0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas15 páginas

Borrador Paso 2 Tematica de Investigación Grupo 6 Tematicas de Investigación

El documento describe dos posibles temas de investigación relacionados con dificultades educativas. El primer tema es sobre las dificultades de aprendizaje de álgebra que presentan los estudiantes de grado octavo, incluyendo falta de conocimientos previos y problemas para interpretar el lenguaje algebraico. El segundo tema trata sobre problemas de atención y comportamiento de los estudiantes de séptimo grado, debido a factores como indisciplina e influencias externas. Ambos temas podrían abordarse mediante el diseño de nuevas metodologías y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas15 páginas

Borrador Paso 2 Tematica de Investigación Grupo 6 Tematicas de Investigación

El documento describe dos posibles temas de investigación relacionados con dificultades educativas. El primer tema es sobre las dificultades de aprendizaje de álgebra que presentan los estudiantes de grado octavo, incluyendo falta de conocimientos previos y problemas para interpretar el lenguaje algebraico. El segundo tema trata sobre problemas de atención y comportamiento de los estudiantes de séptimo grado, debido a factores como indisciplina e influencias externas. Ambos temas podrían abordarse mediante el diseño de nuevas metodologías y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

PASO 2

DESARROLLAR LA DEFINICIÓN DE LA TEMÁTICA DE INVESTIGACIÓN.

Participantes:

EDER ANTONIO FERÁNDEZ DAVID: Cód. 1017178370

MARTIN CARLOS BENITEZ: Cód. 18762508

JOSE ALFREDO RAMOS: Cód.1044933330

YOJAIRA PAOLA BADEL: Cód. 1103117531

ANGELICA MARIA CASTRO: Cód. 1005573090

GRUPO:

551075_6

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

tutor

LUIS ARMANDO BOTINA CASTRO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (ECEDU)

MARZO 2019
DESCRIPCIÓN DE LA IDEA (UNO)

APRENDIZAJE DEL ÁLGEBRA AL INICIAR EL GRADO OCTAVO.

Después de realizar una entrevista a los docentes de matemáticas de la Institución Educativa


el Rosario en el departamento de Córdoba municipio de Tierralta, sobre una de las dificultades
principales en relación a su contexto socioeducativo, puedo decir lo siguiente en relación al
escenario, la población afectada y la problemática.

Fernández Palechor, Freddy (2014) el aprendizaje de la matemática en especial el álgebra es


un campo de estudio propicio para el análisis de actividades cognitivas importantes como la
conceptualización, el razonamiento, la resolución de problemas y la comprensión de textos.
Enseñar y aprender algebra conlleva que las actividades cognitivas requieran además del
lenguaje natural o el de las imágenes, la utilización de distintos registros de representación y de
expresión.

Para nadie en un secreto que la mayoría de los estudiantes siempre tropiezan con la misma
piedra: las matemáticas, a lo largo de los años se ha convertido en esa piedra en el zapato de
muchos educandos desde que se inicia en primaria, hasta llegar al bachillerato convirtiéndose en
una fobia. Todo esto debido, en gran parte, a la falta de conciencia y la orientación con la que
cuentan los alumnos cuando se enfrentan a una dificultad de aprendizaje.

En la actualidad hay tantas herramientas a la mano y tantas posibilidades de mejorar los


procesos de enseñanza – aprendizaje del algebra, aun con todas estas herramientas hay presencia
de errores, dificultades en muchos estudiantes al enfrentarse a diario a nuevos conocimientos
matemáticos.

En los primeros años el álgebra es una de las áreas de la matemática en la que más se
comenten errores, generalmente se atribuyen estos a la falta de estudio sobre el tema, o falta de
conocimientos previos, esto expresado por los docentes de la institución educativa el rosario en
el municipio de tierralta.
Además, ellos en la entrevista realizada también manifestaron que Muy a menudo estas
dificultades están en el área de la lectura, los educandos tienden a manifestar problemas en la
adquisición del vocabulario matemático y confunden términos y se les dificulta distinguir entre
un dato necesario y aquellos que son solo contextualizaciones de un problema.

También cabe resaltar una de las dificultades dentro del contexto socio-educativo que
presentan los estudiantes al iniciar el álgebra en grado octavo, es ese conocimiento novedoso que
al encontrarse con uno nuevo no se agrega, sino que los obliga a hacer una restructuración de lo
que ya saben llevándolos a cometer errores en el proceso del desarrollo del algebra, como lo
dice, Matz (1980), “los errores son intentos razonables, pero no exitosos de adaptar un
conocimiento adquirido a una nueva situación” (p. 94). Entonces por lo general se ve esto como
un error y no como un proceso por falta de conocimiento: dentro de los cuales podemos resaltar
dificultades del aprendizaje del álgebra que tienen su origen en la aritmética rama de la
matemática anterior al algebra. Para entender las relaciones y procesos se requiere que éstos
antes hayan sido asimilados en el contexto aritmético. También procedimiento en donde los
estudiantes usan de manera inapropiada fórmulas y reglas de procedimiento, dificultades del
álgebra debidos a la representación del lenguaje algebraico como son el sentido del signo igual
en álgebra y la sustitución de términos por otros, además el hecho de tener que establecer una
relación entre letras y números.

Ahora para una mayor comprensión de la problemática y la población afectada lo expreso en


la siguiente matriz.

Dificultad educativa Aprendizaje del álgebra al iniciar el grado octavo


observada
Población afectada Estudiantes de grado octavo (institución educativa el rosario)
 Falta de un aprendizaje adecuado de temas anteriores al
álgebra
 Error en la interpretación del lenguaje algebraico y la
asociación de números y letras.
Posibles causas  conceptualizar la clasificación de los términos
algebraicos
 desempeño del docente, su forma de enseñar, las
herramientas y la metodología
Posibles acciones de  diseñar metodologías enfocadas en la conceptualización
mejoramiento de las expresiones algebraicas
 actividades de refuerzo de las operaciones aritméticas
básicas, sobre todo al inicio de los cursos
 estudio de las estrategias, metodologías y métodos
usados por el docente en el proceso de enseñanza-
aprendizaje del álgebra.

El siguiente es un link si desean saber más del escenario educativo. https://guia-


cordoba.educacionencolombia.com.co/aceleracion-del-aprendizaje/INSTITUCION-
EDUCATIVA-EL-ROSARIO-tierralta-cordoba-i18987.htm
DESCRIPCIÓN DE LA IDEA (DOS)

PROBLEMAS DE ATENCIÓN Y COMPORTAMIENTO

A partir de la entrevista realizada a un docente de matemáticas de la Institución Educativa


Escuela Normal Superior de Corozal en el departamento de Sucre municipio de Corozal, sobre
una de las dificultades principales en relación a su contexto socioeducativo, puedo decir lo
siguiente en relación al escenario, la población afectada y la problemática.

Los docentes se enfrentan cada vez más con el problema de que hasta los mismos padres de
familia, reconocen que no pueden controlar la conducta de sus propios hijos. Muchos llegan
incluso a abandonarlos y eso provoca que no vivan en su casa y por lo tanto, no tengan
responsabilidades con nadie. Existen varios problemas con respecto a la indisciplina, y en la
actualidad está creciendo el número de alumnos que son suspendidos permanentemente de la
escuela; todos estos problemas de comportamiento o indisciplina tienen sus derivaciones, una de
las principales es la distracción o falta de atención, los pequeños suelen distraerse cuando no
están abordando una tarea de su interés.

En el ámbito educativo la distracción y el comportamiento es uno de los factores que están


afectando de forma muy elemental en el desarrollo educativo como tal, cabe resaltar que no en
todos los casos dichos fenómenos se dan por causas propias del estudiante, en el sentido que en
muchos casos son factores distintos que empañan dicha situación, es decir, antes de tomar
correctivos relacionados al tema hay que verificar las causas que lo originan, esto dado ya que en
muchos casos los alumnos van con problemas de sus casas, ya sea por mala alimentación, por
problemas familiares, por bullying entre otros factores que afectan directamente el
comportamiento de los alumnos dentro de su ámbito de aprendizaje, de ahí se parte para buscar
posibles soluciones que le permitan al estudiante a mejorar esas fallas y más aun a mejorar su
estilo de vida como miembro integrante de la sociedad.
Ahora para mayor comprensión de la problemática y la población afectada se presenta la
siguiente matriz.

Problemas de atención y comportamiento

- Indisciplina por parte de estudiantes, tienden a tener mal


comportamiento con regularidad en el aula de clases, lo cual hace que
el docente pierda el dominio del grupo; esto también ocasiona en los
Dificultad
educandos un bajo nivel de atención.
educativa
observada
- Distracción, es una dificultad que en su mayoría es ocasionada por
algunos de los estudiantes en el salón de clases, otro distractor es el
celular, tareas pendientes de otras materias, problemas personales,
entre otros.

Población
Estudiantes de séptimo grado.
afectada

Presentan problemas de atención, comportamiento y mala conducta


que traen de casa. Cada uno de estas dificultades se viene presentando
Posibles causas en los estudiantes que en gran medida tienen problemas de conducta,
con lo que su educación requiere de un buen conocimiento de sus
características personales.

- Actividades diferentes; pueden estimular el interés en la clase, lo


cual puede ser de gran ayuda para que los estudiantes mantengan la
Posibles acciones mayor atención en el tema.
de mejoramiento
- Charla directa con ellos; así se puede identificar qué factores
ocasionan la indisciplina en el aula.

Las ideas planteadas tienen estrecha relación con mi profesión y área


Relación con su
en específico (matemáticas), pues es una problemática que se viene
formación
dando en la mayoría de los cursos, es también una de las poco tratadas
profesional
y que no se dispone un espacio y personal capacitado para tratarlo.

Más sobre el escenario educativo en: http://www.normalsuperiordecorozal.edu.co/


REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Fernández Palechor, Freddy (2014) Estrategias didácticas para fortalecer el aprendizaje de la


matemática en la transición de la aritmética al álgebra. Recuperado de:
http://200.21.94.179:8080/jspui/handle/10839/682

Matz, M. (1980). Modelo computacional del algebra en los niños, 3(1), 93-166.

Gamero, P. (2017), Unidad 1: Introducción a la investigación educativa. Bogotá: Universidad


Nacional Abierta y a Distancia. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/11363

Aravena, M. et. al. (2006). Investigación educativa I. Convenio interinstitucional AFEFCE /


Ecuador – Universidad Arcis / Chile (Pp. 53-94). Recuperado de
http://jrvargas.files.wordpress.com/2009/11/investigacion-educativa.pdf

Calvo, G., Camargo, M., Pineda, C. ¿Investigación educativa o investigación pedagógica? El


caso de la investigación en el Distrito Capital. Magis. Revista Internacional de Investigación en
Educación, Julio-diciembre 2008, (Pp.163-173). Recuperado de
http://www.redalyc.org/pdf/2810/281021687011.pdf

Sañudo, L. (2006) La ética en la investigación educativa. Recuperado de


https://www.redalyc.org/pdf/4138/413835165006.pdf

Causas de la Indisciplina y sus consecuencias. (S.F.) Recuperado de:


https://yariela.weebly.com/indisciplina-en-el-aula.html
ANEXOS

MATRICES INDIVIDUALES

matriz por Eder Fernández David

Dificultad educativa Aprendizaje del álgebra al iniciar el grado octavo


observada

Población afectada Estudiantes de grado octavo.

Posibles causas  Falta de un aprendizaje adecuado de temas anteriores al álgebra


 Error en la interpretación del lenguaje algebraico y la asociación
de números y letras.
 conceptualizar la clasificación de los términos algebraicos
 desempeño del docente, su forma de enseñar, las herramientas y la
metodología

Posibles acciones de  diseñar metodologías enfocadas en la conceptualización de las


mejoramiento expresiones algebraicas
 actividades de refuerzo de las operaciones aritméticas básicas,
sobre todo al inicio de los cursos
 estudio de las estrategias, metodologías y métodos usados por el
docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje del álgebra.

Relación con su Como futuro docente de licenciatura en matemáticas, el aprendizaje


formación del álgebra es esencial dentro de mi proceso de formación ya que hace
profesional parte del contenido educativo para la formación adecuada de un
estudiante y su desarrollo en para dar solución a las diferentes
problemáticas que se le presenten en la vida cotidiana.

COMENTARIOS
Matriz por José Alfredo ramos

Dificultad educativa Enseñanza y fortalecimiento de la cultura Natal en la población


observada San Basilio de Palenque
Población afectada Estudiantes de grado quinto.

Posibles causas · Falta de atención a clases


· Dificultad al realizar lecturas y captar la idea principal
· No tener amor por la clase
· Falta de herramientas didácticas en la institución
· Mala metodología del docente a la hora de enseñar el tema

Posibles acciones de · Crear proyectos educativos nuevos y con temas prácticos del
mejoramiento interés del estudiante
· Crear un ambiente sólido y de socialización con los estudiantes
· Proponerles nuevas formas de aprendizaje como trabajos de
campo y dinámicas de aprendizaje.
· Actividades culturales y de recreación para que el estudiante
tenga más ánimos y se sienta más descansado y a gusto con el tutor
a la hora de entrar a una clase.

Relación con su Viendo desde el punto cultural y ideológico de las culturas


formación colombianas, los estudiantes deben tener una forma práctica sencilla y
profesional útil para aprender cultura, con esto podemos decir que no todo el
tiempo podemos tener al estudiantado dentro de un salón, pues hay que
darles un espacio de fortalecimiento para que se distraigan, y de forma
didáctica enseñarles prácticas culturales, historia y mucho más
relacionada con ella, buscando siempre las mejores metodologías que
sean a gusto de ellos y que les deje un vasto aprendizaje.

COMENTARIOS Por Eder Fernández: Después de leerla me parece un poco


interesante, pero me supongo que cuando habla de Enseñanza y
fortalecimiento de la cultura Natal.... se está refiriendo al
fortalecimiento de la cultura natal de un verdadero aprendizaje dentro
y fuera de las aulas, el cual incluya fortalecer el interés por el
desarrollo de las clases y amor por ellas por parte de los estudiantes y
docentes.
Matriz por Yojaira Paola Badel

Dificultad Problemas de atención y comportamiento


educativa
- Indisciplina por parte de estudiantes, tienden a tener mal
observada
comportamiento con regularidad en el aula de clases, lo cual hace
que el docente pierda el dominio del grupo; esto también ocasiona
en los educandos un bajo nivel de atención.
- Distracción, es una dificultad que en su mayoría es ocasionada
por algunos de los estudiantes en el salón de clases, otro distractor
es el celular, tareas pendientes de otras materias, problemas
personales, entre otros.
Población Estudiantes de séptimo grado.
afectada
Posibles causas Presentan problemas de atención, comportamiento y mala conducta
que traen de casa. Cada uno de estas dificultades se viene presentando
en los estudiantes que en gran medida tienen problemas de conducta,
con lo que su educación requiere de un buen conocimiento de sus
características personales.

Posibles acciones - Actividades diferentes; pueden estimular el interés en la clase, lo


de mejoramiento cual puede ser de gran ayuda para que los estudiantes mantengan la
mayor atención en el tema.
- Charla directa con ellos; así se puede identificar qué factores
ocasionan la indisciplina en el aula.

Relación con su Las ideas planteadas tienen estrecha relación con mi profesión y área
formación en específico (matemáticas), pues es una problemática que se viene
profesional dando en la mayoría de los cursos, es también una de las poco tratadas
y que no se dispone un espacio y personal capacitado para tratarlo.

COMENTARIOS Por Eder Fernández: su propuesta es excelente y presenta una


problemática socio-educativa, muy presente en casi todas las
instituciones de Colombia ya que como usted lo plantea en que, la
Distracción, es una dificultad que en su mayoría es ocasionada por
algunos de los estudiantes en el salón de clases, otro distractor es el
celular, tareas pendientes de otras materias, problemas personales,
entre otros, y por consecuente sería interesante estudiar más a fondo
dicha problemática que está afectando de cierta manera el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
Por consecuente me parece desde los criterios incluir su propuesta
como la segunda idea a trabajar dentro del proceso de esta fase esto
teniendo en cuenta también que su propuesta tuvo una de las
votaciones más altas y de gran relevancia frente al desarrollo y
viabilidad.
Matriz por Martin Carlos Benítez

Dificultad ASIMILACIÓN DE LA TRIGONOMETRÍA


educativa
observada

Población Estudiantes de Décimo Grado.


afectada

Posibles causas El grado decimo es un grado de transición de la educación media la


cual es la base para la educación superior, por lo cual una de las
problemática presentadas en este curso es la asimilación de temas que
solo se ven en dicho curso así como lo es el tema de la trigonometría
quien ha sido uno de los retos más grandes por parte de los docentes a
lo largo de los años ya que no son temas comunes como sucede con
otras operaciones matemáticas donde dicho tema es algo complejo
para los estudiantes de este nivel, presentando poca asimilación al
desarrollo de la misma, así como también la complejidad de sus
fórmulas y teoremas.

Posibles acciones  En primera instancia se debe verificar la verdadera falencia por


de mejoramiento parte de los estudiantes frente a este tema de las matemáticas.
 Indagar con relación al tema a los estudiantes que presentan dichas
falencias para así de esta forma buscar soluciones prácticas.
 Apropiarse del uso de las TIC como mejoramiento ante el
problema presente.
 Salirse de la educación tradicional para enseñar un tema complejo
como lo es la trigonometría en todo su desarrollo.

Relación con su Este tema en particular lo aborde ya que tengo mucha relación con el
formación mismo, puesto que cuando estudiaba fue el único tema que se me
profesional presento en las matemáticas y fue el entendimiento de la
trigonometría, ya que no me considero un genio pero el único tema
que me dio cacao como se dice comúnmente por acá fue ese, pero con
el empeño y el reto que me propuse para entenderlo pude captar a la
perfección su desarrollo e importancia para las matemáticas, ya que
dicho tema se aplica en muchos fenómenos de la naturaleza como tal,
por ello quiero darle como que un nuevo enfoque de enseñanza a
dicho tema puesto que en realidad hay que prestar mucha atención
para predecir lo que deviene de tal hecho.

COMENTARIOS

Matriz por angélica maría castro

Dificultad educativa Falta de motivación en las matemáticas


observada
Población afectada En el grado tercero de una institución, muchos de los
estudiantes pierden el área de matemáticas ya que no se auto
motivan, ni tampoco dan avances del tema.

Posibles causas  El docente no explica bien


 El docente no tiene estrategias de motivación para que los
niños aprendan las matemáticas
 Los niños ven como las matemáticas como una materia
rígida

Posibles acciones de  El docente coloca actividades lúdicas innovadoras para


mejoramiento enseñar las matemáticas
 De manera colectiva los niños formulan problemas y los
responden
 El docente hace salidas de campo incluyendo juegos
matemáticas y de lógica según el tema dado

Relación con su Muchos de los niños ven la matemática como una área pesada,
formación en el muchos pierden y la aborrecen pero la dificultad está en
profesional que muchos de los docentes no motivan a los estudiantes,
relacionándolo con mi formación personal nosotros como
personas debemos desarrollarnos y ampliar el conocimiento de
uno como persona y en los demás desde la perspectiva lógica
matemática, teniendo en cuenta las habilidades pensamiento y
la creatividad al poner en práctica cada ejercicio en la el área
anteriormente mencionada.

COMENTARIOS
Matriz grupal de priorización de problemas

Criterios Pertinencia Relevancia Interés Viabilidad Total

E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E
Propuestas
1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

Aprendizaje del álgebra al iniciar el grado


2 3 - 2 3 3 3 - 3 3 3 3 - 2 3 3 3 - 2 2 43
octavo

Enseñanza y fortalecimiento de la cultura Natal


2 2 - 3 3 2 3 - 3 3 2 3 - 3 2 2 3 - 3 2 41
en la población San Basilio de Palenque

Falta de motivación en las matemáticas - -- - - - - - - - - - - - - - - - - -

Asimilación de la trigonometría 2 2 - 2 2 2 3 - 3 3 2 3 - 3 3 2 3 - 2 2 39

Problemas de atención y comportamiento 2 2 - 3 3 2 2 - 3 3 2 3 - 3 3 2 3 - 3 2 41

También podría gustarte