LAS PLACAS DE
LA CORTEZA
TERRESTRE
¿QUE SON LAS PLACAS DE LA CORTEZA TERRESTRE?
La superfície terrestre y la litosfera, está dividida en
distintas placas que se mueven de unos 2 a 20 cm
por año, impulsadas por corrientes de convección
que tienen lugar bajo ella, en la astenosfera.
Hay quince grandes placas principales además de
otras secundarias de menor tamaño. Algunas de las
placas son exclusivamente oceánicas, como las
mixtas las cuales se encuentran en el fondo del
océano Pacífico.La mayoría, incluyen corteza
continental que sobresale del nivel del mar formando
un continente.
¿QUE SON LAS PLACAS OCEANICAS?
Las placas oceánicas. Son placas cubiertas por
corteza oceánica, delgada y de composición básica.
Regularmente se encuentran sumergidas en todas
sus extensiónes, salvo por la presencia de edificios
volcánico, los más altos aparecen emergidos, o por
arcos de islas en alguno de sus bordes. Por ejemplo
las más notables se encuentran en el Pacífico: la
placa Pacífica o oceánica y las mixtas,
las placas continental la comprende como su nombre
lo indica la superficie de los continentes es mucho
mas gruesa que la placa oceanica que comprende la
superfie debajo del agua de los mares, la placa
oceanica en los bordes de las costas (se mete por
debajo)de las placa continental originando los
relieves más altos por eso ves montañas y relives
altos en las playas, cuando la subducción o
movimiento es muy fuerte o se a acumuldo mucha
presión cuando ahy movimientos en ese momento q
se originan los terremotos porque la presion es
liberda drasticamente por eso ahy mas terremotos en
los paises costeros.
¿CUALES SON LAS PLACAS MIXTAS?
Las placas mixtas. Son placas
parcialmente cubiertas por corteza
continental y así mismo en parte
por corteza oceánica. La mayoría de
las placas son de estas características.
Para que una placa sea íntegramente
continental tendría que carecer de
bordes de tipo divergente (dorsales) en
su contorno. En teoría esto es posible
en fases de convergencia y
de colisión de fragmentos
continentales. Así pueden interpretarse
algunas subplacas que constituyen los
continentes. Valen como ejemplos de
placas mixtas la placa Sudamericana y
la placa Euroasiática.
LAS 15 PRINCIPALES PLACAS
SON:
Placa Africana
Placa Antártica
Placa Arábiga
Placa de Cocos
Placa de Juan de Fuca
Placa de Nazca
Placa del Caribe
Placa del Pacífico
Placa Euroasiática
Placa Filipina
Placa India
Placa Indoaustraliana
Placa Norteamericana
Placa Scotia
Placa Sudamericana
LAS 42 SECUNDARIAS SON:
Placa Amuria
Placa Apuliana o Adriática
Placa Cabeza de Pájaro o
Doberai
Placa de Altiplano
Placa de Anatolia
Placa de Birmania
Placa de Bismarck del Norte
Placa de Bismarck del Sur
Placa de Chiloé
Placa de Futuna
Placa de Gorda
Placa de Juan Fernández
Placa de Kermadec
Placa de Manus
Placa de Maoke
Placa de Nubia
Placa de Ojotsk
Placa de Okinawa
Placa de Panamá
Placa de Pascua
Placa de Sandwich
Placa de Shetland
Placa de Timor
Placa de Tonga
Placa de la Sonda
Placa de las Carolinas
Placa de las Marianas
Placa de las Nuevas
Hébridas
Placa de los Andes del Norte
Placa del Arrecife de
Balmoral
Placa del Arrecife de Conway
Placa del Explorador
Placa del Mar de Banda
Placa del Mar Egeo o
Helénica
Placa del Mar de las Molucas
Placa del Mar de Salomón
Placa Iraní
Placa Niuafo'ou
Placa Rivera
Placa Somalí
Placa Woodlark
Placa Yangtze
¿Por qué? SE MUEVEN LAS PLACAS DE
LA CORTEZA TERRESTRE
Las placas de la superficie de
nuestro planeta se mueven
debido al intenso calor en el
núcleo de la Tierra, el cual hace
que se mueva la roca fundida
dentro del manto. Las rocas se
mueven en un patrón conocido
como una célula de convección,
que se forma cuando un material
emerge, enfría y,
eventualmente, se hunde. A
medida que el material frío se
hunde, se calienta y vuelve a
emerger.
En algún momento, los
científicos pensaban que las
placas de la Tierra tan sólo se
desplazaban sobre las gigantes
células de convección, pero
ahora creen que las placas
tienen movimiento propio, en
vez de sólo desplazarse. Al igual
que las células de convección, las
placas poseen partes más
calientes y delgadas, las cuales
son más propensas a emerger, y
partes más frías y densas, más
propensas a hundirse.
Las nuevas partes de la placa
emergen porque son calientes y
porque la placa es delgada. Al
igual que la magma caliente sube
hacia la superficie de las
cordilleras en expansión y forma
una nueva corteza, la nueva
corteza empuja al resto de la
placa fuera de su camino.
Es probable que las viejas capas
de la placa se hundan hacia el
manto de las zonas de
subducción porque están más
frías, y son más gruesas y más
densas que el material del manto
que está por debajo de ellas. A
esto se le llama, empuje de
placas.