0% encontró este documento útil (0 votos)
141 vistas34 páginas

Monografía - REALIDAD NACIONAL. Montesinos

El resumen del documento es: (1) Vladimiro Montesinos fue un militar y abogado peruano que se convirtió en asesor presidencial de Alberto Fujimori y director del servicio de inteligencia, siendo condenado por varios crímenes como tráfico de armas y asesinatos. (2) Alberto Fujimori gobernó el Perú desde 1990 a 2000, pero renunció escapando a Japón debido a escándalos de corrupción y sobornos. (3) Montesinos y Fujimori estuvieron involuc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
141 vistas34 páginas

Monografía - REALIDAD NACIONAL. Montesinos

El resumen del documento es: (1) Vladimiro Montesinos fue un militar y abogado peruano que se convirtió en asesor presidencial de Alberto Fujimori y director del servicio de inteligencia, siendo condenado por varios crímenes como tráfico de armas y asesinatos. (2) Alberto Fujimori gobernó el Perú desde 1990 a 2000, pero renunció escapando a Japón debido a escándalos de corrupción y sobornos. (3) Montesinos y Fujimori estuvieron involuc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

CASO DE CORRUPCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS EN EL PERÚ.

CASO VLADIMIRO MONTESINOS-ALBERTO FUJIMORI.

Integrantes:

SALINAS AVALOS JASSIR - 20180054A

QUISPE PAREDES MICHAEL PAÚL - 20180356H

ROJAS RAMIREZ JOSE LUIS - 20182093D

LOAYZA VILLAIZAN FABRICIO ALEXSANDER - 20184071H

GARCIA OBREGON JHINO CESAR - 20182126J

VENTURA ESPIRITU HECTOR ANTONIO- 20184073K

CELESTINO ANTONIO CARLOS LUIS- 20180192E

GRANDEZ PALACIOS MARVIN - 20180404B


1
¿QUE ES EL LAVADO DE ACTIVOS?
El lavado de activos (LA) busca ocultar o disimular todos
los aspectos de dinero y/o bienes obtenidos ilegalmente,
tales como la naturaleza, origen, ubicación, propiedad o
control. Básicamente busca introducir en la economía
activos de procedencia ilícita.

Causas:
Los principales
● el narcotráfico riesgos:
● la venta ilegal de armas
● la trata de personas ● Sociales
● las redes de prostitución ● Económicos
● la malversación de fondos ● Financieros
públicos ● Reputaciones
● el uso malicioso de
información privilegiada
● el cohecho
● el fraude informático
● el terrorismo 2
BIOGRAFÍA DE VLADIMIRO MONTESINOS
VIDA DE VLADIMIRO MONTESINOS

Nació en la ciudad de Arequipa, Perú, en 1946 y se enroló


en el ejército peruano.

En 1965 se entrenó como cadete en la Escuela de las


Américas.

En 1966, se graduó de la Escuela Militar de Chorrillos, y


más tarde, como un capitán del ejército.

En 1976, viajó a Estados Unidos sin autorización y se lo


acusó de vender secretos a la CIA y en setiembre fue
aliado en una conspiración para destruir el poder del
pueblo y los trabajadores organizados en sindicatos ...

En 1977, estudió derecho y comenzó a representar a los


Es un ex militar, abogado y político peruano que fue
traficantes de drogas y a policías acusados de tráficos de
drogas.
asesor presidencial del expresidente Alberto Fujimori.

En 1983, Montesinos fue juzgado secretamente por una Fue Militar, abogado, sociólogo, relacionista público y
corte militar por traición a la patria, y declarado inocente. analista de inteligencia y de amenazas de
contrainteligencia
3
BIOGRAFÍA DE VLADIMIRO MONTESINOS
CONDENAS

En julio de 2002 Montesinos fue condenado a nueve años de prisión y al


pago de una reparación al Estado de 2,8 millones de dólares por el delito
de usurpación de funciones entre 1991 y 2000, periodo en el que se
colocó al frente del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) sin que
hubiera sido nombrado oficialmente para ejercer el cargo.

En febrero de 2003 Montesinos fue condenado a cinco años de privación


de libertad por su responsabilidad en un delito de tráfico de influencias.
Justo un año después, Montesinos volvió al banquillo para responder de
un delito de tráfico y venta de armas a la guerrilla colombiana de las
FARC.

El 26 de enero del 2005 Vladimiro Montesinos fue condenado a ocho


años de cárcel por los delitos de asociación ilícita para delinquir y
peculado por el caso de diarios chicha
CRÍMENES
El 13 de mayo del 2006 fue condenado a diez años de cárcel, y se le
exigió una reparación civil de S/50 millones, utilizó a sus familiares y Capturado por tráfico de armas, asesinato, peculado y
testaferros para acumular una fortuna de $50 millones proveniente del enriquecimiento ilícito 22/09/2006
cobro de comisiones por compras de armamento militar y otros ilícitos
4
BIOGRAFÍA DE VLADIMIRO MONTESINOS

CONDENAS

Fue condenado a 20 años de cárcel el 21 de setiembre del 2006 por el


tráfico de armas a las FARC. Otros 35 implicados también fueron
incluidos en el proceso

Fue condenado la mañana del 26 de abril del 2012 a seis años de cárcel y
al pago de S/8 millones por su participación en el caso de falsificación
de firmas para Vamos Vecino.

El veredicto por el purga más años de prisión fue dado a conocer el 1 de


octubre del 2010. Aquel día, la Primera Sala Anticorrupción lo condenó a
25 años de cárcel por la matanza de quince personas en Barrios Altos (3
de noviembre de 1991); el asesinato de nueve campesinos en el Santa
(Áncash) (2 de mayo de 1992); y el secuestro y muerte del periodista
Pedro Yauri (24 de junio de 1992). Los generales Nicolás Hermoza Ríos,
Julio Salazar Monroe y Juan Rivero Lazo recibieron igual pena que el ex CRÍMENES
jefe del SIN.
Capturado por tráfico de armas, asesinato, peculado y
enriquecimiento ilícito 22/09/2006
5
BIOGRAFÍA DE VLADIMIRO MONTESINOS
CRÍMENES

En Noviembre de 1991, quince personas, incluyendo un niño de 8 años, fueron


asesinados en Barrios Altos por el Grupo Colina, un escuadrón de la muerte.

El 18 de julio de 1992, nueve estudiantes y un profesor de la Universidad de La


Cantuta fueron "desaparecidos" por las fuerzas de seguridad (Grupo Colina).

En 1999, Montesinos, en coordinación con militares y otros implicados, envió


armas a las FARC. Los subversivos colombianos recibieron 10.000 fusiles
AK-47, calibre 7,62 milímetros, procedentes de Jordania, los mismos que
fueron arrojados desde un avión que sobrevoló las zonas de los
departamentos de Vichada, Guainía y Vaupés.

El 14 de septiembre de 2000 se difundió un vídeo en el que se veía a


Montesinos entregando dinero al diputado de la oposición Alberto Kouri en la
sede del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN).

En 1996 se acusó a vladimiro por la tortura y posterior asesinato de la agente CRÍMENES


del Servicio de Inteligencia Mariela Barreto y en 1997 por la tortura de la ex
agente Leonor La Rosa. Capturado por tráfico de armas, asesinato, peculado y
enriquecimiento ilícito 22/09/2006
6
BIOGRAFÍA DE ALBERTO FUJIMORI (1900-2000)
Los Gobiernos de Alberto Fujimori pertenecen al período de la historia del
Perú comprendido desde el 28 de julio de 1990 hasta el 21 de noviembre
de 2000, en el cual dicho país estuvo bajo un gobierno encabezado por el
Ingeniero Alberto Fujimori. Con 10 años y 116 días de gobierno, el
llamado fujimorato se convirtió en el segundo mandato presidencial
consecutivo más largo en la historia republicana del Perú (el primero fue
el Oncenio de Augusto B. Leguía).

Hacia el inicio de aquel decenio, hubo un período específico en el cual


Fujimori gobernó con poderes totales al haber cerrado el Congreso y
mandado a reestructurar el Poder Judicial (1992-1993).

En noviembre de 2000, tras la divulgación de los escándalos de


corrupción para ganar las elecciones, sospechas de tráfico de armas y
sobornos a parlamentarios, Alberto Fujimori renunció al cargo de
Presidente de la República desde Tokio, Japón, sin embargo, su renuncia
no fue aceptada por el congreso y se decidió destituirlo por incapacidad
moral. Se dio lugar a la sucesión legal y asumió el poder Valentín
Paniagua, Presidente del poder legislativo, quien encabezó un gobierno
de transición.

7
DIARIOS O PRENSA CHICHA
Diario La Chuchi
Titulares del 14,16 y 19 febrero del
2000
● Ataques al ex alcalde de Lima
Alberto Andrade
● Chancho Andrade pide
sembrar el terror a sus
cascos azules
● Que cascos azules peguen
sin miedo dice chancho
Andrade
● "Somos kutra" de Andrade
quería traficar con lotes del
terreno del pueblo

8
Diario Extra
Titulares del 23 y 25 de marzo
2000
● Ataques al entonces
candidato a la
presidencia
● Madres contra Toledo
● Cuadran a Toledo

9
Diario El Chino
Titulares 22 y 23 de mayo del 2000
● Titulares favorables al
gobierno de Fujimori
● Ventanilla y Comas se juegan
entero por el chino. Con Fuji
habrá chamba y bienestar
para todos los peruanos
● Arequipa votará el 28 por
Fuji, chamba y paz

10
Caso: Tráfico de armas a las FARC

11
Agencia Central de Inteligencia

Es la principal agencia de inteligencia del Gobierno federal de los Estados Unidos.

Sus empleados, por lo general, operan en las embajadas de Estados Unidos de todo el mundo.​ Es la única agencia de
inteligencia estadounidense que goza de independencia, pues sólo debe rendir cuentas al Director Nacional de Inteligencia.
Por el poder del que goza la agencia, ha llegado a ser considerada como un Estado dentro del Estado.

12
La Triangulación de Montesinos

● Unión Soviética

● Jordania

● Bielorrusia
13
Captura de Montesinos

El ex asesor presidencial peruano Vladimiro ha sido condenado el 22 de setiembre del 2006 a 20 años
de prisión por la venta de armas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
JUNTO CON:
Juan Manuel López Rodríguez, quien recibió una pena de 15 años de prisión,
al igual que los hermanos Luis Frank,
y José Luis Aybar Cancho; y el instructor de paracaidismo, Santos Cenepo Shapiama.

14
Caso: corrupción de firmas falsas

15
testigos ocultos

● CARLOS RODRÍGUEZ IGLESIAS y su


hermana MARITA

16
El proceso
● Se entrega una lista de nombres y apellidos con firma incluida.
● Se entrega 50 lapiceros de diferentes colores y marcas,algodón , alcohol y
un tampón.
● Cada empleado falsificaba entre 100 y 150 firmas en la lista de
adherentes de la alianza oficialista.
● Se divide en tres turnos. el primer turno de 7 a.m a 3 p.m ,el segundo
turno de 3p.m a 11p.m u el tercer turno de 11 p.m hasta la 7 a.m.

Perú 2000 entregó 47 mil firmas diarias al JNE

17
Sospechosos del caso
1.- ALBERTO FUJIMORI 2.-VLADIMIRO MONTESINOS

3.-OSCAR MEDELIUS 4.-ABSALON VASQUEZ

18
CASO BARRIOS ALTOS

El 3 de noviembre de 1991, en la cuadra 8


del jirón Huanta -Barrios Altos, el Grupo
Colina acabaron con la vida de 16 personas
entre las que se encontraba un niño de ocho
años y cinco heridos graves. Esto ocurrió
cuando se encontraban compartiendo una
pollada pro fondos para mejorar las tuberías
de desagüe; organizada por Filomeno León
León y Manuel Ríos Pérez.

19
Autores de la matanza
Víctimas

20
Proceso judicial a Alberto Fujimori y
Vladimiro Montesinos.
Un largo proceso en la Primera Sala Penal
Especial terminó por condenar a 25 años de
prisión a Vladimiro Montesinos Torres,
Nicolás Hermoza Ríos y demás integrantes
del Grupo Colina.

En 2009, Alberto Fujimori sería condenado a


25 años de prisión por los delitos ocurridos
en este caso. En 2013, Fujimori incluso dijo
no sentir cargo de conciencia por esta
matanza.

21
CASO CANTUTA
Caso el cual en donde se hace referencia al autoritarismo
y el gran poder que tenia algunas personas en el poder
como Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos, Martín
Rivas, etc que esto implicados sobrepasaron la
integridad de unos alumnos y un profesor de la
Universidad Nacional de Educacion Enrique Guzman y
Valle conocida como la cantuta este plan lo ejecutó el
grupo de terror conocido como grupo Colina, estos actos
que sobrepasan los Derechos Humanos fueron realizados
sólo por sospechas de que los estudiantes estaban
relacionado con el grupo izquierdista Sendero Luminoso.

22
CASO CANTUTA
VÍCTIMAS DE LA CANTUTA

● Luis Enrique Ortiz Perez


● Armando Richard Amaro Cóndor
● Bertila Lozano Torres
● Dora Oyague Fierro
● Robert Teodoro Espinosa
● Heráclides Pablo Mesa
● Felipe Flores Chipana
● Marcelino Rosales Cárdenas
● Juan Gabriel Mariños Figueroa
● Hugo Muñoz (Profesor)

23
CASO CANTUTA
INVESTIGADOS

GRUPO COLINA
MARTÍN RIVAS

VLADIMIRO MONTESINOS

ALBERTO FUJIMORI

24
Lavado de activos en el Perú

● GOBIERNOS REGIONALES
● PARTIDOS POLÍTICOS
- FUERZA POPULAR

25
DENUNCIAS PENALES A GOBERNADORES REGIONALES 2002 - 2018

26
27
Partidos Políticos
Financiamiento Público:

“(…)se refiere a los recursos


públicos que destinan los
Estados a las organizaciones
políticas,(...)”

Financiamiento Privado:

“(...)es el que proviene


mayormente de militantes y
simpatizantes de las
organizaciones políticas,(...)”

28
LAVADO DE ACTIVOS EN EL PERÚ
Intereses corrosivos en la política

FINANCIAMIENTO
PRIVADO ¿Problema? Lavado de activos

Pésima gestión política.

MODUS OPERANDI

29
Dr. VÍCTOR ROBERTO PRADO SALDARRIAGA, Catedrático de Derecho Penal. Escribió “EL DELITO DE LAVADO DE DINERO EN EL PERÚ”

MODUS OPERANDI VÍNCULO: Agente del lavado - Origen ilegal del dinero

En los En los
PARTIDOS PARTIDOS
POLÍTICOS POLÍTICOS

Pitufeo, según el portal de Twitter de la Supuesto militante o colaborador del partido


RAE(Real Academia Española) este término y la empresa o agrupación que entrega el
alude a un modo de lavado de dinero en dinero ilícito
pequeñas cantidades.

30
Fuerza Popular(fechas clave)
.

Marzo 2010:

Octubre 2015: Octubre del 2018:

Setiembre 2017:

13 de Octubre 2017:

29 de enero 2018:

Abril 2018

Julio del 2018:.


31
:
CASO FUERZA POPULAR
Octubre del 2018:
29 de enero 2018:
Detención preliminar de
Setiembre 2017: Conclusión de la
Keiko Fujimori
Investigación por Investigación
Marzo 2010: Lavado de Activos Detención preliminar por
Origen de Fuerza El juez José Santos
diez días contra Keiko
Popular El fiscal José Benítez ordena
Fujimori
Domingo Pérez concluir la
Cambio 90 y asume la investigación
Nueva Mayoría investigación preliminar

13 de Octubre 2017: 31 de Octubre del 2018


Abril 2018:
Octubre 2015: Investigación como
Revocan orden de
Aportes Fantasmas organización criminal El juez Richard Concepción
concluir
investigación Carhuancho, decidió este
Cinco cócteles Sistema de Ley del miércoles en el séptimo día de
La investigación
celebrados, en los Crimen Organizado audiencia dictar 36 meses de
continúa
que según RPP prisión preventiva contra Keiko
habían recaudado Fujimori.
S/ 4’383,591
32
LOS DOS GRANDES MITOS DEL FUJIMORATO
¿Gracias a Fujimori el Perú recuperó su economía? ¿Fue el Fujimori en él que derrotó al terrorismo y nos
dio la paz?

33
34

También podría gustarte