100% encontró este documento útil (1 voto)
278 vistas52 páginas

Portavoz de La Gracia Arrepentimiento

Libro religioso

Cargado por

Carlos Acosta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
278 vistas52 páginas

Portavoz de La Gracia Arrepentimiento

Libro religioso

Cargado por

Carlos Acosta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 52
la’Gracia NUMERO 203s ARREPENTIMIENTO 2 “Fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer dia; y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdén de pecados en todas las naciones’. Lucas 24:46-47 Nuestro propésito “Humillar el orgullo del hombre, exaltar la gracia de Dios en la salvacion y promover santidad verdadera en el corazén y la vida”. QUE ES EL ARREPENTIMIENTO? William S. Plumer (1802-1880) L arrepentimiento pertenece exclusivamente a la religion de pecadores. No tiene cabida en las actividades de criaturas no caidas. ‘Aquel que nunca ha cometido un acto pecaminoso, ni ha tenido una naturaleza pecaminosa, no necesita perdén, ni conversién, ni arrepentimiento. Los angeles santos nunca se arrepienten. No tienen nada de qué arrepentirse. Esto resulta tan claro que no hay raz6n para discutir el tema. En cambio, los pecadores necesitan todas estas bendiciones. Para ellos, son indispensables. La maldad del corazén humano lo hace necesario. Bajo todas las dispensaciones, desde que nuestros primeros padres fueran despedidos del Jardin del Edén, Dios ha insistido en el arrepentimiento. Entre los patriarcas, Job dijo: “Por tanto me aborrezco, y me arrepiento en polvo y ceniza” (Job 42:6). Bajo la Ley, David escribié los salmos 32 y 51. Juan el Bautista clamé: “Arrepentios, porque el reino de los cielos se ha acercado” (Mat. 3:2). La descripcién que Cristo hizo de si mismo fue que habia venido para llamar a “a pecadores, al arrepentimiento” (Mat. 9:13). Justo antes:de su ascensién, Cristo mandé “que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdén de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén” (Luc. 24:47). ¥ los Apéstoles ensefiaron la misma doctrina, “testificando a judios y a gentiles acerca del arrepentimiento para con Dios, y de la fe en nuestro Sefior Jesucristo” (Heh. 20:21). Por lo tanto, cualquier sistema religioso entre los hombres que no incluya el arrepentimiento de hecho es falso. Dice Matthew Henry: “Si el coraz6n del hombre hubiera seguido recto y limpio, las consolaciones divinas quizi hubieran sido recibidas sin la previa operacién dolorosa; pero siendo pecador, tiene que primero sufrir antes de recibir consolacién, tiene que luchar antes de poder descansar. La herida tiene que ser investigada, de otro modo no puede ser curada. La doctrina del arrepentimiento es la doctrina correcta del evangelio. No solo el austero Bautista, que era considerado un hombre triste y mérbido, sino también el dulce y amante Jestis, cuyos labios destilaban miel, predicaba el arrepentimiento...” Esta doctrina no dejara de ser mientras exista el mundo. Aunque el arrepentimiento ¢s un acto obvio’ y muchas’ veces dictaminado, no puede realizarse verdadera y aceptablemente sino por la gracia de Dios. Es un don del cielo. Pablo aconseja a Timoteo que instruya en humildad a los que se oponen, “Por si quiz Dios les conceda que se

También podría gustarte