Trabajo de Grasas y Aceites Flor
Trabajo de Grasas y Aceites Flor
TRABAJO MONOGRAFICO
INTEGRANTES:
2018
Determinación de la Vitamina C en Jugo de Naranja
I. OBJETIVOS
II.1. DEFINICION:
Las grasas y aceites son los constituyentes principales de las células
almacenadoras de energía en animales y plantas, constituyen una de las
reservas alimenticias importantes del organismo. Se pueden extraer estas
grasas animales y vegetales obteniéndose así sustancias como aceite de maíz,
de coco, de semilla de algodón, de palma; sebo, grasa de tocino y mantequilla.
Desde el punto de vista químico, las grasas son ésteres carboxílicos derivados
de un solo alcohol, el glicerol, HOCH2CHOHCH2OH, y se conocen como
glicéridos, más específicamente, se trata de triglicéridos. Cada sustancia grasa
se compone de glicéridos derivados de ácidos carboxílicos diferentes. Las
proporciones de los diversos ácidos varían de unas grasas a otras, cada una de
ellas tiene su composición característica y única.
ACEITES Y
GRASAS
Insoluble en
Animal Vegetal Aceites Grasas
agua
Densidad
menor que
1
a) TRIACILGLICÉRIDOS
Fuente: https://www.asturnatura.com/articulos/lipidos/triacilgliceridos.php
Los triacilglicéridos simples tienen el mismo ácido graso enlazado a cada uno
de los tres átomos de carbono del glicerol que da origen a la nomenclatura. Por
ejemplo, Ejemplos como: la trioleína (en el aceite de oliva), formada por tres
ácidos oleicos, la tripalmitina (en el aceite de palma), formada por tres ácidos
palmíticos, la triestearina se encuentra presente en el sebo de las carnes rojas
como la de res, este último se obtiene cuando el glicerol se combina con el ácido
esteárico (presente en grasas animales). Ver Figura N°
Fuentes:https://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/quimica2/unidad2/grasas/trigliceridos
Fuente:https://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/quimica2/unidad2/grasas/triglicéridos
Los triacilglicéridos mixtos que son los más frecuentes, contienen dos o tres
tipos diferentes de restos de ácidos grasos enlazados al glicerol, su nomenclatura
se realiza según el lugar de unión al glicerol.
En los triacilgleridos de la grasa de la mantequilla, hay por los menos 14 ácidos
carboxílicos diferentes.
Fuente:https://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/quimica2/unidad2/grasas/triglicéridos
Los niveles de los ácidos presentes en los aceites pueden variar en algunos
aspectos dependiendo de la dieta que reciba el animal o, en el caso de los
aceites vegetales, de acuerdo a las condiciones que se presenten durante la
etapa de crecimiento. Tanto las grasas y los aceites son una combinación de
ácidos grasos, ya sea saturados y no saturados. No existe ninguna grasa o aceite
que sea únicamente saturada o no saturada. (4)
II.3.a.1. Ácido Graso Saturado (AGS): Los ácidos grasos saturados poseen un
enlace simple entre cada par de átomos de carbonos (C-C-C-C), y todos los
átomos de carbono (menos el terminal) están unidos a dos átomos de hidrógeno,
es decir, que están “saturados” de hidrógeno. La abreviatura incluye en número
de átomos de carbono y un cero después de dos puntos, por ejemplo, C18:0, lo
que significa que el ácido graso consta de 18 átomos de carbono y que no hay
dobles enlaces en ella. Los ácidos grasos saturados (AGS) son de síntesis
endógena, necesarios para algunas funciones fisiológicas y estructurales y
también los encontramos en los alimentos que consumimos diariamente.
Los Ácido Graso Saturado (AGS) se clasifican en los siguientes subgrupos:
Figura N° 6
Estructura de Ácido Graso Saturado
Las cadenas de los ácidos grasos saturados se pueden empaquetar por enlaces
de Van der Waals entre los átomos de las cadenas vecinas. Cuanto más larga
Figura N° 7
Estructura de Ácido Graso Saturado Butírico
Fuente:
II.3.a.2. Ácido Graso Insaturado: Los ácidos grasos insaturados poseen uno o
varios enlaces dobles en los carbonos de la cadena. La distancia entre los átomos
de estos carbonos no es la misma que con los otros, ni los ángulos de enlace, por
lo que los ácidos grasos insaturados presentan codos, con cambios de dirección,
en los lugares donde aparece un doble enlace entre átomos de carbono.
Esto origina que las moléculas tengan más problemas para formar uniones
mediante fuerzas de Van der Waals entre ellas. Por ello, a temperatura ambiente,
los ácidos grasos insaturados suelen encontrarse en estado líquido, teniendo un
punto de fusión más bajo
Sus enlaces dobles siempre son cis, por lo que en la estructura pueden observarse
cambios de dirección cada vez que aparece un doble enlace. Además de esto, sus
dobles enlaces siempre estarán separados mínimo por tres átomos de carbono,
nunca serán enlaces dobles conjugados.
Figura N° 7
Estructura de Ácido Graso
Insaturado Oleico
También se puede
clasificarse, según si tienen un único enlace doble, o más de uno
.
II.3.a.2.1. Ácidos grasos monoinsaturados.
Figura N° 7
Estructura del Aceite de Oliva
Fuente:https://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/quimica2/unidad2/grasas/clasificacio
nEnlaces
Los aceites provenientes de estas fuentes han surgido como una alternativa más
saludable y altamente funcional a los aceites de cocina parcialmente
Según el lugar que ocupa el primer doble enlace respecto carbono que lleva el
grupo metilo (-CH3), que es el último carbono de la cadena (carbono "omega") se
reconocen dos tipos de ácidos grasos poliinsaturados:
c) Ácido alfalinolénico (ALA): Está formado por una cadena de 18 carbonos con
tres dobles enlaces de configuración cis. El primer doble enlace está ubicado en la
posición n-3 o en la punta omega del ácido graso; es por ello que el ALA se
considera un ácido graso n-3 (omega-3) poliinsaturado. Fuentes: canola, soja,
nueces y semillas de lino.
En los tres casos, el primer el primer doble enlace está ubicado en el tercer
carbono desde la punta omega, es por ello que son considerados ácidos grasos
poliinsaturados omega 3.
Figura N° 8
Estructura de Ácido Graso Poliinsaturado
Fuentes: http://www.edualimentaria.com/grasas-colesterol-alimentos
Figura N° 9
Estructura del Aceite de Pescado
Fuentes:
Beneficios para la salud:
De la familia de los Omega 6: Los ácidos grasos del tipo ω-6 son ácidos grasos
insaturados por tener enlaces dobles en sus cadenas, tienen la peculiaridad de
tener el primer enlace doble en el carbono de la posición 6, contando los carbonos
desde el final de la cadena del ácido graso. Existen 2 tipos principales de ácidos
grasos omega-6:
Figura N° 9
Estructura del Aceite de Soya
Fuente:https://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/quimica2/unidad2/grasas/clasificacio
n.Enlaces
Figura N° 10
Estructura del ácido Araquidónico (AA)
Fuente:
Tabla N°4: Ácidos grasos Omega 6
Los ácidos grasos poliinsaturados son fácilmente oxidables, tanto más cuanto
mayor sea el número de dobles enlaces. A partir de tres insaturaciones, son
francamente inestables, y las grasas en las que abundan solamente pueden
utilizarse en buenas condiciones en la industria alimentaria tras su
hidrogenación. (7)
Existen otros tipos de ácidos poliinsaturados, estos son los ácidos grasos trans los
cuales contienen por lo menos un enlace doble en configuración(isomería) trans.
(8)
c) Ácidos Grasos Trans: Los ácidos grasos trans son ácidos grasos insaturados,
poseen hidrógenos en lados alternos a la cadena doble, a diferencia de los
ácidos grasos cis que poseen los hidrógenos en ambos lados de la cadena
doble. (8)
Al formarse un doble enlace entre dos átomos de carbono, estos adoptan una
estructura plana en el espacio, con lo cual los otros átomos que continúan la
cadena (de hidrógeno o carbono), y que sustituyen a cada uno de los carbonos
que forman el doble enlace, pueden quedar hacia un mismo lado del plano que
forma el doble enlace, o en sentido contrario. Cuando se disponen hacia un mismo
lado del plano del doble enlace, se produce una isomería geométrica cis. Cuando
se disponen a distintos lados del plano del doble enlace, se forma una isomería
geométrica trans (que significa "atravesado").
moléculas con estructura más lineal que los isómeros cis, y donde los dobles
enlaces pueden ubicarse en muchas posiciones dentro de la molécula, lo cual
origina una gran diversidad de posibles isómeros trans. (9)
La isomería cis → trans produce estructuras moleculares más rígidas, y con mayor
punto de fusión que los isómeros cis de número equivalente de átomos de
carbono. La figura 10 esquematiza la geometría de los ácidos grasos insaturados
cis y trans en torno al doble enlace.
Los principales AGT que contiene la leche, la mantequilla y la carne del ganado
vacuno son el ácido vaccénico (18:1, 11t) un isómero del ácido linoleico y el ácido
linoleico conjugado (CLA) (18:2, 9c 11t). Se estima que de la dieta,
aproximadamente el 5% del consumo total de AGT proviene de las grasas de los
rumiantes.
Figura N° 11
Fuente: https://www.engormix.com/ganaderia-carne/articulos/grasa-alimentacion-rumiantes-mas-
t40062.htm
Figura N° 13
Origen Bioológico y Tecnológico de los AGT aportados por la dieta.
Los ácidos no hidrogenados se vuelven rancios antes, son menos estables, sin
embargo los hidrogenados no alteran el sabor del alimento.
Actualmente se considera que los efectos de los trans son más dañinos que los
de los saturados. En numerosos trabajos se ha demostrado que la ingesta de
dichos isómeros trans está asociada con un aumento del riesgo de enfermedades
cardiovasculares.
En consecuencia, hay un cierto efecto beneficioso en la sustitución de ácidos
grasos trans por saturados, dado que estos últimos compensan parcialmente su
efecto negativo (aumento de las LDL) con un aumento de las HDL (mientras que
los trans las disminuyen).
Un reporte de investigadores del Harvard School of Public Health de
1999, menciona que por lo menos 30 mil de las muertes al año por ataque
cardíaco en los Estados Unidos, podría prevenirse si se reemplazara las
grasas trans por aceites poliinsaturados o monoinsaturados.
Los efectos negativos para la salud son: elevan el colesterol total, elevan las
lipoproteínas de baja densidad o LDL, alteran el metabolismo normal de los ácidos
grasos en los adipocitos contribuyendo con la obesidad, favorecen la resistencia a
la insulina, desencadenan todos los procesos inflamatorios, aceleran la lesión
ateroesclerótica, modifican los ácidos grasos del cerebro y el sistema nervioso
contribuyendo con enfermedades como Parkinson, Alzheimer y Esclerosis Múltiple,
alteraciones del perfil lipídico,del sistema cardiovascular. Además, se ha reportado
una relación con la diabetes mellitus, ciertos tipos del cáncer.(2)
Control de consumo
Fuente:https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/aprueban-el-reglamento-
que-establece-el-proceso-de-reduccion-decreto-supremo-n-033-2016-sa-1409585-
3/
a) Polaridad
La cadena hidrocarbonada es apolar y cuanto más larga sea y menos dobles
enlaces tenga, menor es su solubilidad en agua. Por su parte, el grupo carboxilo
es polar y está ionizado a pH neutro (su valor de pKa está entre 4 y 5). Estas
dos características hacen que los ácidos grasos sean moléculas anfipáticas (un
extremo soluble en agua y el otro extremo rechaza el agua) que pueden formar
micelas en el medio acuoso, en las que los grupos polares están en la superficie
y las partes apolares quedan inmersas en el interior de la micela.
b) Carácter anfipático
Los ácidos grasos son moléculas anfipáticas, es decir bipolares, que tienen una
zona hidrófila, con afinidad por el agua, constituida por el grupo carboxilo (-
COOH), que sería una especie de cabeza polar, y una zona hidrófoba o cola
apolar (grupos -CH2- y -CH3 terminal), formada por la cadena carbonada, que
es repelida por el agua. El gran tamaño de esta zona es la responsable de que
los ácidos grasos sean insolubles en el agua y solubles en disolventes
orgánicos.
c) Densidad
Los ácidos grasos son menos densos que el agua. A continuación, se muestra
la tabla con los valores de algunos ácidos grasos, tabla 6.
d) Punto de fusión
La longitud y el grado de insaturación de los ácidos grasos condicionan su punto
de fusión. El aumento del número de átomos de carbono de la cadena hace
aumentar el punto de fusión.
Por su parte, la presencia de dobles enlaces hace bajar la temperatura de fusión
y aumentar la fluidez. Los enlaces sencillos de los ácidos grasos saturados hacen
que éstos adopten una disposición totalmente extendida y relativamente lineal,
por lo que este tipo de ácidos grasos se puede empaquetar muy estrechamente
con una estructura casi cristalina.
Esto se debe a la disposición que adopta este tipo de ácidos grasos. A mayor
número de carbonos, mayor será el número de enlaces de Van der Waals
existentes que será necesario romper, de manera que hace falta un mayor gasto
energético para conseguir la fusión.
Fuente:http://biologiaygeologia.org/unidadbio/bio
2/u1/lipidos/u3_lipidos/21_cidos_grasos.html
Debido a la presencia de dobles enlaces, los ácidos grasos insaturados presentan una
disposición espacial que impide su ordenación molecular. Por ello, la formación de
enlaces de Van der Waals es escasa y da lugar a puntos de fusión bajos.
En los ácidos grasos insaturados cis (la configuración más frecuente), cada doble enlace
provoca un quiebro en la linealidad de la cadena hidrocarbonada, lo que hace que estos
ácidos grasos no se puedan empaquetar tan estrechamente como los saturados; por
ello, los ácidos grasos insaturados cis son generalmente líquidos a temperatura ambiente
ya que tienen puntos de fusión más bajos que los saturados de su misma longitud.
Los ácidos grasos insaturados trans tienen puntos de fusión más altos que sus
equivalentes cis (datos) debido a que esta configuración de dobles enlaces da
estructuras lineales similares a las de los ácidos grasos saturados .(3)
La hidrólisis de los triacilgliceroles puede efectuarse por varios procedimientos, los más comunes utilizan
álcalis o enzimas llamadas lipasas. La hidrólisis alcalina recibe el nombre de saponificación, debido a que uno
de los productos de hidrólisis es un jabón, de ordinario, de sales de sodio o potasio de los ácidos grasos.
Halogenación
Los ácidos grasos insaturados, en forma libre o combinada como ésteres en grasas y aceites, reaccionan con
los halógenos adicionándose a los dobles enlaces. La reacción de halogenación causa la decoloración de la
solución del halógeno. Como el grado de absorción de una grasa o aceite es proporcional al número de dobles
enlaces de los ácidos grasos, la cantidad de halógeno que absorbe un lípido puede emplearse como índice del
grado de insaturación. El valor del índice se llama índice de yodo y se define como el número de gramos de
yodo (o equivalentes de yodo) que se adicionan a una grasa o aceite. Sobre este valor influyen varios
factores, entre ellos el porcentaje de ácido insaturado en la molécula de triacilglicerol y el grado de
insaturación de cada ácido graso. En general, un valor alto del índice de yodo indica un alto grado de
insaturación. Las grasas naturales, las cuales tienen preponderancia de ácidos grasos saturados, poseen
índices de yodo entre 10 y 50 aproximadamente; aquellas que contienen ácidos grasos poliinsaturados en
abundancia, presentarán índices de yodo entre 120 y 150.
Hidrogenación
Para transformar aceites vegetales en grasas sólidas se ha desarrollado una industria comercial a gran
escala. La química de este proceso de conversión es esencialmente idéntica a la reacción de la hidrógenación
catalítica de los alquenos. Al proceso de conversión de aceites a grasas por hidrogenación en ocasiones se le
llama endurecimiento. Un método consiste en burbujear hidrógeno gaseoso a presión en un tanque de
aceite caliente que contiene un catalizador de níquel finamente dispersado. Un ejemplo es la conversión de la
trioleína a triestearina.
En cuenta los usos a que se destinan de la mayor parte de aceites; sin embargo , otros compuestos particularmente aquellos que tienen propiedades
antioxidants o color o sabor fuertes, pueden afectar considerablemnte a las propiedades del aceite, aun no estando presente sino en monima cantidad .
En la siguiente seccion se consideran los diferentes compuestos no gliceridos, desde el punto de vista de su significado practico , sin agruparlos segun
su constitucion quimica.
Sustancias que se encuentran principalmente en los aceites brutosEn la mayor parte de aceites y
grasas , una elevada proporcion de los no gliceridos se separan por hidratacion o combinacion con el
alcali, en el curso de la refinacion normalmente. Es muy alta en el caso de ciertos aceites de semillas ,
partucualrmente los de algodon, maiz, y soja, en los que puede alcanzar el 2-3% de acite bruto.Otros
aceites de semillas por ejemplo los de cacahete y coco, asi como las mas communes de pula de frutos
(aceites de olive y palma),contienen poco proporcion de estos productos.Las grasas animals tales
como la Manteca de cerdo y els ebo comestible, que derivan de tejidos grasos mas o menos puros ,
tienen muy pocas impurezas de esta clase: no ocurre asi, en cambio en ciertos aceites de pescados,
agunos sebos o grasas de calidad inferirior y otras grasas animals obtenidad de reses enteras u otras
procedencia que contengan tejidos no grasos.
Los productos comumente separados en a refinacion puede considerarse que estan consituidos por
fosfatidos,
https://maktubmadai.blogspot.com/2012/03/guia-de-propiedades-coligativas-con.html
Fracción insaponificable
Los.
aceites y grasas están constituidos por un 99 - 99,5% de triglicéridos. La fracción restante
denominada insaponificable, está formada principalmente por esteroles, fosfátidos, carotenos, un
grupo de tocoferoles, vitaminas y minerales
Clasificación.
A) Aceites: Si los ácidos grasos son insaturados o de cadena corta, o ambas cosas a la vez, la
molécula resultante es líquida a temperatura ambiente y se denomina aceite.
Se encuentra en las plantas oleaginosas: el fruto del olivo es rico en ácido oleico
(monoinsaturado), las semillas del girasol, maíz, soja, etc., son ricas en poliinsaturados como el
linoleico; algunas plantas que viven en aguas frías contienen linolénico y eicosapentanoico, que
también se acumulan en las grasas de los peces azules que se alimentan de ellos, como el
salmón.
B) Sebos o Grasas: Son grasas sólidas a temperatura ambiente, como las de cabra o buey.
Están formadas por ácidos grasos saturados y cadenas largas.
BIBLIOGRAFIA
EXTRACTIVAS. MÉXICO DF
4. CHEFTEL J.C. (1976). Introducción a la bioquímica y tecnología de los
alimentos. Vol. I. Editorial Acribia. 333p
5. Grasas y ácidos grasos en nutrición humana. Publicado por la Organización
de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
y la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT) Granada, España, 2012
Recuperada de http://www.fao.org/docrep/017/i1953s/i1953s.pdf
6. Estructura y Características de los ácidos grasos .Lípidos, Departamento de
Biología .Aula Virtual de Biología, Universidad de Murcia España, Recuperada
de http://www.um.es/molecula/lipi01.htm 29/09/2018.
7. Beneficios de los aceites omega 9, incluidos el sabor, la salud, el rendimiento y la
disponibilidad, Recuperada de
http://www.omega9oils.com/la/arg/es/omega369.htm 29/09/2018.
8. Miguel Calvo Rebollar; Emilia Sevillano Calvo /1991) ´´Bioquímica y valor
nutritivo de los alimentos ´´. Zaragoza España- Editorial Acribia, S.A. 530 pag.
9. Alfonso Valenzuela B. Acidos grasos con Isomería Trans I. Su origen y los
efectos en la salud humana. Rev Chil Nutr Vol. 35, N°3, Septiembre 2008, págs:
162-171 Recuperada de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0717-75182008000300001
10. Organización Mundial de la Salud (OMS) Plan de la OMS para eliminar las
grasas trans producidas industrialmente del suministro mundial de
alimentos Recuperada https://www.paho.org/per/index.php?
option=com_content&view=article&id=4030:plan-oms-eliminacion-grasas-
trans&Itemid=1062 10/10/18.
11. Decreto Supremo N°033-2016 –SA --+
https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/aprueban-el-reglamento-que-
establece-el-proceso-de-reduccion-decreto-supremo-n-033-2016-sa-1409585-3/
12. Ley nº 30021 (2013) ´´Ley de Promoción de la Alimentación Saludable Para
Niños, Niñas y Adolescentes https://busquedas.elperuano.pe/download/url/ley-
de-promocion-de-la-alimentacion-saludable-para-ninos-ni-ley-n-30021-938532-1
13.
ARTÍCULOS DE ACTUALIZACIÓN
15.
16.
17. Fennema O. Lípidos: Introducción a la ciencia de los alimentos. Buenos Aires:
Editorial Reverté; 1982. [Enlaces]
18. Ácidos grasos, recuperada de https://www.acidosgrasos.net/ 01/10/2018
https://www.acidosgrasos.net/
https://prezi.com/qwbl0sz3cyxd/acidos-grasos-saturados-e-insaturados/
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2bachillerato/biomol/contenidos9.htm
https://books.google.com.pe/books?
id=jwdNCAT1VE8C&pg=PA10&dq=aceites+y+grasas+comestibles&hl=es&sa=X&ved=0a
hUKEwjElrblstbdAhVqrlkKHXGjBBAQ6AEITDAG#v=onepage&q=aceites%20y
%20grasas%20comestibles&f=false
a. FUNCIÓN
DE LAS
GRASAS
Energètica: Las grasas producen aproximadamente 9 Kcal/g.
Son vehìculos para las importantes vitaminas liposolubles, como la A, D, K
yE
Favorecen la absorciòn de calcio
Plastificantes
Buenos conductores de calor
Sommerfield M. Trans ácidos grasos insaturados en productos naturales y alimentos procesados. Prog
Lipid Res 1983; 22: 221-23
ACIDO LINOLEICO CONJUGADO-CLA EN ALIMENTOS CONJUGATED LINOLEIC ACID – CLA IN
FOODS Rafael Alberto Paz Cabrera Universidad Nacional de Bogotá Programa de Especialización en
Ciencia y Tecnología de Alimentos Facultad de Ciencias Héctor Suárez Mahecha MSc PhD Instituto de
Ciencia y Tecnología de Alimentos ICTA Universidad Nacional de Colombia sede Bogota Director
Universidad Nacional de Colombia sede Bogota Facultad de Ciencias Departamento de Química Bogotá
D.C., 2009
Uauy R. Las Américas libres de Grasas Trans. Nutrición 21 2007: 30-33. [Enlaces]
alimentos
Autores Harry Lawson, Francisco
Javier Carballo García
19. Montajes TL. Hidrogenación. En: Pryde EH, editor. Ácidos grasos. Champaign, IL. American Oil
Chemists Society 1979; 391-402. [Enlaces]
20. Extranjero RR. Hidrogenación: En, Swern D, ed. Bailey's Industrial Oil and Fat Products, Nueva York.
John Wiley and Sons 1982; 1-95.
http://cnp.org.pe/plan-la-oms-eliminar-las-grasas-trans-producidas-industrialmente-del-suministro-mundial-
alimentos/
https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/aprueban-el-reglamento-que-establece-
el-proceso-de-reduccion-decreto-supremo-n-033-2016-sa-1409585-3/
ARTÍCULOS DE ACTUALIZACIÓN
https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-supremo-que-aprueba-el-reglamento-de-la-ley-n-
30021-decreto-supremo-n-017-2017-sa-1534348-4/
https://www.eii.uva.es/organica/qoi/tema-02.php
https://themedicalbiochemistrypage.org/es/lipids-sp.php
http://www.fao.org/docrep/v4700s/v4700s06.htm
https://difiere.com/diferencia-entre-grasa-y-aceite/
http://www.alimentacioncomunitaria.org/book/export/html/50
http://quimicaorganicaqu.blogspot.com/2013/07/aceites-y-grasas_9.html
https://www.google.com.pe/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fptop.only.wip.la%3A443%2Fhttps%2Fsites.google.com%2Fsite
%2Fkimicaactivacecytem%2F_%2Frsrc%2F1518310349170%2Ff---sexto-semestre
%2Fanaliza-grasas-aceites-suelos%2F4--determinacion-de-propiedades-organolepticas-
de-aceites-y-grasas-comestibles%2Fimagen_1.jpg&imgrefurl=https%3A%2F
%2Fsites.google.com%2Fsite%2Fkimicaactivacecytem%2Ff---sexto-semestre
%2Fanaliza-grasas-aceites-suelos%2F4--determinacion-de-propiedades-organolepticas-
de-aceites-y-grasas-comestibles&docid=RfoqvMqXxKxgfM&tbnid=SUnKlrI5RRp1_M
%3A&vet=10ahUKEwi9pKPsuNbdAhUHy1kKHYZBCXwQMwhfKCIwIg..i&w=664&h=344
&bih=577&biw=1366&q=que%20son%20los%20%20aceites%20y%20grasas
%20comestibles&ved=0ahUKEwi9pKPsuNbdAhUHy1kKHYZBCXwQMwhfKCIwIg&iact=
mrc&uact=8
https://books.google.com.pe/books?
id=xFjGDCmLuKQC&printsec=frontcover&dq=aceites+y+grasas&hl=es&sa=X&ved=0ah
UKEwi4if3ZrNbdAhVxtlkKHQHLCcwQ6AEIJzAA#v=onepage&q=aceites%20y
%20grasas&f=false
http://www.crownironasia.com/userImages/spanish/Crown_Oils_&_Fats_Brochure_SPA
N.pdf
file:///C:/Users/SCLIMA-2/Desktop/GRASAS/ACEITE%20%20Y%20GRASAS/Gu
%C3%ADa%20para%20la%20elaboraci%C3%B3n%20de%20aceites%20comestibles,
%20caracterizaci%C3%B3n%20y%20...%20-%20Alberto%20Vega%20Turizo%20-
%20Google%20Libros.html
https://www.reverte.com/catalogo/ficha/aceites_y_grasas_industriales-1
https://www.google.com.pe/imgres?imgurl=https%3A%2F
%2Fslideplayer.es%2Fslide%2F5489552%2F17%2Fimages
%2F14%2FCLASIFICACION%2BY%2BPROPIEDADES%2BDE%2BLOS
%2BACEITES%2BY%2BGRASAS.jpg&imgrefurl=https%3A%2F
%2Fslideplayer.es%2Fslide%2F5489552%2F&docid=5V-
49XwNXxt_vM&tbnid=5NFO6FOiiHRw7M
%3A&vet=10ahUKEwj4s_SxzdbdAhWrwVkKHb62Ap8QMwg-
KAUwBQ..i&w=960&h=720&bih=577&biw=1366&q=diferencias%20aceite
%20y%20grasas
%20comestible&ved=0ahUKEwj4s_SxzdbdAhWrwVkKHb62Ap8QMwg-
KAUwBQ&iact=mrc&uact=8
importante:
https://books.google.com.pe/books?
id=jwdNCAT1VE8C&pg=PA10&dq=aceites+y+grasas+comestibles&hl=es&s
a=X&ved=0ahUKEwjElrblstbdAhVqrlkKHXGjBBAQ6AEITDAG#v=onepage&
q=aceites%20y%20grasas%20comestibles&f=false
BIBLIOGRAFIA
Fuente : FAO y FINUT ´´ Grasas y ácidos grasos en nutrición humana ´´ 2008 – Ginebra
ESTUDIO FAO ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 10 - 14 de Noviembre de 2008
7.
8. 1.
Pozas A., Illana J., Garrido A., Romero A., Teijon J.M. Química Orgánica. España, ed. Mc Graw Hill; 1993.
[Enlaces]
2. Valenzuela A, Morgado N. Isómeros de ácidos grasos trans en la salud humana y en la industria
alimentaria. Biol Res. 1999; 32: 273-87. [Enlaces]
3.
4. Demeyer D.I. y Henderickx H.K. El efecto de los ácidos grasos insaturados C18 en la producción de
metano in vitro por bacterias mixtas del rumen. Biochimica en Biophysica Acta. 1967; 137: 484-97.
[Enlaces]
5. Kepler, C.R., Hirons, K.P., McNeill, J.J, Tove, S.B. Intermedios y productos de la biohidrogenación del
ácido linoleico por Butyrivibrio fibrisolvens. J Biol Chem. 1966; 241: 1350-54. [Enlaces]
6. Zock PL, Kattan MB. Alternativas de hidrogenación: efectos de los ácidos grasos trans y los ácidos
esteáricos versus ácido linoleico en los lípidos y lipoproteínas del suero en humanos. J Lipid Res. 1992;
33: 399-410. [Enlaces]
BADUI, Salvador. Química de los alimentos, Universidad Nacional de México, Alhambra Mexicana. 1982.
Pag. 161-166
CHUNG Gyoo Park. Ácido linoleico conjugado dietético (CLA) en House Fly, Musca Domestica, sin
efectos adversos sobre el desarrollo. Asia-Pacific Entomol. 3. 2000. Pag. 59-64.
DIEZMA - Iglesias B. Medición instrumental de la textura del huevo duro Yemas enriquecidas con
diferentes niveles de ácido linoleico conjugado.
Diario Español de Investigación agrícola 2007. 293-303.
EVANS María. Efectos específicos del isómero del ácido linoleico conjugado (CLA) sobre la adiposidad y
metabolismo lipídico. Diario de bioquímica nutricional 13. 2002. Pag. 508–516
HARRY Lawson. Aceites y Grasas Alimentarios. Ed. Acribia S.A. Zaragoza, España 1999. pag. 3-24.
Fuente :http://milksci.unizar.es/bioquimica/temas/lipidos/acidosgrasos.html
Acidos Grasos Poliinsaturados ´´https://www.botanical-online.com/acidos_grasos_poliinsaturados.htm
Recuperado :30/09/18.
Acidos Grasos ´´ BIOQUIMICA DE LOS ALIMENTOS´´ Autor: Miguel Calvo
http://milksci.unizar.es/bioquimica/temas/lipidos/acidosgrasos.html
Acisos grasos poliinsaturados https://www.ecured.cu/%C3%81cidos_grasos_poliinsaturados
http://www.edualimentaria.com/grasas-colesterol-alimentos
https://www.asturnatura.com/articulos/nutricion/energia-nutrientes-
componentes-dieta/lipidos.php
http://www.edualimentaria.com/grasas-colesterol-alimentos
http://www.fao.org/docrep/v4700s/v4700s06.htm
http://aulas.uruguayeduca.edu.uy/mod/book/view.php?
id=42471&chapterid=10755
file:///C:/tarea%20grasas%20y%20aceites%20de
%20flor/GRASAS/Propiedades%20TAG.html
file:///C:/tarea%20grasas%20y%20aceites%20de%20flor/GRASAS/Las
%20grasas%20o%20acilgliceroles%20%E2%80%93%20Lidia%20con%20la
%20Qu%C3%ADmica.html
file:///C:/tarea%20grasas%20y%20aceites%20de%20flor/GRASAS/Grasas,
%20Aceites,%20%C3%81cidos%20grasos,%20Triglic%C3%A9ridos%20-
%20Estructura%20Qu%C3%ADmica%20(P%C3%A1gina%202%20de
%203).html
file:///C:/tarea%20grasas%20y%20aceites%20de%20flor/GRASAS/Cursos
%200.html
file:///C:/tarea%20grasas%20y%20aceites%20de%20flor/GRASAS/Cap
%C3%ADtulo%202%20-%20Composici%C3%B3n%20de%20las%20grasas
%20alimentarias.html
https://sites.google.com/a/uabc.edu.mx/grasastrans/-cuales-son-los-
diferentes-tipos-de-acidos-grasos
file:///C:/tarea%20grasas%20y%20aceites%20de%20flor/GRASAS/Aula
%20Virtual%20de%20Biolog%C3%ADa.html
https://slideplayer.es/slide/149061/
https://www.acidosgrasos.net/
Sommerfield M. Trans ácidos grasos insaturados en productos naturales y alimentos procesados. Prog
Lipid Res 1983; 22: 221-23
ACIDO LINOLEICO CONJUGADO-CLA EN ALIMENTOS CONJUGATED LINOLEIC ACID – CLA IN
FOODS Rafael Alberto Paz Cabrera Universidad Nacional de Bogotá Programa de Especialización en
Ciencia y Tecnología de Alimentos Facultad de Ciencias Héctor Suárez Mahecha MSc PhD Instituto de
Ciencia y Tecnología de Alimentos ICTA Universidad Nacional de Colombia sede Bogota Director
Universidad Nacional de Colombia sede Bogota Facultad de Ciencias Departamento de Química Bogotá
D.C., 2009
Uauy R. Las Américas libres de Grasas Trans. Nutrición 21 2007: 30-33. [Enlaces]
alimentos
Autores Harry Lawson, Francisco
Javier Carballo García
19. Montajes TL. Hidrogenación. En: Pryde EH, editor. Ácidos grasos. Champaign, IL. American Oil
Chemists Society 1979; 391-402. [Enlaces]
20. Extranjero RR. Hidrogenación: En, Swern D, ed. Bailey's Industrial Oil and Fat Products, Nueva York.
John Wiley and Sons 1982; 1-95.
http://cnp.org.pe/plan-la-oms-eliminar-las-grasas-trans-producidas-industrialmente-del-suministro-mundial-
alimentos/
https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/aprueban-el-reglamento-que-establece-
el-proceso-de-reduccion-decreto-supremo-n-033-2016-sa-1409585-3/
ARTÍCULOS DE ACTUALIZACIÓN
https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-supremo-que-aprueba-el-reglamento-de-la-ley-n-
30021-decreto-supremo-n-017-2017-sa-1534348-4/