;/! / > / 8!
<! %&
Licenciado en Derecho
Maestría en Investigación en Ciencias Forenses
Doctorado “Honoris Causa” por la Academia de Peri-
tos en Ciencias Forenses y Consultoría Técnica Legal
A. C .
Especialidad en Criminalística.
Diplomado Perito en hechos de tránsito terrestre y va-
luación de daños.
Diplomado Reconstrucción cráneo facial.
Diplomado Perito Técnico en Criminalística.
Agente Capacitador en materia pericial en Criminalística, Lenguaje Corporal y
Reconstrucción cráneo-facial ante la STPS.
Docente Certificado en materia Pericial en el Sistema de Justicia Penal Acusa-
torio, expedida por SETEC (Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación
para la Implementación del Sistema de Justicia Penal), SEGOB.
J3 Revista TEMA”S Año VI - Número 41 — Febrero de 2017
! "
' !
/
!" ' '
& " ' '
/ 0
' ! / /
/ '
!" ! 0! / '
/ / '
0 '
http://revista-temas.blogspot.com.ar JE
&
& "
'
$ &
/
&
,3&
Z
Z 0
- 2
ZX )
&
# E [- ZX )
) )
&$
[- Z; ) )
[- '
J) Revista TEMA”S Año VI - Número 41 — Febrero de 2017
$ )
&
"
&
- + #
. % Z
8 8 @ - 4&
&
4 9 %
' '
, )
" &
'
E - ,
<
-
Z
&
(* & Z )
(* &
2 ) (7 )
(% & &
) (
& ) (-
) S < ( &
&
http://revista-temas.blogspot.com.ar J*
' '
&
& IMAGEN 1: plano Abatido
(Proporcionada por el autor)
"
$
' < "
"
$
&
" : $
;
" &
" % Z
'
JG Revista TEMA”S Año VI - Número 41 — Febrero de 2017
<
"
$
$
5
5
% '
"
' % Z
•
&
"
"
• 7 & '
&
$ "
"
% Z
• # ' ' '
" "
' & N
•# 6
'
# &
Director Editorial Lic. Osvaldo A. Cuello Videla JB
Imagen 2: Aplicación del Plano de Kenyers en lugares cerrados a mano alzada.
(Imagen proporcionada por el autor)
JH Revista TEMA”S Año VI - Número 41 — Febrero de 2017
:1 E; JOSEPH EMERSON CCAZA ZAPANA, (2013),
CRIMINALISTICA Y DERECHO PROBATO-
& RIO EN MATERIA PENAL, FORES EDITOR Y
$ DISTRIBUIDOR, (PG. 106, 107).
$ LUIS A. KVITKO, (2006), ESCENA DEL CRIMEN,
$ EDICIONES LA ROCCA, (PG. 59-61).
& & JOSE ADOLFO REYES CALDERON, (2007),
' & TRATADO DE CRIMINALISTICA, CARDENAS
VELASCO EDITORES, (PG. 60-64).
' CARLOS A. GUZMAN (2010), EL EXAMEN EN
EL ESCENARIO DEL CRIMEN, EDITORIAL
BDEF, (PG. 45-48).
GASTON E. BARREIRO, (2010), INVESTIGA-
CION JUDICIAL DE LOS DELITOS VIOLEN-
TOS, EDICIONES LA ROCCA, (PG. 46).
& &
RAFAEL MORENO GONZALEZ, (2006), INTRO-
DUCCION A LA CRIMINALISTICA, EDITO-
RIAL PORRUA, (PG. 51, 52).
# RAFAEL MORENO GONZALEZ, (2007), COM-
% . ' PENDIO DE CRIMINALISTICA, EDITORIAL
PORRUA, (PG. 15, 16).
MANUEL VALADEZ DIAZ, (2015), MANUAL
PRACTICO PARA POLICIAS Y PERITOS EN
JUICIO ORAL, EDITORIAL FLORES, (PG.
165).
PEDRO LOPEZ CALVO, (2008), INVESTIGA-
CION CRIMINAL Y CIMINALISTICA, EDITO-
BIBLIOGRAFÍA: RIAL TEMIS, (PG. 102-106).
O´CONNOR VANDERBOSCH, (1971), OPERA-
CIÓN DE PATRULLAS, LIMUSA, (PG. 163-
165).
HARRY SODERMAN Y JOHN J. O. CONNELL,
(1986), METODOS MODERNOS DE INVESTI-
GACION POLICIACA, LIMUSA, (PG. 147-152).
&
http://revista-temas.blogspot.com.ar JI
Año VI
Nro. 41
ISSN 2314-1166
Febrero de 2017 .
"
!" # $
% ! &
" '
!
'
' (