0% encontró este documento útil (0 votos)
514 vistas1 página

Ejes Esenciales de La Cartografía Conceptual

Este documento presenta los siete ejes esenciales de la cartografía conceptual. Estos ejes son: 1) Eje nocional - definir el concepto, 2) Caracterización - describir las características centrales, 3) Categorización - identificar la categoría mayor, 4) Diferenciación - distinguir de otros conceptos, 5) Clasificación - dividir en subclases, 6) Vinculación - conectar con teorías y referentes, y 7) Ejemplificación - ilustrar el uso del concepto. A continuación, aplica estos

Cargado por

luis pacheco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
514 vistas1 página

Ejes Esenciales de La Cartografía Conceptual

Este documento presenta los siete ejes esenciales de la cartografía conceptual. Estos ejes son: 1) Eje nocional - definir el concepto, 2) Caracterización - describir las características centrales, 3) Categorización - identificar la categoría mayor, 4) Diferenciación - distinguir de otros conceptos, 5) Clasificación - dividir en subclases, 6) Vinculación - conectar con teorías y referentes, y 7) Ejemplificación - ilustrar el uso del concepto. A continuación, aplica estos

Cargado por

luis pacheco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

EJES ESENCIALES DE LA CARTOGRAFÍA CONCEPTUAL

¿Cuál es la etimología del concepto, su definición actual y su


1) Eje nocional
desarrollo histórico?
2) Caracterización ¿Cuáles son las características centrales del concepto?
3) Categorización ¿A que categoría (o clase) mayor pertenece el concepto?
4) Diferenciación ¿De cuales otros conceptos se diferencia el concepto?
5) Clasificación ¿En que subclases se clasifica el concepto?
¿Cómo se vincula el concepto con determinadas teorías, procesos
6) Vinculación
sociales-culturales y referentes epistemológicos?
7) Ejemplificación ¿Cómo se ejemplifica o usa el concepto en la práctica?

CARACTERIZACIÓN:
CATEGORIZACIÓN:
Proceso de replicación de
Desarrollo biológico
seres vivos.

1.- EJE NOCIONAL: DIFERENCIACIÓN:


Reproducir Sexo
REPRODUCCION
Volver a hacer
Volver a producir
CLASIFICACION:
EJEMPLIFICACION: Reproducción sexual
La división de las baterías. VINCULACION: Reproducción asexual
El acto sexual entre un Preservación de la
hombre y una mujer especie

También podría gustarte