ESCUELA SANTIAGO DE CHILE
Profesor: Ximena Chaparro García
8º Básico
EVALUACION FINAL DE SEMESTRE
Ciencias Naturales
NOMBRE:
CURSO: 8° Básico FECHA:
OBJETIVO
Identificar tipos de electricidad y su forma de propagación.
Identificar, reconocer y escribir teorías atómicas.
Apreciar propiedades de la tabla periódica.
PUNTAJE IDEAL: 32 puntos PUNTAJE REAL:
TABLA Nº 1
TABLA DE ESPECIFICACIONES
NIVEL ITEM / Nº PREGUNTAS
Insuficiente
I) 1-2-3-4-5-6 II) 1-2-4-5
Elemental I) 7-8-9-10 II) 7-8-10
Adecuado II) 3-6-9 III
TABLA Nº 2
CUADRO DE CORRECCIÓN
LO QUE APRENDÍ: LO QUE DEBO REFORZAR:
Identificar electricidad y su propagación. Identificar electricidad y su propagación.
Reconocer y escribir características de la Reconocer y escribir características de la
teoría atómica. teoría atómica.
Interpretar datos de la tabla periódica. Interpretar datos de la tabla periódica.
Tomo conocimiento de lo que mi hijo/a debe reforzar en la asignatura de ciencias naturales:
NOMBRE: ___________________________________________________________________
FIRMA: _____________________________________
ESCUELA SANTIAGO DE CHILE
Profesor: Ximena Chaparro García
8º Básico
ITEM N° I Selección múltiple
Marca con una X la alternativa correcta (1 c/u puntos)
1. Cuándo un cuerpo se electrifica significa que: 2. Dos cuerpos con carga eléctrica opuesta:
a) Ha ganado energía. a) Se repelen.
b) Ha perdido energía. b) Comparten cargas.
c) Se ha cargado de eléctricamente. c) Se atraen.
d) Se ha descargado eléctricamente. d) Pierden fuerzas.
3. Transmisión de energía térmica sin que exista 4. Rutherford en sus experimentos con rayos alfa,
contacto directo entre los cuerpos. descubrió.
a) Sublimación. a) Los electrones.
b) Radiación. b) Los protones.
c) Convección. c) El núcleo.
d) Conducción. d) Los neutrones.
5. En general, todos los metales conducen bien la 6. ¿Cuál de los siguientes operadores eléctricos servirán
electricidad, pero él ________ es uno de los mejores para formar un circuito eléctrico?
conductores, y se bastante barato, por lo que se utiliza
en la mayoría de los cables. a) Un generador, un receptor, un interruptor, y la
licuadora
a) Plata. b) Cable, licuadora, lámpara y corriente eléctrica.
b) Cobre. c) Un generador, un conductor, un receptor y un
c) Caucho. interruptor.
d) Bronce. d) Ninguna de las anteriores.
7. Un elemento químico está constituido por: 8. El número másico es un valor que representa la
cantidad de:
a) Un átomo con un número atómico determinado.
b) Un conjunto de átomos con el mismo número a) Protones.
másico. b) Electrones.
c) Un conjunto de átomos con el mismo número c) Protones y neutrones.
atómico. d) Protones y electrones.
d) Un átomo con un número másico determinado.
9. Cuando un cuerpo se frota con otro y ocurre 10. Método que consiste en poner en contacto un
transferencia de electrones, este método se denomina: cuerpo con carga eléctrica con otro cuerpo neutro.
a) Contactó. a) Inducción.
b) Campo estético. b) Frotación.
c) Inducción. c) Contactó.
d) Fricción. d) Flotación.
ESCUELA SANTIAGO DE CHILE
Profesor: Ximena Chaparro García
8º Básico
ITEM N° II Términos pareados (1 punto c/u).
Relaciona el concepto de la columna A con la definición que se encuentra en la columna B según
corresponda.
Columna A Columna B
Concepto Definición
1 6
Calor Descubrió el átomo de forma teórica.
7
Materia Compuesto por un núcleo central llamadas
2 neutrones, protones y electrones.
5 Su unidad de medición es el °C (grados Celsius),
Rutherford entre otros.
3
Electricidad 1 Es energía que se transfiere de un objeto a otro.
4
Temperatura 3 Descubre el núcleo del átomo y los protones con
5 carga positiva.
9
Demócrito Descubre en su teoría que los electrones giran en
6 órbitas alrededor del núcleo del átomo. El resto se
concentraban en el núcleo.
Átomo 2 Es todo lo que tiene masa y ocupa un volumen.
7
10
8 Número Atómico Se encuentra siempre en el núcleo.
Bohr 4 Movimiento de electrones entre átomos con
9 distinta carga para lograr el equilibrio electrónico.
Neutrones 8 Indica el número de protones que tiene el átomo.
10
ESCUELA SANTIAGO DE CHILE
Profesor: Ximena Chaparro García
8º Básico
ITEM Nº III Responde
Observa las imágenes de cada teoría, explica escribiendo en el recuadro en blanco las características
de cada una.
El átomo es una esfera solida,
compacta e indivisible.
Los átomos del mismo elemento
tienen igual masa y propiedades.
El átomo se considera como esfera
de cargas positivas, con los
electrones distribuidos en el
número suficiente para neutralizar
la carga positiva.
Budín de pasas.
Los electrones giran alrededor
del núcleo, como los planetas
alrededor del sol (modelo
planetario).
El electro gira alrededor del
núcleo, en orbitas circulares.