Institución Educativa “San Lorenzo” - Alis
EXAMEN DE EDUCACION FISICA
NOMBRES Y APELLIDOS :.......................................................................
Nota
1.- Leer la lectura la “Historia del Club “Universitario de Deportes”y contesta las siguientes preguntas.
El inicio de la historia del Club Universitario de Deportes se remonta al 7 de agosto de 1924 cuando
fue fundado por un grupo de jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
con el nombre de Federación Universitaria de Fútbol. El club fue afiliado a la Federación Peruana de
Fútbol en 1928, participando en el Campeonato de Selección y Competencia (Torneo de Primera Di-
visión). Actualmente se desempeña en la Primera División del Perú, de la cual nunca ha descendido.
La «U» está considerada como uno de los tres grandes del fútbol peruano. Disputa sus encuentros de
local en el Estadio Monumental, que posee una capacidad para 80 093 espectadores, siendo el estadio
de fútbol de mayor capacidad de Sudamérica y uno de los más grandes del mundo. Hasta la fecha es
el equipo que ha obtenido más campeonatos nacionales en el Perú, con un total de veintiséis títulos
(siete en la era amateur y diecinueve en la era profesional). En 1972 fue subcampeón de la Copa
Libertadores de América, siendo esta la mejor participación del primer equipo en un torneo interna-
cional.6 Además cuenta con una Copa Libertadores Sub-20 ganada en el año 2011.
Una de las principales características de Universitario de Deportes es su carácter polideportivo. Ade-
más de su sección principal, la de fútbol, el club cuenta con equipos en otras disciplinas deportivas
tales como: básquet, voleibol, fútbol sala y fútbol femenino entre otros. También cuenta con un filial
del primer equipo de fútbol, denominado Club Deportivo U América que participa en la Copa Perú.
Con 43 participaciones internacionales en torneos oficiales organizados por la Confederación Suda-
mericana de Fútbol, Universitario es el conjunto peruano que más copas continentales ha disputado,
seguido por Sporting Cristal con 37 participaciones. Es el mejor equipo peruano en la Tabla Históri-
ca de la Copa Libertadores de América, y es considerado por la Federación Internacional de Historia
y Estadística de Fútbol como el mejor equipo peruano del siglo XX. Además una gran cantidad de
futbolistas del club han sido seleccionados para representar al Perú en algún evento internacional,
particularmente en sus mayores logros, las ediciones de la Copa América en 1939 y en 1975.
«A inicios de la década de los 20 existía un marcado interés en las autoridades de la Universidad Na-
cional Mayor de San Marcos de incentivar el deporte entre los estudiantes. Sin embargo, los maestros
de aquella época no veían con buenos ojos que los jóvenes alumnos dediquen varias horas de su tiem-
po en hacer deporte, pues consideraban que ello iba a ir en desmedro de su rendimiento académico».
Fachada de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde estu-
diaban algunos de los fundadores y futbolistas del club
Profesor: Fajardo Ferrer Fernando Frits
Institución Educativa “San Lorenzo”- Alis
José Rubio Galindo, estudiante de la Facultad de Letras, y Luis Málaga Arenas, estudiante de la Facul-
tad de Medicina, dedicaban sus horas libres para intercambiar ideas con miras a concretar un deseo
común: «conformar una gran institución».Luego se unirían Plácido Galindo, Eduardo Astengo, Ra-
fael Quirós, Mario de las Casas, Alberto Denegri, Luis de Souza Ferreira (quien anotó el primer gol
peruano en una Copa Mundial de Fútbol), Andrés Rotta, Carlos Galindo, Francisco Sabroso, Jorge
Góngora, Pablo Pacheco y Carlos Cillóniz entre otros.
Fue así que el 7 de agosto de 1924, a las 19:00 (UTC-5), los estudiantes universitarios se reunieron en
la sede de la Federación de Estudiantes del Perú, en la calle Juan de la Coba 106, en la ciudad de Lima,
dando origen a la Federación Universitaria de Fútbol; como una asociación de los equipos repre-
sentativos de las Facultades de la Universidad de San Marcos y las Escuelas Especiales de Ingeniería,
Agronomía y Normal Central.
El Comité Nacional de Deportes, máximo organismo del deporte peruano en aquella época, reco-
noció a la Federación Universitaria como si fuese una Liga. De ahí que, conjuntamente con la Liga
Peruana de Fútbol, la Asociación Amateur, la Liga Chalaca, Circolo Sportivo Italiano y Lima Cric-
ket and Football Club, conformaron la Federación de Fútbol. Tras participar en diferentes torneos
interuniversitarios y partidos amistosos entre 1924 y 1927, la Federación Peruana de Fútbol invitó a
la Federación Universitaria a participar en el Campeonato de Selección y Competencia (Torneo de
Primera División) de 1928.
Debutó oficialmente el 27 de mayo ante el Club José Olaya de Chorrillos, al que venció por 7:1. Al
finalizar el campeonato, la Federación Universitaria ocupó el segundo lugar detrás de Alianza Lima,
con el que disputó el título en tres encuentros: (victoria 1:0, empate 1:1 y derrota 2:0). En 1929, el
campeonato solo contó con la participación de doce equipos debido a la suspensión de Alianza Lima
por negarse a ceder a sus futbolistas a la selección. En este torneo, Universitario obtuvo su primer
título nacional, al finalizar el campeonato con siete victorias, tres empates y una derrota completando
diecisiete puntos, uno más que el Circolo Sportivo Italiano al que había derrotado por 7:0. Carlos
Cillóniz, futbolista de Universitario, anotó ocho goles, convirtiéndose en el máximo goleador del
campeonato.
En 1930 se llevó a cabo la primera Copa del Mundo en Montevideo, Uruguay, y la selección peruana
asistió a dicho acontecimiento con una plantilla en la que destacaba la presencia de ocho futbolistas
del cuadro merengue (Eduardo Astengo, Carlos Cillóniz, Luis de Souza Ferreira, Alberto Denegri,
Arturo Fernández, Plácido Galindo, Jorge Góngora y Pablo Pacheco). Luego del mundial se realizó la
primera gira oficial del club: viajó a provincias en barco de vapor para enfrentar al Association White
Star, al que derrotó por 1:0, luego realizó una gira por Huacho y participó en la Copa Gubbins. Ese
mismo año, formó parte del grupo 2 en el torneo nacional, consiguiendo dos victorias y un empate,
con lo cual avanzó a la liguilla final, donde ocupó el tercer lugar.
Al año siguiente, internamente surgieron discrepancias con las autoridades de la Universidad Na-
cional Mayor de San Marcos, pues el rector José Antonio Encinas prohibió la utilización del nom-
bre —Federación Universitaria de Fútbol— y ello dio lugar al cambio, por «Club Universitario de
Deportes», independizándose totalmente de la universidad. El 29 de noviembre de 1931, debutó en
el club a los 18 años de edad Teodoro Fernández Meyzán, mejor conocido como Lolo Fernández en
un encuentro internacional ante el Deportes Magallanes de Chile. En ese encuentro, Lolo anotó de
cabeza el gol del triunfo de la U. En el torneo amateur de 1932, la «U» obtuvo el subcampeonato con
cinco victorias y dos empates y Fernández fue el máximo goleador del campeonato con once goles.
Profesor: Fajardo Ferrer Fernando Frits
Institución Educativa “San Lorenzo” - Alis
01. ¿Cuando fue fundado el Club Universita 07. ¿Cuantos titulos ha obtenido el Club Uni
rio de Deportes ? versitario de Deportes?
a) 7 de agosto de 1924. a) 26 titulos.
b) 5 de septiembre de 1982. b) 22 titulos.
c) 17 de octubre de 1957 c) 18 titulos
02. ¿Por quienes fueron fundados el Club 08. ¿En que año fue subcampeón de la
Universitario de Deportes? Copa Libertadores de America el Club
Universitario de Deportes?
a) Jovenes estudiantes de la Universidad
Mayor de San Marcos. a) 1972
b) Jovenes estudiantes de la Universidad b) 1997
Enrique Guzman y Valle. c) 2002
c) Jovenes estudiantes de la Universidad
Federico Villareal. 09. ¿El Club Universitario de Deportes a
descendido alguna vez?
03. ¿Con que nombre fue fundado en un
inicio el Club Universitario de Deportes? a) Nunca a descendido
b) Si a descendido
a) Universitario de Sucre .
b) Federación Universitaria de Fútbol. 10. ¿En que año el Club Universitario de De
c) Universitario de Caracas. portes ganó una Copa Libertadores
Sub-20?
04. ¿En que año fue afiliado el Club Univer
sitario de Deportes a la Federación a) 2003
Peruana de Fútbol?. b) 2011
c) 1997
a) 1901
b) 1955 11. ¿Como se llama la filial del primer equipo
c) 1928 del Club Universitario de Deportes que
participa en la Copa Perú?
05. ¿Donde disputa sus encuentros de local
el Club Universitario de Deportes? a) Deportivo Hualgayoc
b) Coopsol
a) El estadio Alberto Gallardo c) Club Deportivo U América
b) El estadio Monumental de Ate
c) El estadio Alejandro Villanueva 12. ¿Ante que club debutó oficialmente el
Club Universitario de Deportes
06. ¿Con cuanta capacidad de espectado el 27 de mayo?
res cuenta el estadio del Club Universita
rio de Deportes? a) Jose Olaya de Chorrillos
b) Carlos Manucci de Trujillo.
a) 35.000 espectadores c) Walter Ormeño de Cañete
b) 43.086 espectadores
c) 80.093 espectadores 13. ¿En que año el Club Universitario de De
portes obtuvo su primer titulo nacional?
a) 1955
b) 1901
c) 1929
Profesor: Fajardo Ferrer Fernando Frits
Institución Educativa “San Lorenzo”- Alis
14. ¿Que futbolista de Universitario anotó
ocho goles en el campeonato de 1929?
a) Waldir Sáenz
b) Carlos Cillóniz
c) Jose Luis Carranza
15. ¿A que club peruano se le conoce como
el cuadro “merengue“?
a) Universitario de Deportes
b) Alianza Lima
c) Sporting Cristal
16. ¿Que rector prohibió el nombre de
Federación Universitaria de Fútbol que
dio lugar al cambio por “Club Universitario
de Deportes?
a) Cesar Vallejo
b) Jose Antonio Encinas
c) Enrique Guzman y Valle
17. ¿En que fecha debutó Teodoro Fernan
dez Meyzán mejor conocido como Lolo
Fernandez?
a) 17 de octubre de 1957
b) 05 de septiembre de 1982.
c) 29 de noviembre de 1931
18. ¿Ante que equipo internacional debutó
Lolo Fernandez?
a) Colo Colo de Chile
b) Deportes Magallanes de Chile
c) Universidad de Chile
19. ¿Lolo Fernandez con cuantos goles fue
el máximo goleador en el torneo amateur
de 1932?
a) 10 goles
b) 09 goles
c) 11 goles
20. Elabore una pregunta con respecto al
tema del Club Universitario de Deportes
y contestala correctamente
Profesor: Fajardo Ferrer Fernando Frits