TECNOLOGIA Y SU ENTORNO
Semestre-Grupo:
SEXTO SEMESTRE – GRUPO ÚNICO
Producto Académico:
CUADRO SIPNOTICO.
Presenta:
MARIBEL NARVAEZ CONTRERAS
Docente:
MIA . JUAN OMAR
TLALIXCOYAN, VER 02 MARZO 2019
trata de simplificar el proceso de fabricación y
ensamblaje todo lo que sea posible, de modo que se
Se
El ensamblaje. eviten o reduzcan al máximo posibles errores en el
proceso. Para ello, los componentes se diseñan de forma
que sólo puedan ser ensamblados de un modo, con lo
que se elimina la posibilidad de fallos en el ensamblaje.
Trata de facilitar el proceso de fabricación,
simplificando el diseño del nuevo producto por medio de
una reducción de los componentes que lo integran. Esta
Diseño para la Se reducción en el número de componentes facilita la
fabricación. fiabilidad del producto, disminuye los costes del ciclo de
vida del producto, reduce el número de horas de
ingeniería de diseño necesarias, reduce las compras, los
inventarios y el espacio para almacenar los
componentes.
Diseño para
la
excelencia.
Diseño para las Diseña un producto de forma que las pruebas, a las
pruebas. que va a ser sometido antes de su lanzamiento y
Se
fabricación, puedan realizarse fácilmente y en el
menor período de tiempo.
clientes demandan productos que se averíen lo menos
posible y, en caso de avería, desean que la reparación sea
lo más rápida posible. Por ello muchas empresas están
adoptando una estrategia de productos fáciles de
mantener y reparar, ofreciendo a sus clientes varios años
de garantía, durante los cuales todas las reparaciones y
tareas de mantenimiento corren por cuenta del
objetivo de esta técnica es gestionar el proceso de
diseño, de modo que el producto resultante pueda ser
Diseño para la El adaptado con facilidad a las características
internacionalización. particulares de cada país donde vaya a ser
Diseño de Los introducido.
servicios.
técnica pretende integrar factores medioambientales
en el proceso de diseño de nuevos productos. En
Diseño para el Esta concreto, los factores ambientales, que han de
medio ambiente.
tenerse en cuenta a la hora de proceder al diseño de
un nuevo producto.
Diseño para
Desensamblado Es Separar cosas ensambladas
la excelencia
Refabricación Se concibe como devolver a los objetos usados a un estado
tan bueno como cuando eran nuevos, de forma que
puedan venderse otra vez.
Implica hacer énfasis en la optimización de ciertas
Diseño para
Esta características fundamentales para conseguir que la empresa
facilitar las
sea rentable y competitiva ahora y en el futuro. Se debe
operaciones
diseñar todo el Sistema teniendo en cuenta que las
Operaciones sean capaces de: Implantar los conceptos de
Calidad Total en la empresa, Flexibilizar la Producción del
producto o realización del servicio, etc.