0% encontró este documento útil (0 votos)
210 vistas1 página

Sensuntepeque 69

El documento proporciona información sobre el municipio de Sensuntepeque en El Salvador. Sensuntepeque fue originalmente ocupado por una población lenca precolombina y su nombre significa "cerro grande" en náhuat. Actualmente tiene una población de 40,332 habitantes distribuidos en 22 cantones y 206 caseríos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
210 vistas1 página

Sensuntepeque 69

El documento proporciona información sobre el municipio de Sensuntepeque en El Salvador. Sensuntepeque fue originalmente ocupado por una población lenca precolombina y su nombre significa "cerro grande" en náhuat. Actualmente tiene una población de 40,332 habitantes distribuidos en 22 cantones y 206 caseríos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Sensuntepeque. – Población lenca precolombina.

Su nombre es, sim embargo, de origen náhuat y significa “cerro


grande”, de centzunt, cuatrocientos, muchos, grande, y tepec, cerro. Ocupó originariamente la cúspide del Cerro
Grande. Se afirma que obtuvo el título de villa el 28 de julio de 1831. Se le otorgó el título de ciudad el 27 de enero
de 1865 y se le ascendió a cabecera de departamento al ser creado el de Cabañas el 10 de febrero de 1873. Ha sido
teatro de numerosos hechos históricos de importancia. Entre sus hombres ilustres figuran el ex –Presidente
licenciado Doroteo Vasconcelos y el general y licenciado Luciano Hernández.

Sensuntepeque tiene una


extensión de 306.33 km2, según el
censo de 2007 su población es de
40,332 habitantes, de los cuales el
46.36% equivalente a 18,696 son
hombres y la diferencia 21,636 son
mujeres; el 38.17% de la población
habita en la zona urbana y el
61.83% en la zona rural. Se ubica a
760 msnm. Según el PNUD por su
índice de desarrollo humano ocupa
la posición 125 de 262 municipios,
sus coordenadas geográficas son:
14° 00' 03" LN (extremo
septentrional); 13° 47' 08" LN
(extremo meridional); 88° 29' 29"
LWG (extremo oriental) y 88° 48'
44" LWG (extremo occidental).
Limita al norte: con Cancasque, San
Antonio La Cruz y Nombre de Jesús Mapa Político de Sensuntepeque
(todos del depto. de Chalatenango)
El municipio de Sensuntepeque posee para su administración 22 cantones y
Victoria y la República de
206 caseríos distribuidos así: 1) Copinolapa: Copinolapa, El Tizate, Tierra Agria,
Honduras; al este, con la República
Las Vegas, El Llano, Flor Amarilla, El Derrumbe, Cerro Grande, Las Tunas, Las
de Honduras y Dolores; al sur con
Araditas, El Mangal, El Roble; 2) Cunchiche: Cunchiche, El Jícaro, El Filo, Los
Dolores, Santa Clara (depto. de San
Amayas, La Rinconada, El Tablón; 3) Cuyantepeque: Cuyantepeque, La Majada,
Vicente), Guacotecti, San Isidro e
Los Martínez, El Espino, El Pepeto, La Loma, La Huerta, La Ceiba, El zapote; 4)
Ilobasco; al oeste, con Guacotecti,
Chunte: Chunte, Maria Auxiliadora, Caulote, Los Joveles, El Roble, El mangal,
San Isidro, Ilobasco, Jutiapa y
El Cordoncillo, La Esperanza, El Jobo, la Paz, Texas; 5) El Aguacate: El Aguacate,
Nombre de Jesús (depto. de
Piedra Parada, La Guaruma, Portillo del Nance, Candelaria, Caoba, La Corona,
Chalatenango).
El Derrumbe, Los Ranchos, Valle Nuevo, La Majada, Guanacaste, El Cóbano,
Los Amates, La Papaya, Joya Helada, El Aguacatillo, El Zope; 6) El Tempisque:
El Tempisque, Portillo de la Ventana, Pozas Verdes; 7) El Volcán: El Volcán,
Cebadilla, Fatima, Volcán Arriba; 8) La Trinidad: La Trinidad, Cerro El Toro,
Potrero, Santa Cruz, Huiscoyol, El Limón, El Picacho, La Calera; 9) Las Marías;
Las Marías, Estanzuelas, Los Limones, Los Almendros, La Mica, Las Vegas,
Caicique, El pichel, El Roble, El Jiote, El Carbonero, La Estrella, El Silinzuche;
Vegas Abajo, El Coyolito, El Balcón.
Escudo Municipal

SENSUNTEPEQUE, CABAÑAS, EL SALVADOR, C.A. Página 69

También podría gustarte