0% encontró este documento útil (0 votos)
240 vistas2 páginas

Propiedades de Golden Berry

Las golden berries, conocidas también como pichuberries, provienen originalmente de Perú y son similares a los tomatillos. Son consideradas un superalimento debido a su alto contenido de antioxidantes y propiedades antiinflamatorias. Proporcionan numerosos beneficios para la salud como protección del hígado y riñones, mejora del sistema inmunológico y reducción del azúcar en la sangre. Además, son ricos en vitaminas y minerales como la vitamina C, calcio e hierro. Las golden berries se han cultivado en
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
240 vistas2 páginas

Propiedades de Golden Berry

Las golden berries, conocidas también como pichuberries, provienen originalmente de Perú y son similares a los tomatillos. Son consideradas un superalimento debido a su alto contenido de antioxidantes y propiedades antiinflamatorias. Proporcionan numerosos beneficios para la salud como protección del hígado y riñones, mejora del sistema inmunológico y reducción del azúcar en la sangre. Además, son ricos en vitaminas y minerales como la vitamina C, calcio e hierro. Las golden berries se han cultivado en
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PROPIEDADES DE GOLDEN BERRY

Las golden berries (berries doradas) también conocidas como


“Pichuberries”, no son berries en realidad, son algo más cercano a
lo que nosotros conocemos como tomatillos. Provienen de Perú,
donde se les conoce como “aguaymanto” y su aspecto es como un
tomatillo amarillo y ahora es el nuevo “super food”.

Recientemente descubrí su existencia mientras estaba de shopping


en Costco y de inmediato captaron mi atención por su parecido a
los arándanos, ya que en México sólo las puedes encontrar
deshidratadas. Se le considera super food por su alto contenido de
antioxidantes y sus propiedades antinflamatorias, es bajo en
calorías y tiene un sabor agridulce muy agradable, tipo el de la
manzana.
Beneficios de las “golden berries”
 Son altas en proteína
 Protección del hígado, riñones y contra el cáncer
 Protege contra bacterias
 Mejora el sistema inmunológico
 Ayuda reducir el azúcar en la sangre y a disminuir los niveles de colesterol, porque
contiene pectina
 Ayuda a bajar la fiebre
 Son antioxidantes, tienen carotenoides que protegen la piel
 Ayuda a perder peso, 100 gramos de golden berry equivalen a 53 calorías.

Además, son una fuente excelente de vitamina C, A, K1, E, B1, B2 y B3 así como
calcio y hierro. También contienen fósforo uno de los minerales vitales para la salud de
los huesos. Las vitaminas del complejo B que contienen ayudan a disminuir estrés y
fatiga y a incrementar los niveles de energía.

Es natural de América y su consumo se ha expandido y difundido


por ser un alimento ideal para la salud. Existen más de 50 especies
en estado silvestre. Se ha usado desde épocas precolombinas y es
característico de zonas andinas como Perú y Colombia. Esta fruta
es nativa de la época de los Incas, siendo una de las plantas
preferidas era cultivada con mucha dedicación en el valle sagrado
de los Incas.
Se hace conocida al mundo, a partir del siglo XVIII, como un
producto exclusivo y exquisito en tiendas especiales. Hoy en día se
encuentra en mercados de Estados Unidos y Unión Europea. Sus
consumidores en el primer continente son de Alemania e Inglaterra.
El cultivo de esta planta se encuentra en Colombia, Ecuador, Perú,
California, Australia, Sudáfrica, Kenia, Egipto, india, Asia, el Caribe
y Hawái.
Posee diferentes nombres a nivel de América, se llama aguay
manto en Perú, Capulí en Bolivia, uchuva en Colombia, cerezas
de Judas en Venezuela, uvilla en Ecuador, cereza del
Perú en México, y en inglés se le conoce como golden berry.

También podría gustarte