0% encontró este documento útil (0 votos)
277 vistas25 páginas

15 - Ogundashe

Este documento describe las obras y rituales asociados con el odu Ogunda She de Ifá. Incluye instrucciones para realizar ebos y ofrendas a varios orishas como Ogun, Oya y Elegba. También contiene consejos e interpretaciones de Ifá para diferentes situaciones de la vida.

Cargado por

Frank
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
277 vistas25 páginas

15 - Ogundashe

Este documento describe las obras y rituales asociados con el odu Ogunda She de Ifá. Incluye instrucciones para realizar ebos y ofrendas a varios orishas como Ogun, Oya y Elegba. También contiene consejos e interpretaciones de Ifá para diferentes situaciones de la vida.

Cargado por

Frank
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

CAPITULO XV

TRATADO ENCICLOPEDICO DE IFA


OGÚNDA SHE
OGÚNDA MONISHE

+ +
I I I I
O I II I
I I I I
O O II II

REZO: OGÚNDA MONISHE OLOFIN OUN OBA KAFEREFUN ORUNMILA


OLOFIN ESHU-ELEGBA SHANGO BABALU-AYE.

SUYERE: YERE YERE OGÚNDA BORIBOSHE OSHE YERE OBA


OGÚNDA SHE.

EN ESTE ODUN NACE:

1-Nació: El por qué Oyá usa guadaña.

2- " : El secreto del osun de Oyá

3- " : El arrastrar el Yarará de Azojuano hasta el tablero de Ifá.

4- " : El Ja de Azojuano.

5- " : La hipocresía.

6- " : La careta y el majá de Oyá.

7- " : La palabra sagrada de Olofin.

8-Aquí : Fue donde discriminaron a Ogún.

9- " : Es donde no se le entrega el Ifá al ahijado.

10- " : Fue donde se pelearon el marido y la mujer.

11- " : Fue la guerra entre el padre y el hijo.

12- " : Es donde un Rey pierde la cabeza.


13- " : Habla el monstruo de la mujer.

14- " : No se usa nada con piel de majá.

15- " : Habla que en el Itá se sienten a comer los ashé y la sobra la lleven para
la puerta y viren corriendo. (de Azojuano).

16- " : El padre le pidió perdón al hijo.

17- " : Se le da chivo a los cuatro ríos de la región.

18- " : La mujer se perdió o maldijeron por curiosa.

19- " : Se le pone un gorro rojo y negro con dos collares negro y blanco y
cuentas de Oyá.

20- " : El cuchillo de kuakuanardo se hace de madera (cedro) y el padrino no se


lo entrega.

DESCRIPCION DEL ODU:

En este Ifá habla la palabra sagrada de Olofin. Donde le dio la virtud al hombre
por su comportamiento, y le dio el derecho de ser el jefe de la familia. También
condenó a las mujeres a su menstruo por su curiosidad, el cual es regido por el
cambio de la luna, es decir cada 28 días.

Por este Ifá se recibe a Orúnmila, OGÚN e IYALORDE, para poder vencer en la
vida.

En este Odu desacreditaron a OGÚN, y del bochorno se internó en el monte


donde después gracias a OSHUN tuvieron que reconocerle que era inocente y le
dieron el derecho de ser Rey y poder matar. Por eso es que OGÚNDA SHE lo
reconocieron para poder matar.

Por este Ifá Awó OGÚNDA SHE en la ceremonia de kuakuanardo se le hace con
dos cuchillo de madera (cedro).

Este Odu prescribe que se puede recibir Igba-Odun(Olofin) a cualquier edad, de


lo contrario, cuando el Awó tenga hecho dos Ifá.

Cuando este Odu sale en Untefa, el padrino no le entrega a ORUNMILA al


ahijado, lo pone en la estera, para que el propiamente lo levante.

El principal osobo de este Ifá es tener falta con ORUNMILA.


Aquí fue donde se pelearon el marido y la mujer, porque la mujer quería tener la
supremacía, y ser igual o más que el hombre. Por lo que no había reproducción y
tuvo que intervenir OLOFIN.

En este Ifá habla de la guerra entre el hijo y el padre, donde el padre tuvo que
pedirle perdón al hijo.

En este Ifá hay que evitar que OGÚN intervenga para que no haya desgracia en la
familia.

Awó OGÚNDA SHE debe poner una bandera -asia- blanca, roja, morada en la
casa. En este Ifá el Rey pierde la cabeza.

Este Odu marca malas interpretaciones propias.

Padrino y ahijado por este Ifá deben recibir ODUDUWA y a OLOFIN y si no


tienen OYA (Iyanza) tienen que recibirla.

Cuando este Odu sale en Untefa, se coge una cazuela de barro, se busca una
braza de candela y con un poco de agua se apaga la braza dentro de la cazuela. El
día de Itá, se mata una jicotea en la puerta del cuarto de Igbodun y todos los
Babalawos presentes se quitan los zapatos y las medias y se mojan los pies en la
sangre, y cuando salgan de la casa, ese día no pueden volver a entrar a la misma.

En este Ifá nace el porque OYA YANSAN, usa guadaña y el secreto del osun de
OYA, que se aplica también en el Odu OGÚNDA MEJI. Aquí también habla el
menstruo de la mujer.

En este Ifá sé prohíbe usar zapatos, cintos ni ninguna prenda o artículo


confeccionado con piel de majá -ejo-.

Aquí se le pone a OGÚN un machete confeccionado con una lima, ya que con
este machete OGÚN venció la guerra.

Cuando un Awó de los guerreros por este Odu debe buscar a otro Awó para que
se lo entregue, o de lo contrario se lo pone en la estera y le dice que lo recoja.

Por este Ifá Awó OGÚNDA SHE debe recibir a AZOWANO.

Por este Ifá usted tiene un hijo al que no conoce, porque lo abandonó a él y a su
madre cuando estaba en estado, sabiendo o sin saber que lo estaba. Si una de las
mujeres que usted ha abandonado en alguna ocasión le dice que usted es el padre
de alguno de los hijos que ella tiene, no lo dude y trate de ayudarla.
RELACION DE OBRAS DE OGÚNDA SHE.

Poner bandera en la casa.


Awó OGÚNDA SHE debe poner una bandera (asia) con tela blanca, roja y
morado.

Cuando sale en Untefa.


Cuando sale en Untefa se coge una cazuela de barro, se busca una braza de
candela y con un poco de agua, se apaga la braza dentro de la cazuela.

El día de Itá, se mata una jicotea-ayapa- en la puerta del cuarto de Igbodun y


todos los Babalawos presentes se quitan los zapatos y las medias y se mojan sus
pies en la sangre-eyerbale- y cuando salgan de esa casa, ese día no pueden entrar
en la misma.

EBO: Awó OGÚNDA SHE se hace Ebó con 2 palomas blancas, después las
lleva a un monte. Allí se las sacrifica a OLOFIN al pie de un árbol pidiéndole le
conceda todo lo bueno.

Sacrificio:
Awó OGÚNDA SHE le da de comer una paloma a una mata de caña brava
llamando a OGÚN y a NANA BURUKU para que lo libre de la guerra.

Para ofo lerí toshu unlo:

Awó OGÚNDA SHE le da un chivo a los cuatro ríos de la religión, para que se
vaya la perdida de todo por su cabeza.

Aquí se hace sarayeye al pie de OGÚN con nueve pedazos de carne de res-erán
malú- y telas de nueve colores.

Para OYA:
Se le dan 2 gallinas jabadas y se hace Ebó.

A Eshu-Elegba-:
Se le pone a ELEGBA un gorro rojo y negro con dos ileké dun dun y fun fun y
cuentas de OYA YANSAN al terminar de cada collar.

Para ire aye:

Awó OGÚNDA SHE se hace Ebó con oshinshín de hierba mora, maíz tostado,
muchos granos y después antes de llevarlo a su destino se lo pone a Egun.

La Hierba del Odu Paraíso


OGÚNDA SHE debe hacerse un Ebó con un conejo.

Cuando el ahijado va a recibir kukuanaldo:

Por este Ifá cuando Awó OGÚNDA SHE vaya a recibir kukuanardo, primero se
lavan los dos cuchillos -obe- de cedro, se ponen los dos cuchillos en el suelo.

El padrino lo entrega al ahijado uno de madera, se coge una paloma y se abre por
el lomo con un cuchillo de acero cantando:

YERE OGÚNDE BORISHE OSHE YERE OBA OGÚNDA SHE.

Después a la paloma se le pone la cabeza en la abertura del lomo, se cierra y se


pone encima de OGÚN.

Cuando termine el Itá, el Ebó se hace con la paloma dentro y una vez terminado
el Ebó se entierra.

El padrino se queda con uno de los cuchillos de madera y se lo pone a su


SHANGO o al Ángel de la Guarda y así el padrino y el ahijado no se pierden.

DICE IFA.

Que usted no sea curiosa porque esa es su perdición; usted tiene que hacer tres
cosas que le han dicho que haga, realícelas porque si no usted tendrá una revolu-
ción y cuestión de justicia y tendrá perdidas si no hace lo que le indicaron; usted
se ha de ver bastante apurado; usted no es muy agradecido; a usted una vez lo
echaron fuera de un lugar con la justicia; su marido está celoso; usted tiene un
hijo que no conoce; su mujer le va a seguir los pasos para ver donde usted va;
ella le ha descubierto un secreto; ella tiene la regla suspendida; a usted le gusta
cazar; ella le pelea porque usted no le da cuentas de lo que usted hace o de sus
asuntos; su situación es muy mala; usted está casi arruinado, falto de ropa; usted
le debe a alguien y si usted se descuida se verá botado de su casa; a su mujer le
duele la cabeza; usted tiene cosas a veces como de loco; ustedes son tres
hermanos, una es hembra; usted tiene que recibir a ORUNMILA, usted es posible
que sea hijo de OGÚN; usted tiene un disgusto está sosteniendo una guerra,
tenga cuidado no vaya a estar sosteniendo esa guerra con uno ligado a usted;
tenga cuidado no se le desbarate la casa, y usted tenga que irse; usted tiene que
hacer EBO con un conejo; usted es posible que no conozca a su padre, cuidado
no se tenga que enfrentar a él; usted tiene que recibir a ODUDUWA y a OYA;
usted nunca para llegar a tener poder utilice la maldad o la hipocresía; usted tiene
familiares a los que no conoce; en un tiempo usted no era dueño de su voluntad;
usted no considera a nadie; usted tiene que cuidarse de bochornos por querer lo
que no le interesa; tenga cuidado no le trabajen su dinero; si su mujer está en
suspenso está embarazada; usted tiene que recibir AZOWANO, para que se libre
de enfermedades de la piel; usted no puede decir que sabe más que la gente,
porque siempre hay alguien que sabe más que usted; nunca use nada que se haya
confeccionado con piel de majá; usted tiene que tener cuidado con sus cosas
religiosas y su mujer, para evitar la curiosidad de ella.

Refranes:

1- Discusión de familia.

2- El hombre propone y el hombre dispone.

3-La cosa importante, es hablar sin equivocación.

4- El que no conoce a su hijo, mañana podrá ser su enemigo.

5- Por la curiosidad se puede perder la vida.

ESHU-ELEGBA DE OGÚNDA SHE:

ESHU-ELEGBA IYELU.

Este Eshu-Elegba se hace con un muñeco de dos cabezas. Y se siembra en una


tinaja. Este Eshu-Elegba se pinta con cascarilla y aguardiente; cada vez que va a
comer. En cada mano lleva un garabato, uno de palo yamao y el otro de abre
camino. La tinaja lleva cementada en su fondo, una piedra de Eshu-Elegba y 21
caracoles.

Carga: Eru, obi, kola, obi motiwao, aguardiente, cascarilla, manteca de bodega y
de puerco (se echa bien caliente), jutía y pescado ahumado, cabeza de
pájaro mayito, Iyefá rezado, 7 hierbas de ELEGBA, 7 palos de ELEGBA,
oro, plata, coral, azabache, ambar, polvo de marfil, un pedacito de zurrón.
Y la carga secreta de los Eshu-Elegba

Este Eshu-Elegba come, gallo y paloma. Nunca va a la cabeza de nadie. Cuando


la persona es hijo de él, se lava una piedra de la sabana, que es la que se le pone
en la cabeza. Esta piedra vive al lado de la tinaja. Lleva también dentro de la
tinaja, un cuchillo suelto.

Al muñeco se le pone un collar de bandera en el cuello y una cadenita con piezas


de OGÚN.

RELACION DE HISTORIAS O PATAKIN DE OGÚNDA SHE.

1- Cuando el hijo quiso matar al padre.


EBO: Akukó, eyelé meji, 1 pollito prieto, ashó fun fun, ashó dun dun, adé, asia,
ofá, obi, itaná, adá, gbogbo ewé, ekú, ejá, epó, awadó, otí, oñí, orí, efún,
malaguidí, opolopo owó.

NOTA: Obi, itaná, ekú, ejá, epó, awadó, adá, ofá, (para OGÚN) hay que
reforzarlo y preguntarle a ORUNMILA cual es el refuerzo. 1 polllito prieto, ashó
fun fun, ashó dun dun, obi, itaná, orí, efún, otí, adé, awadó, ekú, ejá, epó, gbogbo
owe (para omiero), malaguidí (para oparaldo) lese OGÚN.

HISTORIA:

En este camino, había un pueblo el cual tenía un Rey, quien tenía muchas mujeres
y con ellas muchos hijos, dentro de estos hijos, había uno que él no conocía, este
hijo hubo de salir parrandero igual que el padre.

Donde este niño nació no se podía poner ninguna bandera, si no un solo día, era
cuando esto estaba autorizado.

El muchacho pasa por alto estas disposiciones y pone su bandera todos los días.

El pueblo al ver la actitud indisciplinada del muchacho en poner su bandera, se


enfurecen con él, donde van a ver a OLOFIN para denunciarlo, OLOFIN lo
expulsó del pueblo, porque él hacía las cosas distintas a todo el mundo.

Al irse del pueblo, el muchacho creó un estado de guerra en el pueblo donde el


muchacho organiza su ejército y se desata la guerra contra el ejército del Rey,
donde en las batallas siempre los soldados del Rey manifestaban que el
muchacho tenía la misma forma de guerrear que ellos.

Cuando se iba a aplicar la sentencia al Rey, la madre del muchacho se arrodilla


delante del hijo y le dijo: tú no puedes matar, pues este hombre es tu padre, al oír
esto el Rey dijo con gran alegría: Por eso tenía que ser vencido, porque tú eres mi
hijo, eres mi sangre. Y se quitó la corona y se la puso al muchacho y por la
emoción el padre, de la alegría, cayó muerto.

2- Nace el Ja y el arrastrar el Yarará.

HISTORIA:

En este camino resulto que JUONI (Azojuano muchacho) estaba lleno de


erupciones y abochornado se fue de la casa y según pasaban los días estas llagas
se iban corrompiendo más, entonces él, al entrar al monte, las auras querían
picarle las llagas y las moscas lo asediaban. Para liberarse de ellas JUONI cogió
una varilla de coco que le había preparado su hermano Suko y con ella se
espantaba a los insectos y las auras.
Así en cada pueblo que llegaba lo expulsaban, caminando llegó a un pueblo
donde había un Rey llamado Oraniyan (Shangó), de allí también lo querían echar,
pero el Rey al ver el alboroto mandó que lo trajeran a su presencia, y al verlo
dijo: Este es un misionero, que viene a cuidar a los enfermos de varicela,
sarampión, etc., todas las enfermedades eruptivas.

La fama fue tan grande que ya la gente no mencionaba a Shangó y éste mandó a
JUONI que saliera de Oyó. Este así lo hizo pero como él ya tenía el fundamento
en la cazuela, por la falta de fuerza no podía cargarlo, se puso a arrastrarlo con la
frente hasta llegar al Palacio de Afafa en Dahomey donde hizo su reino.

Nota: Por eso el Yrará se arrastra hasta el tablero de Ifá.

3- Cuando Shangó vivía con Oyá.

HISTORIA:

En este camino, Shangó y Oyá vivían juntos, Shangó era joven y simpático con
mucha suerte para las mujeres, en cambio Oyá era una mujer mayor y su figura
no era simpática, y él siempre estaba discutiendo con ella, porque ella siempre
trataba de tener a su lado. Ella hacía cosas que a él no le gustaban, como
aparecérsele en todas las fiestas y lugares donde él iba. A Shangó no le gustaba ir
con ella, pero ella siempre se le aparecía. Él no salía con ella porque se sentía
apenado al lado de ella. Cuando ella se le aparecía a Shangó era como un
remolino y de pronto se formaba la tragedia(Eyo).

Pero casi siempre en estos lugares existía un personaje al cual no le convenían


estos problemas, porque esa persona estaba mandada a coger por el gobernador
de esa tierra por una calumnia que le había hecho; ese personaje era Ogún.

A Ogún lo calumniaban de que él había deshonrado a la hija del gobernador, pero


Ogún era de la confianza del gobernador y él no quiso hacerlo puesto que allí
existía un viejo que él respetaba y cuidaba porque el viejo era el curandero del
gobernador.

Ogún se enorgulleció con tal posición y no escuchaba consejos del viejo, dándose
el caso que Shangó era uno de los guardianes del gobernador y a través de su ofi-
cialidad llegó a la hija del gobernador y la convenció para deshonrarla y esto
sucedió, pero Eshu-Elegba-Elegba siempre estaba velando a la muchacha que a él
también le gustaba.

Él era tan sólo el criado del gobernador y no-se llevaba con Ogún, pero éste lo
mandaba a él. Cuando ocurre el hecho Eshu-Elegba se lo dice a Oshún que
atendía a la muchacha directamente, pero se lo contó todo al Rey, de que Ogún
había sido el causante de la deshonra.
Oshún después de escuchar a Eshu-Elegba fue a decírselo a Ogún pues ella se
llevaba bien con él. Ogún se enfureció y se fue huyendo mientras que a los oídos
del gobernador llegaba la noticia de lo sucedido y mandó a coger a Ogún preso.

Ogún andaba disfrazado de errante, sin nada, por todas partes, principalmente
donde había toques o bebidas, él se tiró a la borrachera y en mal pordiosero, fue
tanto lo que pasó que fue a internarse al monte donde nadie lo viera. El tiempo
fue pasando y Shangó fue aumentando su cargo ante el gobernador y el pueblo,
pero según aumentaban los mandatos de Shangó, también aumentaban los celos
de Eshu-Elegba con Shangó, dándose el caso que como Eshu-Elegba sabía que
Oyá era la mujer de SHANGO y éste no la quería, él se lo dijo a OYA y ésta se
sublevó tanto que se volvió como loca, empezando a cortarse la cara y los brazos.
Eshu-Elegba, al ver la reacción de OYA, partió urgentemente a contársele todo a
OSHUN como fue el problema. OSHUN, al enterarse que OGÚN era inocente,
no sabía como decírselo al gobernador. OSHUN habló con el viejo curandero y la
miró y le vio este Ifá OGÚNDA SHE; donde el viejo le dice que la única que
pudiera salvar la situación de OGÚN y la salud del gobernador era ella, con una
jícara con miel de abejas y que se internara en el monte, que ella traería a OGÚN.

Cuando OGÚN llegó al Palacio el gobernador murió y SHANGO huyó a otra


tierra porque OYA lo estaba buscando para matarlo, quedándose OGÚN de
gobernador y con la hija del difunto Rey.

4- Cuando el hijo venció al padre.

HISTORIA:

En este camino, el hijo de OGÚN estaba de paso por la tierra de Oyó y se


conocía por un muchacho muy valiente, pero lo que nunca su madre le había
dicho quien era su padre, ya que desde que era chiquito su padre se había ido
para la guerra.

El muchacho oyó que en la tierra BOMBO había un valiente que se vestía muy
bien.

El fue allí para desafiar a aquel hombre que se comentaba era más valiente que él,
no sabiendo que aquel hombre era su padre.
Cuando llegó a la tierra BOMBO lo primero que hizo fue buscarlo y cuando lo
encontró lo desafió a combatir, cosa que el hombre que vestía bien y era valiente
aceptó sin vacilar, sin saber tampoco que era su padre.

El combate se celebraría al otro día, a lo que el hijo, hizo un machete con una
lima. Y se fueron al combate dando por resultado que el hijo venció al padre.
5- La palabra sagrada de OLOFIN.

HISTORIA:

En este camino, era el tiempo en que la mujer se rebeló, porque quería ser igual
que el hombre en todo, y aún valer más que él y por eso siempre estaban en
guerra y debido a esa guerra, no tenían contacto sexual y no había reproducción.

Entonces acordaron ir en presencia de OLOFIN para que él sentenciara, OLOFIN


los oyó a los dos, y cogió dos cajitas que se llevó a la boca y les sopló su ashé, y
tapó las mismas y les dijo: Guárdenlas sin abrirlas hasta que yo les indique, y
cuando yo los cite ustedes vendrán con sus cajitas y yo las abriré en su presencia,
y cada uno tendrá lo suyo.

Así pasaron los días y el hombre mantenía su cajita guardada, pero en cambio la
mujer siempre deseaba saber lo que contenía la suya y la manoseaba. Un día no
resistió más y quitó el amarre y levantó la tapa y sintió una corriente de aire que
invadió su cuerpo haciéndola sentir mal.

Ante eso fue a ver al hombre y le dijo que ya era hora de ir a ver a OLOFIN, pero
el hombre le contestó: Tenemos que esperar que nos cite. Pero fue tanta la insis-
tencia de la mujer que cada uno cogió su cajita y fueron a presencia de OLOFIN.

Este al verlos le dijo: Yo todavía no los he citado, pero ya que están aquí les voy
a revisar sus cajitas. El hombre enseguida le entregó su cajita completamente
cerrada y la mujer se la entregó abierta, y le explicó lo que le sucedía y como se
sentía.

OLOFIN dijo: Lo que sucede es que una de las cajitas tenía la inteligencia y el
talento y la otra tenía la curiosidad, la envidia, la enfermedad y todo lo malo, y
como tú, mujer, la abriste, esto último es lo que te ha tocado a ti. Ella dijo: Ahora
estoy enferma, a lo que OLOFIN dijo: Sube a mi diestra, que mi ego te curará.
Ella subió y al subir los peldaños empezó a sangrar por sus partes y al llegar a los
pies de OLOFIN se le quitó.

Y OLOFIN dijo: Tú, hombre, por tu comportamiento, serás el jefe de la familia,


te volverás a vivir con ella y tendrás muchos hijos, pero siempre que las veas con
sangre, respetaras el contacto con ella. TO IBAN ESHU-ELEGBA.

NOTA: OLOFIN le dijo a la mujer: Cada vez que la luna nueva anuncie su luz
sobre el mundo, mi palabra será sagrada, ley para ti y toda la simiente
hembra en la tierra, empezará a sangrar. Por eso el período normal de la
menstruación de la mujer es cada 28 días.

6- El secreto de las cabezas, la sangre y la tierra


HISTORIA:

En este camino, había un Awó que era un cazador y estaba muy pobre, porque la
caza apenas le alcanzaba para comer, al extremo que la ropa se le rompía en el
cuerpo.

Ya desesperado fue al monte a implorarle a OLOFIN, estando haciendo la


imploración se le apareció OLOFIN y le entregó un secreto para que él siempre
fuera al monte a cazar y tuviera éxito.

Desde ese día, él empezó a cazar con gran suerte, pues ya era mucha la
abundancia en la casa, pero cual fue el asombro de la mujer y su curiosidad, que
siempre veía a los animales que su marido cazaba sin cabeza, por lo que esto le
llamó la atención poderosamente, y le intrigó la curiosidad en saber lo que su
marido hacía con las cabezas.

Un día coge ella y le llena la mochila de ceniza y le hizo un agujero, y cuando él


salió de cacería, por el camino iba regando las cenizas y la mujer siguió el rastro,
y llegó cerca donde él estaba y observó todo lo que su marido hizo con el animal
que cazó, incluso con la cabeza.

Al terminar la operación se le presentó OLOFIN, preguntándole con quien él


había venido, si hasta tanto él siempre había venido sólo al monte. El hombre
cazador asombrado le contestó: que él había venido solo, completamente solo. Y
OLOFIN respondió: Y esa mujer ?, que al verse descubierta, salió y se dirigió al
marido y le pidió perdón a OLOFIN y le confesó de su curiosidad, que solamente
le había llevado a ese lugar.

Y entonces OLOFIN, como castigo, le dijo: Si tu curiosidad era ver sangre, desde
hoy la verás todos los meses por tus partes. Y desde entonces las mujeres tienen
el período, como castigo de OLOFIN.

7- Cuando el Rey perdió con su misma táctica.

HISTORIA:

Había un reinado que en su larga historia nunca había perdido una guerra y tenía
un Rey muy severo.

Ese reinado sostenía una guerra con otro reinado y un día uno de los hombres que
colaboraba con el Rey fue puesto o llevado a la frontera de ese país que colinda-
ba con el otro reinado en guerra (fue deportado) por ciertas disputas que hubo.

El reinado del Rey severo ya se preparaba para tomar por completo al otro
reinado, donde los ejércitos del Rey se disponían a dar el último golpe. Entonces
el hombre que había sido deportado le ofreció ayuda al Rey de esa tierra, a lo que
el Rey le dijo: Pero si ya estamos perdidos. Y éste respondió: Todavía hay tiempo
y lo primero que hay que hacer es cambiar la táctica de guerra y usar la misma
táctica. Y así lo hicieron.

A medida que la guerra avanzaba iban tomando progreso en la lucha, hasta que
llegó el momento en que la guerra se puso a favor del otro reinado, esto provocó
tanta preocupación del Rey severo que se reunió con sus hombres para estudiar la
situación, y se dieron cuenta que el otro ejército usaba la misma táctica que ellos,
comprendiendo su grave situación. Ante esto el Rey decidió ponerse al frente de
su ejército, pero ya el otro ejército tenía tanta fuerza, que se hizo incontenible.

La lucha cada día era mayor, porque en el ejército que venía arrollando al Rey
severo, peleaban hasta las mujeres y entre ellas había una que valía por muchas
mujeres.

Esa mujer en otros tiempos peleó con el Rey severo y en momentos de placeres,
salió en estado, no diciéndole nada al Rey severo y nació el hombre el cual
habían puesto en la frontera y que ahora luchaba contra el Rey severo.

Mientras tanto la guerra llegó a su fin y con ella la rendición del Rey severo.

Al terminar la guerra el hombre que habían puesto en la frontera alcanzó el grado


de jefe del ejército del otro Rey, y era el encargado de dirigir las ejecuciones, y el
primero que tenía que morir era el Rey. Pero en la mente de la madre del jefe del
ejército vencedor existía una lucha terrible pensando que si no le decía a su hijo
la verdad, éste sería el ejecutor de su padre y ella cobraría la venganza y pensó
que si le decía la verdad su hijo no tendría ese arrastre. Mientras todo esto le
pasaba por la mente, ya estaban amarrando al árbol con la soga de la justicia al
Rey severo. En el mismo instante en que iban a ejecutar al Rey, la madre del jefe
del ejército le dijo a éste: Hijo mío, tú siempre quisiste saber quien era tu padre y
yo nunca te lo dije, porque no quise que el Rey supiera que el era tu padre, por
eso no te lo dije.

Entonces el hijo del Rey severo ordenó que le quitaran la soga a su padre, y fue
entonces que el Rey prisionero y sus seguidores comprendieron el por qué de la
copia de su táctica y dijo: Es la misma sangre la que me ha derrotado, yo sabía
que sólo mi sangre sería capaz de eso. Acto seguido, llamó a su hijo y le pidió
perdón y se quitó la espada y se la dio a su hijo. En cuanto acabo de colocar la
espada en su cintura, el Rey padre murió y al hijo del Rey severo lo hicieron Rey
de la tierra conquistada.

NOTA: Se tiene que tener cuidado cuando un ahijado saque este Odu, no sólo
cuando es en untefá, sino cuando coja cuchillo, debe dejarlo que lo coja
según la obra marcada.
8- El hombre que quería ser sabio.

HISTORIA:

Cierta vez llegó un hombre a donde vivía ORUNMILA y fue a mirarse con él,
ORUNMILA le hizo Osode y le salió este Ifá OGÚNDA SHE. después que
ORUNMILA le habló este Ifá dándole algunos consejos. El hombre le confesó
que él quería gobernar ese pueblo y ORUNMILA le dijo: Eso es difícil. Y el
hombre le contestó que no podía ser difícil porque en ese pueblo no había quien
supiera más que él, a lo que ORUNMILA le contestó que no dijera eso porque
siempre hay quien sabe más que uno. Entonces el hombre le dijo que él tenía
OSAIN y que él quería hacer algo para dominar a los sabios de allí y
ORUNMILA dijo: "Mete a todos los sabios dentro de OSAIN" y cuando
estuvieran metidos que fuera donde hubiera una palma y colgara allí a OSAIN.

El hombre así lo hizo, preparo OSAIN o güiro y una vez listo, procedió a colgarlo
en la palma. Cuando llegó a la palma, empezó a subir para colgarlo, pero ya había
pasado bastante tiempo en su empeño y aún seguía luchando por subir y cada vez
que estaba llegando arriba resbalaba, él trataba de subir con el güiro colgado en
el pecho. Una vez más comenzó a subir y cuando estaba llegando descendió. En
esos momentos pasaba un hombre por allí y al ver que éste tenía a OSAIN sobre
el pecho le dijo: "Compadre usted no se da cuenta que con el güiro delante no
puede subir, écheselo hacia atrás y verá que fácil usted sube".

Entonces el hombre que ya tenía una buena altura oyó esta palabras y dijo con
disgusto: "ORUNMILA tenía razón, se me quedó un sabio afuera". Dicha estas
palabras y lleno de rabia, se dejó caer desde lo alto de la palma y se mató.

NOTA: Nunca quiera saber más que otros, tiene que ser modesto tanto en sus
actos como con los demás.

9- Cuando OGÚN no pudo cumplir el mandato de OLOFIN.

HISTORIA:

En este camino, OLOFIN mandó a OGÚN que destruyera un pueblo, matando a


todos sus habitantes, y así lo hizo, pero al ir a matar a una hermosa mujer, le
perdonó la vida, pasando la noche con ella, marchándose de allí al día siguiente.

Esta mujer quedó en estado y dio al luz un varón. con el tiempo, aquel pueblo
resurgió de sus ruinas por la decisión de esta mujer.

Cierto tiempo después, OLOFIN pasó cerca de allí y observó que aquel pueblo
continuaba en pie, mandando de inmediato a buscar a OGÚN ante su presencia,
al que después de recriminarlo violentamente por haberlo engañado, lo mandó a
que esta vez destruyera por completo aquel pueblo sin excusa ni pretexto.

Cuando OGÚN llegó a aquel pueblo, comenzó a matar a todos sus habitantes y al
poco rato se le enfrentó un fuerte y esbelto joven, tan musculoso y tan luchador
como él, y por mucho que OGÚN se esforzó no pudo vencerlo en la terrible lucha
a muerte.

OSHUN al ver aquella lucha despiadada entre estos dos hombres, se le acerca a
OGÚN diciéndole: OGÚN, ese es tu propio hijo. Y al hijo le dijo: Ese es tu
padre. Donde OGÚN se retiró sin poder cumplir el mandato de OLOFIN.

10- Nació la hipocresía, la careta de majá de OYA.

REZO: OGÚNDA SHE SHEBOLOKUN SHELOSHE OGÚNDA ALABA NI


ASHE OMO OBA NILEKUN, ORI OMO SHOWOLO OGÚNDA
OBARI IFA OBANI OYE IFA OMO YANSA LAYE. OGÚNDA OBA
OSHA OMO YARA IFA YABI AYE, OGÚNDA OMO OFO OSHE ARA
BI ASHE OBO NI OYO OGÚN MAYABI OGÚN OBO AYABI
OSHANLA JEKUA OGÚNDA SHE INLE OBANI OYO OBARI LAYE
OMO BI ASHE IFA KAFEREFUN OLOFIN ORUNMILA OGÚN
OGÚNDA BI OSHE.

EBO: 3 caretas, osiadié meta, lerí de ejá, 3 eyelé, obede metal y otro de madera
de cedro, ekú, ejá, awadó, otá, ashó mesan, adié, okan y opolopo owó.

HISTORIA:

OYA y OBATALA, tenían un hijo que se llamaba: OGÚNDA OBARI Ifá, quién
desde niño trato de saber grandes secretos, para poder vivir. OBATALA que sabía
hasta donde podía llegar su hijo, no quería que se le hiciera Ifá.

Pero un día OYA, aprovechó que OBATALA había ido a la tierra OGÚNDA
ALABA BI SHE, a mirarse con ORUNMILA. Ella le trajo un obe a su hijo y le
dijo: Para que tú puedas hacer Ifá lo más rápido posible, cuando tu padre regrese,
coges el obe y una paloma en la mano, como si amenazaras y te pones a cantar:

AGADA NA ILEO, AGADA NA ILEO, OMO IFA WA AGADA NA ILEO


AGADA NA ILEO, ORUNMILA IFA OMO WA.

OBATALA, que oyó esto, se asustó, saco un EYO que traía en su apó y le dió
con él en la mano a su hijo, tirando el obe, el cual, cuando cayó en el suelo,
atravesó la eyelé. Entonces OBATALA le dijo: Tú, para ser grande, tendrás que
hacer lo mismo que hace éste. Y le mostró el EYO.
OYA entonces cogió la lerí del EYO y se la pasó por la cara, la abrió y se la puso
a su hijo diciéndole: Esta será la careta de tu vida.

En ese momento entró OGÚN, y OYA cogió el obe y la eyelé y se entregó.


Después OYA empezó a llorar y a suplicarle a OBATALA, que llevara a su hijo
donde estaba ORUNMILA para que le hiciera Ifá y evitar así que se perdiera.
Pero OBATALA se negó.

Ante esta situación, OYA salió con su hijo y lo llevó a donde estaba ORUNMILA
para que le hiciera Ifá a OGÚNDA OBARI Ifá. Al cual le salió este Odu
OGÚNDA BI OSHE y ORUNMILA le dijo: Recoge tu Ifá y vete para tu casa,
ya que no tienes más nada que hacer aquí. Yo te echaré mi ashé.

Cuando Awó OGÚNDA OBARI Ifá llegó a casa de sus padres y les contó lo que
ORUNMILA le había dicho, estos se pusieron a llorar y decidieron llevarlo a la
tierra de Inle Obari EYO, donde vivía un Awó que se llamaba Awó OBANI
LEKUN. Cuando llegaron, éste los recibió con un poco de desconfianza. Pero
OBATALA llevando a su hijo, y OYA iba también. Le explicaron las razones por
lo cual, le habían llevado a su hijo, para que le diera la virtud que tenía de
transfigurarse cambiando su carácter y su cara cada vez que quisiera y así pudiera
ser grande.

Al principio, Awó OBANI LEKUN se negó. Pero fue tanta la súplica de


OBATALA y de OYA, que al fin se decidió y accedió a lo que le pedían, y les
dijo: Yo tengo que buscar a alguien que me ayude en ese secreto. Y les dijo a
quien necesitaba.

OBATALA y OYA, le trajeron a Awó obari Ifá y entre ambos consagraron a Awó
OGÚNDA BI SHE. Para que tuviera la virtud de transfigurarse y demostrar
delante de su oluwo, la nobleza y los buenos sentimientos que no tenía, así
OGÚNDA BI SHE, poniendo cara de buena persona, logró engañar a su oluwo y
aprender grandes secretos, que querían sus padres. Se hizo un gran Awó, por los
poderes de transfiguración que le dieron sus padres OBATALA y OYA.

NOTA: El oluwo que tenga un ahijado con este Odu,


tiene que darle 7 eyelé a OGÚN y la tierra, para
eso se pinta la tierra de 4 colores y se le pone
OGÚNDA SHE en el medio. Después se limpia con una adié y se le da a
OYA. Si no tiene OYA, tiene que recibirlo.
Por este camino, tanto el padrino como el ahijado, deben tener ODUDUWA y
OLOFIN.

11- NANA BURUKU era señorita.


REZO: OGÚNDA SHE NITA IRE IKU NITA AYE AKUI LA KERE.
ADIFAFUN EYELE META AKUKO OKAN. KAFEREFUN SHANGO
KAFEREFUN ALUA ATI YALORDE OKO SARBO SARBAYO SARBO
ARAYE ARUN ANU OTENEWA OLOFIN WARDAMEN ORUNMILA
ELERIKIN.

EBO: Akukó, eyelé meta, 1 mochila llena de ceniza y maíz (hueca por debajo),
granos, ekú, ejá, awadó, epó, opolopo owó.

HISTORIA:

Acontecía una vez que NANA BURUKU, era una mujer ya entrada de edad y era
señorita. Quería casarse y decidió ir a ver a OLOFIN y explicarle su situación.
OLOFIN le dijo que ella tenía un defecto y que a su edad él le buscaría un
compañero de acuerdo a ella, pero que no podía meterse en lo que no le
importaba ni curiosear nada.

En ese tiempo no se conocía de mujer ninguna en el mundo que hubiera reglado.


Entonces había un hombre llamado OGÚNDA SHE, que también quería casarse.
Pero no lo hacía porque estaba pasando trabajo. No tenía casa ni como hacerla.
OLOFIN lo mandó a buscar y le dijo: "Vamos a hacer un trato, tú serás el cazador
de paloma y te daré como esposa a NANA BURUKU."

Se casaron y OLOFIN les consiguió un sostén y una casa, OGÚNDA SHE salió a
cazar el primer día, llevando la presa a la casa de OLOFIN al cuarto que él le
había indicado y una vez que él entregaba en la puerta los animales a OLOFIN, él
se retiraba a una Ceiba y esperaba a que OLOFIN hiciera sus operaciones, las
cuales al principio, OGÚNDA SHE no las podía ver. Cuando OLOFIN terminó le
entregó las piezas a OGÚNDA SHE y éste las llevó para la casa, pero cuando la
mujer las abrió, notaba que los animales no tenían sangre. Esta escena se repitió
varia veces, hasta que un día, llenó la mochila de OGÚNDA SHE de granos de
maíz y cenizas, abriéndole un hueco por debajo y disponiéndose a seguirlo por el
rastro que dejaba la mochila. Entonces vio cuando OGÚNDA SHE cogió dos
conejos vivos y los llevó a una casa que había en el monte. OLOFIN dejaba las
ventanas abiertas, porque sabía que OGÚNDA SHE no curioseaba, ocasión que
aprovechó NANA BURUKU para mirar.

OLOFIN la sintió por la mirada y acogiéndola rápidamente por la mano le dijo:


La sangre que has visto correr, mientras el mundo sea mundo por tus partes
también correrá. Y tendrás también enfermedades venéreas y no tendrás marido.
Y la despidió. Entonces llamó a OGÚNDA SHE y le dijo: A ti, mientras el mundo
sea mundo no te faltará el dinero, ni mujeres, ni negocios, y en todo lugar donde
tú penetres, dejarás recuerdos.

NANA BURUKU, se fue para casa de sus padres, donde tenía un hermano de 13
años, que se llamaba ALOA; NANA BURUKU, un día se estaba bañando con
puerta abierta, cosa que su hermano le despertó la curiosidad y tuvieron contacto
y esta mujer como estaba falta de hombre se durmió a su hermano.

A ALOA, le empezaron a salir granos y por pena a que sus padres le señalaran el
problema se fue de la casa, en el camino le empezó a salir lepra y en cada pueblo
que llegaba lo botaban y le decían Omolu buruku, donde le echaban la comida de
la estera a la puerta y salían corriendo para el interior de la casa.

Así estuvo caminando largo tiempo donde había un compañero de él que se


llamaba ADU KAKE -perro-, el cual le lamía las llagas de las eleses y se le
aliviaba el dolor, así llegó en su peregrinaje a la tierra OBARA INLE, las
personas de allí lo botaron pero SHANGO dijo: Aquí para determinar estoy yo.
Entonces ALOA le contó lo sucedido.

SHANGO le cogió lástima y le dijo a su pueblo que ese hombre venía a curar
epidemias y enfermedades, mandado por OLOFIN. Mentira que después se hizo
verdad y ALOA, se hizo más grande y de más fama que SHANGO, que al darse
cuenta lo deportó para la tierra manigu y sabalu donde se hizo Obá y todos los
súbditos acordaron siempre que le dieran la comida, el día de Itá se sentarían a
comer la lerí del owunko que le ofrecían y los restos lo llevarían a la puerta para
dejarlo a omolu buruku y ellos saldrían corriendo para su lado para que los libre y
así todo esto es así desde ese día.

12.Ògúndá-Òsé
"La Palabra Sagrada de Olòfin".
Olòfin le ordenó a Ògún que destruyera cierto pueblo que estaba
corrompido moralmente. Ògún llegó al mismo y con su machete comenzó a
matar a cuanto ser humano se encontraba en su camino, hasta que se
encontró una hermosa y linda muchacha a la que le perdonó la vida y pasó
la vida con ella.
Al día siguiente se marchó y le informó a Olòfin que había destruido a todo
el pueblo.
Pasaron algunos años y Olòfin volvió a pasar por aquella comarca y se
encontró con el pueblo restablecido y sabiendo que Ògún lo había engañado
pues no lo había destruido por completo, lo llamó para pedirle explicación.
Después le ordenó que fuera y que esta vez lo destruyera. Ògún llegó al
pueblo y comenzó a matar a todos los que se encontraba en su camino, hasta
que se encontró a un joven que era tan valiente como él al que no podía
vencer y cuando más terrible era la lucha entre estos hombres se presentó
ante los dos la madre del joven y le gritó al hijo:
"Dame ese machete que estás luchando contra tu propio padre".
Al oír Ògún aquellas palabras reconoció a la mujer que era la joven
perdonada la vez anterior.
Le preguntó a la mujer: "Mujer, es éste tu hijo".
Ella le contestó: "Sí y tuyo también, pues tú eres su padre". Comprendiendo
que había estando luchando contra su propio hijo soltó su machete y se fue
de allí."

Interpretación:
Ògún puede acabar con todo su territorio si no se pone un orden.
Hay desenfreno inmoral en su territorio religioso o casa y Ògún le está
diciendo que ponga las cosas en su lugar, para que la sangre no llegue a
perturbar el lugar.
Olòfin está molesto por las irregularidades que existen en su territorio.
Ponga orden con prontitud. Un hijo que usted tiene y no sabe que existe.
Tuvo una mujer hace mucho tiempo que era joven y con ella tuvo un hijo,
después se olvidó de su existencia y ahora se enterará de que ese hijo existe.
Ponerle a Ògún un machete encima de su caldero para que él ponga el orden
que usted no puede.

AWO ORLANDO VARGAS CASTRO

13.En esta estancia, se pone de manifiesto la revelación de la mujer, buscando la


igualdad con el hombre en todo y más aún, valer más que él, esta aptitud de la
mujer conllevaba a una guerra y debido a esa guerra, no existía el contacto sexual
y por ende no había reproducción.
Acordaron ir en presencia de (Olófin1[3]), para que él sentenciara, este escucho a
los dos, y cogió dos calabazas que se llevó a la boca y les sopló su (Àsé2[4]), y
tapó las mismas y les dijo: Guárdenlas sin abrirlas hasta que yo les indique, y

1[3] Olófin ( máxima autoridad dentro de la religión afrocubana, también se le


denomina al dios omnipotente por ese nombre)
2[4] Àsé (El Asé es la segunda de tres energías espirituales que Olófin otorga para que pueda con ella,
dinamizar a la creación; es mediante el Asé que las cosas pueden ser posible, que existan los tiempos y la
creación evolucione.
cuando yo los cite ustedes vendrán con sus calabazas, y yo las abriré en su pre-
sencia, y cada uno obtendrá lo suyo.
Así pasaron los días y el hombre mantenía su calabaza guardada, pero en cambio
la mujer siempre deseaba saber lo que contenía la suya y la manoseaba. Un día
no resistió más y quitó el amarre y levantó la tapa y sintió una corriente de aire
que invadió su cuerpo haciéndola sentir mal.
Ante eso fue a ver al hombre y le dijo que ya era hora de ir a ver a Olófin, pero el
hombre le contestó: Tenemos que esperar que nos cite. Pero fue tanta la
insistencia de la mujer que cada uno cogió su calabaza y fueron a presencia de
Olófin.
Este al verlos le dijo: Yo todavía no los he citado, pero ya que están aquí les voy
a revisar sus calabazas. El hombre enseguida le entregó su calabaza
completamente cerrada y la mujer se la entregó abierta, y le explicó lo que le
sucedía y como se sentía.
Olófin dijo: Lo que sucede es que una de las calabazas contenía la inteligencia, el
talento y todas las virtudes y la otra tenía la curiosidad, la envidía, la enfermedad
y todo los defectos, y como tú, mujer, la abriste, esto último es lo que te ha
tocado a ti. Ella pregunto: ¿Ahora estoy enferma?, a lo que Olófin dijo: Sube a mi
diestra, que mi ego te curará. Ella subió y al subir los peldaños empezó a sangrar
por sus partes y al llegar a los pies de Olófin se le quitó.(esto representa el tiempo
en que dura la mujer menstruando, unas duran mas tiempo que otras.
Y Olófin dijo: Tú, hombre, por tu comportamiento, serás el jefe de la familia, te
volverás a vivir con ella y tendrás muchos hijos, pero siempre que las veas con
sangre, respetaras el contacto con ella.
NOTA: Olófin le dijo a la mujer: Cada vez que la luna nueva anuncie su luz sobre
el mundo, mi palabra será sagrada, ley para ti y toda la simiente hembra en la
tierra, empezará a sangrar. Por eso el período normal de la menstruación de la
mujer es cada 28 días.

1. Esta fue parte de la esencia mística en cuanto a la religión y el proceso


menstrual en la mujer.

2. la esencia medicinal tiene este concepto.

La menstruación es la pérdida vaginal debida a la descamación del endometrio,


que se produce con un intervalo aproximado de un mes, durante la vida
reproductora de una mujer; esta pérdida sanguinolenta se denomina período o
flujo menstrual.
El primer día de la menstruación es el día 1 del ciclo menstrual. La duración
media de la menstruación es de 5 (±2) d.
Aunque la media de la duración del ciclo menstrual es de 28 d, sólo del 10 al
15% de los ciclos normales tiene exactamente 28 d de duración; el rango normal
para un ciclo ovulatorio es de entre 25 y 36 d.
Habitualmente la sangre menstrual no se coagula (a no ser que el sangrado sea
muy copioso), probablemente debido a la presencia de fibrinolisina y de otros
factores inhibidores de la coagulación.
Sin embargo en otras estancias de la liturgia de ifá plantean que un Odù
específico debe de hacer el amor con la esposa estando en la FACE menstrual,
para así traer al mundo la bendición de hijos, ese es el mayor beneficio que
conciben los religiosos, es una bendición tener hijos o seguidores.
“Oni wiri wiri ija ogbe edi ola wiri wiri ija Ogbe edi, ako eiye ni fi apa se ogan,
ogbo li ogbo ope ni Wu omu li ehin”

“Hoy Ogbè-Edi pelea duramente, el pájaro macho cuando copula se cubre con
sus alas.

OSAMARO.

Capítulo 14
OGUNDA-OSE

Él Hizo la Adivinación Para El Pene


Ogunda-se-se babalawo oko, odifa fun oko.

Él hizo la adivinación para el pene cuando él iba a jugar con la vulva.

El pene fue aconsejado para hacer el sacrificio para apartar el peligro de padecer
el fallo en la alimentación de corriente transeúnte. También le aconsejaron que no
comiera en la casa de su amigo. Le exigieron que hiciera el sacrificio con el okro
y papilla, pero él no lo hizo.

Cuando él visitó la vulva como consecuencia, él empezó a comer en su casa


divirtiéndose con ella. Después de comer, él empezó a vomitar la mezcla de okro
y papilla con que él no hizo el sacrificio. En cuanto él terminara vomitando, él
perdió su fuerza como resultado de la deshidratación y él se puso flojo. Era
entonces que el pene recordó que el sacrificio prescrito para él por Ogundase-se
que es el sonido del pene que hace después de divertirse la con la vulva.
Cuando este odu aparece a la adivinación, la persona debe aconsejarse para no
comer en la casa de nadie.

La Adivinación que Él Hizo Antes de Venir A El Mundo


Ise kpe igi aworo. - era el Awo que hizo adivinación para este Odu cuando él
estaba viniendo del cielo. Le aconsejaron que hiciera el sacrificio para tener éxito
en el negocio comercial que él iba hacer en la tierra, con cultivar en la orilla. Le
exigieron que hiciera el sacrificio con; perro, gallo, tortuga y caracol a Ogun;
mono o su carne y pájaro de okin o su carne a su ángel guardián; y macho cabrío
a Esu. Él hizo todo los sacrificios antes de salir para el mundo.

En llegar al mundo, él construyó su casa cerca del mercado de Oja-Ajigbomekon.


Osanyin y Ogun lo acompañaron al mundo. Además de comerciar, él estaba
haciendo también la adivinación para las personas. Él estaba haciendo bien
inicialmente, pero los problemas de las relaciones íntimas causaron su fortuna
pronto para rechazar. Sus esposas lo dejo como consecuencia con sus niños y él
quedaba solo.

En la plenitud de sus problemas, él decidió ir por adivinación a que le


aconsejaron que sirviera su Ifa con el mono y eje-okin (pájaro); y Esu con el
macho cabrío. Desde que él no pudiera conseguir poseer el pájaro y el mono que
él consiguió una olla grande y lo posicionó al pie de un árbol grande. Después de
poner varios cosas en la olla, Esu lo llenó de agua. Había sequedad entretanto, en
el mundo y había una escasez de agua por todas partes. Okin, el amigo del mono,
era un pájaro carnívoro que alimentaba de otros pájaros. Entretanto, ellos fueron
en busca del agua que hasta que ellos se encontraran Esu que los dirigió a la olla
gigante de agua que él había depositado al pie del árbol. Cuando ellos vieron la
olla, ellos se bañaron dentro de él y bebieron de él.

Después de esto, se volvió su fuente regular de suministro de agua y Esu se


aseguro que la olla siempre estaba llena con el agua. Después de asegurar que la
olla de agua se había vuelto un segundo hábitat para el mono y Okin, Esu alertó a
Orunmila que él había posicionado una olla de agua grande en el bosque en su
nombre y había ofrecido tomarlo coger aquéllos que estaban usándolo
desautorizadamente allí. Cuando Orunmila y Esu llegaron al pie del árbol dónde
la olla fue localizada que ellos decidieron esconder para aprehender a los
intrusos.

No más antes hizo ellos se esconden que el mono y Okin vinieron a la olla.
Después de bañarse y beber, ellos empezaron a orar para quienquiera que era
posicionó la olla allí y quién estaba recambiándolo todos los días. Ellos
profesaron que si ellos se hubieran encontrado a la persona benévola, ellos
habrían ofrecido vivir con él sirviéndolo. A ese punto Orunmila y Esu salieron
para acusarlos de hurto que la ofensa llevó la multa de muerte. Después de
identificarse como el dueño de la olla ellos admitieron su culpa a Orunmila pero
hicieron las apelaciones apasionadas para el perdón porque la sequedad
prevaleciendo los había dejado sin otra opción. Ellos rogaron ser permitidos
servirle la manera mejor a Orunmila que ellos conocieron para reparar por su
ofensa. Ellos aseguraron Orunmila que ellos lo harían rico si él ahorrara sus vidas
dándoles una oportunidad de servirlo. Orunmila estaba de acuerdo en llevarlos a
casa para vivir con él.

Sin embargo, enfrentó con el problema de si o para no matarlos servir su Ifa o


ahorrarlos para servirlo cuando ellos propusieron, él decidió sondear Ifa una vez
más para las instrucciones. Ifa le aconsejó que ahorrara sus vidas porque ellos
ayudarían que él viviera una vez más una vida opulenta. Entretanto, Okin le
preguntó a Orunmila si le gustaría hacer una granja, y él aceptaba la sugerencia.
Después de esto, Okin y el mono siguieron a Orunmila al sitio de la olla y
cepillaron (almohazar) una granja allí.

Después de cepillar y encender la granja, ellos aclararon los tocones y estaba


listo para plantar las cosechas. Okin plantó céspedes, su otra comida principal
aparte de la carne de otros pájaros. Orunmila plantó los ñames y maíz en la
granja. En su parte, el mono sacó las frondas de palma del bosque hacer un
círculo redondear la olla de agua en el bosque. Después de esto, Esu manchó la
visión de Ogun que le hace pensar que la fronda de la palma abrazada era su urna
del bosque. Además, cuando él vio las huellas de animales alrededor de la olla de
agua, Ogun concluyó que era un sitio próspero para cazar. Él se ocultó por
consiguiente de la vista de animales que vienen de la olla. Él tuvo éxito matando
varios animales. En cuanto Esu descubriera que Ogun estaba usando la olla como
un señuelo para cazar pájaros y animales, él decidió humillarlo. Ogun a
propósito, era uno de las relaciones de Orunmila que había creado los problemas
para él.

Mientras Ogun estaba esperando disparar los pájaros y animales que usan la olla,
Esu había escondido para coger el Ogun en flagrante delito, mientras robando.
Detrás de esperar por Ogun para disparar tres pájaros y un animal, él vino fuera
acusarlo de hurto. Ogun explicó que él pensó que la olla era su propia urna del
bosque. Cuando Esu tomó el velo de sus ojos, Ogun comprendió el error que él
había hecho y fervorosamente había apelado para hacerse sirviente del dueño en
lugar de arriesgarse la multa de muerte por robar. Cuando él supo en el futuro que
Orunmila era el dueño, de la olla, que Ogun ofreció ayudarlo en sus quehaceres
de cultivo y nunca prometió crear más problemas para él.

Pronto después, Esu también cogió Osanyin (Osun) pelando la parte de atrás del
árbol abrazada con la fronda de palma, mientras acusándolo de hurto y
profanando la urna dónde Orunmila le sirvió a su ángel guardián. Él también rogó
para el perdón, mientras ofreciendo servir Orunmila sacando las hojas y
materiales para su trabajo y dejar de molestarlo desde que él era una de las
relaciones que formaba problemas para él.
Entretanto, las cosechas en la granja de Orunmila eran debidas para cosechar. Un
pájaro precioso que fue dotado de la fortuna de excretar cuentas y corales (Akon
e Ileke en Yoruba y Ekan e Ivie en Bini) voló en la granja en la compañía de otros
pájaros mientras Okin estaba mirando la granja. Cuando ellos establecieron abajo
a alimentarse en el maíz, Okin aprehendió el pájaro precioso, mientras los otros
volaron lejos. El pájaro rogó Okin para ahorrar su vida, mientras ofreciendo
enriquecer al dueño de la granja como su sirviente. Okin tomó el pájaro a
Orunmila que aceptaba el trato propuesto por él.

Cuando el pájaro fue dicho excretar corales y cuentas, realmente hizo así y
Orunmila regocijó, después de agradecer Esu con otro macho cabrío. Dentro de
una materia de días, Orunmila se hizo rico en las joyas. Después de hacer un
equipo adornado con cuentas para él, él pudo vender vestidos adornados con
cuentas, zapatos y coronas a todos los Obas del mundo conocido que Orunmila
hizo para ponerse sumamente adinerado. Al mismo tiempo, Ogun y Osanyin
(Osun) permanecía permanentemente a su disposición y invocar en lugar de ser
los adversarios.

A ese punto, él invitó a sus sacerdotes de Ifa para un agradecimiento dando fiesta
a que él les dio el dinero suficiente y otros regalos. Cuando este Ifa sale a
Ugbodu, la persona se aconsejará que su prosperidad vendrá de comerciar y
cultivar. Deben decirle que él tiene dos hermanos que están trazando contra él,
pero que con la perseverancia y sacrificio, ellos se compelerían para transformar
su enemistad a su servidumbre.

Él Hizo la Adivinación Para Orsemi-Lere


Iwu ni on arugbo, ka shan orun ajewa. Takuta-kpa, okete.
Irun ………….gangan ni'di imodo

Ésos son los Awos que hicieron adivinación para Orisemi-Lere antes de que él
lograra fama y fortuna. Ellos le aconsejaron hacer el sacrificio a su cabeza con
los frijoles y maiz y él lo hizo. Después de esto todas las cosas buenas de vida
empezaron a venir a él. Él agradeció a sus sacerdotes de Ifa y empezar a regocijar
y cantar en la alabanza de Ifa.
Cuando aparece a la adivinación, la persona se dirá servir su cabeza con los
frijoles cocinados y maíz para disfrutar las cosas buenas de vida.

Él Hizo la Adivinación Para Ogun Cuando Él Iba a Guerrear


Ti a ba to ogun de, ohun ti a ba ri ki a fun baba eni ti bi ni lo'mo.
Won difa fun Ogun nijo ti onlo si ogun aja gbe ire bo.

Cuando uno vuelve de la guerra, lo que sea trae allí como los despojos debe
abandonarse al padre de uno. Ésos eran los sacerdotes de Ifa que hicieron
adivinación para Ogun cuando él iba a guerrear. Le dijeron que sirviera a su ángel
guardián con un perro, gallo, y para servir Esu con un macho cabrío. Él hizo el
sacrificio a su ángel guardián pero se negó a servir Esu.
Él fue a guerrear y era victorioso, pero él no tenía los despojos de guerra para
traer a casa. Él sólo vino a casa con una muchacha bonita que había completado
simplemente su período menstrual. Él tomó a caprichoso a la muchacha y el amor
hizo a ella. El día siguiente, su padre Olofin de Ife, lo llamó explicar por qué él
no había informado a él con los despojos que él trajo del frente de guerra. Él dijo
que él no trajo ningún botín del frente de guerra, excepto a una muchacha quien él
quiso guardar para él. El padre le dijo que la tradición no estaba en su lado y para
que prevaleció en él entregar a la muchacha. El padre como consecuencia hizo el
amor a la muchacha, y la retuvo como una novia en su harén.

La muchacha se puso embarazada al final de su ciclo menstrual y en el tiempo de


plenitud dio el nacimiento a un niño masculino. Ella también se puso poco
después embarazada, entregó y dio el nacimiento a otro niño masculino. A una
vejez madura, el Olofin unió a sus antepasados y de acuerdo con la tradición el
primer niño masculino nacido después de Oba adecuado, tenía que tomar el
trono. Él pasó para ser el niño nacido con el esperma de Ogun.

Mientras en el trono, él resultó ser un gobernante muy autocrático, y se puso


notorio para establecer las disputas condenando la parte culpable a la muerte por
la ejecución. Los superiores del reino se pusieron tan curiosos sobre su
paternidad que ellos regresaron a su madre averiguar cómo él fue concebido. La
mujer hizo un pecho limpio de la historia confirmando que Ogun, el hijo del
Olofin fue el primero en hacer el amor a ella después de su menstruación, antes
de que su padre la tomara. Ella confirmó así que el nuevo Olofin era el hijo de
Ogun y no el hijo del Olofin después. El próximo problema era sin embargo cómo
reemplazarlo con su hermano menor en el trono.

Los hacedores de reyes y conciliadores tuvieron éxito resolviéndose el problema


engatusándolo admitir el padre del Oba al título honorífico de Elemo de Ife que
quiso decir. Su hermano menor se volvió el Olofin que volvieron como
consecuencia paz y tranquilidad al reino.

Cuando este odu aparece a la adivinación para un hombre, le dirán que una mujer
está entrando en su vida cuyo primer embarazo será de paternidad dudosa. La
mujer tenía el sexo con otro hombre que antes de que ella durmiera con él por el
mes que ella se puso embarazada. Si aparece para una mujer, le dirán que un
hombre extraño que no buscó su consentimiento hará el amor a ella y ella se
pondrá embarazada y dará el nacimiento a un niño masculino. Es probable que
ella esté bajo la menstruación en el momento de la adivinación, y es
seguidamente probable ser violada por un hombre extraño.

La adivinación Para El Mayor Hijo De Ogunda-Alashe


Iwu lori arugbo. Kasha Kasha lorun aje ewa. Takuta kpa
okete. Irun gan gan ni idi imodo. Adifa fun Ikudamiloju
arimo Ogunda alashe. Ebo oriku ni ki oru.
Los vellos grises señalan el principio de vejez.
Se prueban los frijoles cocinados en una prisa.
La trampa cogió el conejo.
Hay vellos fuertes en el ano del león.
Ellos eran los sacerdotes de Ifa que la adivinación hecho para Ikudamiloju, el
mayor hijo de Ogunda-Alashe cuando la muerte estaba cazando con escopeta
para él. Le dijeron que hiciera el sacrificio con un macho cabrío. Él hizo el
sacrificio y él no se murió.

Cuando la muerte se pronostica bajo el ayeo a la adivinación, la persona se dirá


hacer el sacrificio a Esu con un macho cabrío.

También podría gustarte