75% encontró este documento útil (4 votos)
2K vistas3 páginas

Planificacion de Unidad de Baloncesto

Plan de unidad de 4to grado del nivel secundario de la asignatura de educación física donde se trabaja el deporte del baloncesto

Cargado por

mtrs29
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
75% encontró este documento útil (4 votos)
2K vistas3 páginas

Planificacion de Unidad de Baloncesto

Plan de unidad de 4to grado del nivel secundario de la asignatura de educación física donde se trabaja el deporte del baloncesto

Cargado por

mtrs29
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Grado: 4to de secundaria (2do)

Plan de unidad de Educación Física 4to grado del nivel secundario (2do)
Centro Educativo: Recursos:
Profesor:  Pizarra  Cuerdas
Competencias Fundamentales:  Tiza  Botellas plásticas
 Competencia Ética y Ciudadana  Cuadernos  Balones
 Competencia Comunicativa  Silbato  Cancha
 Competencia Ambiental y de la Salud  Cronometro  Aros
 Competencia Desarrollo Personal y Espiritual  Proyector  Conos
 Competencia Resolución de Problemas  Libros
 Competencia Científica y Tecnológica
 Competencia Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico
Nombre de la unidad: Baloncesto Número de la Sub Unidad: 3
Área(s) Curricular(es): Educación física. Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Situación de aprendizaje: El grupo de estudiantes del 4to grado antiguo -Observación -Reflexiones orales sobre el tema
(2do) grado de secundaria del Escuela xxxxxxxxxxxxxx han decidido -Observación de aprendizaje -Indagación dialógica
trabajar en el conocimiento y práctica del deporte del Baloncesto, así -Aprendizaje autónomo -Intercambios orales
como los aspectos tácticos del mismo, con el propósito de conocer más -Aprendizaje colaborativo -Aprendizaje significativo -Juego
sobre este; por lo que han solicitado al docente que les ayude con el Técnicas e instrumentos de evaluación
tema. Para cooperar con lo expuesto se ha preparado esta Unidad de
Aprendizaje.
Tiempo Estimado: -Guía de observación -Registro anecdótico -Portafolio
Valores del Mes: -Diario Reflexivos -Lista de cotejo -Diario de trabajo
-Rubrica
Competencias específicas Contenidos Indicadores de logros
Dominio motriz y comunicación Conceptuales: Baloncesto
corporal  Atletas dominicanos (de  Reglas del  Ofensiva de posesión y - Identifica personajes e
su comunidad, provincia Baloncesto. contrataque. instituciones nacionales
Reconoce sus posibilidades de o región) destacados en  Pantallas o bloqueos (directo y de su entorno que han
movimiento y las utiliza para expresar Baloncesto. Clubes y  Técnica y o indirecto) contribuido al
estados de ánimo, emociones e ideas a equipos de Baloncesto táctica.  Tipos de defensa individual y fomento del Baloncesto
partir de conocer y tener conciencia de de su comunidad o zonal (principios a nivel nacional y local.
su propio cuerpo. provincia. fundamentales, diferencias y
semejanzas). - Aplica elementos
Percibe, interpreta y valora sus cambios, Procedimentales básicos
lo cual le permite el dominio corporal y - Exposición y discusión sobre baloncestistas y clubes e instituciones del reglamento en
la eficiencia motora en una relación de la comunidad que se hayan destacado en el baloncesto. juegos
armónica, saludable y creativa con el predeportivos,
espacio que le rodea y con las demás - Aplicación del reglamento de baloncesto en situaciones de juego. adaptados y de
personas. - Construcción y realización de acciones de grupos y equipo donde Baloncesto.
se apliquen los fundamentos ofensivos del baloncesto (drible, pases
Socio motricidad, recreación y salud y tiros) - Utiliza los elementos
- Realización de bloqueos directos e indirectos en acciones grupales técnicos del Baloncesto
Interactúa adecuadamente con sus y de equipo. para resolver
compañeros y compañeras, - Ejecución de contrataques sencillos. situaciones motrices
estableciendo relaciones de cooperación - Resolución de situaciones tácticas aplicando los fundamentos
defensivas y
y/o oposición basadas en las reglas de ofensivos. ofensivas.
juego, favoreciendo el trabajo en equipo - Ejecución de defensa individual y zonal (2-1-2/ 2-3/ 3-2, entre otras)
y el disfrute de las actividades físicas. en acciones grupales y de equipo. - Emplea los diferentes
sistemas defensivos
Identifica elementos esenciales que le Actitudinales atendiendo a las
- Valoración de la actividad física como medio de fomentar la
permiten adoptar un estilo de vida cooperación y el trabajo grupal. situaciones de juego.
activo para mantener y mejorar la salud.
- Practica el juego limpio, respetando las reglas de las actividades - Practica el juego
Aptitud física y deportiva deportivas y recreativas que realiza. limpio, el
respeto al adversario y a
Alcanza eficacia motora progresiva en - Valoración y práctica de hábitos de higiene y normas de
comportamiento.
sus
situaciones de la vida cotidiana y compañeros en la
fortalece el desarrollo de habilidades y - Reconocimiento de la importancia de la realización de actividades ejecución de las
destrezas técnicas que facilitan el buen físicas para su desarrollo, bienestar y conservación de la salud. actividades.
desempeño en la práctica deportiva.
- Protección y cuidado de los ambientes físicos y los recursos
- Es consciente de los
-Aplica las reglas y los elementos didácticos empleados para la realización de la actividad física.
beneficios de la práctica
técnicos de las diversas modalidades - Voluntad y tenacidad en la realización de los análisis de las de actividades físicas y
deportivas, en situaciones táctico situaciones de juego. deportivas para su
estratégicas. bienestar físico y
- Confianza y seguridad en sí mismo en durante la práctica de emocional.
actividad física y deportiva.
Secuencia de actividades

Actividad 1:
Actividad 2:
Actividad 3:
Actividad 4:
Actividad 5:
Actividad 6:
Actividad 7:
Actividad 8:

Actividades de enseñanza por el docente Actividades de aprendizaje por los estudiantes Tipo de evaluación
 Exploración y recuperación de conocimientos  Socializan acerca de la importancia del baloncesto. Diagnóstica
previos.
 Realizan investigaciones sobre Atletas dominicanos  Conocimientos previos.
 Situación de aprendizaje planteada por el (de su comunidad, provincia o región) destacados en  Aptitud del estudiante.
maestro. Baloncesto. Clubes y equipos de Baloncesto de su
comunidad o provincia, Las Reglas del Baloncesto,
 Preguntas sobre conceptos claves. la Técnica y táctica., la Ofensiva de posesión y Formativa
contrataque, las Pantallas o bloqueos (directo o
indirecto) y los Tipos de defensa individual y zonal  Participación dentro y fuera del
 Presentación de videos sobre Atletas (principios aula.
dominicanos destacados en Baloncesto fundamentales, diferencias y semejanzas).  Observación sobre la
organización, presentación,
 Orientados por el maestro los estudiantes  Realizan exposiciones sobre Atletas dominicanos dominio e integración de las
realizan investigaciones sobre Atletas (de su comunidad, provincia o región) destacados en tareas individuales y grupales.
dominicanos (de su comunidad, provincia o Baloncesto. Clubes y equipos de Baloncesto de su  Realización de ejercicios
región) destacados en Baloncesto. Clubes y comunidad o provincia, Las Reglas del Baloncesto, físicos, técnicos y prácticos
equipos de Baloncesto de su comunidad o la Técnica y táctica., la Ofensiva de posesión y sobre el baloncesto.
provincia, Las Reglas del Baloncesto, la contrataque, las Pantallas o bloqueos (directo o
Técnica y táctica., la Ofensiva de posesión y indirecto) y los Tipos de defensa individual y zonal
contrataque, las Pantallas o bloqueos (directo Sumativa
(principios fundamentales, diferencias y
o indirecto) y los Tipos de defensa individual
y zonal (principios
semejanzas).  Exposiciones.
fundamentales, diferencias y semejanzas).  Corrección del cuaderno.
 Tareas.
 Participan y responden preguntas del tema a tratar.  Actividades prácticas en la
cancha.
 El maestro asigna exposiciones por grupo
 Ejecutan prácticas sobre posturas fundamentales y  Responden preguntas.
sobre Atletas dominicanos (de su comunidad,
desplazamiento, drible, pase, recepción, tiro y  Co-evaluación.
provincia o región) destacados en Baloncesto.
elementos de la defensa.  Hetero-evaluación.
Clubes y equipos de Baloncesto de su
 Auto-evaluación
comunidad o provincia, Las Reglas del  Participación en juegos pre-deportivos relacionados
Baloncesto, la Técnica y táctica., la Ofensiva con el drible, pases, tiros y aspectos generales de la Metacognición
de posesión y contrataque, las Pantallas o defensa.
bloqueos (directo o indirecto) y los Tipos de
 ¿Qué aprendiste sobre el
defensa individual y zonal (principios  Realización de juegos recreativos o pre-deportivos baloncesto?
fundamentales, diferencias y semejanzas). de baloncesto, donde se apliquen las técnicas de los  ¿Qué fue lo que más me gustó?
pases, driblin y tiro, burlando la oposición a través  ¿Qué importancia tiene para ti
de la cooperación del compañero. los conocimientos adquiridos
 El maestro Asigna lideres para trabajar con
estudiantes que presenten menor dominio. sobre el tema del baloncesto?
 ¿Cuáles dudas te quedaron y
dónde puedo profundizar sobre
el tema?
 El maestro observa la ejecución de las
actividades prácticas sobre el baloncesto.

 Presenta videos educativos sobre los


diferentes temas.

También podría gustarte