50% encontró este documento útil (4 votos)
721 vistas6 páginas

Evidencia 3 Informe "Identificación de Las Tecnologías de La Información"

El documento presenta el desarrollo de una evidencia para un curso de tecnología en gestión logística. El estudiante seleccionó la empresa Distribución Forward Cargo - Services y el área de transporte y logística. Desarrolló un diagrama de flujo de procesos, propuso el diseño de un manual de procesos y procedimientos usando el sistema Oracle Process Manufacturing, e incluyó la información requerida sobre la cadena de suministro, distribución primaria y secundaria, y procedimientos de logística,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (4 votos)
721 vistas6 páginas

Evidencia 3 Informe "Identificación de Las Tecnologías de La Información"

El documento presenta el desarrollo de una evidencia para un curso de tecnología en gestión logística. El estudiante seleccionó la empresa Distribución Forward Cargo - Services y el área de transporte y logística. Desarrolló un diagrama de flujo de procesos, propuso el diseño de un manual de procesos y procedimientos usando el sistema Oracle Process Manufacturing, e incluyó la información requerida sobre la cadena de suministro, distribución primaria y secundaria, y procedimientos de logística,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN LOGÍSTICA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7

EVIDENCIA 5: MANUAL “PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS LOGÍSTICOS”

PRESENTADO POR:

ALVARO MANUEL GONZALEZ MARTINEZ

PRESENTADO A:

INSTRUCTORA

SONIA INES HENAO

COMPLEJO TECNOLOGICO AGROINDUSTRIAL, PECUARIO Y TURISTICO

2018
Evidencia 5: Manual “Procesos y procedimientos logísticos”

En esta evidencia debe elaborar un manual de procesos y procedimientos que


involucre la estructuración de los procesos logísticos, variables y recursos
asociados con actividades de operación de la empresa.

Para desarrollar esta evidencia realice lo siguiente:

 Seleccione una de las áreas de la empresa expuestas en la Evidencia 1:


Presentación “Caracterización de la empresa”, junto con su respectivo
subproceso de la gestión logística (aprovisionamiento, producción o
distribución).

 Elabore un diagrama de flujo de los procesos del área seleccionada, según


las técnicas y métodos de programación y las herramientas de control
involucradas en el proceso. Para trazar el diagrama puede utilizar el software
sugerido en el material de formación “Procesos y sistemas de información” o
el de su preferencia.

 Plantee el diseño del manual de procesos y procedimientos, de manera


estandarizada y contemplando los servicios, costos, espacios, factores
internos y externos y tecnologías de la información involucrados.

 Realice el perfil del manual, para esto defina un diseño de presentación de


acuerdo a las indicaciones suministradas en el material de formación
mencionado.

Finalmente, construya el manual de procesos y procedimientos incluyendo la


información obtenida del desarrollo de cada uno de los ítems de la evidencia, al
igual que la documentación de soporte requerida.
Desarrollo.

La empresa seleccionada fue DISTRIBUCIÓN FORWARD CARGO – SERVICES y el área


escogida en este caso es la de transporte y logística, una de las áreas de suma
importancia para esta empresa y los subprocesos serán el de distribución y
almacén.

 Diagrama de flujo de los procesos del área seleccionada.


 Plantee el diseño del manual de procesos y procedimientos.

En Alpina S.A. se plantea el sistema ORACLE PROCESS MANUFACTURING el


cual le permitirá dar continuidad a todos los procesos de cada área, permitiendo
mayor eficiencia de los flujos de información enlazados con las áreas de logística

Es necesario tener en cuenta que cada manual o procedimientos que salga de este
sistema debe estar aprobado por la gerencia.

1- Simplificación la planificación de todos los medios de transporte, la ejecución


del transporte, y el pago por el servicio y transporte de mercancías en una
sola aplicación.

2- Proveer una completa solución de colaboración para los operadores


logísticos, proveedores, transportistas, clientes, compradores y financieros.
Visualización y seguimiento de la ejecución del transporte.

3- Disminución de costos en transportación y mejoras en el servicio al cliente y


utilización de activos, al mismo tiempo que se provee de opciones flexibles y
de cumplimiento.
4- Esto nos ayudaría a la integración de sus aplicaciones a lo largo de su
cadena de valor y soluciona los inconvenientes que presentaba el
funcionamiento de la plataforma de tecnología en este sentido.

 Realice el perfil del manual, para esto defina un diseño de presentación

- Cadena De Abastecimiento

En la cadena de suministros de Alpina está sujeta a un plan de mercadeo, donde


se realiza un pronóstico de las ventas y se planea la compra de insumos, el proceso
de compras involucra la adquisición de materias primas, suministros y componentes
para la organización. Las actividades asociadas con este proceso incluyen lo
siguiente:

Seleccionar y calificar al proveedor. evaluar el desempeño del proveedor, negociar


contratos, comprar precio, calidad y servicio, contratar bienes y servicios, programar
compras, establecer las condiciones de venta, evaluar el valor recibido, especificar
la forma en que se recibirán los bienes.

El proceso de compra afecta de manera indirecta el flujo de bienes dentro del canal
de suministro físico. En la planeación y programación del abastecimiento, se da la
planeación de la distribución y se programa la producción, generando órdenes de
producción. Luego de producidos, los productos pasan almacenamientos
refrigerados, con el fin de conservar la calidad del producto y sus condiciones y
características. Ya almacenado, los productos están listos para su distribución en el
mercado, los canales de distribución de Alpina se descomponen en dos etapas
principales, la distribución primaria y la secundaria.

- Distribución Primaria

Incluida en el costo de ventas, se realiza a través de 31 tractomulas propias y 83


vanes. Esta se inicia en las plantas y es enviada a los CDRs (Centros de Distribución
regionales), y estos se encargan en iniciar la distribución secundaria.

- Operación CDRs (Centros de Distribución regional)


Recepción y almacenamiento de productos terminados, reserva y generación de
tiquetes con base en rutas de despacho, picking (proceso en el que se recoge
material abriendo una unidad de empaquetado) y discrepancias- confirmación del
pedido. facturación, notas de crédito, débito, planilla de despacho, orden de rutas,
distribución a clientes.

- Distribución Secundaria

Incluida en el gasto de ventas, son 167 vehículos propios y 224 vehículos fletados
los que distribuyen a 18 agencias o regionales, las que se encargan en entregarle
a los canales de venta o distribución. Alpina cuenta con 183.500 clientes entre
institucionales, supermercados, mini mercados, grandes superficies.

 Procedimientos de logística, almacén y distribución

También podría gustarte