Código: 2 0 1 8 4 8 0 0 0 1
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
Facultad de Psicología
TRABAJO INDIVIDUAL
Título: “Enfrentar el sentimiento de miedo para ser líderes “
Nombre: Janeth Karina, Santa cruz Espiritu
Curso: Psicología de comunicación y liderazgo
Año: 1ro
Docente: Mg. Karina Noya Iñape
SEMESTRE 2018-ll
¿Cómo podemos enfrentar el
Sentimiento de Miedo que tenemos?
Trabajando el miedo.
El miedo es una reacción física y Psicológica a la
conciencia de un peligro.
Es un error controlar estas reacciones mentales y físicas
mas bien trabajemos el miedo que se encuentra en tu
mente.
Te puede ocurrir lo siguiente no tener miedo, aunque has
estado al borde de un verdadero peligro, o tener miedo,
aunque el peligro no esté más que en mi pensamiento y
no sea real.
El miedo real o que solo esté en tu pensamiento estará
solo en tu mente y trabajarlo significará sacarlo poco a
poco de tu subconsciente.
Es muy típico escuchar a las personas decir que pueden
controlar el miedo y por consiguiente sentirse bien, mas
controlar el miedo es como tomar un medicamento su
efecto será corto y dependerá de ello para sentirse bien.
Para sacar los miedos de ti el mejor remedio es dejar que
fluyan.
La mayoría de personas andan por la vida sintiendo como
si una nube pesara sobre ellas impidiendo rendir al
máximo sus habilidades, creando infelicidad.
Hay técnicas para sacar los miedos y los objetivos es
ayudar a tener una vida mas llevadera.
Ahora te puedo decir cinco verdades sobre el miedo
El miedo nunca desaparecerá mientras, siga
creciendo.
La única manera de liberarse del miedo a hacer
algo, es hacerlo.
La única manera de sentirme mejor es
enfrentarlo.
No soy único sintiendo miedo en un terreno
poco familiar, les pasa igual a todos
los demás.
Si está dispuesto(a) a hacer cualquier cosa para trabajar
el miedo tiene que seguir estos consejos útiles.
a)Ejercicio físico.
b)Producir endorfinas.
c)Acostumbrarse a acelerado ritmo cardíaco.
d)Alimentación.
e)Evitar café y la dependencia en alcohol.
Cómo superar el miedo
Según mi apreciación crítica lo mejor creo que es
enfrentarse al miedo, eso sí, si usted sufre del famoso
miedo a pagar, estará perdido y se tendrá que curar solo.
Para curar a alguien que sufra de aracnofobia y de
claustrofobia, lo mejor es introducirlo en un ataúd lleno
de tarántulas y aplicar el mismo sistema analógicamente.
Por otra parte, lo que casi siempre funciona es imaginarse
a la gente desnuda. Si le tiene miedo a los payasos,
imagíneselos desnudos. Si le tiene miedo a los asesinos
en serie, imagíneselos desnudos. Si les tiene miedo a las
actrices porno, este método no le será de utilidad. Si le
tiene miedo a los terremotos, imagínese que... bueno, en
realidad mejor métase debajo de una mesa.
La mejor manera de ir solucionando esta dificultad es
como decía trabajar el miedo, significa así como resolver
un problema de matemáticas hay que pensar en una
estrategia y resolver un algoritmo.
Como enfrentar el miedo
El miedo no debe ser evitado, el pánico sí. El miedo es una
forma positiva y el pánico una reacción negativa. El
pánico debe ser evitado a cualquier precio, el miedo no.
Cuando llega el miedo, quédese quieto, parado, sereno,
calmado. El pánico ha de ser evitado a cualquier precio.
Un líder no es alguien que nace con las aptitudes
necesarias, el líder es aquel que toma esas habilidades y
las usa para salir adelante, todos vivimos en este mundo
y estamos expuestos a las mismas frustraciones y
luchando contra los mismo problemas y dificultades, sin
embargo no todos reaccionan ante las situaciones,
muchos se paralizan no se atreven a hacer algo
o simplemente se dan por vencidos, pero otros toman
coraje y comienzan a utilizar sus habilidades y se
convierten en lideres.
-El Camino a Seguir-
Invertir los procesos de racionalización, motivación y las
funciones fisiológicas. Cuando surge una situación de
peligro o miedo, parar todos esos procesos con el
objetivo de no hacer nada hasta saber lo que está
sucediendo.
Condiciones positivas: observar las situaciones para
entender lo que está sucediendo. Hasta no saberlo, es
poco inteligente intentar hacer algo, para resolver o para
huir. El miedo tiene ese reglamento. Mantener la calma y
la serenidad por encima de cualquier cosa, eso es
supervivencia.
La calma es necesaria para poder encontrar el coraje
suficiente que permita mantener la presencia de ánimo.
En una situación, por más complicada que sea, cuando
hay presencia de ánimo, hasta el más débil se vuelve
fuerte.
Las personas somos seres emocionales y cuando
nuestras emociones son bien orientadas nos llevara al
éxito y al liderazgo, luego debes perseverante, muchos
inician algo pero no lo terminan.
Para fortalecer tu mente y alcanzar el liderazgo exitoso
has lo siguiente
* Repite en voz alta la siguiente frase: Ahora mismo voy
a dejar el miedo y comenzare a hacer algo para alcanzar
el éxito, el miedo no podrá paralizarme.
Si haces esto tu mente comenzara a cambiar la forma de
enfrentar el miedo y se abrirá tu mente a cosas que
antes nunca pensaste que podías alcanzar, atreve a
hacerlo y comenzarás a disfrutar de los beneficios.