Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
Código NSCL: 220601044
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)
Monitorear sistemas de gestión de acuerdo con
normativa y requerimientos técnicos Versión NSCL 1
Proyecto Definitivo Avalado Aprobado
Fecha de Revisión
Estado Producto
x (dd/mm/aa): 12/10/2021
Fecha de Aprobación Consejo Directivo No. Acta de Aprobacion
Nacional (dd/mm/aa) 14/12/2016 CDNS 1541
Mesa Sectorial Gestión de Procesos Productivos Código Mesa 20601
Centro de Formación Centro de Gestión
Regional (Seleccionar en lista) DISTRITO_CAPITAL
(Seleccionar en lista) Industrial
Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)
(Diagrama Mapa Funcional)
Inspeccionar el
Monitorear
proceso
sistemas de gestión
Verificar el sistema productivo de
Gestionar sistemas productivos de de acuerdo a
productivo de acuerdo acuerdo con
acuerdo con la normativa. normativa y
con normas técnicas técnicas de
requerimientos
trazabilidad y
técnicos
control de calidad
Términos Técnicos Utilizados
Términos Definición
NA
Actividades Clave
Criterios de desempeño específicos
Las acciones fundamentales que se desarrollan Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad son:
para cumplir con la función son:
1.1 La medición de la satisfacción del cliente corresponde a procedimientos técnicos
Aplicar
1 herramientas de seguimiento 1.2. La revisión del cumplimiento de los procesos está acorde con técnicas y normativa de auditorias
1.3. La verificación de las revisiones de la alta dirección cumple con el procedimiento técnico
2.1. La construcción de acciones está acorde al resultado de la retroalimentación de la alta dirección
2.2. El informe de auditoria está acorde con normativa y procedimiento de auditoria
2 Trazar plan de mejora 2.3. La verificacación del resultado de satisfacción del cliente está acorde con herramientas de análisis
2.4. La evaluación de desempeño del sistema cumple con el procedimiento técnico
2.5. La divulgación de las acciones de mejora está acorde con los procedimientos técnicos
Aplica
Descripción
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el No. No aplica
Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
de la actividad)
1 X
A Gestión de contingencias
2 X
Seguridad y salud en el 1 X
B
trabajo 2 X
1 X
C Gestión ambiental
2 X
1 1y2 El diligenciamiento de los documentos está acorde con técnicas documentales
D Gestión de la información
2 X
GICL-F-012 V.03
Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
Código NSCL:
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)
Monitorear sistemas de gestión de acuerdo con
Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados ennormativa y requerimientos
el desarrollo de la función técnicos
son: (Asociar los criterios de desempeño con los conocimientos)
Sistemas de Gestión: Requisitos normativos, técnicas de seguimiento, técnicas de medición del sistema. (1.1, 1.2, 1.3)
Partes interesadas: Concepto, Identificación, métodos de medición de satisfacción. (1.1, 2.3, D1)
Normativa de auditoria: Requisitos (1.3)
Auditoria: Tipos, Técnicas de auditoria, tipos de documentación, técnicas de elaboración de procedimientos, técnicas de aplicación. (1.2, 1.3, 2,1, 2.2, 2.3, 2,4, D1)
Mejora continua: Técnicas de aplicación de Acciones de mejora y acciones corectivas. (2.5)
Evaluación del desempeño del sistema: Concepto, herramientas de medición, criterios de aplicación de indicadores, técnicas de análisis de resultados, tipos de
herramientas de análisis (1.1, 1.2, 2.1, 2.2, 2.3,2.4)
Herramientas estadisticas: Tipos de herramientas, criterios de aplicación. (1.1, 1.3, 2.4)
Revisión por la dirección: Entradas para la revisión, Sálidas de la revisión. (1.3, 2.1)
Documentación: Tipo de Informes, Tipo de registros, criterios de aplicabilidad de documentos. (1.1, 1.2, 2.2, D1)
Evidencias
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de:
Directo: 1. Realización de auditoria
2. Registro de satisfacción del cliente
Evidencias de desempeño
De producto: 3. Informe de auditoria
4. Registro de acciones de mejora
1. Partes interesadas, normativa de auditoria, evaluación del desempeño del sistema, aplicación de herramientas
Evidencias de conocimiento
estadisticas, revisión por la dirección
GICL-F-012 V.03
Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
Código NSCL:
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)
Monitorear sistemas de gestión de acuerdo con
En la elaboración/actualización de la Norma participaron:
Experto Cargo normativaEmpresa/Organización
y requerimientos técnicos Ciudad
Mauricio Méndez Director de producción Flexpack S.A.S Bogotá, D.C.
Coordinadora de gestión
Angie Narvaez Flexpack S.A.S Bogotá, D.C.
integral
Coordinadora de gestión
Milena Alvarez Protekto S.A.S Bogotá, D.C.
integral
Edwin Lombana Instructor SENA Bogotá, D.C.
Martha Ruiz Coordinadora Académica Politecnico Gran Colombiano Bogotá, D.C.
Asistente sistema de
Milena Gordillo Marcopolo Superpolo Siberia
Gestión de Calidad
En la validación técnica participaron representantes de:
Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad
Jhon Fredy Rodriguez Gerente EnGestión HSEQ Medellin
Lider Nacional sala de
Jorge Alberto Correa Grupo Éxito Medellin
Riesgos
Responsable Sistema
Leidy Montoya Gestión Seguridad y salud Iconsult S.A.S Medellin
en el trabajo
Guillermo Botia Gerente Plasticos y Poliuretanos BGS Duitama
Cooperativa industrial de Boyaca.
Julia Guzman Gerente Duitama
CIDEB LTDA
Luis Alberto Angél Gerente Industrias Tecnicas Duitama
Daniel Medina Director Ejecutivo Espumol S.A. Duitama
La orientación metodológica estuvo a cargo de: Mariluz Matiz Valverde Regional DISTRITO CAPITAL Centro de Formación: Centro de Gestión Industrial
La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:
Nombre de la Organización Nombre del Integrante del Consejo Ejecutivo Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Consejo Colombiano de Seguridad Andrés Rincón Presidente Bogotá. D.C.
Acotepac Leonel Mondragón Vicepresidente Cali
Sociedad Colombiana de Ciencias
Yenny Pardo Delegatario Bogotá. D.C.
Quimicas
Capsacorp S.A.S Guillermo Lara Delegatario Cali
Universidad Antonio Nariño Nicolas Ramirez Delegatario Bogotá. D.C.
Universidad ECCI Miguél ängel Urián Delegatario Bogotá. D.C.
Independiente Ángela Niño Delegatario Bogotá. D.C.
Esta norma toma como referente la norma: _220601030 Aplicar herramientas para el seguimiento, medición y análisis del desempeño de los sistemas de gestión según procedimientos
establecidos por la organización. V.1__ elaborado por (Organismo o entidad): __SENA_ del año: __2012__ y se puede consultar en: __http://certificados.sena.edu.co/claborales/__
Control de Cambios
Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado
GICL-F-012 V.03