CUERPO DE BOMBEROS CIUDAD DE MADRID MCE-IHI-
Actualizado Dic. /15
MANIOBRAS 010
INSTALACIONES MANIOBRA COMBINADA INSTALACIÓN
HIDRAÚLICAS 010 PARA SU USO DESDE CESTA DE
AUTOESCALA
1. DESCRIPCIÓN
Ejercicio práctico por equipos en el que se ejecuta la " Instalación Básica de Ataque o
Control de Propagación Exterior con Autoescala" (PO EIA-02.1).
2. OBJETIVOS
1. Poner en práctica el Procedimiento Operativo correspondiente (PO EIA-02.1) y las
Maniobras Básicas asociadas (MBE-IHI-006,007,008).
2. Unificar la forma de ejecución de instalaciones de agua con autoescala.
3. Practicar la coordinación y comunicación entre los equipos de trabajo.
4. Practicar las destrezas y habilidades básicas para la ejecución de instalaciones.
3. MATERIAL A UTILIZAR
TRAMO DE ACOMETIDA EXTERIOR TRAMO BASE EXTERIOR
Vehículo Autobomba. Vehículo Autoescala.
2 Mangajes de 70 mm - 15 m 1 Mangaje de 45 mm - 30 m
plegados en "Tradicional". plegados en "Tradicional".
1 Trifurcación. 1 Reducción 70/45.
PUNTO DE ATAQUE EN CESTA
1 Mangaje de 45 mm - 2,5 m.
1 Pieza mixta Storz/Barcelona
(puesta en autoescala).
1 Reducción 70/45.
Surtidor de 45.
CB = Conductor Autobomba B1 = Bombero 1
CE = Conductor Autoescala B2 = Bombero 2
4. PERSONAL NECESARIO
El ejercicio será realizado por dos Bombero (Equipo de Trabajo) y dos Conductores
(Autobomba y Autoescala)
5. EQUIPAMIENTO PERSONAL
Equipamiento E2 completo (con o sin ERA, a elección del Mando).
Emisora portátil personal.
Cabo de anclaje personal regulable.
Al menos 1 cuerda auxiliar y 1 herramienta de Bombero.
1 Cuerpo de Bomberos Ciudad de Madrid
FORMACIÓN EN EL PARQUE
CUERPO DE BOMBEROS CIUDAD DE MADRID MCE-IHI-
Actualizado Dic. /15
MANIOBRAS 010
6. SEGURIDAD Y SALUD
RIESGO CONSECUENCIAS DEL RIESGO PREVENCION
Uso de instalaciones a Utilización de EPIs.
Contusiones, golpes, fracturas,
presión. Ensamblaje de racores.
heridas...
Utilización de EPIs
Caídas desde altura Traumatismos de diversa gravedad
Utilizar de anclaje y seguro.
7. DESARROLLO
7.1. El ejercicio se realizará, a ser posible, en la torre de maniobras y su entorno, o en el
entorno de cualquier escalera disponible en el parque.
7.2. Todo el material necesario para la realización de la maniobra se colocará en el
suelo, en un lugar accesible y cercano al vehículo a utilizar. Se empleará
preferiblemente material del “almacenillo” del parque.
7.3. El Mando que dirige la maniobra hará un breve recordatorio sobre los componentes
de la “Instalación Básica de Ataque/Control de Propagación Exterior con
Autoescala - PO EIA-02.1" (ver ANEXO 1) y sobre la distribución del material de
extinción en las Autoescalas (según Fichas de Revisión):
Punto de alimentación.
Tramo de Alimentación.
Cuerpo de Bomba.
Tramo de Acometida Exterior (TAE).
Punto de Acometida Exterior (PAE).
Tramo Base Exterior (TBE).
Punto Ataque desde Cesta (PAC).
2 Cuerpo de Bomberos Ciudad de Madrid
FORMACIÓN EN EL PARQUE
CUERPO DE BOMBEROS CIUDAD DE MADRID MCE-IHI-
Actualizado Dic. /15
MANIOBRAS 010
7.4. El Mando designará una planta de la torre de maniobras hasta cuyo balcón o
ventana habrá que aproximarse con la cesta de la autoescala para un supuesto
control de propagación o Ataque Ofensivo Exterior.
7.5. Se designará a 2 Bomberos como Equipo de Escala y a 2 Bomberos Conductores
como Equipos de Vehículo (Equipo Vh. Bomba y Equipo Vh. Escala).
7.6. Con el material preparado y las dudas aclaradas, el Mando ordenará el inicio del
ejercicio, ejecutándose de manera conjunta según la asignación de tareas que se
describen en el Punto 6.6 del PO EIA-02.1 (ver ANEXO 2), coordinándose
mediante comunicaciones vía emisora y con el siguiente secuencial de acciones:
7.6.1. El Bombero Conductor emplazará la Autoescala en una posición que permita
la máxima maniobrabilidad y campo de trabajo operativo, con respecto al
balcón o ventana designado por el Mando para realizar el ejercicio.
7.6.2. Simultáneamente, el Bombero nº 2 realizará el "TAE" (70 mm) desde el
cuerpo de bomba hasta el "PAE" (trifurcación) en la base de la autoescala.
Esta instalación debe discurrir, a ser posible, por el lateral de la Autoescala
más alejado de la fachada a cubrir.
7.6.3. El Bombero nº 1 tomará el mangaje de 45 mm de 30 metros (o 2 de 15
metros si se cuenta con este último) para dejar preparado el "TBE" en la
base de la autoescala, conexionando un racor con el "PAE" (Fig.1).
7.6.4. Los dos Bomberos se equiparán con ERAs y subirán a la cesta portando
mangaje de 2,5 m de 45 mm + reducción 70/45 + surtidor de 45, para montar
el "PAC" (Fig.2), a no ser que se trate de Autoescala que cuentan con un
alojamiento específico en la cesta para este material (Fig.3). Deberán portar
igualmente una cuerda auxiliar y una herramienta.
7.6.5. Los dos Bomberos conexionarán el mangaje de 2,5 m de 45 mm, a la salida
superior de la columna seca (en la que estará conexionada
permanentemente la pieza mixta Storz/Barcelona 70 mm):
En Autoescalas SIN último tramo articulado y extensible: el mangaje de
2,5 m debe pasar por el interior (no por encima) de la barandilla plegable
de acceso a la cesta (Fig. 4 y 5).
En Autoescalas CON último tramo articulado y extensible: la parte final de
la columna seca discurre por el lateral derecho exterior del tramo
articulado, por lo que el mangaje de 2,5 m entrará en la cesta por este
lateral y por encima de la horquilla de sujeción de la misma (Fig. 6 y 7)
7.6.6. Manejando la autoescala desde la cesta, se elevará esta hasta colocarla casi
vertical, sin desplegar ningún tramo, para que el Bombero Conductor de la
Autoescala pueda conectar el "TBE" (dejado por el Bombero nº1), con la
entrada de la columna seca, mediante una reducción 70/45 (Fig.8).
3 Cuerpo de Bomberos Ciudad de Madrid
FORMACIÓN EN EL PARQUE
CUERPO DE BOMBEROS CIUDAD DE MADRID MCE-IHI-
Actualizado Dic. /15
MANIOBRAS 010
7.6.7. Los dos Bomberos dirigirán la cesta hasta la altura y posición más
conveniente para la ejecución del trabajo ordenado (antes de cargar la
instalación con agua). Una vez en posición comunicarán con el Bombero
Conductor de la autoescala para que abra la trifurcación y cargue la
instalación (Fig.9).
7.6.8. El Bombero Conductor de la autoescala deberá estar atento en todo
momento a los movimientos de esta, evitando que el mangaje o cualquier
racor intermedio pueda engancharse o estrangularse. Bajo ningún
concepto los Bomberos de la cesta deben mover esta sin estar en
contacto visual y/o verbal con el Conductor.
7.6.9. Una vez en posición y trabajando, los Bomberos de la cesta deberán
comunicar, vía emisora, este hecho al Mando.
7.6.10. El ejercicio se repetirá tantas veces como sea necesario para que todo el
personal lo realice al menos una vez, cambiando las posiciones.
7.6.11. Habiendo todos los asistentes realizado la práctica, se establecerá un
briefing para recoger opiniones y aclarar dudas.
Fig. 1
Fig. 2
Fig. 3
4 Cuerpo de Bomberos Ciudad de Madrid
FORMACIÓN EN EL PARQUE
CUERPO DE BOMBEROS CIUDAD DE MADRID MCE-IHI-
Actualizado Dic. /15
MANIOBRAS 010
Fig. 4 Fig. 5
Fig. 6
Fig. 7
Fig. 8 Fig. 9
5 Cuerpo de Bomberos Ciudad de Madrid
FORMACIÓN EN EL PARQUE
CUERPO DE BOMBEROS CIUDAD DE MADRID MCE-IHI-
Actualizado Dic. /15
MANIOBRAS 010
8. OBSERVACIONES
8.1. La longitud de la instalación y los tramos de mangaje desplegados puede variar en
una intervención real en función de las distancias a cubrir y de la configuración
arquitectónica.
8.2. Cuando sea necesario desplegar más de 1 mangaje de 45 desde la trifurcación del
"PAE", es primordial que el Bombero Conductor permanezca en la base de la
autoescala para tensar la línea y evitar que los racores intermedios se puedan
enganchar en los peldaños de los tramos de escala, tanto al recoger como al
desplegar tramos.
8.3. Bajo ningún concepto los Bomberos de la cesta deben mover esta sin estar
en contacto visual y/o verbal con el Conductor.
8.4. Antes de cargar la instalación con agua, es imperativo que todos los tramos estén
ordenados y desplegados convenientemente, de manera que no se generen cocas
o zonas susceptibles de engancharse y que la instalación esté lo más clara posible.
8.5. Cuando se realicen operaciones de Ataque Ofensivo Exterior o control de
propagación, se debe evitar por todos los medios posicionar la cesta frontalmente
al hueco/s por el/los que se están evacuando los productos de la combustión.
9. VARIANTES
9.1. "Lanza Monitora".
9.1.1. El Mando comentará que puede ser conveniente o necesario el montaje de la
lanza monitora en la cesta (incendios de gran magnitud…).
9.1.2. El Bombero nº 1 tomará el mangaje de 70 mm de 30 metros (o 2 de 15 metros
si se cuenta con este último) para dejar preparado el "TBE" en la base de la
Autoescala, conexionando un racor con la trifurcación del "PAE".
9.1.3. El Bombero Conductor de la Autoescala posicionará la cesta a nivel del suelo
para una mejor colocación de la lanza monitora (Fig.10).
9.1.4. Los dos Bomberos colocarán la lanza monitora y su manguerote rígido
correspondiente. Se subirán a la cesta y la posicionarán en vertical, sin
desplegar ningún tramo.
9.1.5. El Bombero Conductor, desde el suelo, conectará el "TBE", dejado por el
Bombero nº1, con la entrada de la columna seca (Fig.11).
9.1.6. Los dos Bomberos dirigirán la cesta hasta la altura y posición más conveniente
para la ejecución del trabajo ordenado (antes de cargar la instalación con agua).
Una vez en posición comunicarán con el Bombero Conductor de la Autoescala
para que abra la trifurcación y cargue la instalación.
9.1.7. Una vez en posición y trabajando, los Bomberos de la cesta deberán comunicar,
vía emisora, este hecho al Mando.
6 Cuerpo de Bomberos Ciudad de Madrid
FORMACIÓN EN EL PARQUE
CUERPO DE BOMBEROS CIUDAD DE MADRID MCE-IHI-
Actualizado Dic. /15
MANIOBRAS 010
Fig. 10
Fig. 11
ANEXO 1 - RESUMEN DE COMPONENTES DE LA INSTALACIÓN.
7 Cuerpo de Bomberos Ciudad de Madrid
FORMACIÓN EN EL PARQUE
CUERPO DE BOMBEROS CIUDAD DE MADRID MCE-IHI-
Actualizado Dic. /15
MANIOBRAS 010
ANEXO 2 - ASIGNACIÓN DE TAREAS.
DOTACIÓN 1 Ctor + 2 Bros (B1 y B2) // 1 Ctor + 1 JGB (B1) + 1 Bro (B2)
TAREA ASIGNACIÓN
Emplazamiento de vehículo. Conductor ES
1 Tramo Acometida Exterior + Punto Acometida Exterior. B2
Tramo Base Exterior y conexión a Punto de Acometida
Exterior (trifurcación).
B1
2 Carga de Tramo Acometida Exterior. Conductor BM
3 Punto Ataque en Cesta. B1 + B2
4 Elevación de cesta vertical sin desplegar tramos. B1 + B2
Conexión Tramo Base Exterior a columna seca autoescala
5
o colocación del mismo por interior de tramos de autoesc.
Conductor ES
Posicionamiento operativo de Cesta. B1 + B2
6
Control de Tramo Base Exterior en la base de autoescala. Conductor ES / BM
7 Carga de instalación desde Punto de Acometida Exterior. Conductor ES / BM
8 Aplicación de agua desde Cesta. B1 + B2
8 Cuerpo de Bomberos Ciudad de Madrid
FORMACIÓN EN EL PARQUE