SUMILLA: DEMANDA DE INDEMNIZACIÓN
POR DAÑOS Y PERJUICIOS
SEÑOR JUEZ DE TERCER JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO
CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA.
DORIS VIOLETA CRUZADO ROMERO, identificado con
D.N.I.N° 07861281, con domicilio real en Asociación Las
Garas, Mz. C, Lote 24, Distrito de Carabayllo y domicilio
procesal en la Casilla Nº 11005 de la Central de
Notificaciones del Poder Judicial, Lima, a Ud. digo:
I. PETITORIO:
Que, invocando capacidad para obrar y por tener legítimo interés,
interpongo DEMANDA DE INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y
PERJUICIOS, DAÑO EMERGENTE, LUCRO CESANTE Y DAÑO
MORAL, por la suma de S/. 185,000.00 Nuevos Soles, más
intereses legales, costas y costos; la que dirijo contra la
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL, con
domicilio en Calle Carlos Gonzales Nº 285, San Miguel, Lima, por
los fundamentos de hecho y derecho que paso a exponer:
II.- FUNDAMENTOS DE HECHO:
1. Que, con fecha 01 de Junio de 1988, ingresé a laborar a dicha
Universidad como trabajadora administrativa, siendo despedida
2
arbitraria e ilegalmente con fecha 25 de Mayo de 1993 mediante
Resolución Nº 1199-93-UNFV de fecha 17-06-93.
2. Que, pese haber interpuesto recursos impugnatorios contra dicha
Resolución fui injusta y arbitrariamente despedida.
3. Señor Juez, debo agregar que nunca incurrí en falta grave de
abandono de trabajo como la Empleadora UNIVERSIDAD
FEDERICO VILLARREAL, aduce como pretexto para iniciar dicho
tramite irregular y despedirme injustamente, toda vez que me
encontraba delicada de salud con descanso medico por
enfermedad de hepatitis, lo cual fue oportunamente justificado ante
mi empleadora.
4. Por lo que tuve que iniciar un proceso judicial por muy largo tiempo
para posteriormente ser reincorporada después de restablecerse a
por orden constitucional democrático mediante Decreto Legislativo
Nº 25798 que declaró en reorganización integral la UNIVERSIDAD
FEDERICO VILLARREAL, siendo el caso que mediante
Resolución CTGR Nº 02523-2001-UNFV se resolvió en el Art. 1
reincorporarme al servicio administrativo de dicha Universidad, con
mis respectivos derechos y categoría a partir de la fecha 14 de
Mayo del 2001, en aplicación de la Garantía al debido proceso.
3
5. Señor Juez, si bien fui reincorporada, no menos cierto, es que no
se me ha resarcido los daños y perjuicios causados por dicho
arbitrario e ilegal despido.
6. Que, he invitado a conciliar a la demandada , sin embargo no ha
asistido tal como consta en el Acta correspondiente, Exp. Nº 375-
2011, al no haber acuerdo queda expedito mi derecho a recurrir a
la vía judicial, lo cual hago mediante la presente acción.
7. Debo precisar Señor Juez, que mi pretensión indemnizatoria
incluye el lucro cesante y el daño emergente estimando la suma de
S/. 65,000.00 Nuevos Soles como lucro cesante, es decir lo dejado
de percibir y la suma de S/. 120,000.00 Nuevos Soles como daño
emergente que consiste en el perjuicio económico de impedirme
invertir dicho dinero dejado de percibir ante la conducta antijurídica
de la demandada de despedirme sin cumplir a las normas legales
correspondientes.
8. Con respecto al daño moral el cual es inapreciable en dinero por
ser un daño irreversible al ser humano al haberme causado un
grave trauma psíquico y emocional al haber estado desamparada,
impedida de trabajar por más de 08 años, estando en desamparo
total por la conducta abusiva del Gobierno de turno totalitario con
desprecio a las normas legales, por lo que estimo de acuerdo al
Acta de Conciliación el daño moral en la suma de S/. 120,000.00
4
Nuevos Soles, más los intereses legales, costas y costos del
proceso.
9. Debo precisar Señor Juez, que la pretensión indemnizatoria tiene
una naturaleza contractual, pues yo era trabajadora (Secretaria) de
la Universidad Federico Villarreal como que es de aplicación el Art.
1965 del Código Civil.
10. Que, debo manifestar que existe responsabilidad civil de la
demandada por cuanto está demostrado: 1. La antijuridicidad del
hecho imputado, por cuanto la demandada pese a mis reclamos
nunca cumplió con reincorporarme a mi centro laboral, sino que
estoy reincorporada por una ley de un Gobierno Democrático al
haberse vulnerado mis derechos fundamentales como muchos
otros en el año 2001, 2) El daño esta definido como el menoscabo
que sufre un sujeto dentro de esta esfera jurídica patrimonial o
extrapatrimonial y esta expresado en que mi persona tuvo que
afrontar durante 08 años dicho despido abusivo e ilegal por parte
de la demandada que me causó un perjuicio patrimonial al haber
dejado de percibir esa remuneración y no poder atender mis
necesidades del hogar, salud, alimentación y otros, 3) Que, esta
acredita la relación de causalidad entre el hecho y el daño al haber
existido un relación contractual con la demandada, quien vulneró
mi derecho fundamental al trabajo, procedió a despedirme sin
5
sustento legal, por lo que posteriormente fui reincorporada, 4) Que,
la demandada actuó dolosamente, por lo que debo ser resarcida a
manera de indemnización, ya que conforme a los medios
probatorios idóneos que adjunto, existen sentencias consentidas y
ejecutoriadas de algunos trabajadores que también fueron
despedidos como mi persona, como es el caso del Sr. JOSE
ELEXTER MACHARE FARFAN, y otros trabajadores cuyas
resoluciones adjunto donde otros Juzgados han dispuesto el pago
por vía judicial de diversas sumas de dinero por concepto de
indemnización por daño moral.
11. En tal sentido, Señor Juez, recurro a su Despacho en busca de
tutela jurisdiccional efectiva a fin de que se ampare la presente
demanda y sea declarada fundada en su oportunidad.
III. FUNDAMENTOS JURIDICOS:
Art. 2 de la Constitución Política.
CÓDIGO CIVIL
Art. 1984 "El daño moral es indemnizado considerando su
magnitud y el menoscabo producido a la víctima y a su
familia".
Art.1985. "La indemnización comprende las omisión generadora
del daño, incluyendo el lucro cesante, el daño a la persona y el
6
daño moral, debiendo existir una relación de causalidad adecuada
entre el hecho y el daño producido. El monto de la indemnización
devenga intereses legales desde la fecha en que produjo el daño"
CODIGO PROCESAL CIVIL.
Art. 424°, 425° inciso 5) 'Todos los medios probatorios destinados
a sustentar su petitorio indicando con precisión los datos y los
demás que sea necesario para su actuación".
Art. 1985°. "La indemnización comprende las omisión generadora
del daño, incluyendo el lucro cesante, el daño a la persona y el
daño moral, debiendo existir una relación de causalidad adecuada
entre el hecho y el daño producido. El monto de la indemnización
devenga intereses legales desde la fecha en que produjo el daño"
IV. VIA PROCEDIMENTAL Y COMPETENCIA:
Deberá adecuarse al Proceso Abreviado. Es competente el Juez
Especializado Civil.
V. MONTO DEL PETITORIO:
El monto del petitorio equivalente a la suma de S.185,000.00
(CIENTO OCHENTICINCO MIL NUEVOS SOLES) más intereses
7
legales, costas y costos del proceso por indemnización daños y
perjuicio S/.65 ,000.00 y daño moral S/.120,000.00.
VI. MEDIOS PROBATORIOS
1. Resolución Rectora! N'4014-88-UNFV del 2210811988, en la que
la Universidad Federico Villarreal me contrata a partir del 01 de
Julio de 1988 coma personal administrativo.
2. Resolución Rectora! N° 7172-90-UNFV, del 17/12/1990 para la
que se regulariza el nombramiento de la demandante.
3. Copia de Resolución C.T.G.R. Nº. 02523-2001- UNFV, de fecha 14
mayo 2001, REINCORPORACION.
4. Copia de la Resolución C.R. N°1558-93-UNF) de fecha
31 de agosto de 1993, en la cual se declara el cese de I<
demandante.
5. Escrito presentado par la demandante a la Universidad Federico
Villarreal, solicitando se reconsidere el despido injustificado en el
ala presenta documentos de acreditación, de fecha 03 de enero de
2001.
6. Resolución N°1127-2012-CU-UNFV del 21 Mayo 2012, que,
resuelve el pago de Indemnización a favor del trabajador
administrativo, JOSE ELEXTER MACHARE FARFAI por orden del
23 Juzgado Civil de Lima (jurisprudencia).
8
7. Resolución N. 1652-2012 CU-UNFV del 13 Agosto 20 que
resuelve el pago de Indemnización a favor trabajador
administrativo, HECTOR JORGE RAMIREZ ALBINAGORTA, por
orden del 6TA. Sala LABORAL DE CORTE SUPREMA DE LIMA
(Jurisprudencia) .
8. Acta de Conciliación 380-2011, de fecha 23 mayo
del 2011, sin acuerdo de las partes por inasistencia demandada.
9. Copia de solicitud dirigida por la demandante al
Comité Transitorio de Gobierno-de la UNFV, con fecha marzo del
2001 (3 folios).
VII. ANEXO
1-A.-Copia de mi DNI.
POR TANTO:
A Usted, Señor Juez, pido se sirva admitir la presente
demanda, tramitada conforme a su naturaleza y declarad, fundada
oportunamente con arreglo a Ley.
Lima, 27 de febrero de 2014
________________________________
DORIS VIOLETA CRUZADO ROMERO