© Morgado www.mantenimientopci.
com
PRUEBA DE CAUDAL EN
HIDRANTES
www.mantenimientopci.com
Octubre 2009
Prueba de Caudal en Hidrantes (C) Morgado1
© Morgado www.mantenimientopci.com
1. DEFINICIONES
Presió
Presión está
estática
Presión de la red medida en cualquier hidrante sin movimiento de agua (hidrantes
cerrados).
Presión Estática
8.2 Bar 8.2 Bar
Presió
Presión residual
Presión de la red cuando se abre uno o más hidrantes en las condiciones nominales
de caudal (con el hidrante a su máximo caudal).
Presión Presión en el Presión del flujo
residual hidrante de prueba (Presión Pitot)
7 Bar 5.5 Bar 4.8 Bar
La presión residual mínima en un hidrante no puede ser inferior a 1.4 bar, presión que
sirve solo para llenado de cisternas de bomberos con autobombas. Por tanto, las
pruebas tiene como objetivo determinar la capacidad del sistema para atender la
demanda en condiciones de una presión residual mínima de 1.4 bar.
La prueba de caudal de hidrantes, permite determinar el gasto de uno o más de ellos,
bajo las condiciones de presión y caudal existentes en la red contra incendios y la
capacidad del sistema de proporcionar el caudal y presión necesarias en caso de fuego.
Prueba de Caudal en Hidrantes 2
© Morgado www.mantenimientopci.com
2. EQUIPO NECESARIO
Tapa de ∅70
con manómetro
Fotos: Cortesía de AKRON BRASS ®
El Kit incorpora:
• Adaptador Barcelona 70mm
• Manómetro Pitot abatible con cuchilla con orificio para medir la línea de corriente
central y manómetro indicador.
• Boquillas con orificio calibrado cuya constante de descarga es conocida lo que
permite traducir en caudal de descarga, el lpm, entrando en la tabla de datos de la
presión indicada por el manómetro Pitot y el orificio de la boquilla con la que se ha hecho
la medición. Permite medir caudales entre 600 y 5500 lpm.
• Tapa de hidrante de 2-1/2'' con mamómetro. Se usa para medir la presión estática y
residual en el hidrante. Incorpora un grifo de purgado para sacar el aire del hidrante
cuando esté abierto.
• Tabla de caudales
Este instrumento permite obtener lecturas precisas y con suma facilidad, ya que la
distancia entre el extremo libre de la boquilla y el orificio de entrada de la cuchilla de
medición del Pitot son iguales siempre y para todas las boquillas.
Para la sustitución de la boquilla basta con abatir la cuchilla del Pitot con lo que es
posible extraerla e insertar otra sin necesidad de cortar el flujo de agua.
Prueba de Caudal en Hidrantes 7
© Morgado www.mantenimientopci.com
4.- Se cierran lentamente todos los hidrantes, se toma lectura de la presión estática en
el "Hidrante Residual".
Nº Presión Pitot en Diámetro Caudal
Coeficiente Cd
Hidrante Hidrantes abiertos boquilla (mm) lpm
1 4.8 64 0.9 5.379
2 3.9 64 0.9 4.848
3 - - -
4 - - -
7 10.227
Presión Residual
Presión estática 8 Q total
Presión estática 8 bar Hidrante #1 Hidrante #2
Presión residual (Presión Pitot) (Presión Pitot)
7 Bar 4.8 Bar 3.9 Bar
La capacidad de la zona para una presión residual mínima de 1.4 bar es:
8 - 1.4 0.54
Qf = 10.227 · = 28.333 lpm
8-7
Prueba de Caudal en Hidrantes