100% encontró este documento útil (3 votos)
2K vistas2 páginas

Curvas de Potencia de Un Aerogenerador

La curva de potencia de un aerogenerador muestra la potencia producida en relación a la velocidad del viento. Comienza a generar potencia a partir de aproximadamente 4 m/s, alcanza su potencia nominal entre 12-15 m/s, y se detiene por encima de 20-25 m/s para evitar daños. La curva mantiene la potencia constante entre la velocidad nominal y la de desconexión a través de sistemas de regulación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
2K vistas2 páginas

Curvas de Potencia de Un Aerogenerador

La curva de potencia de un aerogenerador muestra la potencia producida en relación a la velocidad del viento. Comienza a generar potencia a partir de aproximadamente 4 m/s, alcanza su potencia nominal entre 12-15 m/s, y se detiene por encima de 20-25 m/s para evitar daños. La curva mantiene la potencia constante entre la velocidad nominal y la de desconexión a través de sistemas de regulación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Curvas de potencia de un Aerogenerador

La curva de potencia de un aerogenerador en fracción de la velocidad del viento se conoce como


Curva de potencia.
Para la elaboración de esta curva, la potencia y la velocidad del viento se pueden medir con una
frecuencia de muestreo de 0.5 hz(1 toma cada 2 seg), las medidas se promedian cada 10 min para
obtener un valor medio de la potencia de la velocidad en ese intervalo de tiempo.
Va=Velocidad de arranque=(cut in
speed): Es la velocidad del viento para la
que el generador comienza a suministras
potencia útil. Aerogeneradores tripala de
eje horizontal suele ser del orden de 4m/s
Vn=Velocidad nominal=(Roted Speed):
Velocidad del viento para la que se
alcanza la potencia nominal del
aerogenerador, Tripala suele estar entre
los 12 y 15 m/s.

Vd=Velocidad de desconexión o parada= (cuto ut speed): Velocidad del viento para la que el rotor se
detiene por la acción de los sistemas de regulación y control para evitar riesgos de sufrir daños, ronda
entre los 20 – 25 m/s.
Vs=Velocidad de Supervivencia=(survival speed): Velocidad del viento por encima de la cual el
aerogenerador puede dañarse a pesar de estar parado, ronda +-70 m/s.

La curva de potencia se inicia en Va y aumenta hasta


alcanzar la Vn, A partir de este valor, el sistema de regulación
hace que la potencia se mantenga sensiblemente constante
para todo el rango de velocidades de viento comprometidas
entre la Vn y la Vd.

Forma de sacar el coeficiente de potencia=Ce

Ce= Pe/Pd
Pd=1/2*Densidad*Area*Velocidad3
Pe=Potencia=kw
Paso fijo: Con control de potencia por
desprendimiento del flujo “Stall Control”
Paso Variable: Con control de potencia
por ángulo de paso variable “Pitch
Control”
Ralentí: Producción Nula.

También podría gustarte