Creacion de Peluches Personaliados PDF
Creacion de Peluches Personaliados PDF
Profesor Guía
Ing. Rodrigo Valencia, MBA
Autoras
Andrea Belén Carpio Mosquera
María Belén Silva Granizo
Año
2013
ii
“Declaro haber dirigido este trabajo a través de reuniones periódicas con las
estudiantes, orientando sus conocimientos para un adecuado desarrollo del
tema escogido, y dando cumplimiento a todas las disposiciones vigentes que
regulan los Trabajos de Titulación.”
_____________________
Rodrigo Valencia
Ingeniero en Marketing, MBA
C.I.: 171142565-3
iii
“Declaramos que este trabajo es original, de nuestra autoría, que se han citado
las fuentes correspondientes y que en su ejecución se respetaron las
disposiciones legales que protegen los derechos de autor vigentes”.
___________________________ ______________________
Andrea Belén Carpio Mosquera María Belén Silva Granizo
C.I.: 1804205282 C.I.: 1806063863
iv
AGRADECIMIENTOS
RESUMEN
ABSTRACT
Nowadays television internet and electronic games are major influence when
children’s chose their toy, these influence sometimes drive them towards
negative behaviors and attitudes. TEDDYSHOP is an enterprise that wants to
rekindle children´s love for teddy bears, giving them the opportunity to share the
experience of being the creator of their toys with their parents. The kids can
develop their imagination while they build the teddy bear, and in that way
creates a close relationship of affection towards their toy. The process is lead
by a school assistant, who tells a story that helps the children reinforce the
learning of values.
The growth of toy imports has increase by 6% between 2007 and 2012. The
estimated demand is 4995 children, which is equivalent to 9.6% of the potential
market. The segment studied is children from 3 to 7 years old that live in the
northern sector of Quito. For the convenience and facility of the costumers the
store will be located in a Mall. The distribution of the store will be divided in two
areas: The construction of the bear, and commercial area, where all the clothes
and accessories will be merchandised. The store will be managed by the brand
manager.
The marketing strategy to promote the brand is through BTL marketing, and
establishing strategic partnerships among nurseries and schools, presenting
puppet shows to the students with educational messages, with the purpose of
being the top of mind of the market.
The project requires an initial investment of $93.732,33, the first year sales are
expected to reach $ 189,810, and the increase for each period is 6%. The
breaking even point is $111.270,77, the IRR is 24,53% and the NPV is $
18,098.45. In the pessimistic scenario there would be a 4% of growth in sales,
the NPV would be $ 5028,74 and the IRR 19,11%. For the optimistic scenario
there would be a 10% of growth in sales the NPV would be $41.652,55 and the
viii
IRR 34,10%. With the analysis the results show that the project is viable and
profitable.
Nowadays
television internet
and electronic
games are major
influence when
children’s chose
their toy, these
influence
sometimes drive
them towards
negative
behaviors and
attitudes.
TEDDYSHOP is
an enterprise that
wants to
rekindle children
´s love for teddy
bears, giving
them the
opportunity to
share the
experience of
being the creator
of their toys with
their parents. The
kids can
develop their
imagination while
they build the
teddy bear, and
in that way
creates a close
relationship of
affection towards
their toy. The
process is lead
by a school
assistant, who
tells a story that
helps the children
reinforce the
ÍNDICE
2.1 LA INDUSTRIA................................................................................. 3
2.1.1 Tendencia .............................................................................. 3
2.1.2 Estructura de la Industria ....................................................... 5
2.1.3 Factores Económicos y Regulatorios..................................... 5
2.1.3.1 PIB Nacional, PIB de la Industria y PIB Per
Cápita...................................................................... 6
2.1.3.2 Inflación................................................................... 6
2.1.3.3 Empleo y Desempleo .............................................. 7
2.1.3.4 Remuneraciones, Sueldos, Salario ......................... 8
2.1.3.5 Tasa de Interés ....................................................... 9
2.1.3.6 Poder Adquisitivo .................................................. 10
2.1.3.7 Tecnológico........................................................... 11
2.1.3.8 Político .................................................................. 12
2.1.4 Canales de Distribución ....................................................... 12
2.1.5 Las 5 Fuerzas de Porter ...................................................... 12
2.1.5.1 Amenaza de entrada de Nuevos
Competidores........................................................ 13
2.1.5.2 La Competencia de los Productos
Sustitutivos............................................................ 13
2.1.5.3 Poder de Negociación de los Compradores.......... 14
2.1.5.4 Poder de Negociación de los Proveedores ........... 14
2.1.5.5 Rivalidad entre las Empresas que Compiten ........ 15
2.2 COMPAÑÍA Y CONCEPTO DEL NEGOCIO.................................. 16
2.2.1 La Idea y el Modelo de Negocio........................................... 16
2.2.1.1 Escoger la forma del Peluche ............................... 17
2.2.1.2 Rellenar................................................................. 17
2.2.1.3 Elegir la Personalidad y Valores ........................... 17
2.2.1.4 Perfumar ............................................................... 18
2.2.1.5 Vestir y Escoger Accesorios.................................. 18
2.2.1.6 Registrar en el Libro de Peluches ......................... 19
2.2.1.7 Fotografiar y Entregar Libro de Recuerdo ............. 20
2.2.2 Estructura Legal de la Empresa........................................... 20
2.2.3 Misión, Visión y Objetivos .................................................... 21
2.2.3.1 Misión.................................................................... 21
2.2.3.2 Visión .................................................................... 21
2.2.3.3 Objetivos ............................................................... 21
2.3 EL PRODUCTO Y SERVICIO ........................................................ 22
2.4 ESTRATEGIA DE INGRESO AL MERCADO Y SU
CRECIMIENTO .............................................................................. 22
2.4.1 Matriz EFI ............................................................................ 23
2.4.2 Matriz EFE ........................................................................... 23
2.5 ANÁLISIS FODA ............................................................................ 24
11.1 CONCLUSIONES........................................................................... 86
11.2 RECOMENDACIONES .................................................................. 87
Referencias ............................................................................................. 89
Anexos ....................................................................................................... 93
1
1.1 ANTECEDENTES
Los primeros años de vida escolar son fundamentales para el desarrollo de las
habilidades motrices y sentimientos de los niños. Es importante que durante la
educación de los niños, se desarrolle su emocionalidad involucrando valores
que los orienten en su formación. (Vargas, 2012). El entorno donde ellos se
desenvuelven y la educación recibida es un factor que determina y va formando
su personalidad a medida que ellos crecen.
Teniendo presente esta información el proyecto busca renacer el gusto por los
juguetes clásicos, unir vínculos familiares, y aportar en la formación de los
niños; a través de una alternativa diferente que les permita divertirse de manera
sana haciendo volar su imaginación.
1.2 OBJETIVOS
1.3 HIPÓTESIS
2.1 LA INDUSTRIA
2.1.1 Tendencia
Importaciones
140000
120000
100000
Miles de dólares
80000 Importación juguetes
partida 95
60000 Importación partida 9503
40000
20000
0
2007 2008 2009 2010 2011 2012
Con respecto a los factores regulatorios, los juguetes importados están regidos
bajo una tarifa arancelaria del 30% como tasa advalorem, 0,5% por impuesto
6
FDI, y 12% IVA, esto se aplica al valor CIF (costo, seguro, flete) de la
importación. (Aduana del Ecuador, 2012)
El crecimiento del PIB anual del 2011 al 2012 fue del 5%. El PIB per cápita se
incrementó de USD 5.019 en el 2011 a USD 5.415 en el 2012). Por otra parte
también se evidencia un crecimiento positivo del PIB de la industria
manufacturera NCP, mostrando un incremente del 6% en el último período. El
crecimiento del PIB total y de la industria es un atractivo importante para atraer
las inversiones al país. (Banco Central del Ecuador, 2012)
Tabla 1. PIB nacional, PIB de la industria y PIB per cápita del Ecuador
PIB de la PIB de la
Variación industria Variación PIB per industria con
Año PIB Total
del PIB manufacturera del PIB cápita respecto al
NCP PIB total
2008 $ 54.250.408,00 $ 219.132,00 $ 4.267,00 0,4%
2009 $ 54.557.732,00 1% $ 252.018,00 15% $ 4.242,00 0,5%
2010 $ 56.168.864,00 3% $ 260.644,00 3% $ 4.497,00 0,5%
2011 $ 60.569.488,00 8% $ 273.342,00 5% $ 5.029,00 0,5%
2012 $ 63.672.625,00 5% $ 288.999,00 6% $ 5.415,00 0,5%
Tomado de: Banco Central del Ecuador
2.1.3.2 Inflación
El salario mínimo unificado es de 318,00 USD, que rige a partir del año 2013, el
mismo que incrementó en 8,81% al salario del 2012. Basado en esto, el costo
real de mano de obra para los trabajadores que no se encuentre en ninguna de
las tablas sectoriales es:
Tomado de: Ministerio de Relaciones Laborales, Acuerdo ministerial N° 215 Registro Oficial N°
867, del 10 de enero 2013.
De acuerdo a los datos que muestra el Banco Central del Ecuador, la tasa de
interés activa y pasiva no han presentado mayor volatilidad, lo que puede
ofrecer mayor estabilidad a los inversionistas en el país.
2.1.3.7 Tecnológico
2.1.3.8 Político
En los últimos datos presentados por el Banco Central, en el sector externo han
aumentado las importaciones mientras que las exportaciones no petroleras han
bajado. (Banco Central del Ecuador, 2012)
Además existen actividades en las cuales los niños encuentran diversión como:
los parques, los cines, los bolos, la zona de juegos electrónicos. En la ciudad
de Quito existen hoy en día 8 cines. (El Portal del Ecuador, 2012)
(AITE) indica que el crecimiento de esta área productiva en el año 2010 y 2011
fue de 7,2%. (El Comercio, 2012). Son alrededor de 27 las empresas de
tejidos están suscritas en las AITE. (La Asociación de Industriales Textiles del
Ecuador).
La mayor parte de los competidores actuales son aquellos que venden juguetes
como productos terminados. Entre las empresas competidoras dedicadas a la
comercialización de juguetes tenemos: Mi juguetería, Juguetón, Pycca,
Almacenes Estuardo Sánchez. (Conocoto, 2010). Con respecto a la
competencia directa, la primera empresa que ofrece peluches personalizados
en Quito es Dolce, que tiene dos tiendas, una en el Centro Comercial el
Bosque, que ha estado 3 años en el mercado, y otra abrió sus puertas en el
año 2013 ubicada en el Centro Comercial Paseo San Francisco. (Dolce, 2012)
Osos
Perros
Hipopótamos
Monos
Vacas
Cerdos
Leones
Oveja. Ver anexo 13.1.
2.2.1.2 Rellenar
Una vez entregado al niño el peluche del animal elegido se empieza con la
etapa de relleno. Para rellenar al peluche el niño debe aplastar un pedal de la
máquina de relleno e ir moldeando a su peluche de acuerdo a su gusto. Este
proceso estará guiado por parte de la parvularia.
Valiente
Cariñoso
Alegre
Amoroso
Tierno
Responsable
Leal
Amistoso
2.2.1.4 Perfumar
SEXO MASCULINO:
Ropa interior
Pantalones
Shorts
Camisetas
Corbatas
19
SEXO FEMENINO
Ropa interior
Faldas
Vestidos
Camisetas
Chaquetas
Shorts
ACCESORIOS
Zapatos
Gafas
Gorros
Carteras
DISFRACES
Brujas
Superhéroes
Doctores
Policías
La empresa será constituida como una compañía limitada, con domicilio fiscal
en Quito-Ecuador. Donde los socios pondrán en marcha la idea de negocio.
La empresa llevará el nombre de ABCOMERCE CIA LTDA. (Compañías,
2012)
2.2.3.1 Misión
2.2.3.2 Visión
Para el año 2018, ser la tienda de peluches preferida de los niños y reconocida
a nivel nacional, generando fuentes de trabajo y siendo responsable con la
comunidad.
2.2.3.3 Objetivos
Crear un lugar donde los niños puedan distraerse, relajarse y dejar volar
su imaginación.
Proveer de materia prima y asesoría a los niños para que puedan crear un
peluche a su gusto, con prendas de vestir y accesorios que le dan
características únicas al juguete.
Con los resultados obtenidos en las matrices EFI y EFE se puede determinar la
matriz interna-externa y a su vez la estrategia correcta que se acople a las
necesidades de la empresa.
Alta
PUNTUACIONES
3.0 a 4.0
EFE
Media X=2.5 ; Y=2.92
2.0 a 2.99
Baja
1.0 a 1.99
24
Penetración de mercado
Desarrollo de mercado
Desarrollo de productos. (Fred, 2008, p.117)
1.- Formación integral de los niños. Generar un negocios que contribuya a la Asistir a cursos de capacitación sobre el
2.-C recimiento del mercado de juguetes formación integral de los niños por medio de manejo integra de empresas D 2, D 3, O4,
3.- Aranceles a importaciones de productos actividades que incentiven la imaginación. O6.
terminados. F1,O1 Realizar promociones constantes del
4.-Protección del estado a las empresas Trabajar constantemente en mejoras en el producto para atraer mas clientes D 1,O2,
nacionales producto para lograr un crecimiento mayor O5.
5.-C ultura consumista en fechas especiales que el del mercado, buscando una
6.- Estabilidad política localización de fácil acceso para los
consumidores F3, F4,O2,O5.
AMEN AZAS Estrategias FA Estrategias D A
1.- C ompetencia de productos sustitutos. Trabajar en mercadeo para ofrecer un Realizar un lanzamiento de marca para
2.-C ompetitividad en precios. producto innovador competitivo frente a los introducir la concepto de negocio en el
3.- D isponibilidad de tiendas en centros productos sustitutos. F2,F3,A1. mercado. D 1,A1
comerciales Analizar los aspectos de negociación con el C rea un plan negociación para conseguir un
4.- Incrementos salariales centro comercial con la finalidad de tener una local potencial dentro del centro comercial
ubicación estratégica en el mismo F4,A3. D 4, A3.
25
Fuente primaria
Cliente
Usuario
Expertos
Competencia
Fuente secundaria
Páginas web
Adicionalmente se comentó que los gustos y preferencias de los niños son muy
diversas dependiendo de la edad en la que se encuentra y son muy influyentes
al elegir un juguete, sin embargo son los padres quienes toman la decisión final
al momento de la compra. (Mosquera, Calvache, & Gordillo, 2012)
3.3.2 Observación
p.187). En base a los resultados de las encuestas las tiendas de peluches más
conocidas en la ciudad de Quito son:
Juguetón
Locuras Hallmark
Mi juguetería
Fybeca
Dolce
Megamaxi
La observación se realizó por 3 días durante 2 horas a cada una de las tiendas,
a continuación se detalla la investigación realizada.
Juguetón llega a los niños publicitando los juguetes de moda por medio de la
televisión y con ello da a conocer que estos son comercializados en esta
tienda.
31
El concepto que tiene esta tienda está enfocado a un local de regalos en donde
ofrecen muchas opciones de obsequios para ocasiones especiales,
enfocándose a parejas con mensajes de “Te quiero”, “Te amo”, “te extraño”. La
oferta de peluches para niños es poca.
4. Seleccionar la ropa.
Se identificó que prefieren los juguetes en forma de animales, las muñecas, los
carros y los peluches; muchas de sus decisiones son influenciadas por la
publicidad y los programas de televisión infantil. De acuerdo a los comentarios
de los niños les gusta frecuentar los centros comerciales en donde también
encuentran las últimas novedades. Al referirse a los colores para la decoración
de un ambiente, ellos definieron sus preferencias escogiendo la gama de tonos
pasteles.
33
A los niños les pareció muy atractiva la idea de una tienda de peluches
personalizados, indicaron la ropa y accesorios que les gustaría tener para sus
peluches, que se procede a detallar:
Gorras
Zapatos
Sombreros
Disfraces de princesas, bomberos, doctores, Batman, Spiderman, Capitán
América.
Ropa deportiva de la Liga
Para identificar las formas de peluches más atractivas para los niños se
mostraron fotografías de animales, de las cuales tuvieron mayor acogida las
siguientes formas:
1. Hipopótamo
2. Mono
3. Vaca
4. León
5. Oveja
3.4.1 Encuestas
A partir de los 3 años los niños inician un periodo de socialización con las
personas que tiene a su alrededor, por ejemplo en las guarderías, sus amigos,
primos y demás personas con quienes puedan interactuar. Durante esta etapa
el niño irá definiendo su personalidad.
Adicionalmente los niños y niñas de estas edades se ven incentivados por las
actividades físicas ya sean de manera individual o en grupos; compartiendo
con otros niños y niñas juegos en los cuales interactúen como un equipo. Entre
los 3 a 7 años los niños empiezan a descubrir la anatomía del ser humano,
ellos identifican las diferencias entre el hombre y la mujer. (Mosquera,
Calvache, & Gordillo, 2012)
Por otra parte también en este periodo los niños desarrollan su afectividad,
principalmente hacia su madre, siendo un factor muy importante para la
formación de valores. Al mismo tiempo ellos aprenden sobre las normas de
36
A partir de los 6 años los niños desarrollan su afectividad por niños y niñas de
su mismo sexo y de ahí nacen los sentimientos de amistad con sus
compañeros. A esta edad el factor educativo y la responsabilidad se
incrementa en los niños ya que aprenden las letras, números y empiezan a
comprender ciertas historias, toman mucho gusto por los cuentos. (Mosquera,
Calvache, & Gordillo, 2012)
negocio. Con esta información se calcula una demanda total de 4995 niños,
quienes representan el 9,60% del mercado potencial.
Juguetón
La tienda ofrece una amplia variedad de juguetes para niños y niñas de todas
las edades, dentro de la cartera de productos de manera general ofrecen:
Peluches
Muñecas,
Juegos de deportes, cuerdas de saltar, pelotas, bicicletas, patines,
patinetas.
Juegos electrónicos
Carros, aviones, barcos
38
Juegos de mesa
Accesorios como carteras, mochilas, maquillajes de niñas.
Mi juguetería
Dolce
Monos,
Vacas,
Hipopótamos,
Osos,
Cerdos.
Estos peluches se los rellena con plumón antialérgico, de acuerdo al gusto del
comprador. La tienda ofrece accesorios, ropa, disfraces, y sonidos para los
peluches. El precio promedio del peluche sin accesorios es de 28 dólares. El
precio de la ropa oscila entre los 7,00 a 23,00 dólares dependiendo de las
prendas de vestir.
La estrategia que se utilizará para definir los precios, estará enfocada al valor
percibido por los compradores al momento de adquirir el producto, para
determinar el precio se diferenciará las características y servicios que generan
un valor agregado ofrecido por la tienda TEDDY SHOP. Para fijar los precios
se tendrán en consideración los precios de mercado, el costo – rentabilidad y el
precio que el cliente está dispuesto a pagar. (Kottler & Armstrong, 2008,
pp.264-266)
Los empleados organizarán sus días libres con un horario que permita tener en
el local 2 empleados permanentes. El perfil buscado para el personal de
ventas, y las remuneraciones; se detalla en el capítulo 6, de equipo gerencial.
Por otra parte las metas de venta proyectadas se definen en el capítulo 9 del
plan financiero.
Para generar una mejora continua en el servicio al cliente, la tienda contará con
un buzón de sugerencias, quejas y recomendaciones las mismas que serán
tomadas en cuenta para la administración de la tienda.
4.5.1 Publicidad
TEDDY SHOP manejará un plan anual de publicidad que será elaborado para
alcanzar un objetivo específico de mercadeo. En el primer año, período de
apertura, se buscará posicionar la marca enfatizando los factores
diferenciadores que la tienda de peluches ofrece, para así fidelizar a los
clientes buscando la recompra y recomendación del producto.
Medios Digitales
Material POP
Con el fin de dar a conocer la marca de manera directa en los niños, se busca
generar estrechas relaciones con guarderías, talleres infantiles y cursos
vacacionales. Para de esta manera presentar funciones de títeres,
dramatizaciones, que introduzcan la idea del negocio y la marca.
45
Una semana cada tres meses, por el armado del peluche se entregará
gratis un accesorio.
Por otra parte, para promocionar las nuevas colecciones y que el cliente
frecuente la tienda, se dará el servicio gratuito de impresión de 1 fotografía en
donde se evidencie la interacción del niño con el peluche. Logrando afianzar la
relación del cliente con su juguete.
Se buscará mantener la relación con los clientes por medio de sistema de base
de datos que permita hacer un seguimiento a los consumidores, y de esta
manera enviar actualizaciones de productos, y ofrecer beneficios.
4.6 DISTRIBUCIÓN
La tienda TEDDY SHOP permite a los niños crear su peluche a través de varios
pasos con los cuales se obtiene el producto final. Para esto se necesita
materia prima y productos a comercializarse en la tienda como: accesorios,
ropa y recuerdos. Para llevar a cabo la idea de negocio de una manera
eficiente y eficaz, se requiere de un manejo y administración de tiendas; el cual
demanda de un proceso operativo detallado a continuación:
Abastecimiento
Ver detalle de inventarios inicial y plano del espacio físico en Anexo 13.10.
Para que las compras de reposición de inventario cumplan las necesidades del
cliente y sea acorde con las ventas, se manejará reportes de ventas mensuales
y semanales. Estos permitirán tener un conocimiento pormenorizado de la
mercadería adecuada y los productos de mejor acogida.
Para abastecer la tienda con peluches, ropa y accesorios afines con los gustos
y preferencias de los clientes, se realizarán reportes basados en los históricos
de ventas que muestren los productos de mayor rotación y acogida. Con esta
información se realizarán las próximas compras de reposición, para el
abastecimiento de la tienda.
49
Esta es la última etapa dentro del ciclo de operaciones, la misma que demanda
un proceso especifico a seguir para su ejecución. A continuación se detalla los
pasos del procedimiento.
51
Esta etapa inicia al momento que el potencial cliente ingresa a la tienda, donde
la vendedora o parvularia identifican la tipología del cliente para utilizar la
manera adecuada de comunicación, al momento de introducir la experiencia de
crear un peluche al gusto de los niños y los productos que ofrece la tienda
TEDDY SHOP.
Una vez que se ha decidido seguir con el proceso se acompaña al niño para
iniciar la creación del peluche. Con la finalidad de generar una experiencia
inolvidable al armar un peluche los pasos a seguir por parte de la parvularia
son:
52
Efectivo
Tarjetas de crédito
Toda forma de pago debe ser verificada por las vendedoras de la siguiente
manera:
55
Estos serán adaptados al tamaño de los niños y para ello se procede a detallar
lo necesario:
Al tratarse del espacio físico para la tienda TEDDY SHOP se requiere un local
de 50 metros cuadrados distribuidos de la siguiente manera:
2 m2 servicio higiénico.
5 m2 área de armado de peluche.
43 m2 área comercial
Los productos de mejor rotación y mayor acogida por parte de los clientes
deben ser identificados por medio de los reportes de ventas, con la
finalidad de tener siempre stock disponible en la tienda.
Para inscribir una empresa como Compañía Limitada bajo las reglas de la
superintendencia de Compañías se requiere lo siguiente:
Para operar una tienda dentro de un centro comercial los requisitos legales
son:
6.1.1 Organigrama
Formación necesaria:
Experiencia
Responsabilidades y Funciones
Habilidades
Trabajo en Equipo
Liderazgo
Administración de recurso humano
Capacidad de trabajo bajo presión.
Buenas habilidades de comunicación y negociación.
64
Cargo: Parvularia
Cargo a quién reporta: Gerente general
Formación necesaria:
Experiencia
Responsabilidades y Funciones
Habilidades
Cargo: Vendedoras
Cargo a quién reporta: Gerente general
Formación necesaria:
Experiencia
Responsabilidades y Funciones
Habilidades
Con relación a los servicios externos contratados por la empresa los rubros
destinados a estos son:
Beneficios
Capacitación en ventas.
Los beneficios de ley para los empleados que exige el código de trabajo
serán acatados por la empresa, en cuanto al pago de décimo tercero y
décimo cuarto.
Cargo: Contador
Cargo a quién reporta: Gerente general
Formación necesaria:
Experiencia
Responsabilidades y Funciones
Habilidades
Comunicación
Comportamiento ético
Proactividad
Organización y orden
Honestidad y responsabilidad
Calidad de trabajo
7.2 DIAGRAMA
Las ventas mensuales TEDDY SHOP están determinadas por las fechas
comerciales relevantes para el local, el detalle de las mismas está en la
tabla 12 del punto 5.2.2. del capítulo de plan de operaciones y
producción. A su vez el crecimiento en ventas anuales se ha determinado
con base al crecimiento de las importaciones de juguetes detallada en el
capítulo 2 y de la inflación anual del país.
año. Por lo cual el 75% restante de ventas fue distribuido para los 11
meses con una variación en la estacionalidad de las fechas comerciales
relevantes.
INVERSIÓN INICIAL
Cantidades expresadas en DÓLARES
9.2.1 Ingresos
Papelería: stickers
78
Sueldos y salarios
Alícuota
Arriendo del local
Luz
Los costos fijos y costos reales de sueldos incluyendo los derechos de ley
fueron calculados para los años futuros tomando en cuenta la inflación, los
mismo se en el encuentran en el Anexo 13.18.
Apalancado:
Esperado
Optimista
Pesimista
No apalancado:
Esperado
Optimista
Pesimista
Los escenarios han sido calculados con base a un cambio porcentual en los
ingresos por venta en cada período, los mismos que se detallan continuación:
Cambio porcenta en
Escenario
ingresos por ventas
Optimista 10%
Pesimista 4%
Esperado 6%
81
9.10.1 Liquidez
Los valores obtenidos como índices de liquidez son altos debido a que se
requiere de fondos suficientes para realizar una nueva inversión al final de
quinto año.
9.10.2 Rentabilidad
9.10.3 Desempeño
9.11 VALUACIÓN
10.3 CAPITALIZACIÓN
Los accionistas percibirán las utilidades a partir del segundo año puesto que las
utilidades del primero serán retenidas en la empresa.
11.1 CONCLUSIONES
11.2 RECOMENDACIONES
REFERENCIAS
Banco Centro del Ecuador. (15 de Febrero de 2013). Banco Central del
Ecuador. Obtenido de http://www.portal.bce.fin.ec/vto_bueno/
seguridad/ComercioExteriorEst.jsp
Corte Nacional Justicia. (04 de Febrero de 2011). Codificación del Código del
trabajo. Obtenido de http://www.cortenacional.gob.ec
Mosquera, A., Calvache, S., & Gordillo, M. (04 de Diciembre de 2012). Dras.
Psicología. (B. Andrea Carpio, Entrevistador)
ANEXOS
13.1. Modelos de Peluches
13.2. Modelos de ropa y accesorios
13.3. Matriz EFI
EFI
PUNTUACIONES
PONDERACION CLASIFICACION
PONDERADAS
FORTALEZAS
1. Incentivo de la
imaginación y creatividad 0,1 3 0,3
en los niños
2. Know how: análisis
0,15 4 0,6
comerciales.
3.- Alto grado de novedad
0,25 4 1
del producto
4.- Ubicación estratégica 0,1 3 0,3
DEBILIDADES
1.- Posicionamiento en el
0,2 1 0,2
mercado.
2.- Desconocimiento de
aspectos legales del 0,05 2 0,1
Ecuador.
3.- Poca experiencia en
0,06 2 0,12
manejo del recurso humano
4.- Poder de negociación
bajo con centros 0,09 1 0,09
comerciales
TOTALES 1 2,5
13.4. Matriz EFE
PUNTUACIONES
PONDERACION CLASIFICACION
PONDERADAS
OPORTUNIDADES
1.- Formación en valores
0,12 2 0,24
de los niños.
2.-Crecimiento del
0,08 3 0,24
mercado de juguetes
3.- Aranceles a
importaciones de 0,04 1 0,04
productos terminados.
4.-Protección del estado a
0,09 3 0,27
las e empresas nacionales
5.-Cultura consumista en
0,16 4 0,64
fechas especiales
6.- Estabilidad política 0,09 2 0,18
AMENAZAS
1.- Competencia de
0,2 4 0,8
productos sustitutos.
2.-Competitividad en
0,05 1 0,05
precios.
3.- Disponibilidad de
tiendas en centros 0,12 3 0,36
comerciales
4.- Incremento Salariales 0,05 2 0,1
TOTALES 1 2,92
13.5. Entrevista a expertos en psicología
Cuestionario:
Los niños de 0-1.5 años se guían por los sonidos, colores y texturas, ya
que estos constituyen un estímulo positivo para ellos. A medida que
crecen tienden a explorar su entorno. Al tratarse de juguetes los niños
prefieren las pelotas y las niñas desarrollan el sentido maternal.
Entre los 3 y 5 años de edad las niñas juegan en los rincones de las
casas y los niños se identifican con los carros y aviones. También se ven
muy atraídos por texturas suaves, Sin embargo la influencia de los
juguetes está determinada por la moda del momento.
¿Cuáles son los aspectos que los niños ven importantes al momento
de la compra de un juguete?
Hay que tener presente que los padres son los que toman la decisión final
de compra, y hoy en día están muy conscientes que la televisión muchas
veces presenta juguetes que conllevan a la violencia, es por eso que
buscan artículos educativos para sus hijos.
Los colores más influyentes son los fuertes y llamativos, con respecto a
las formas es recomendable tener varias opciones de peluches, por
ejemplo de diferentes animales.
Hoy en día los niños tienen muchas tensiones por tal motivo el ambiente
debe ser con colores pasteles que los relajen y disminuyan las actitudes
agresivas. Debe ser de preferencia un lugar alfombrado para que puedan
sacarse los zapatos y sentirse cómodos. Los muebles como sillas, mesas
y ambiente en general deben estar acoplados al tamaño de los niños.
4. ¿Qué colores son los más llamativos para la decoración de una tienda de
niños?
8. ¿Cuáles son las formas que más les gustaría para armar su peluche?
13.8. Formato de Encuesta
Encuesta
Muchas gracias
Nombre Completo Edad
Teléfono de Contacto Sexo
Sector donde vive
Si____
No____
3.- ¿Cómo fue la primera vez que su hijo tuvo un peluche? (Escoja una opción)
___0-1veces al año
___1-2 veces al año
___2-3 veces al año
Otros cuales ______________
___Muy atractivo
___Atractivo
___Regular,
___Medianamente atractiva
___Poco atractivo
0‐1 vez al mes
27%
2 veces al mes
45% 3 veces al mes
4 o más veces al mes
18%
10%
2% 2%
3%
6% Jugueton
8% Locuras Hallmark
Mi Jugueteria
49%
Fybeca
Tienda de barrio
Dolce
30%
Megamaxi
Aceptación de la idea del negocio
Muy atractivo 40%
Atractivo 36%
Regular 10%
Medianamente atractivo 6%
Poco atractivo 8%
Las personas que consideran muy atractiva y atractiva la idea del negocio, los
factores que predominan al momento de la compra de un juguete son: la
utilidad que genera el producto y la calidad del mismo.
ACEPTACIÓN A LA IDEA DEL NEGOCIO
FACTORES
IMPORTANTES EN LA Muy Medianamen Poco
Atractivo Regular
COMPRA DE UN atractivo te Atractivo atractivo
JUGUETE
La utilidad del producto 40% 47% 28% 40% 27%
El precio del producto 15% 9% 9% 15% 27%
La calidad del producto 30% 22% 40% 15% 27%
El diseño del producto 12% 20% 9% 15% 13%
Tamaño del producto 3% 2% 14% 15% 7%
Se puede identificar que el precio que está dispuesto a pagar las personas que
les parece muy atractiva y atractiva la idea del negocio, oscila entre 16-30
dólares.
ACEPTACIÓN A LA IDEA DEL NEGOCIO
PRECIO
Muy Medianamente Poco
DISPUESTO Atractivo Regular
atractivo atractivo atractivo
A PAGAR
0-15 USD 20% 22% 60% 50% 50%
16-30 USD 58% 61% 19% 25% 23%
31-45 USD 12% 9% 12% 15% 17%
46-60 USD 10% 8% 9% 10% 10%
13.10. Inventario Inicial acorde con el espacio físico13.
SALARIO MÍNIMO
CARGO / ACTIVIDAD CÓDIGO IESS
SECTORIAL 2013
GERENTE 334,86 1918200000101
EDUCADOR DE PÁRVULOS (TÍTULO
324,36 2013801000003
UNIVERSITARIO)
VENDEDOR JUNIOR / EJECUTIVO DE
VENTAS JUNIOR AL POR MAYOR Y 321,82 1507500000027
MENOR
Tomado: Ministerio de Relaciones Laborales 2013
13.13. Ley de compañías
“Art. 114.- El contrato social establecerá los derechos de los socios en los
actos de la compañía, especialmente en cuanto a la administración, como
también a la forma de ejercerlos, siempre que no se opongan a las
disposiciones regales. No obstante cualquier estipulación contractual, los
socios tendrán los siguientes derechos:
Abastecimiento del
local con la mercadería.
Apertura
13.15 Capital de trabajo
CAPITAL DE TRABAJO
m madevi
De los cafetos Nª 400 y Chuquisaca
Teléfax: 2 592-030 Celular: 098 781-612
Detalle de costos:
1 Pared Fondo, incluye puerta del baño con espejo USD 1.199,00 USD 1.199,00
2 Módulos exhibición tipo torre de 40 x 40 x 150 cm. (altura) USD 105,36 USD 210,72
1 Pared de Gypsum pintado para tunel con divicion USD 1.640,00 USD 1.640,00
Atentamente.,
Forma de pago: Un anticipo del 60 % para iniciar el trabajo, un abono I.V.A. (12%): USD 1.900,90
del 30 % al iniciar la instalación y el saldo contra entrega. TOTAL USD 17.741,72
Detalle Costo
ROPA
Conjunto Niñas(pantalón camiseta) $ 2,98
Conjunto Niño (pantalón camiseta) $ 2,50
Vestidos $ 2,61
Disfraces $ 3,18
Ternos de baño $ 1,69
ACCESORIOS
Zapatos $ 1,00
Gafas $ 0,99
Carteras $ 1,75
Gorras $ 0,87
Fantasías $ 0,50
PAPELERÍA
13.18. Costos Fijos
Cargo: PARVULARIA
# de personas en el cargo: 1
Sueldo básico unificado $ 318,00
Sueldo Base $ 450,00
DETALLE AL MES AL AÑO
SUELDO BASE $ 450,00 $ 5.400,00
DÉCIMO TERCERO $ 50,68 $ 608,18
DÉCIMO CUARTO $ 26,50 $ 318,00
FONDOS DE RESERVA $ 37,50 $ 450,00
VACACIONES $ 18,75 $ 225,00
GASTO APORTE PATRONAL $ 54,68 $ 656,10
TOTAL COSTO REAL $ 638,11 $ 7.657,28
MARGEN BRUTO %
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
57,85 58,77 59,64 60,46 61,22
MARGEN OPERATIVO %
34,28 36,14 36,61 36,99 37,30
13.20 Estado de resultados actual y proyectado
Gastos Operacionales.
GASTOS OPERACIONALES
DETALLE GASTOS MENSUALES AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
GASTOS ADMINISTRATIVOS
Sueldos y Salarios $ 1.958,25 $ 23.499,04 $ 25.848,94 $ 28.433,84 $ 31.277,22 $ 34.404,94
Servicios Contables $ 250,00 $ 3.000,00 $ 3.300,00 $ 3.630,00 $ 3.993,00 $ 4.392,30
Servicios Básicos $ 80,00 $ 960,00 $ 999,36 $ 1.040,33 $ 1.082,99 $ 1.127,39
Depreciación $ 237,59 $ 2.851,13 $ 2.851,13 $ 2.851,13 $ 2.851,13 $ 2.851,13
Utiles de Oficina $ 80,00 $ 960,00 $ 999,36 $ 1.040,33 $ 1.082,99 $ 1.127,39
TOTAL GASTOS ADMINISTRATIVOS $ 2.605,85 $ 31.270,17 $ 33.998,79 $ 36.995,63 $ 40.287,33 $ 43.903,15
GASTOS VENTAS
Comisiones Vendedoras $ 39,54 $ 474,53 $ 503,00 $ 533,18 $ 565,17 $ 599,08
Comisión Parvularia $ 158,18 $ 1.898,10 $ 2.011,99 $ 2.132,71 $ 2.260,67 $ 2.396,31
Comisiones Gerente General $ 316,35 $ 3.796,20 $ 4.023,97 $ 4.265,41 $ 4.521,33 $ 4.792,62
Mercadeo $ 400,00 $ 4.800,00 $ 4.996,80 $ 5.201,67 $ 5.414,94 $ 5.636,95
Gasto de Lanzamiento $ 2.500,00
TOTAL GASTOS EN VENTAS $ 914,07 $ 13.468,83 $ 11.535,75 $ 12.132,96 $ 12.762,11 $ 13.424,95
TOTAL GASTOS $ 44.738,99 $ 45.534,55 $ 49.128,60 $ 53.049,43 $ 57.328,10
SIMULACIÓN PORCENTAJE
Inflación Anual 4,10%
Aumento anual de Sueldo 10%
Comisión Vendedoras 0,5%
Comisión Parvularia 1%
Comisión Gerente 2%
CALCULO DEL VALOR REAL DE SUELDOS Y SALARIOS
Cargo: GERENTE
# de personas en el cargo: 1
Sueldo básico unificado $ 318,00
Sueldo Base $ 500,00
DETALLE AL MES AL AÑO
SUELDO BASE $ 500,00 $ 6.000,00
DÉCIMO TERCERO $ 68,03 $ 816,35
DÉCIMO CUARTO $ 26,50 $ 318,00
FONDOS DE RESERVA $ 41,67 $ 500,00
VACACIONES $ 20,83 $ 250,00
GASTO APORTE PATRONAL $ 60,75 $ 729,00
TOTAL COSTO REAL $ 717,78 $ 8.613,35
Cargo: VENDEDORAS
# de personas en el cargo: 2
Sueldo básico unificado $ 318,00
Sueldo Base $ 350,00
DETALLE AL MES AL AÑO
SUELDO BASE $ 700,00 $ 8.400,00
DÉCIMO TERCERO $ 64,92 $ 779,09
DÉCIMO CUARTO $ 53,00 $ 636,00
FONDOS DE RESERVA $ 58,33 $ 700,00
VACACIONES $ 29,17 $ 350,00
GASTO APORTE PATRONAL $ 85,05 $ 1.020,60
TOTAL COSTO REAL $ 990,47 $ 11.885,69
13.21. Balance general actual y proyectado
BALANCE GENERAL
AL 31 DE DICIEMBRE DE CADA AÑO
VALORADO EN USD$
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
ACTIVOS
Activos Corrientes
Caja - Bancos $ 75.271,22 $ 95.092,75 $ 115.249,01 $ 152.028,03 $ 190.745,30
Inventario Mercaderías $ 8.608,06 $ 8.608,06 $ 8.608,06 $ 8.608,06 $ 8.608,06
Total Activos Corrientes $ 83.879,28 $ 103.700,81 $ 123.857,07 $ 160.636,10 $ 199.353,36
Activos No Corrientes
Maquinaria y equipos de computación $ 3.853,26 $ 3.853,26 $ 3.853,26 $ 3.853,26 $ 3.853,26
Muebles, enseres $ 4.231,00 $ 4.231,00 $ 4.231,00 $ 4.231,00 $ 4.231,00
Construcciones e instalaciones $ 13.510,72 $ 13.510,72 $ 13.510,72 $ 13.510,72 $ 13.510,72
Software $ 1.000,00 $ 1.000,00 $ 1.000,00 $ 1.000,00 $ 1.000,00
Depreciación Acumulada $ (2.851,13) $ (5.702,26) $ (8.553,39) $ (11.404,53) $ (14.255,66)
Total Activos No Corrientes $ 19.743,85 $ 16.892,72 $ 14.041,59 $ 11.190,45 $ 8.339,32
Otros Activos
Concesión del local comercial $ 38.366,00 $ 38.366,00 $ 38.366,00 $ 38.366,00 $ 38.366,00
Goodwill $ 1.560,00 $ 1.560,00 $ 1.560,00 $ 1.560,00 $ 1.560,00
Total Otros Activos $ 39.926,00 $ 39.926,00 $ 39.926,00 $ 39.926,00 $ 39.926,00
PATRIMONIO Y PASIVO
Patrimonio
Capital $ 55.366,33 $ 55.366,33 $ 55.366,33 $ 55.366,33 $ 55.366,33
Reserva Legal $ 2.026,76 $ 4.353,95 $ 6.911,18 $ 9.683,42 $ 12.646,44
Utilidades Retenidas $ 38.508,35 $ 62.827,57 $ 89.550,60 $ 118.520,48 $ 149.484,08
Total Patrimonio $ 95.901,43 $ 122.547,85 $ 151.828,10 $ 183.570,23 $ 217.496,84
Pasivo
Pasivo Circulante
SALIDAS
COSTOS VARIABLES $ 40.828,94 $ 42.870,38 $ 45.013,90 $ 47.264,60 $ 49.627,83
COSTOS FIJO $ 39.182,00 $ 40.078,64 $ 41.057,23 $ 42.125,64 $ 43.292,52
GASTOS ADMINISTRATIVOS $ 31.270,17 $ 33.998,79 $ 36.995,63 $ 40.287,33 $ 43.903,15
DEPRECIACIÓN -$ 2.851,13 -$ 2.851,13 -$ 2.851,13 -$ 2.851,13 -$ 2.851,13
GASTOS DE VENTAS $ 13.468,83 $ 11.535,75 $ 12.132,96 $ 12.762,11 $ 13.424,95
PAGO POR OBLIGACIÓN BANCARIA $ 15.243,27 $ 15.243,27 $ 15.243,27
Participación Trabajadores $ 9.170,84 $ 10.530,31 $ 11.571,17 $ 12.544,06
Impuesto a la Renta $ 11.432,98 $ 13.127,78 $ 14.425,39 $ 15.638,26
REPARTICION DE DIVIDENDOS $ 0,00 $ 19.897,54 $ 21.864,30 $ 23.702,63 $ 25.333,85
TOTAL SALIDAS $ 137.142,06 $ 181.377,07 $ 193.114,25 $ 189.287,72 $ 200.913,49
SALIDAS
COSTOS VARIABLES $ 40.828,94 $ 42.870,38 $ 45.013,90 $ 47.264,60 $ 49.627,83
COSTOS FIJO $ 39.182,00 $ 40.078,64 $ 41.057,23 $ 42.125,64 $ 43.292,52
GASTOS ADMINISTRATIVOS $ 31.270,17 $ 33.998,79 $ 36.995,63 $ 40.287,33 $ 43.903,15
DEPRECIACIÓN -$ 2.851,13 -$ 2.851,13 -$ 2.851,13 -$ 2.851,13 -$ 2.851,13
GASTOS DE VENTAS $ 13.468,83 $ 11.782,51 $ 12.665,95 $ 13.625,64 $ 14.668,73
PAGO POR OBLIGACIÓN BANCARIA $ 15.243,27 $ 15.243,27 $ 15.243,27
Participación Trabajadores $ 9.170,84 $ 11.632,15 $ 13.951,16 $ 16.400,09
Impuesto a la Renta $ 11.432,98 $ 14.501,42 $ 17.392,44 $ 20.445,44
REPARTICION DE DIVIDENDOS $ 0,00 $ 21.979,54 $ 26.361,41 $ 30.988,78 $ 35.828,31
TOTAL SALIDAS $ 137.142,06 $ 183.705,82 $ 200.619,83 $ 202.784,45 $ 221.314,92
SALIDAS
COSTOS VARIABLES $ 40.828,94 $ 42.870,38 $ 45.013,90 $ 47.264,60 $ 49.627,83
COSTOS FIJO $ 39.182,00 $ 40.078,64 $ 41.057,23 $ 42.125,64 $ 43.292,52
GASTOS ADMINISTRATIVOS $ 31.270,17 $ 33.998,79 $ 36.995,63 $ 40.287,33 $ 43.903,15
DEPRECIACIÓN -$ 2.851,13 -$ 2.851,13 -$ 2.851,13 -$ 2.851,13 -$ 2.851,13
GASTOS DE VENTAS $ 13.468,83 $ 11.412,38 $ 11.873,87 $ 12.354,03 $ 12.853,60
PAGO POR OBLIGACIÓN BANCARIA $ 15.243,27 $ 15.243,27 $ 15.243,27
Participación Trabajadores $ 9.170,84 $ 9.979,38 $ 10.414,23 $ 10.721,83
Impuesto a la Renta $ 11.432,98 $ 12.440,96 $ 12.983,07 $ 13.366,54
REPARTICION DE DIVIDENDOS $ 0,00 $ 18.856,54 $ 19.678,20 $ 20.259,43 $ 20.513,07
TOTAL SALIDAS $ 137.142,06 $ 180.212,70 $ 189.431,33 $ 182.837,18 $ 191.427,41
SALIDAS
COSTOS VARIABLES $ 40.828,94 $ 42.870,38 $ 45.013,90 $ 47.264,60 $ 49.627,83
COSTOS FIJO $ 39.182,00 $ 40.078,64 $ 41.057,23 $ 42.125,64 $ 43.292,52
GASTOS ADMINISTRATIVOS $ 31.270,17 $ 33.998,79 $ 36.995,63 $ 40.287,33 $ 43.903,15
DEPRECIACIÓN -$ 2.851,13 -$ 2.851,13 -$ 2.851,13 -$ 2.851,13 -$ 2.851,13
GASTOS DE VENTAS $ 13.468,83 $ 11.535,75 $ 12.132,96 $ 12.762,11 $ 13.424,95
PAGO POR OBLIGACIÓN BANCARIA $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00
Participación Trabajadores $ 9.759,01 $ 10.907,25 $ 11.710,62 $ 12.544,06
Impuesto a la Renta $ 12.166,23 $ 13.597,71 $ 14.599,24 $ 15.638,26
REPARTICION DE DIVIDENDOS $ 0,00 $ 20.609,80 $ 22.127,80 $ 23.702,63 $ 25.333,85
TOTAL SALIDAS $ 121.898,79 $ 168.167,49 $ 178.981,36 $ 189.601,02 $ 200.913,49
SALIDAS
COSTOS VARIABLES $ 40.828,94 $ 42.870,38 $ 45.013,90 $ 47.264,60 $ 49.627,83
COSTOS FIJO $ 39.182,00 $ 40.078,64 $ 41.057,23 $ 42.125,64 $ 43.292,52
GASTOS ADMINISTRATIVOS $ 31.270,17 $ 33.998,79 $ 36.995,63 $ 40.287,33 $ 43.903,15
DEPRECIACIÓN -$ 2.851,13 -$ 2.851,13 -$ 2.851,13 -$ 2.851,13 -$ 2.851,13
GASTOS DE VENTAS $ 13.468,83 $ 11.782,51 $ 12.665,95 $ 13.625,64 $ 14.668,73
PAGO POR OBLIGACIÓN BANCARIA $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00
Participación Trabajadores $ 9.759,01 $ 12.009,10 $ 14.090,61 $ 16.400,09
Impuesto a la Renta $ 12.166,23 $ 14.971,35 $ 17.566,29 $ 20.445,44
REPARTICION DE DIVIDENDOS $ 0,00 $ 22.691,80 $ 26.624,91 $ 30.988,78 $ 35.828,31
TOTAL SALIDAS $ 121.898,79 $ 170.496,24 $ 186.486,94 $ 203.097,75 $ 221.314,92
SALIDAS
COSTOS VARIABLES $ 40.828,94 $ 42.870,38 $ 45.013,90 $ 47.264,60 $ 49.627,83
COSTOS FIJO $ 39.182,00 $ 40.078,64 $ 41.057,23 $ 42.125,64 $ 43.292,52
GASTOS ADMINISTRATIVOS $ 31.270,17 $ 33.998,79 $ 36.995,63 $ 40.287,33 $ 43.903,15
DEPRECIACIÓN -$ 2.851,13 -$ 2.851,13 -$ 2.851,13 -$ 2.851,13 -$ 2.851,13
GASTOS DE VENTAS $ 13.468,83 $ 11.412,38 $ 11.873,87 $ 12.354,03 $ 12.853,60
PAGO POR OBLIGACIÓN BANCARIA $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00
Participación Trabajadores $ 9.759,01 $ 10.356,33 $ 10.553,68 $ 10.721,83
Impuesto a la Renta $ 12.166,23 $ 12.910,89 $ 13.156,92 $ 13.366,54
REPARTICION DE DIVIDENDOS $ 0,00 $ 19.568,80 $ 19.941,70 $ 20.259,43 $ 20.513,07
TOTAL SALIDAS $ 121.898,79 $ 167.003,11 $ 175.298,43 $ 183.150,48 $ 191.427,41
PUNTO DE EQUILIBRIO ANUAL CANTIDADES
%
Categoría/Subcategoría Precio de Venta AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
Participación
ROPA Y ACCESORIOS 40%
ROPA 73%
Conjunto Niñas(pantalón cam $ 11,99 20,0% 542 535 554 579 610
Conjunto Niño (pantalón cam $ 11,99 20,0% 542 535 554 579 610
Vestidos $ 9,99 20,0% 650 642 665 695 732
Disfraces $ 14,99 30,0% 650 641 665 695 731
Ternos de baño $ 8,99 10,0% 361 356 370 386 407
ACCESORIOS 25%
Zapatos $ 5,99 15,0% 279 275 285 298 313
Gafas $ 2,99 15,0% 558 551 571 597 628
Carteras $ 4,99 21,0% 468 847 898 951 1008
Gorras $ 2,99 21,0% 782 771 800 835 879
Fantasías $ 1,89 28,0% 1648 1626 1686 1762 1854
PAPELERÍA 2%
Stickers $ 0,99 100,0% 899 887 920 961 1011
PELUCHE ARMADO 60%
PELUCHE ARMADO $ 26,00 100% 2568 2532 2627 2744 2888
TOTAL 100,0%
CPPC
Fuente % Monto Costo CPC**
Deuda 41% 38.366,00 7,51% 3%
Recursos Propios 59% 55.366,33 23% 13,46%
Total 100% 93.732,33 16,5%
COSTO DE DEUDA
Impuesto a la renta 33,70%
Tasa de Banco 11,8%
Tasa de interés 7,51%
D
e 1 1 t a
E
t = Tasa de impuesto a la renta 33,70%
D/E = Nivel de apalancamiento o 69,29%
ßa = Beta Desapalancada 1,14
rm – rf = Premio por riesgo 8%
rm 11%
rf 4%
Rp = Riesgo País 6,98%
PROYECCIÓN DE VENTAS
DEMANDA ANUAL 4995
PROYECCION DE VENTAS
CRECIMIENTO EN VENTAS 6%
PERIODO VENTAS
AÑO 1 $ 189.810,00
AÑO 2 $ 201.198,60
AÑO 3 $ 213.270,52
13.27. Análisis de centros comerciales
Quicentro
Mall Jardín Condado
Norte
Concesión $ 450,00 $ 750,00 $ 728,00
Arriendo $ 40,00 $ 45,00 $ 44,80
Alícuota $ 7,71 $ 12,11 $ 4,48
Disponibilidad 12‐16 meses 12‐20 meses 4‐12 meses
13.27. Flujo de Caja Mensual
SALIDAS
COSTOS VARIABLES $ 2.041,45 $ 4.082,89 $ 2.041,45 $ 2.449,74 $ 2.449,74 $ 4.082,89 $ 2.449,74 $ 2.858,03 $ 2.449,74 $ 2.858,03 $ 2.858,03 $ 10.207,23
COSTOS FIJOS $ 3.265,17 $ 3.265,17 $ 3.265,17 $ 3.265,17 $ 3.265,17 $ 3.265,17 $ 3.265,17 $ 3.265,17 $ 3.265,17 $ 3.265,17 $ 3.265,17 $ 3.265,17
GASTOS ADMINISTRATIVOS $ 2.605,85 $ 2.605,85 $ 2.605,85 $ 2.605,85 $ 2.605,85 $ 2.605,85 $ 2.605,85 $ 2.605,85 $ 2.605,85 $ 2.605,85 $ 2.605,85 $ 2.605,85
DEPRECIACIÓN $ 237,59 $ 237,59 $ 237,59 $ 237,59 $ 237,59 $ 237,59 $ 237,59 $ 237,59 $ 237,59 $ 237,59 $ 237,59 $ 237,59
GASTOS DE VENTAS $ 2.029,62 $ 1.784,24 $ 1.404,62 $ 855,54 $ 855,54 $ 1.159,24 $ 855,54 $ 931,47 $ 855,54 $ 931,47 $ 931,47 $ 2.298,10
Comisiones Vendedoras $ 94,91 $ 189,81 $ 94,91 $ 113,89 $ 113,89 $ 189,81 $ 113,89 $ 132,87 $ 113,89 $ 132,87 $ 132,87 $ 474,53
Comisión Parvularia $ 94,91 $ 189,81 $ 94,91 $ 113,89 $ 113,89 $ 189,81 $ 113,89 $ 132,87 $ 113,89 $ 132,87 $ 132,87 $ 474,53
Comisiones Gerente General $ 189,81 $ 379,62 $ 189,81 $ 227,77 $ 227,77 $ 379,62 $ 227,77 $ 265,73 $ 227,77 $ 265,73 $ 265,73 $ 949,05
Mercadeo $ 400,00 $ 400,00 $ 400,00 $ 400,00 $ 400,00 $ 400,00 $ 400,00 $ 400,00 $ 400,00 $ 400,00 $ 400,00 $ 400,00
Gasto de Lanzamiento $ 1.250,00 $ 625,00 $ 625,00
PAGO POR OBLIGACIÓN BAN $ 1.270,27 $ 1.270,27 $ 1.270,27 $ 1.270,27 $ 1.270,27 $ 1.270,27 $ 1.270,27 $ 1.270,27 $ 1.270,27 $ 1.270,27 $ 1.270,27 $ 1.270,27
TOTAL SALIDAS $ 10.974,76 $ 12.770,83 $ 10.349,76 $ 10.208,97 $ 10.208,97 $ 12.145,83 $ 10.208,97 $ 10.693,19 $ 10.208,97 $ 10.693,19 $ 10.693,19 $ 19.409,03
FLUJO DE CAJA OPERACIONAL $ 1.484,26 $ 6.210,17 $ 859,26 $ 1.179,63 $ 1.179,63 $ 6.835,17 $ 1.179,63 $ 2.593,51 $ 1.179,63 $ 2.593,51 $ 2.593,51 $ 28.043,47