Cuestionario Previo Practica 2
Distribución de carga eléctrica y campo eléctrico
1. Define el concepto de campo eléctrico y escribe sus unidades en el Sistema
Internacional (SI).
R= El Campo Eléctrico es la región del espacio en la que cualquier carga situada en un
punto de dicha región experimenta una acción o fuerza eléctrica debido a la presencia de
una carga o cargas eléctricas.
La unidad del campo eléctrico en el SI es Newton por Culombio (N/C)
2. Investiga algunas propiedades de las líneas de campo eléctrico. R=
El vector campo eléctrico es tangente a las líneas de campo en cada punto.
Las líneas de campo eléctrico son abiertas; salen siempre de las cargas positivas o
del infinito y terminan en el infinito o en las cargas negativas.
El número de líneas que salen de una carga positiva o entran en una carga negativa
es proporcional a dicha carga.
La densidad de líneas de campo en un punto es proporcional al valor del campo
eléctrico en dicho punto.
Las líneas de campo no pueden cortarse. De lo contrario en el punto de corte
existirían dos vectores campo eléctrico distintos.
A grandes distancias de un sistema de cargas, las líneas están igualmente
espaciadas y son radiales, comportándose el sistema como una carga puntual.
3. ¿Qué es un electrómetro y para qué se utiliza?
R= El electrómetro es un instrumento eléctrico de medición que se basa en la acción de la
fuerza electrostática entre electrodos metálicos cargados.
Sirve para medir cargas eléctricas, tensiones y potencias en corrientes continuas y
alternas.
4. ¿Qué es la capacitancia y cómo se calcula?
R= Es la propiedad que tienen los cuerpos para mantener una carga eléctrica. La capacidad
es también una medida de la cantidad de energía eléctrica almacenada para una
diferencia de potencial eléctrico dada.
El cálculo de la capacitancia
1. Se supone una carga q en las placas
2. Se calcula el campo eléctrico E entre las placas en términos de su carga, usando la ley
de Gauss
3. Una vez conocido E, se calcula la diferencia de potencial V entre las placas y
4. Se calcula C a partir de C = q/V.