TURISMO DE HONDURAS
Nombre del trabajo
NUESTRO BELLO HONDURAS OFRECE MUCHOS
DESTINOS TURISTICOS
DESTINOS TURISTICOS
La Paz Lancetilla
Danli Cayos Cochinos
En Honduras contamos con diversos desti-
nos turísticos donde podemos visitar y pa-
sar nuestra vacaciones.
A continuación presentaremos algunos de
ellos
10- Tegucigalpa
1- Islas de la Bahía
Capital de Honduras, donde aún son apreciables algunos ras-
gos de su época colonial a través de antiguas edificaciones que
permanecen en pie en su centro histórico. Vida cultural y
desarrollo turístico complementan la oferta de esta ciudad,
encontrándose numerosos centros de convenciones, hoteles y
museos al interior de ella.
A pocos kilómetros, el Parque Nacional La Tigra, permite
Sin duda uno de los más paradisiacos lugares turísticos de desarrollar actividades de contacto con la naturaleza, descu-
Honduras, un archipiélago caribeño rodeado de aguas tibias briendo la maravilla natural de un bosque tropical húmedo a
y cristalinas, donde sumergirse en verdaderos tapices de cora- 2.270 m de altura, con la cuantiosa biodiversidad de flora y
les y una extraordinaria biodiversidad marina.
fauna que alberga
9- Cuevas de Talgua 2- Telá
Misterioso sitio arqueológico ubicado en la Sierra de Agal-
ta, lugar donde se encontraron cientos de osamentas huma-
nas y restos de vasijas escondidas entre las formaciones ro-
cosas de una cueva, datadas de aproximadamente el año
1.000 a. C.
Hoy un circuito de 500 metros permite adentrarse en la Pequeña ciudad puerto considerado uno de los balnearios
profundidad de la roca, entre estalactitas y estalagmitas de costeros principales del Caribe Hondureño, hogar de
singulares formas, pasando por la cámara ritual donde al- playas de ensueño y una desarrollada infraestructura
gunas osamentas se han logrado conservar en el tiempo al turística característica por sus hoteles de Lujo.
estar cubiertas por una capa de calcio resplandeciente.
3- Los Cayos Cochinos
8- Lago de Yojoa
Otros de los lugares turísticos de Honduras que encantan
por sus escenarios naturales, correspondiendo a un lago de
16 km de largo y 6 km de ancho, rodeado de enormes mon-
tañas, a través de cuyas laderas descienden parques nacio-
nales tales como el Parque Nacional Azul Meambar y el
de Santa Bárbara.
Otro grupo de islas que destacan por sus escenarios caribe-
ños, conformados por dos pequeñas islas principales: Cayo
Menor y Cayo Mayor, y 13 cayos más pequeños de origen
coralino.
El sitio con un amplio desarrollo turístico cuenta con nu-
merosos restaurantes, hoteles y centros recreativos, presen-
tando además el atractivo de su cercanía con la capital Te-
gucigalpa y la ciudad colonial de Comayagua.
4- La Ceiba
7- La Fortaleza de San Fernando de Omoa
Ubicada en la localidad de Omoa corresponde posiblemente
a la estructura de defensa colonial más importante de toda
Centroamérica, una enorme construcción en piedra termina-
da en 1775 con el fin de proteger el norte de Honduras de
corsarios y piratas. Hacia fines de la época colonial y con el
inicio de la independencia fue ocupada como un lúgubre pre-
sidio, al cual se le atribuyen terribles torturas de prisione-
ros.
Situada prácticamente al frente de Cayos Cochinos, co-
rresponde a la tercera ciudad más grande de Honduras,
conocida por su litoral norte donde se extienden hermosas
playas que dan al Mar Caribe.
Hoy sobrevive prácticamente toda la estructura original,
siendo posible de visitar tanto sus numerosos recintos como
un museo contiguo que relata los acontecimientos más im-
portantes de su historia.
5- Ruinas de Copán 6- La Reserva de la Biosfera de Río Plátano
Enorme reserva natural declarada Patrimonio de la
Humanidad por la UNESCO, comprendiendo un
territorio montañoso que desciende en pendiente hasta la
costa caribeña, siendo guardiana de uno de los últimos
vestigios de bosque lluvioso tropical de Centroamérica.
Uno de los lugares turísticos de Honduras más La Reserva es hogar tanto de una extraordinaria
fascinantes, antigua capital de un reino maya que biodiversidad de flora y fauna. El año 2012 fue
prosperó entre los siglos V al IX. Hoy sus ruinas descubierta entre su frondoso bosque “Ciudad Blanca”, un
declaradas Patrimonio de la Humanidad por la hallazgo que revolucionó a la comunidad mundial de
UNESCO, permiten retroceder en el tiempo, arqueólogos, de la cual se presupone un tamaño tres veces
permitiendo apreciar lo que fue su esplendor a través de más grande que las Ruinas de Copán,
palacios, pirámides, plazas, estelas y otros monumentos.