ASIGNATURA: COMPETENCIAS DE EMPLEABILIDAD
Unidad 2: Plan de Marketing Personal
Tarea 1: Proceso de selección de personal
APRENDIZAJE ESPERADO
Describe un proceso de selección de personal, según requerimientos de la empresa.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Elabora un proceso de selección considerando las herramientas más adecuadas para la realización de
entrevistas y evaluaciones, de acuerdo al modelo de negocio de la organización.
Asegura el vínculo del trabajador con la empresa, por medio del diseño de un plan de inducción alineado con
los procesos internos.
INSTRUCCIONES
Estimado(a) alumno(a):
Utiliza los materiales de la unidad y con tus propias palabras responde:
1. Selecciona un portal de internet y completa los datos para la publicación del aviso de reclutamiento,
donde busquen un Técnico en Edificación. Adjunte el aviso seleccionado a través de una captura de
pantalla (15 ptos)
(Sugerencia de portales: LinkedIn,INACAP, Laborum, Emol empleo, entre otros; y hacer todos los supuestos
necesarios respecto a los requisitos del candidato).
2. Realice un ejercicio de Autodiagnóstico como el realizado en clases. Para ello responda las siguientes
preguntas: (8 ptos)
a. ¿Quien soy yo?
b. ¿Cuáles son las cosas que se hacer?
c. ¿Cuáles son mis competencias o Habilidades?
d. ¿Cuáles son los resultados profesionales que me gustaría lograr?
3. Identifique al menos 4 atributos correspondientes a su F.O.D.A personal (cuatro por cada uno).
Dibuje una table con sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas relacionadas con el logro
de su meta final (16 ptos)
4. Elabore un curriculum vitae según lo visto en clases de una extension máxima de 2 páginas. Adjunte
el currículum como documento anexo (15 ptos).
5. Según lo visto en clases, elabore la Tabla “Ejemplo Guía (1) Ejercicio Final” para conseguir trabajo en
un cargo relacionado a su Carrera.(20 ptos)
1
MATERIALES DE REFERENCIA
Introducción a la unidad 2: Plan de Marketing Personal.
Material de profundización 3: Tipos de entrevista y pruebas de selección.
Sugerencia bibliográfica:
Chiavenato, I. (2007). Parte II: El sistema de administración de los recursos humanos en Administración de
recursos humanos (8° ed.). México: McGraw Hill.
Chiavenato, I. (2007). Parte III: Subsistema de integración de recursos humanos en Administración de
recursos humanos (8° ed.). México: McGraw Hill.
Chiavenato, I. (2007). Parte IV: Subsistema de organización de recursos humanos en Administración de
recursos humanos (8° ed.). México: McGraw Hill.
TIEMPO ESTIMADO
La entrega es el día de la evaluación, en horario de clases.
FORMATO DE ENTREGA
Este deberá incluir los siguientes aspectos formales:
Portada: título del trabajo, datos de Tipo de letra: Arial, tamaño 12.
identificación (asignatura, logo de INACAP, Interlineado: 1,5 líneas.
nombre del profesor y de los alumnos). Alineación: justificada.
Desarrollo de los puntos solicitados. Páginas numeradas.
Bibliografía: fuentes bibliográficas confiables El nombre a dar al informe es el siguiente:
como: sitios web, revistas, documentos en “Plan de Marketing Personal”
línea, etc.
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN
Carácter de la actividad: individual.
Serás calificado a través de una rúbrica de evaluación.
En caso de dudas escribe a
[email protected] ¡Ánimo en este desafío!
1
2