GUÍA DE AUDIENCIA DE PRIMERA DECLARACIÓN 1
En la ciudad _________________ del departamento de ___________
siendo las ______________ con __________ del día ___________
nos encontramos reunidos en la sala de audiencias del
Juzgado___________________________ con el fin de realizar
audiencia de PRIMERA DECLARACION del sindicado
____________________ dentro de la causa identificada con el
número ___________________________________________ misma
que quedará grabada en audio, procediéndose a:
1. Se procede a verificar la comparecencia de los sujetos
procesales:
A. Ministerio Público
B. Querellante Adhesivo
C. Sindicado
D. Abogado Defensor
2. El Juez da las advertencias preliminares explicando al sindicado
el objeto y forma de la audiencia y le informará de sus derechos
constitucionales y así mismo le pedirá que proporciones:
A. Nombre completo
B. Edad
C. Estado civil
D. Profesión u oficio
E. Nacionalidad
F. Fecha y lugar de nacimiento
G. Domicilio
H. Lugar de residencia y si fuera el caso
I. Nombre del cónyuge e hijos y las personas con quienes vive,
de las cuales depende o están bajo su guarda
3. El Juez concede la palabra al fiscal para que intime los hechos e
indique calificación jurídica y elementos de convicción existentes
4. El Juez pregunta al sindicado si desea declarar
5. Si declara el sindicado el Juez concede la palabra al fiscal y al
defensor para que lo interroguen
6. El Juez concede la palabra al fiscal para que argumente sobre la
posibilidad de ligar a proceso al sindicado.
7. El Juez concede la palabra al defensor para que argumente
sobre la posibilidad de ligar a proceso al sindicado.
8. Se resuelve inmediatamente sobre ligar al sindicado a proceso.
9. Se concede la palabra al fiscal para que se pronuncie sobre las
medidas de coerción que estime pertinente.
10. Se concede la palabra al defensor para que se pronuncie
sobre las medidas de coerción que estime pertinente.
11. El Juez procede a resolver inmediatamente sobre las
medidas de coerción aplicables, fundamentando y motivando
dicha resolución.
12. Se da la palabra al fiscal para que se pronuncie sobre el
plazo razonable de investigación
13. Se da la palabra al abogado defensor para que se
pronuncie sobre el plazo razonable de investigación
14. El Juez fijará día para la presentación del acto conclusivo y
día y hora para la audiencia intermedia.
Nota: Si hay querellante adhesivo su intervención será después de la
del fiscal.
GUÍA DE AUDIENCIA DE CRITERIO DE OPORTUNIDAD 2
En la ciudad _________________ del departamento de ___________
siendo las ______________ con __________ del día ___________
nos encontramos reunidos en la sala de audiencias del
Juzgado___________________________ con el fin de realizar
audiencia de APLICACION DE CRITERIO DE OPORTUNIDAD A
FAVOR DE____________________ dentro de la causa identificada
con el número ___________________________________________
misma que quedará grabada en audio, procediéndose a:
1. Verificar la comparecencia de los sujetos procesales:
A. Ministerio Público
B. Víctima
C. Abogado Defensor
D. Sindicado
2. Seguidamente el Juez da la palabra al representante del
Ministerio Público para que formule el requerimiento fiscal de
aplicación de criterio de oportunidad.
3. A continuación se da la palabra a la víctima para que exprese su
consentimiento.
4. Se le da la oportunidad al sindicado de expresarse.
5. Se procede a escuchar al Abogado Defensor para que exprese
lo que estime pertinente.
6. En seguida el Juez procede a resolver y de existir un acuerdo de
reparación y si las partes estuviesen de acuerdo aplica el criterio
de oportunidad autorizando al Ministerio Público para que se
abstenga de ejercitar la acción penal, ordenando el archivo del
proceso por el termino de uno año, al vencimiento del cual se
extinguirá la acción penal.
7. Quedan notificados los sujetos procesales en audiencia.
8. Se da por finalizada la audiencia.
GUÍA DE AUDIENCIA DE PROCEDIMIENTO ABREVIADO 3
En la ciudad _________________ del departamento de ___________
siendo las ______________ con __________ del día ___________
nos encontramos reunidos en la sala de audiencias del
Juzgado___________________________ con el fin de realizar
audiencia de APLICACIONDE PROCEDIMIENTO ABREVIADO A
FAVOR DE ____________________ dentro de la causa identificada
con el número ___________________________________________
misma que quedará grabada en audio, procediéndose a:
1. verificar la comparecencia de los sujetos procesales:
A. Ministerio Público
B. Abogado Defensor
C. Sindicado
2. Se le concede el uso de la palabra al representante del
Ministerio Público, para que formule la solicitud (la pena
solicitada no deberá ser superior a los cinco años de privación
de libertad y contar con el acuerdo del imputado y su defensor)
3. Se escucha al imputado para que exprese su aceptación.
4. Se otorga el uso de la palabra al Abogado Defensor.
5. El Juez dicta sentencia condenatoria o absolutoria
6. De dictarse sentencia condenatoria, señala fecha para la
audiencia de reparación digna dentro de tres días
GUÍA DE AUDIENCIA DE SOBRESEIMIENTO 4
En la ciudad _________________ del departamento de ___________
siendo las ______________ con __________ del día ___________
nos encontramos reunidos en la sala de audiencias del
Juzgado___________________________ con el fin de realizar
audiencia de SOBRESEIMIENTO dentro de la causa identificada con
el número ___________________________________________
misma que quedará grabada en audio, procediéndose a:
1. Verificar la comparecencia de los sujetos procesales:
A. Ministerio Público
B. Abogado Defensor
C. Sindicado
2. Seguidamente el Juez da la palabra al representante del
Ministerio Público para que formule el requerimiento fiscal de
sobreseimiento.
3. Se otorga el uso de la palabra al Abogado Defensor para que
manifieste lo que estime pertinente
4. Se le da la oportunidad al sindicado de expresarse
5. El Juez resuelve la solicitud, fundamentando y motivando su
resolución
6. Los sujetos procesales quedan notificados en audiencia
7. Se cierra la audiencia
GUIA AUDIENCIA DE ACUSACIÓN Y APERTURA A JUICIO 5
(332 bis Código Procesal Penal)
JUEZ:
1. En la ciudad _________________ del departamento de
___________ siendo las ______________ con __________ del
día ___________ nos encontramos reunidos en la sala de
audiencias del Juzgado___________________________ con el
fin de realizar audiencia de ACUSACION Y APERTURA A
JUICIO dentro de la causa identificada con el número
___________________________________________ misma
que quedará grabada en audio, procediéndose a:
2. verificar la presencia de las partes:
En representación del Ministerio Público: Abogada:
____________________________________________________
Agraviado:___________________________________________
Sindicado:___________________________________________
Abogado Defensor:
__________________________________________
Del Instituto de la Defensa Pública Penal.
3. Se les indica a las partes que en esta sala no está permitido, el
uso de teléfonos celulares, así que se les pide que apaguen o
pongan en silencio los mismos, a quienes porten gorra o
sombrero, favor de quitárselos, también se les indica que deben
conducirse con respeto durante el desarrollo de la audiencia, de
no hacerlo así, se procederá las medidas disciplinarias que sean
pertinentes.
4. A continuación se le concede la palabra al Representante del
Ministerio Público, a efecto formule la acusación y su petición de
apertura a juicio:
CONTENIDO ACUSACIÓN (332 bis).
*Datos que sirven para identificar o individualizar al imputado,
nombre de su defensor y la indicación lugar para notificarles;
Relación clara, precisa y circunstanciada del hecho punible, y
calificación jurídica.
Fundamentos resumidos imputación, con expresión de
medios de investigación
Calificación jurídica del hecho punible, razonándose el delito
que cada uno de los individuos ha cometido, forma de
participación, grado de ejecución y circunstancias agravantes
o atenuantes aplicables.
Indicación del Tribunal competente para el juicio.
Acusación alternativa: (333 C.PP).
Constitución Querellante Adhesivo: Debe realizarse antes de
éste requerimiento, vencida ésta oportunidad, el JUEZ
RECHAZARÁ SIN MÁS TRÁMITE. Artículo 118 CPP.
SE LE CONCEDE LA PALABRA AL QUERELLANTE ADHESIVO
O quien sin éxito haya pretendido serlo: SU ACTITUD: es la
siguiente:
*Adherirse a la acusación del Ministerio Público,
* Señalar vicios formales en que incurre escrito de acusación,
requiriendo su corrección.
*Objetar la acusación porque omite algún imputado o algún
hecho o circunstancia de interés para la decisión penal,
requiriendo su ampliación o corrección.
Pronunciamiento respecto reparación digna: Deberá
concretizarse detalladamente daños emergentes del delito cuya
reparación pretenden. Indicará también, cuando sea posible, el
importe aproximado de la indemnización o forma de establecerla.
SE LE CONCEDE LA PALABRA AL SINDICADO: A efecto que si
lo considera pertinente pueda declarar respecto a los hechos
imputados, en la acusación o bien Abstenerse, dándole el tiempo
el Juez para que lo haga libremente.
De no hacerlo, se le CONCEDE LA PALABRA A SU ABOGADA
DEFENSORA, pudiendo asumir tanto el sindicado como dicho
profesional, la ACTITUD, siguiente:
*Señalar vicios formales en que incurre escrito de acusación,
requiriendo su corrección.
*Plantear excepciones u obstáculos a la persecución penal y civil
*Formular objeciones u obstáculos contra el requerimiento del
Ministerio Público, instando, incluso, por esas razones, el
sobreseimiento o la clausura
5. Al finalizar la intervención de las partes, EL JUEZ
INMEDIATAMENTE, decidirá sobre las cuestiones planteadas,
decidirá apertura a juicio. Si por la complejidad del asunto no
fuere posible la decisión inmediata, JUEZ podrá diferirla por 24
horas, debiendo para ello, en la misma audiencia, citar a las
partes.
RESOLUCIÓN MOTIVADA Y FUNDAMENTADA: Que contiene la
decisión de ADMITIR LA ACUSACIÓN Y ABRIR A JUICIO.
DICTAR AUTO DE APERTURA A JUICIO:
*Designación Tribunal competente para el juicio.
* Modificaciones con que se admite la acusación, indicando
detalladamente, las circunstancias de hecho omitidas, que
deben formar parte de ella.
*Designación concreta de los hechos por los que no se
abre el juicio, cuando la acusación ha sido interpuesta por
varios hechos y el juez sólo la admite parcialmente.
*modificaciones en la calificación jurídica cuando se aparte
de la acusación.
Seguidamente se señalará AL TERCER DÍA de declarada la
apertura a juicio, audiencia para OFRECIMIENTO DE PRUEBA.
TODOS QUEDAN DEBIDAMENTE NOTIFICADOS.
GUIA DE AUDIENCIA DE OFRECIMIENTO DE PRUEBA 6
(ARTICULOS 343, 344 DEL CODIGO PROCESAL PENAL)
JUEZ
Buena tarde nos encontramos en la sede del Juzgado de Primera
Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente de
________________________, el día de hoy _________________,
siendo las ___________________horas, para llevar a cabo la
audiencia de OFRECIMIENTO DE PRUEBA, que tiene por objeto
discutir acerca de la admisión de medios de prueba para ser
diligenciados en la audiencia de debate, dentro del proceso penal
_____________________ por el delito de ________________, siendo
sindicado _____________________________. La diligencia será
documentada en audio del cual podrán obtener copia las partes.
Se encuentran presentes en la sala de audiencias
1. En representación del Ministerio Público el Abogado
(a)_____________________________
2. Querellante adhesivo ____________________________
3. En representación de la Defensa Técnica el Abogado
(a)_____________________________
4. El Imputado ________________________
JUEZ
En la presente audiencia no está permitido el uso de teléfonos
celulares, así que les pido que apaguen o pongan en silencio los
mismos, a quienes porten gorra o sombrero, por favor descubrirse la
cabeza, también se les solicita a los concurrentes abstenerse de
causar cualquier tipo de interrupción y deberán guardar el orden para
el desarrollo adecuado de la presente diligencia, sino cumple ordenaré
su expulsión de esta sala.
FASE DE OFRECIMIENTO DE MEDIOS DE PRUEBA
JUEZ
Pregunta a los sujetos procesales si tiene listado de medios de prueba
Sujetos procesales entregan listado de medios de prueba al juez.
JUEZ
Se le da intervención a Representante del Ministerio Público
MINISTERIO PÚBLICO
Ofrece medios de prueba individualizándolos, con indicación del
nombre del testigo o perito, lugar donde pueden ser citados y
documento de identidad y señalando los hechos sobre los cuales
serán examinado en el debate. Si son otros medios de prueba indica la
forma en que se van a diligenciar y el hecho o circunstancia que se
pretende probar.
JUEZ
Se le da intervención a Querellante adhesivo
QUERELLANTE ADHESIVO
Ofrece medios de prueba individualizándolos, con indicación del
nombre del testigo o perito, lugar donde pueden ser citados y
documento de identidad y señalando los hechos sobre los cuales
serán examinado en el debate. Si son otros medios de prueba indica la
forma en que se van a diligenciar y el hecho o circunstancia que se
pretende probar.
JUEZ
Se le da intervención a Defensa Técnica
DEFENSA TÉCNICA
Ofrece medios de prueba individualizándolos, con indicación del
nombre del testigo o perito, lugar donde pueden ser citados y
documento de identidad y señalando los hechos sobre los cuales
serán examinado en el debate. Si son otros medios de prueba indica la
forma en que se van a diligenciar y el hecho o circunstancia que se
pretende probar.
JUEZ
Se le da intervención a Imputado
IMPUTADO
Ofrece medios de prueba individualizándolos, con indicación del
nombre del testigo o perito, lugar donde pueden ser citados y
documento de identidad y señalando los hechos sobre los cuales
serán examinado en el debate. Si son otros medios de prueba indica la
forma en que se van a diligenciar y el hecho o circunstancia que se
pretende probar.
FASE DE OBJECIONES A MEDIOS DE PRUEBA
JUEZ
Se le da intervención a Representante del Ministerio Público para que
formule objeciones a medios de prueba de Querellante adhesivo,
Defensa Técnica e Imputado.
REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PÚBLICO
Formula objeciones a medios de prueba de Querellante adhesivo,
Defensa Técnica e Imputado.
JUEZ
Se le da intervención a Querellante Adhesivo para que formule
objeciones a medios de prueba de Ministerio Público, Defensa Técnica
e Imputado.
QUERELLANTE ADHESIVO
Formula objeciones a medios de prueba de Ministerio Público,
Defensa Técnica e Imputado.
JUEZ
Se le da intervención a la Defensa Técnica para que formule
objeciones a medios de prueba de Ministerio Público, Querellante
adhesivo, Defensa Técnica e Imputado.
DEFENSA TECNICA: Formula objeciones a medios de prueba de
Ministerio Público, Querellante adhesivo e Imputado.
JUEZ
Se le puede dar intervención a imputado para que formule objeciones
a medios de prueba de Ministerio Público, Querellante adhesivo y
Defensa Técnica.
FASE DE REPLICA A OBJECIONES
JUEZ
Se le da intervención a Representante del Ministerio Público para que
replique objeciones a medios de prueba de Querellante adhesivo,
Defensa Técnica e Imputado.
REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PÚBLICO
Formula replica a objeciones a medios de prueba de Querellante
adhesivo, Defensa Técnica e Imputado.
JUEZ
Se le da intervención a Querellante Adhesivo para que replique
objeciones a medios de prueba de Ministerio Público, Defensa Técnica
e Imputado.
QUERELLANTE ADHESIVO
Formula replica a objeciones a medios de prueba de Ministerio
Público, Defensa Técnica e Imputado.
JUEZ
Se le da intervención a la Defensa Técnica para que replique
objeciones a medios de prueba de Ministerio Público, Querellante
adhesivo, Defensa Técnica e Imputado.
DEFENSA TECNICA:
Formula replica a objeciones a medios de prueba de Ministerio
Público, Querellante adhesivo e Imputado.
JUEZ
Se le puede dar intervención a imputado para que formule replica a
objeciones a medios de prueba de Ministerio Público, Querellante
adhesivo y Defensa Técnica.
JUEZ RESUELVE
Puede resolver admisión de medios de prueba en bloque por cada
sujeto procesal indicando que a excepción de ______ medio de
prueba que no se admite por ser abundante, innecesaria, impertinente
o ilegal, o en su caso cada indicando cada uno de los medios de
prueba que se admiten por cada sujeto procesal.
JUEZ
Suspende un lapso breve para coordinar la fecha para inicio de
audiencia de juicio que deberá realizarse en un plazo no menor de 10
días ni mayor de 15 días, citando a todos los intervinientes en la
misma audiencia.
JUEZ
Indica que la fecha y hora de inicio del debate en Tribunal de
Sentencia ____________, cita a todos los intervinientes.
Se termina la presente diligencia siendo las _______________ horas,
quedando notificados los sujetos procesales de la (s) resoluciones
dictas en la presente audiencia, de conformidad con lo establecido en
los artículos 160 y 169 del Código Procesal Penal.
GUIA DE AUDIENCIA UNILATERAL DE AUTORIZACION JUDICIAL
PARA REQUERIR INFORMACION BANCARIA E INFORMACIÓN
TELEFONICA (ARTICULO 319 DEL CODIGO PROCESAL PENAL) 7
JUEZ
Buena tarde nos encontramos en la sede del Juzgado de Primera
Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente de
________________________, el día de hoy _________________,
siendo las ___________________horas, para llevar a cabo la
audiencia de AUTORIZACION JUDICIAL PARA REQUERIR
INFORMACION BANCARIA E INFORMACIÓN TELEFONICA, dentro
del proceso penal _____________________ por el delito de
________________, siendo sindicado
_____________________________. La diligencia será documentada
en audio del cual podrán obtener copia las partes.
Se encuentran presentes en la sala de audiencias
1. En representación del Ministerio Público el Abogado
(a)_____________________________
JUEZ
En la presente audiencia no está permitido el uso de teléfonos
celulares, así que les pido que apaguen o pongan en silencio los
mismos, a quienes porten gorra o sombrero, por favor descubrirse la
cabeza, también se les solicita a los concurrentes abstenerse de
causar cualquier tipo de interrupción y deberán guardar el orden para
el desarrollo adecuado de la presente diligencia, sino cumple ordenaré
su expulsión de esta sala.
JUEZ
Se le otorga la palabra al Representante del Ministerio Público para
que se pronuncie acerca de su solicitud.
REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PUBICO
Expone argumentos en que funda su solicitud: desarrolla los hechos y
motivos que tiene la Fiscalía para realizar la solicitud
JUEZ RESUELVE
Se resuelve exponiendo fundamento legal y motivos que se tienen
para autorizar la solicitud información, indicando los oficios que se
deben remitir, las entidades bancarias o de telefonía a que se deben
dirigir los oficios, las fechas de las que se solicita la información y el
plazo dentro del cual deben informar. Dependiendo del tipo penal y
hechos, puede el Juez negar la solicitud de determinada información.
Se termina la presente diligencia siendo las _______________ horas,
quedando notificados los sujetos procesales de la (s) resoluciones
dictas en la presente audiencia, de conformidad con lo establecido en
los artículos 160 y 169 del Código Procesal Penal.
4 GUIA AUDIENCIA DE SUSPENSIÓN DE LA PERSECUCIÓN
PENAL. (Articulos 27 AL 31 y 287 del Código Procesal Penal) 8
Procede únicamente en los delitos cuya pena máxima no exceda
de cinco años de prisión, delitos culposos, y en los delitos contra el
orden jurídico tributario, siempre y cuando, exista lo siguiente:
* Acuerdo del imputado y su defensor, que se extiende a la admisión
de la veracidad de los hechos que se le imputan, su participación y
aceptación de la vía propuesta;
*Reparación del daño causado o afianzare suficientemente la
reparación incluso por acuerdos con el agraviado o asumiere o
garantizare la obligación de repararlo, garantía que podrá consistir en
hipoteca, prenda o fianza.
*Se deberá acreditar documentalmente.
*No se puede otorgar a reincidentes ni a quien se haya condenado por
delito doloso.
JUEZ:
1. Buenas días: nos encontramos en la sede del Juzgado
PLURIPERSONAL DE TURNO DEPARTAMENTO DE
SACATEPÉQUEZ, el día de hoy, viernes veintitrés de mayo de
dos mil catorce, siendo las: diez horas de la mañana, para llevar
a cabo AUDIENCIA DE SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA
PERSECUCIÓN PENAL, del sindicado:
__________________________, por el delito de:
________________dentro de la causa penal C-0000. La
diligencia quedará documentada en audio, de la cual podrá
obtener copias las partes.
2. Se procede a verificar la presencia de las partes:
En representación del Ministerio Público: Abogada:
____________________________________________________
Agraviado:___________________________________________
Sindicado:___________________________________________
Abogado Defensor:____________________________________
____________________________________________________
Del Instituto de la Defensa Pública Penal.
3. Se les indica a las partes que en esta sala no está permitido, el
uso de teléfonos celulares, así que se les pide que apaguen o
pongan en silencio los mismos, a quienes porten gorra o
sombrero, favor de quitárselos, también se les indica que deben
conducirse con respeto durante el desarrollo de la audiencia, de
no hacerlo así, se procederá las medidas disciplinarias que sean
pertinentes.
4. A continuación se le concede la palabra al Representante del
Ministerio Público, a efecto se pronuncie en cuanto a la
solicitud de Suspensión Condicional de la Persecución Penal:
5. SE LE CONCEDE LA PALABRA AL QUERELLANTE
ADHESIVO O quien sin éxito haya pretendido serlo:
6. SE LE CONCEDE LA PALABRA AL IMPUTADO Y
SEGUIDAMENTE A SU ABOGADO DEFENSOR.
7. DESPUES DE ÓIDO EL IMPUTADO, EL JUEZ DECIDIRÁ
INMEDIATAMENTE ACERCA DE LA SUSPENSIÓN DEL
PROCEDIMIENTO Y EN CASO, DE CONCEDERLA,
ESPECIFICARÁ CONCRETAMENTE LAS INSTRUCCIONES E
IMPOSICIONES QUE DEBE CUMPLIR.
EN CASO DE NO CONCEDER DICHA SUSPENSIÓN,
MANDARÁ SEGUIR PROCEDIMIENTO, POR LA VÍA QUE
CORRESPONDA Y EMPLAZARÁ MINISTERIO PÚBLICO PARA
QUE CONCLUYA CON LA INVESTIGACIÓN, DENTRO DEL
PLAZO YA RESUELTO, SI LO PRESENTARA EN LA ETAPA
PREPARATORIOA, SI ES EN LA ETAPA INTERMEDIA, SE
FIJARÁ DIA Y HORA, EN QUE DEBA REALIZARSE LA FUTURA
AUDIENCIA INTERMEDIA, INDICANDO FECHA PARA LA
PRESENTACIÓN DEL NUEVO ACTO CONCLUSIVO Y A
PARTIR DE ESA FECHA, NUEVA AUDIENCIA PARA SU
DISCUSIÓN. ( en un plazo no menor de diez días ni mayor de
quince días)
.