teléfono
Etapa  E. Infantil  E. Primaria  E.S.O Curso

Otros datos:
Nacionalidad Lengua de origen
Fecha de llegada a España Fecha de alta en el Centro
Escolarizado en su país de origen:  NO  SI Años de escolarización:

DEL CENTRO:
Nombre del centro
Dirección
Localidad C. Postal
Teléfono Fax Correo electrónico
Tutor/a

2.- NIVEL COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

COMPRENSIÓN ORAL
NO EN
ADQUIRIDO
CONSEGUIDO DESARROLLO
 Entiende mensajes con apoyo gestual, icónico o por
  
palabras.
 Comprende algunas expresiones muy elementales.   
 Diferencia y entiende su nombre, el los profesores y el de
  
los amigos.
 Escucha con atención e interés.   
EXPRESIÓN ORAL
NO EN
ADQUIRIDO
CONSEGUIDO DESARROLLO
 Se expresa muy rudimentariamente con gestos, dibujos o
  
con recursos paralingüísticos.
 Se identifica.   
 Se expresa con un “sí” o un “no”.   
 Transmite una idea o mensaje que generalmente hay que
  
intuir.
 Asiente si entiende al interlocutor.   
 Manifiesta extrañeza si no entiende.   
COMPRENSIÓN ESCRITA
NO EN
ADQUIRIDO
CONSEGUIDO DESARROLLO
 Discrimina y reconoce las vocales y algunas
  
consonantes.
 Identifica palabras muy simples y sencillas.   
 Se inicia en el conocimiento del abecedario.   
EXPRESIÓN ESCRITA
NO EN
ADQUIRIDO
CONSEGUIDO DESARROLLO
 Se inicia en el aprendizaje del alfabeto y de grafías.   
 Inicia la escritura con la fuga de vocales con vocabulario
  
cotidiano.
 Se inicia en la escritura con la fuga de consonantes en
  
sílabas directas.
 Consolida las principales técnicas de motricidad fina.   
 Se inicia en los hábitos básicos de escritura.   
 Asimila convecciones establecidas del sistema de la
  
lengua escrita.

En a de de 20

VºBº del Director Nombre y Firma del tutor

Sello
del Centro
NIVEL A2 - Plataforma
(Alumnado con una comprensión y expresión elemental. Utiliza un vocabulario básico. Escribe palabras y frases
sencillas)

1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN

DEL ALUMNO/A:
Nombre
Apellidos
F. nacimiento Edad
Nº hermanos Lugar que ocupa
Padre/tutor legal
Madre/tutora legal
Domicilio
Localidad C. Postal
Provincia Teléfono
Etapa  E. Infantil  E. Primaria  E.S.O Curso

Otros datos:
Nacionalidad Lengua de origen
Fecha de llegada a España Fecha de alta en el Centro
Escolarizado en su país de origen:  NO  SI Años de escolarización:

DEL CENTRO:
Nombre del centro
Dirección
Localidad C. Postal
Teléfono Fax Correo electrónico
Tutor/a

2.- NIVEL COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

COMPRENSIÓN ORAL
NO EN
ADQUIRIDO
CONSEGUIDO DESARROLLO
 Comprende oraciones y expresiones sencillas.   
 Comprenden y ejecuta instrucciones de la vida diaria.   
 Capta la información relevante de instrucciones, avisos,
  
mensajes sencillos…
 Comprender las ideas principales en una conversación.   
 Identifica los tipos de entonación y su incidencia en la
  
comunicación
 Comprende las normas elementales del ámbito escolar y
  
social.
 Mantiene la atención en las explicaciones de clase.   
 Comprende las ideas principales (con apoyo visual).   
EXPRESIÓN ORAL
NO EN
ADQUIRIDO
CONSEGUIDO DESARROLLO
 Utiliza el español como instrumento de comunicación de
  
manera rudimentaria pero eficaz.
 Utiliza correctamente algunas estructuras sencillas, pero
  
comete errores básicos.
 Contesta brevemente a todo tipo de preguntas.   
 Enlaza grupos de palabras con enlaces básicos como “y”,
  
“pero” o “porque”.
 Mantiene una conversación con apoyo, pero aún no la
  
mantiene por su cuenta.
 Sigue el hilo de una conversación y sabe hacerse
  
entender.
 Expresa sentimientos, opiniones, deseos, estados de
  
ánimo… de forma sencilla.
 Consigue información sencilla para satisfacer sus
  
necesidades de forma básica y sencilla.
 Describe sencillamente a personas, animales y objetos.   
 Informa sobre síntomas de su estado de salud   
 Pide aclaraciones sobre palabras o enunciados que no ha
  
comprendido.
COMPRENSIÓN ESCRITA
NO EN
ADQUIRIDO
CONSEGUIDO DESARROLLO
 Comprende la información específica en textos de uso
  
habitual.
 Comprende textos breves y sencillos con vocabulario muy
  
frecuente, ayudándose del contexto.
 Comprende textos adaptados relacionados con sus áreas
  
de aprendizaje.
 Comprende instrucciones básicas del ámbito familiar o
  
social.
 Consigue información relevante y capta las ideas
  
importantes de un texto.
EXPRESIÓN ESCRITA
NO EN
ADQUIRIDO
CONSEGUIDO DESARROLLO
 Escribe notas y mensajes cortos sobre asuntos de la vida
  
diaria.
 Escribe una serie de frases y oraciones vinculadas con
  
enlaces sencillos (“y”, “pero”, “porque”...)
 Describe experiencias, acontecimientos, sentimientos,…
  
con algún detalle.
 Realiza descripciones sencillas e incluso una pequeña
  
historia con ayuda.
 Escribe con limpieza, orden, claridad, uniformidad, giro y
  
trazo correcto.

En a de de 20

VºBº del Director Nombre y Firma del tutor

Sello
del Centro
NIVEL B1 - Umbral
(Alumnado que comprende y expresa ideas. Capaz de mantener una conversación)

1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN

DEL ALUMNO/A:
Nombre
Apellidos
F. nacimiento Edad
Nº hermanos Lugar que ocupa
Padre/tutor legal
Madre/tutora legal
Domicilio
Localidad C. Postal
Provincia Teléfono
Etapa  E. Infantil  E. Primaria  E.S.O Curso

Otros datos:
Nacionalidad Lengua de origen
Fecha de llegada a España Fecha de alta en el Centro
Escolarizado en su país de origen:  NO  SI Años de escolarización:

DEL CENTRO:
Nombre del centro
Dirección
Localidad C. Postal
Teléfono Fax Correo electrónico
Tutor/a

2.- NIVEL COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

COMPRENSIÓN ORAL
NO EN
ADQUIRIDO
CONSEGUIDO DESARROLLO
 Participa sin preparación previa, con espontaneidad, en
  
conversaciones sobre temas cotidianos.
 Conoce el vocabulario escolar de uso habitual.   
 Diferencia ideas principales y secundarias.   
 Interpreta mensajes no explícitos en la interacción oral
  
(sentido humorístico, doble sentido…).
 Sigue una argumentación sobre temas conocidos.   
 Entiende adecuadamente los mensajes orales a nivel
  
social y académico.
EXPRESIÓN ORAL
NO EN
ADQUIRIDO
CONSEGUIDO DESARROLLO
 Produce un repertorio de fórmulas que le permiten
  
mantener una conversación.
 Produce mensajes orales empleando diferentes recursos
  
paralingüísticos (entonación, ritmo…).
 Narra experiencias propias o imaginadas del argumento de
  
un libro, con vocabulario adecuado.
 Realiza peticiones y comunica sus sentimientos.   
 Contesta a preguntas de forma más o menos extensa.   
 Expresa opiniones indicando su punto de vista.   
 Colabora activamente en los trabajos en grupo.   
COMPRENSIÓN ESCRITA
NO EN
ADQUIRIDO
CONSEGUIDO DESARROLLO
 Comprende ideas principales o troncales de libros, áreas
  
curriculares y realiza esquemas y resúmenes.
 Identifica el contenido y observa la relevancia de noticias,
  
artículos... justificando su valoración.
 Interpreta correctamente los signos de puntuación de un
  
texto escrito.
 Comprende textos sencillos de temas relacionados con las
  
áreas del currículo.
 Comprende hechos, sentimientos y deseos por escrito.   
 Capta intenciones implícitas de un texto sencillo (humor,
  
sarcasmo, ironía).
 Lee con velocidad, entonación, pronunciación y ritmo
  
adecuados.
 Utiliza diversos recursos como fuente de información.   
EXPRESIÓN ESCRITA
NO EN
ADQUIRIDO
CONSEGUIDO DESARROLLO
 Escribe textos claros y de diversa complejidad sobre una
  
amplia serie de temas.
 Utiliza variedad de palabras de enlace para marcar con
  
claridad las relaciones entre sus ideas.
 Escribe notas y mensajes de una forma clara y ordenada.   
 Escribe descripciones más o menos precisas, en textos
  
estructurados, con estilo personal
 Utilizar diferentes técnicas de recogida y organización de la
  
información (fichas, esquemas…).
 Elabora escritos con corrección, utilizando las normas
  
ortográficas y tipográficas.
 Redacta un texto más o menos extenso, diferenciando las
  
ideas principales de las secundarias
 Escribe una reseña de una película o un libro.   

En a de de 20

VºBº del Director Nombre y Firma del tutor

Sello
del Centro

También podría gustarte