100% encontró este documento útil (2 votos)
377 vistas4 páginas

Prueba de Diagnóstico 2° Básico Ciencias Naturales

Este documento presenta una prueba de diagnóstico de ciencias naturales con 18 preguntas de alternativa múltiple sobre diversos temas como el cuerpo humano, alimentación saludable, animales y propiedades del agua. El examen evalúa conocimientos básicos sobre estos temas a través de preguntas con ilustraciones y opciones de respuesta.

Cargado por

KarenVega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
100% encontró este documento útil (2 votos)
377 vistas4 páginas

Prueba de Diagnóstico 2° Básico Ciencias Naturales

Este documento presenta una prueba de diagnóstico de ciencias naturales con 18 preguntas de alternativa múltiple sobre diversos temas como el cuerpo humano, alimentación saludable, animales y propiedades del agua. El examen evalúa conocimientos básicos sobre estos temas a través de preguntas con ilustraciones y opciones de respuesta.

Cargado por

KarenVega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Está en la página 1/ 4

Prueba de Diagnóstico de Cs.

Naturales

Nombre: Fecha: 8/03/2019

Puntaje real: Puntaje obtenido: Nivel de desempeño:

I. Escucha atentamente y marca con una X la alternativa correcta.

1. ¿Qué acción permite mantener una vida saludable y fortalecer nuestro cuerpo?

A Comer un solo tipo de alimento durante toda la semana.


Ver televisión y utilizar los videojuegos varias horas al día.
B
C Realizar actividad física y alimentarse con una dieta equilibrada.

2. Según estudios realizados por la Junaeb (Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas) se ha
demostrado que en Chile hay muchos niños con obesidad o sobrepeso.

¿Cuál de las siguientes alternativas sería la causa más probable para esta situación?

A Tomar mucha agua.


Hacer mucho ejercicio.
B
Comer comida chatarra.
C

3. ¿Qué actividad aumenta los latidos del corazón?

A Estar sentado.
Trotar.
B
Correr.
C

4. ¿Qué órgano se muestra en el dibujo?


A Pulmón.

B Corazón.

C Estómago.

5. ¿Cuál es la función del corazón?

A Proteger los pulmones.

B Enviar sangre a todo el cuerpo.

C Intercambiar oxígeno con el exterior.

6. ¿En cuál órgano se mezclan los alimentos y se transforman en sustancias más pequeñas?

A Corazón. B Pulmón. C Estómago.

7. Une a los animales con el grupo al cual pertenecen.

vertebrados

invertebrados

8. ¿Qué diferencia hay entre los arácnidos y los insectos?

A Su cubierta corporal. Arácnidos Insectos

B El número de patas.

C El tipo de alimentación.

9. ¿Qué animal se desarrolla antes de nacer, dentro de su madre?

A Un pollito.

B Un pez.

C Un mono.
10. ¿Qué animales pueden vivir en este ambiente?

A Pingüinos y osos polares.

B Sapos y culebras.

C Arañas y ratones.

11. ¿Qué ocurre con algunos animales cuando se ven enfrentados a la escasez de alimentos y bajas
temperaturas en invierno?

A Se trasladan a lugares más fríos.

B Se trasladan a lugares más fríos y allí hibernan.

C Hibernan en ese lugar o migran a lugares más cálidos.

12. ¿Cuál de los siguientes animales nativos se encuentra en peligro de extinción?

A Lobo marino.

B Huemul.

C Alpaca.

13. De las siguientes acciones del ser humano, ¿Cuál ha producido daños en su
ambiente natural?

A Crear parques nacionales.

B Derramar petróleo en el mar.

C Construir edificios en las ciudades

14. Pinta las características que posee el agua.


Es blanca.
Es transparente.

Tiene un sabor dulce.

Es insípida, es decir, no tiene sabor.


Es inodora, es decir, no tiene olor.

15. Si viertes agua desde un recipiente, este se vacía. ¿A cuál propiedad hace referencia?

A Fluir. B Adaptarse. C Escurrir.

16. ¿Qué ocurre con el agua líquida cuando aumenta la temperatura?

A Se evapora. B Se congela. C Se disuelve.

17. ¿En qué estado físico se encuentra el agua de la imagen?

A Sólido.
B Líquido.
C Gaseoso.

18. Laura se encuentra en la playa y sostiene una


veleta. ¿Qué característica del tiempo atmosférico está observando?

A Temperatura.
B Dirección del viento.
C Precipitaciones.

También podría gustarte