0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas45 páginas

Descripcion Tecnica de Alternativas

El documento describe una alternativa para mejorar las instalaciones de cuatro instituciones educativas en la región de Ayacucho, Perú. La alternativa incluye construir nuevas aulas, servicios sanitarios, cocina y otras instalaciones, así como proveer mobiliario, equipos y capacitación docente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas45 páginas

Descripcion Tecnica de Alternativas

El documento describe una alternativa para mejorar las instalaciones de cuatro instituciones educativas en la región de Ayacucho, Perú. La alternativa incluye construir nuevas aulas, servicios sanitarios, cocina y otras instalaciones, así como proveer mobiliario, equipos y capacitación docente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 45

SOLUCION DE ALTERNATIVAS

Cabe mencionar que la identificación de las Alternativas de solución se ha realizado


de acuerdo a los siguientes aspectos:

1. Visita de Campo realizada a LAS INSTITUCIONES Nº 38707 DE LA LOCALIDAD DE


SAN JOSE D ECOLPA, Nº 38759 DE LA LOCALIDAD DE LLAHUECCMARCA, Nº 38907 DE LA
LOCALIDAD DE NINABAMBA, N° 38937 DE LA LOCALIDAD DE VACAHUASI DEL DISTRITO
DE OCROS, PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO.
2. Categorización de la zona de intervención de los centros educativos primarios
que en este caso de acuerdo al MINEDU ESCALE está considerado como una zona de
Intervención de ZONA RURAL.
3. Y lo más importante de acuerdo a las NORMAS TECNICAS PARA EL DISEÑO DE
LOCALES DE EDUCACION BASICA REGULAR PRIMARIA Y SECUNDARIA del año 2009, D.S.
0005-2011-ED, Reglamento Nacional de Edificaciones y formato SNIP 010 y 09 del MEF
actualizado a la fecha.
Tomando en cuanto a estos aspectos se ha realizado la identificación de las
alternativas de proyecto la cual se describe:

ALTERNATIVA I

Las construcciones nuevas que se hacen referencia en los puntos


siguientes tendrán como característica general, ser de material noble en
un solo nivel.

I.E Nº 38707/Mx-P SAN JOSE DE COLPA

1. INFRAESTRUCTURA

1.1. Obras Provisionales: se realiza la ubicación e instalación de la oficina, caseta


de guardianía, servicios higiénicos y agua para la construcción de los ambientes
pedagógicos, instalación del cartel de obra de 3.60x2.40m.

1.2. Trabajos Preliminares: se realizara el levantamiento topográfico y corte del


terreno en un total de 75 m3, transporte de equipo y maquinaria Ayacucho - San José
de Colpa.

1.3. Construcción de 03 aulas de 48m2 cada uno haciendo un total de 144 m2,
todo esta infraestructura en una planta tipo a porticado con zapatas, vigas de
cimentación, columnas, vigas, viguetas, columnetas, losa aligerada en dos aguas,
muros de albañilería, veredas, pisos interiores de madera, machihembrado y techo
con sus respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja andina en la
primera planta. Con lo que respecta a las instalaciones sanitarias canaletas
p/galvanizada para agua pluvial de 6” tubería de bajada pvc-sal 4” p/lluvia.
1.4. Construcción de sala de usos múltiples de 85.6 m2, y centro de recursos
tecnológicos de 42 m2. todo esta infraestructura en una planta tipo a porticado con
zapatas, vigas de cimentación, columnas, vigas ,viguetas , columnetas, losa aligerada
en dos aguas, muros de albañilería, veredas, pisos interiores de cemento pulidos y
techo con sus respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja andina en
la primera planta. Con revoques y enlucidos en interiores y exteriores de los ambientes.

1.5. Construcción de una dirección de 10.4 m2 y un depósito de material deportivo y


maestranza de 10.4 m2 todo esta infraestructura en una planta tipo albañilería mixta
con zapatas, vigas de cimentación, columnas, vigas, losa aligerada en dos aguas,
muros de albañilería, veredas, pisos de cemento pulido y techo con sus respectivos
aleros de concreto armado recubierta con teja andina en la primera planta.

1.6. Construcción de una cocina de 10.4 m2 y un depósito de alimentos de 06 m2 todo


esta infraestructura en una planta tipo albañilería mixta con zapatas, vigas de
cimentación, columnas, vigas, losa aligerada en dos aguas, muros de albañilería,
veredas, pisos de cemento pulido y techo con sus respectivos aleros de concreto
armado recubierta con teja andina en la primera planta.

1.7. Construcción de SS.HH. docentes de 12 m2 todo esta infraestructura en una planta


tipo albañilería mixta con zapatas, vigas de cimentación, columnas, vigas, losa
aligerada en dos aguas, muros de albañilería, veredas, pisos de cemento pulido y
cerámico, techo con sus respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja
andina en la primera planta.

1.8. Construcción de SS.HH. alumnos y alumnas de 18 m2 todo esta infraestructura en


una planta tipo albañilería mixta con zapatas, vigas de cimentación, columnas, vigas,
losa aligerada en dos aguas, muros de albañilería, veredas, pisos de cemento pulido y
cerámico, techo con sus respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja
andina en la primera planta.

1.9. Construcción de cerco perimétrico y portada de ingreso los muros son de ladrillo
corriente caravista de 65.92 ml h=2.70 la cual consta de cimiento, sobrecimiento
columnas, vigas y muros de albañilería este muro servirá para dar protección a la
infraestructura y para la protección de la parte superior de los muros se colocan muros
de ladrillo corriente inc. 15° en cerco perimétrico. La portada de ingreso de dos
entradas uno 03 mt. Y otro de 0.90 mt. De un total de 4.75 mt. De longitud con zapatas,
cimiento, columnas, vigas, puertas de platina como se detallan en los planos de porta
de ingreso.

1.10. Construcción de losa deportiva multiuso 600 m2 de concreto simple de medida


reglamentaria de 20x30 metros cuadrados con la implementación de los arcos y
canasta de básquet.

1.11. Obras exteriores sanitarias, instalaciones exteriores de agua hacia tanque


elevado y desagüe con cajas de registro hacia tanque séptico y pozo de infiltración 02
und.
1.12. Obras exteriores eléctricas conexiones de red exterior a tablero de distribución
general y con ella a tableros de distribución interna, instalación de pozo a tierra y
pararrayos. Excavaciones, nivelación y vaciado de veredas de circulación.

2. ADQUISICIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE MATERIAL, MOBILIARIO Y EQUIPOS


EDUCATIVOS

La cual se describe:

Nº ACTIVIDADES Medida Cantidad


2.1 IMPLEMENTACION PARA AULAS
2.1.1 Implementación con mobiliarios para ambientes
pedagógicos (para 03 aulas de 48 m2 c/u)
Escritorio personal c/silla Unidad 3
Pizarra acrílica de 3.20x1.20 m Unidad 3
Silla unipersonal de madera Unidad 54
Mesa unipersonal de madera Unidad 54
2.1.2 Implementación de sala de usos múltiples
mesa de comedor con 06 silla juego 6
Pizarra acrílica de 3.20x1.20 m Unidad 1
proyector multimedia + Egram Global 1
televisor y reproductor DVD Conjunto 1
2.1.3 Implementación de centro de recursos
tecnológicos
Escritorio personal c/silla Conjunto 1
estante de madera pieza 3
Mesa de madera p/8 silla inc. Sillas - biblioteca Conjunto 2
Pizarra acrílica de 3.20x1.20 m Unidad 1
2.2 IMPLEMENTACION PARA SERVICIOS GENERALES
2.2.1 implementación de mobiliarios, materiales y
equipos para depósitos de material deportivo y
maestranza
estante metálico acabado L=2.5 Unidad 1
implementos deportivos Unidad 1
set de herramientas Unidad 1
2.2.3 Implementación de mobiliarios, materiales y
equipos para cocina
cocina industrial + balón de gas Unidad 1
mesa de madera 3x0.60x0.84 pieza 1
repostero Unidad 1
silla unipersonal de madera Unidad 2
set de utensilios de cocina Unidad 1
2.3 IMPLEMENTACION PARA ADMINISTRACION
2.3.1 Implementación de mobiliarios, materiales para
dirección
Escritorio personal c/silla Conjunto 1
estante metálico acabado L=2.5 Unidad 1
computadora core i3 Global 1
2.4 IMPLEMENTACION CON LAPTOPS XO
2.4.1 Implementación con laptops xo
laptops xo primaria Unidad 10

3. CAPACITACIONES

La cual se describe:

Nº ACTIVIDADES Medida Cantidad


3.1. CAPACITACION A DOCENTES
3.1.1 capacitación en el proyecto educativo nacional
(PEN) el diseño curricular nacional
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
3.1.2 capacitación en el proyecto educativo nacional
(PEN) el diseño curricular regional
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
3.1.3 plan lector por niveles
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
3.1.4 capacitación en el proyecto institucional (PEI) el
diseño curricular institucional
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
3.1.5 proyecto curricular de institución educativa
(PCEI)
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
3.1.6 Administración de personal y caos casuísticos
(norma)
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
3.1.7 Autoestima
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
3.1.8 Liderazgo y Gerencia Administrativa
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
3.1.9 Reingeniería Administrativa
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
3.2. CAPACITACION A PADRES DE FAMILIA
3.2.1 Importancia de la educación en el futuro del
estudiante
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
3.2.2 Ayudar a tus hijos a triunfar en el nivel primario
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50

4. PLAN DE GESTION DE RIESGO

La cual se describe:

Nº ACTIVIDADES Medida Cantidad


4.0 PLAN DE GESTION DE RIESGOS
4.1 Acciones:
capacitación e seguridad Glb 1
simulacros Glb 1

5. PLAN DE GESTION AMBIENTAL

La cual se describe:

Nº ACTIVIDADES Medida Cantidad


5.0 PLAN DE GESTION AMBIENTAL
5.1 manejo de residuos sólidos en obra
construcción de pozos de residuos Und 1
adquisición de cilindros Und 3
inducción al personal en el manejo de residuos solidos Und 1
5.2 Estabilización de área de botaderos
nivelado del área de botadero Glb 2
instalación de áreas verdes Glb 2
5.3 Seguridad Personal
adquisición de equipos de seguridad Glb 8
inducción en seguridad Glb 2
I.E Nº 38759/Mx-P LLAHUECCMARCA

1. INFRAESTRUCTURA

1.1. Obras Provisionales: se realiza la ubicación e instalación de la oficina, caseta de


guardianía, servicios higiénicos y agua para la construcción de los ambientes
pedagógicos, instalación del cartel de obra de 3.60x2.40m.

1.2. Trabajos Preliminares: se realizara el levantamiento topográfico y corte del terreno


en un total de 67 m3, transporte de equipo y maquinaria Ayacucho – Llahueccmarca.

1.3. Construcción de 02 aulas de 48 m2 cada uno haciendo un total de 96 m2, todo


esta infraestructura en una planta tipo a porticado con zapatas, vigas de cimentación,
columnas, vigas, viguetas, columnetas, losa aligerada en dos aguas, muros de
albañilería, veredas, pisos interiores de madera, machihembrado y techo con sus
respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja andina en la primera
planta. Con lo que respecta a las instalaciones sanitarias canaletas p/galvanizada
para agua pluvial de 6” tubería de bajada pvc-sal 4” p/lluvia.

1.4. Construcción de sala de usos múltiples de 85.6 m2, y centro de recursos


tecnológicos de 42 m2. todo esta infraestructura en una planta tipo a porticado con
zapatas, vigas de cimentación, columnas, vigas ,viguetas , columnetas, losa aligerada
en dos aguas, muros de albañilería, veredas, pisos interiores de cemento pulidos y
techo con sus respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja andina en
la primera planta. Con revoques y enlucidos en interiores y exteriores de los ambientes.

1.5. Construcción de una dirección de 10.4 m2 y un depósito de material deportivo y


maestranza de 10.4 m2 todo esta infraestructura en una planta tipo albañilería mixta
con zapatas, vigas de cimentación, columnas, vigas, losa aligerada en dos aguas,
muros de albañilería, veredas, pisos de cemento pulido y techo con sus respectivos
aleros de concreto armado recubierta con teja andina en la primera planta.

1.6. Construcción de una cocina de 10.4 m2 y un depósito de alimentos de 06 m2 todo


esta infraestructura en una planta tipo albañilería mixta con zapatas, vigas de
cimentación, columnas, vigas, losa aligerada en dos aguas, muros de albañilería,
veredas, pisos de cemento pulido y techo con sus respectivos aleros de concreto
armado recubierta con teja andina en la primera planta.

1.7. Construcción de SS.HH. docentes de 12 m2 todo esta infraestructura en una planta


tipo albañilería mixta con zapatas, vigas de cimentación, columnas, vigas, losa
aligerada en dos aguas, muros de albañilería, veredas, pisos de cemento pulido y
cerámico, techo con sus respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja
andina en la primera planta.

1.8. Construcción de SS.HH. alumnos y alumnas de 18 m2 todo esta infraestructura en


una planta tipo albañilería mixta con zapatas, vigas de cimentación, columnas, vigas,
losa aligerada en dos aguas, muros de albañilería, veredas, pisos de cemento pulido y
cerámico, techo con sus respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja
andina en la primera planta.

1.9. Construcción de cerco perimétrico y portada de ingreso los muros son de ladrillo
corriente caravista de 141.54 ml h=2.70 la cual consta de cimiento, sobrecimiento
columnas, vigas y muros de albañilería este muro servirá para dar protección a la
infraestructura y para la protección de la parte superior de los muros se colocan muros
de ladrillo corriente inc. 15° en cerco perimétrico. La portada de ingreso de dos
entradas uno 03 mt. Y otro de 0.90 mt. De un total de 4.75 mt. De longitud con zapatas,
cimiento, columnas, vigas, puertas de platina como se detallan en los planos de porta
de ingreso.

1.10. Construcción de losa deportiva multiuso 600 m2 de concreto simple de medida


reglamentaria de 20x30 metros cuadrados con la implementación de los arcos y
canasta de básquet.

1.11. Obras exteriores sanitarias, instalaciones exteriores de agua hacia tanque


elevado y desagüe con cajas de registro hacia tanque séptico y pozo de infiltración 02
und.

1.12. Obras exteriores eléctricas conexiones de red exterior a tablero de distribución


general y con ella a tableros de distribución interna, instalación de pozo a tierra y
pararrayos. Excavaciones, nivelación y vaciado de veredas de circulación.

2. ADQUISICIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE MATERIAL, MOBILIARIO Y EQUIPOS EDUCATIVOS

La cual se describe:

Nº ACTIVIDADES Medida Cantidad


2.1 IMPLEMENTACION PARA AULAS
2.1.1 Implementación con mobiliarios para ambientes
pedagógicos (para 02 aulas de 48 m2 c/u)
Escritorio personal c/silla Unidad 2
Pizarra acrílica de 3.20x1.20 m Unidad 2
Silla unipersonal de madera Unidad 36
Mesa unipersonal de madera Unidad 36
2.1.2 Implementación de sala de usos múltiples
mesa de comedor con 06 silla juego 6
Pizarra acrílica de 3.20x1.20 m Unidad 1
proyector multimedia + Egram Global 1
televisor y reproductor DVD Conjunto 1
2.1.3 Implementación de centro de recursos
tecnológicos
Escritorio personal c/silla Conjunto 1
estante de madera pieza 3
Mesa de madera p/8 silla inc. Sillas - biblioteca Conjunto 2
Pizarra acrílica de 3.20x1.20 m Unidad 1
2.2 IMPLEMENTACION PARA SERVICIOS GENERALES
2.2.1 implementación de mobiliarios, materiales y
equipos para depósitos de material deportivo y
maestranza
estante metálico acabado L=2.5 Unidad 1
implementos deportivos Unidad 1
set de herramientas Unidad 1
2.2.3 Implementación de mobiliarios, materiales y
equipos para cocina
cocina industrial + balón de gas Unidad 1
mesa de madera 3x0.60x0.84 pieza 1
repostero Unidad 1
silla unipersonal de madera Unidad 2
set de utensilios de cocina Unidad 1
2.3 IMPLEMENTACION PARA ADMINISTRACION
2.3.1 Implementación de mobiliarios, materiales para
dirección
Escritorio personal c/silla Conjunto 1
estante metálico acabado L=2.5 Unidad 1
computadora core i3 Global 1
2.4 IMPLEMENTACION CON LAPTOPS XO
2.4.1 Implementación con laptops xo
laptops xo primaria Unidad 10

3. CAPACITACIONES

La cual se describe:

Nº ACTIVIDADES Medida Cantidad


3.1. CAPACITACION A DOCENTES
3.1.1 capacitación en el proyecto educativo nacional
(PEN) el diseño curricular nacional
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 2
folletos Unidad 2
3.1.2 capacitación en el proyecto educativo nacional
(PEN) el diseño curricular regional
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 2
folletos Unidad 2
3.1.3 plan lector por niveles
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 2
folletos Unidad 2
3.1.4 capacitación en el proyecto institucional (PEI) el
diseño curricular institucional
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 2
folletos Unidad 2
3.1.5 proyecto curricular de institución educativa
(PCEI)
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 2
folletos Unidad 2
3.1.6 Administración de personal y caos casuísticos
(norma)
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 2
folletos Unidad 2
3.1.7 Autoestima
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 2
folletos Unidad 2
3.1.8 Liderazgo y Gerencia Administrativa
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 2
folletos Unidad 2
3.1.9 Reingeniería Administrativa
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 2
folletos Unidad 2
3.2. CAPACITACION A PADRES DE FAMILIA
3.2.1 Importancia de la educación en el futuro del
estudiante
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
3.2.2 Ayudar a tus hijos a triunfar en el nivel primario
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50

4. PLAN DE GESTION DE RIESGO

La cual se describe:

Nº ACTIVIDADES Medida Cantidad


4.0 PLAN DE GESTION DE RIESGOS
4.1 Acciones:
capacitación e seguridad Glb 1
simulacros Glb 1
5. PLAN DE GESTION AMBIENTAL

La cual se describe:

Nº ACTIVIDADES Medida Cantidad


5.0 PLAN DE GESTION AMBIENTAL
5.1 manejo de residuos sólidos en obra
construcción de pozos de residuos Und 1
adquisición de cilindros Und 3
inducción al personal en el manejo de residuos solidos Und 1
5.2 Estabilización de área de botaderos
nivelado del área de botadero Glb 2
instalación de áreas verdes Glb 2
5.3 Seguridad Personal
adquisición de equipos de seguridad Glb 8
inducción en seguridad Glb 2

I.E Nº 38907/Mx-P NINABAMBA

1. INFRAESTRUCTURA

1.1. Obras Provisionales: se realiza la ubicación e instalación de la oficina, caseta de


guardianía, servicios higiénicos y agua para la construcción de los ambientes
pedagógicos, instalación del cartel de obra de 3.60x2.40m.

1.2. Trabajos Preliminares: se realiza el desmontaje de puertas, ventanas, techos de


calamina, demolición de muros de adobe, demolición de cimientos de muros de
adobe con máquina, demolición de pisos de concreto, vereda, columnas de
concreto demolición de cerco perimétrico de tapial existente, transporte de equipo y
maquinaria Ayacucho – Ninabamba.

1.3. Construcción de 04 aulas de 48 m2 cada uno haciendo un total de 192 m2, todo
esta infraestructura en una planta tipo a porticado con zapatas, vigas de cimentación,
columnas, vigas, viguetas, columnetas, losa aligerada en dos aguas, muros de
albañilería, veredas, pisos interiores de madera, machihembrado y techo con sus
respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja andina en la primera
planta. Con lo que respecta a las instalaciones sanitarias canaletas p/galvanizada
para agua pluvial de 6” tubería de bajada pvc-sal 4” p/lluvia.

1.4. Construcción de sala de usos múltiples de 85.6 m2, y centro de recursos


tecnológicos de 42 m2. todo esta infraestructura en una planta tipo a porticado con
zapatas, vigas de cimentación, columnas, vigas ,viguetas , columnetas, losa aligerada
en dos aguas, muros de albañilería, veredas, pisos interiores de cemento pulidos y
techo con sus respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja andina en
la primera planta. Con revoques y enlucidos en interiores y exteriores de los ambientes.

1.5. Construcción de una dirección de 10.4 m2 y un depósito de material deportivo y


maestranza de 10.4 m2 todo esta infraestructura en una planta tipo albañilería mixta
con zapatas, vigas de cimentación, columnas, vigas, losa aligerada en dos aguas,
muros de albañilería, veredas, pisos de cemento pulido y techo con sus respectivos
aleros de concreto armado recubierta con teja andina en la primera planta.

1.6. Construcción de una cocina de 10.4 m2 y un depósito de alimentos de 06 m2 todo


esta infraestructura en una planta tipo albañilería mixta con zapatas, vigas de
cimentación, columnas, vigas, losa aligerada en dos aguas, muros de albañilería,
veredas, pisos de cemento pulido y techo con sus respectivos aleros de concreto
armado recubierta con teja andina en la primera planta.

1.7. Construcción de SS.HH. docentes de 12 m2 todo esta infraestructura en una planta


tipo albañilería mixta con zapatas, vigas de cimentación, columnas, vigas, losa
aligerada en dos aguas, muros de albañilería, veredas, pisos de cemento pulido y
cerámico, techo con sus respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja
andina en la primera planta.

1.8. Construcción de SS.HH. alumnos y alumnas de 18 m2 todo esta infraestructura en


una planta tipo albañilería mixta con zapatas, vigas de cimentación, columnas, vigas,
losa aligerada en dos aguas, muros de albañilería, veredas, pisos de cemento pulido y
cerámico, techo con sus respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja
andina en la primera planta.

1.9. Construcción de cerco perimétrico y portada de ingreso los muros son de ladrillo
corriente caravista de 74.26 ml h=2.70 la cual consta de cimiento, sobrecimiento
columnas, vigas y muros de albañilería este muro servirá para dar protección a la
infraestructura y para la protección de la parte superior de los muros se colocan muros
de ladrillo corriente inc. 15° en cerco perimétrico. La portada de ingreso de dos
entradas uno 03 mt. Y otro de 0.90 mt. De un total de 4.75 mt. De longitud con zapatas,
cimiento, columnas, vigas, puertas de platina como se detallan en los planos de porta
de ingreso.

1.10. Construcción de losa deportiva multiuso 600 m2 de concreto simple de medida


reglamentaria de 20x30 metros cuadrados con la implementación de los arcos y
canasta de básquet.

1.11. Obras exteriores sanitarias, instalaciones exteriores de agua hacia tanque


elevado y desagüe con cajas de registro hacia tanque séptico y pozo de infiltración 02
und.

1.12. Obras exteriores eléctricas conexiones de red exterior a tablero de distribución


general y con ella a tableros de distribución interna, instalación de pozo a tierra y
pararrayos. Excavaciones, nivelación y vaciado de veredas de circulación.
2. ADQUISICIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE MATERIAL, MOBILIARIO Y EQUIPOS EDUCATIVOS

La cual se describe:

Nº ACTIVIDADES Medida Cantidad


2.1 IMPLEMENTACION PARA AULAS
2.1.1 Implementación con mobiliarios para ambientes
pedagógicos (para 04 aulas de 48 m2 c/u)
Escritorio personal c/silla Unidad 4
Pizarra acrílica de 3.20x1.20 m Unidad 4
Silla unipersonal de madera Unidad 72
Mesa unipersonal de madera Unidad 72
2.1.2 Implementación de sala de usos múltiples
mesa de comedor con 06 silla juego 6
Pizarra acrílica de 3.20x1.20 m Unidad 1
proyector multimedia + Egram Global 1
televisor y reproductor DVD Conjunto 1
2.1.3 Implementación de centro de recursos
tecnológicos
Escritorio personal c/silla Conjunto 1
estante de madera pieza 3
Mesa de madera p/8 silla inc. Sillas - biblioteca Conjunto 2
Pizarra acrílica de 3.20x1.20 m Unidad 1
2.2 IMPLEMENTACION PARA SERVICIOS GENERALES
2.2.1 implementación de mobiliarios, materiales y
equipos para depósitos de material deportivo y
maestranza
estante metálico acabado L=2.5 Unidad 1
implementos deportivos Unidad 1
set de herramientas Unidad 1
2.2.3 Implementación de mobiliarios, materiales y
equipos para cocina
cocina industrial + balón de gas Unidad 1
mesa de madera 3x0.60x0.84 pieza 1
repostero Unidad 1
silla unipersonal de madera Unidad 2
set de utensilios de cocina Unidad 1
2.3 IMPLEMENTACION PARA ADMINISTRACION
2.3.1 Implementación de mobiliarios, materiales para
dirección
Escritorio personal c/silla Conjunto 1
estante metálico acabado L=2.5 Unidad 1
computadora core i3 Global 1
2.4 IMPLEMENTACION CON LAPTOPS XO
2.4.1 Implementación con laptops xo
laptops xo primaria Unidad 10

3. CAPACITACIONES

La cual se describe:

Nº ACTIVIDADES Medida Cantidad


3.1. CAPACITACION A DOCENTES
3.1.1 capacitación en el proyecto educativo nacional
(PEN) el diseño curricular nacional
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 4
folletos Unidad 4
3.1.2 capacitación en el proyecto educativo nacional
(PEN) el diseño curricular regional
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 4
folletos Unidad 4
3.1.3 plan lector por niveles
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 4
folletos Unidad 4
3.1.4 capacitación en el proyecto institucional (PEI) el
diseño curricular institucional
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 4
folletos Unidad 4
3.1.5 proyecto curricular de institución educativa
(PCEI)
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 4
folletos Unidad 4
3.1.6 Administración de personal y caos casuísticos
(norma)
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 4
folletos Unidad 4
3.1.7 Autoestima
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 4
folletos Unidad 4
3.1.8 Liderazgo y Gerencia Administrativa
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 4
folletos Unidad 4
3.1.9 Reingeniería Administrativa
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 4
folletos Unidad 4
3.2. CAPACITACION A PADRES DE FAMILIA
3.2.1 Importancia de la educación en el futuro del
estudiante
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
3.2.2 Ayudar a tus hijos a triunfar en el nivel primario
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50

4. PLAN DE GESTION DE RIESGO

La cual se describe:

Nº ACTIVIDADES Medida Cantidad


4.0 PLAN DE GESTION DE RIESGOS
4.1 Acciones:
capacitación e seguridad Glb 1
simulacros Glb 1

5. PLAN DE GESTION AMBIENTAL

La cual se describe:

Nº ACTIVIDADES Medida Cantidad


5.0 PLAN DE GESTION AMBIENTAL
5.1 manejo de residuos sólidos en obra
construcción de pozos de residuos Und 1
adquisición de cilindros Und 3
inducción al personal en el manejo de residuos solidos Und 1
5.2 Estabilización de área de botaderos
nivelado del área de botadero Glb 2
instalación de áreas verdes Glb 2
5.3 Seguridad Personal
adquisición de equipos de seguridad Glb 8
inducción en seguridad Glb 2
I.E Nº 38937/Mx-P VACAHUASI

1. INFRAESTRUCTURA

1.1 Obras Provisionales: se realiza la ubicación e instalación de la oficina, caseta de


guardianía, servicios higiénicos y agua para la construcción de los ambientes
pedagógicos, instalación del cartel de obra de 3.60x2.40m.

1.2. Trabajos Preliminares: se realizara el transporte de equipo y maquinaria Ayacucho –


Vacahuasi.

1.3. Construcción de 03 aulas de 48m2 cada uno haciendo un total de 144 m2, todo
esta infraestructura en una planta tipo a porticado con zapatas, vigas de cimentación,
columnas, vigas, viguetas, columnetas, losa aligerada en dos aguas, muros de
albañilería, veredas, pisos interiores de madera, machihembrado y techo con sus
respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja andina en la primera
planta. Con lo que respecta a las instalaciones sanitarias canaletas p/galvanizada
para agua pluvial de 6” tubería de bajada pvc-sal 4” p/lluvia.

1.4. Construcción de sala de usos múltiples de 85.6 m2, y centro de recursos


tecnológicos de 42 m2. todo esta infraestructura en una planta tipo a porticado con
zapatas, vigas de cimentación, columnas, vigas ,viguetas , columnetas, losa aligerada
en dos aguas, muros de albañilería, veredas, pisos interiores de cemento pulidos y
techo con sus respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja andina en
la primera planta. Con revoques y enlucidos en interiores y exteriores de los ambientes.

1.5. Construcción de una dirección de 10.4 m2 y un depósito de material deportivo y


maestranza de 10.4 m2 todo esta infraestructura en una planta tipo albañilería mixta
con zapatas, vigas de cimentación, columnas, vigas, losa aligerada en dos aguas,
muros de albañilería, veredas, pisos de cemento pulido y techo con sus respectivos
aleros de concreto armado recubierta con teja andina en la primera planta.

1.6. Construcción de una cocina de 10.4 m2 y un depósito de alimentos de 06 m2 todo


esta infraestructura en una planta tipo albañilería mixta con zapatas, vigas de
cimentación, columnas, vigas, losa aligerada en dos aguas, muros de albañilería,
veredas, pisos de cemento pulido y techo con sus respectivos aleros de concreto
armado recubierta con teja andina en la primera planta.

1.7. Construcción de SS.HH. docentes de 12 m2 todo esta infraestructura en una planta


tipo albañilería mixta con zapatas, vigas de cimentación, columnas, vigas, losa
aligerada en dos aguas, muros de albañilería, veredas, pisos de cemento pulido y
cerámico, techo con sus respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja
andina en la primera planta.

1.8. Construcción de SS.HH. alumnos y alumnas de 18 m2 todo esta infraestructura en


una planta tipo albañilería mixta con zapatas, vigas de cimentación, columnas, vigas,
losa aligerada en dos aguas, muros de albañilería, veredas, pisos de cemento pulido y
cerámico, techo con sus respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja
andina en la primera planta.

1.9. Construcción de cerco perimétrico y portada de ingreso los muros son de ladrillo
corriente caravista de 186.52 ml h=2.70 la cual consta de cimiento, sobrecimiento
columnas, vigas y muros de albañilería este muro servirá para dar protección a la
infraestructura y para la protección de la parte superior de los muros se colocan muros
de ladrillo corriente inc. 15° en cerco perimétrico. La portada de ingreso de dos
entradas uno 03 mt. Y otro de 0.90 mt. De un total de 4.75 mt. De longitud con zapatas,
cimiento, columnas, vigas, puertas de platina como se detallan en los planos de porta
de ingreso.

1.10. Construcción de losa deportiva multiuso 600 m2 de concreto simple de medida


reglamentaria de 20x30 metros cuadrados con la implementación de los arcos y
canasta de básquet.

1.11. Obras exteriores sanitarias, instalaciones exteriores de agua hacia tanque


elevado y desagüe con cajas de registro hacia tanque séptico y pozo de infiltración 02
und.

1.12. Obras exteriores eléctricas conexiones de red exterior a tablero de distribución


general y con ella a tableros de distribución interna, instalación de pozo a tierra y
pararrayos. Excavaciones, nivelación y vaciado de veredas de circulación.

2. ADQUISICIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE MATERIAL, MOBILIARIO Y EQUIPOS EDUCATIVOS

La cual se describe:

Nº ACTIVIDADES Medida Cantidad


2.1 IMPLEMENTACION PARA AULAS
2.1.1 Implementación con mobiliarios para ambientes
pedagógicos (para 03 aulas de 48 m2 c/u)
Escritorio personal c/silla Unidad 3
Pizarra acrílica de 3.20x1.20 m Unidad 3
Silla unipersonal de madera Unidad 54
Mesa unipersonal de madera Unidad 54
2.1.2 Implementación de sala de usos múltiples
mesa de comedor con 06 silla juego 6
Pizarra acrílica de 3.20x1.20 m Unidad 1
proyector multimedia + Egram Global 1
televisor y reproductor DVD Conjunto 1
2.1.3 Implementación de centro de recursos
tecnológicos
Escritorio personal c/silla Conjunto 1
estante de madera pieza 3
Mesa de madera p/8 silla inc. Sillas - biblioteca Conjunto 2
Pizarra acrílica de 3.20x1.20 m Unidad 1
2.2 IMPLEMENTACION PARA SERVICIOS GENERALES
2.2.1 implementación de mobiliarios, materiales y
equipos para depósitos de material deportivo y
maestranza
estante metálico acabado L=2.5 Unidad 1
implementos deportivos Unidad 1
set de herramientas Unidad 1
2.2.3 Implementación de mobiliarios, materiales y
equipos para cocina
cocina industrial + balón de gas Unidad 1
mesa de madera 3x0.60x0.84 pieza 1
repostero Unidad 1
silla unipersonal de madera Unidad 2
set de utensilios de cocina Unidad 1
2.3 IMPLEMENTACION PARA ADMINISTRACION
2.3.1 Implementación de mobiliarios, materiales para
dirección
Escritorio personal c/silla Conjunto 1
estante metálico acabado L=2.5 Unidad 1
computadora core i3 Global 1
2.4 IMPLEMENTACION CON LAPTOPS XO
2.4.1 Implementación con laptops xo
laptops xo primaria Unidad 10

3. CAPACITACIONES

La cual se describe:

Nº ACTIVIDADES Medida Cantidad


3.1. CAPACITACION A DOCENTES
3.1.1 capacitación en el proyecto educativo nacional
(PEN) el diseño curricular nacional
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
3.1.2 capacitación en el proyecto educativo nacional
(PEN) el diseño curricular regional
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
3.1.3 plan lector por niveles
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
3.1.4 capacitación en el proyecto institucional (PEI) el
diseño curricular institucional
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
3.1.5 proyecto curricular de institución educativa
(PCEI)
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
3.1.6 Administración de personal y caos casuísticos
(norma)
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
3.1.7 Autoestima
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
3.1.8 Liderazgo y Gerencia Administrativa
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
3.1.9 Reingeniería Administrativa
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
3.2. CAPACITACION A PADRES DE FAMILIA
3.2.1 Importancia de la educación en el futuro del
estudiante
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
3.2.2 Ayudar a tus hijos a triunfar en el nivel primario
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50

4. PLAN DE GESTION DE RIESGO

La cual se describe:

Nº ACTIVIDADES Medida Cantidad


4.0 PLAN DE GESTION DE RIESGOS
4.1 Acciones:
capacitación e seguridad Glb 1
simulacros Glb 1
5. PLAN DE GESTION AMBIENTAL

La cual se describe:

Nº ACTIVIDADES Medida Cantidad


5.0 PLAN DE GESTION AMBIENTAL
5.1 manejo de residuos sólidos en obra
construcción de pozos de residuos Und 1
adquisición de cilindros Und 3
inducción al personal en el manejo de residuos solidos Und 1
5.2 Estabilización de área de botaderos
nivelado del área de botadero Glb 2
instalación de áreas verdes Glb 2
5.3 Seguridad Personal
adquisición de equipos de seguridad Glb 8
inducción en seguridad Glb 2

ALTERNATIVA II

Se ha realizado la diferenciación de la alternativa II en cuanto al incremento de


recursos y capacitaciones a docentes y padres de familia

I.E Nº 38707/Mx-P SAN JOSE DE COLPA

2. INFRAESTRUCTURA

2.1. Obras Provisionales: se realiza la ubicación e instalación de la oficina, caseta


de guardianía, servicios higiénicos y agua para la construcción de los ambientes
pedagógicos, instalación del cartel de obra de 3.60x2.40m.

2.2. Trabajos Preliminares: se realizara el levantamiento topográfico y corte del


terreno en un total de 75 m3, transporte de equipo y maquinaria Ayacucho - San José
de Colpa.

2.3. Construcción de 03 aulas de 48m2 cada uno haciendo un total de 144 m2,
todo esta infraestructura en una planta tipo a porticado con zapatas, vigas de
cimentación, columnas, vigas, viguetas, columnetas, losa aligerada en dos aguas,
muros de albañilería, veredas, pisos interiores de madera, machihembrado y techo
con sus respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja andina en la
primera planta. Con lo que respecta a las instalaciones sanitarias canaletas
p/galvanizada para agua pluvial de 6” tubería de bajada pvc-sal 4” p/lluvia.

2.4. Construcción de sala de usos múltiples de 85.6 m2, y centro de recursos


tecnológicos de 42 m2. todo esta infraestructura en una planta tipo a porticado con
zapatas, vigas de cimentación, columnas, vigas ,viguetas , columnetas, losa aligerada
en dos aguas, muros de albañilería, veredas, pisos interiores de cemento pulidos y
techo con sus respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja andina en
la primera planta. Con revoques y enlucidos en interiores y exteriores de los ambientes.
1.5. Construcción de una dirección de 10.4 m2 y un depósito de material deportivo y
maestranza de 10.4 m2 todo esta infraestructura en una planta tipo albañilería mixta
con zapatas, vigas de cimentación, columnas, vigas, losa aligerada en dos aguas,
muros de albañilería, veredas, pisos de cemento pulido y techo con sus respectivos
aleros de concreto armado recubierta con teja andina en la primera planta.

1.6. Construcción de una cocina de 10.4 m2 y un depósito de alimentos de 06 m2 todo


esta infraestructura en una planta tipo albañilería mixta con zapatas, vigas de
cimentación, columnas, vigas, losa aligerada en dos aguas, muros de albañilería,
veredas, pisos de cemento pulido y techo con sus respectivos aleros de concreto
armado recubierta con teja andina en la primera planta.

1.7. Construcción de SS.HH. docentes de 12 m2 todo esta infraestructura en una planta


tipo albañilería mixta con zapatas, vigas de cimentación, columnas, vigas, losa
aligerada en dos aguas, muros de albañilería, veredas, pisos de cemento pulido y
cerámico, techo con sus respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja
andina en la primera planta.

1.8. Construcción de SS.HH. alumnos y alumnas de 18 m2 todo esta infraestructura en


una planta tipo albañilería mixta con zapatas, vigas de cimentación, columnas, vigas,
losa aligerada en dos aguas, muros de albañilería, veredas, pisos de cemento pulido y
cerámico, techo con sus respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja
andina en la primera planta.

1.9. Construcción de cerco perimétrico y portada de ingreso los muros son de ladrillo
corriente caravista de 65.92 ml h=2.70 la cual consta de cimiento, sobrecimiento
columnas, vigas y muros de albañilería este muro servirá para dar protección a la
infraestructura y para la protección de la parte superior de los muros se colocan muros
de ladrillo corriente inc. 15° en cerco perimétrico. La portada de ingreso de dos
entradas uno 03 mt. Y otro de 0.90 mt. De un total de 4.75 mt. De longitud con zapatas,
cimiento, columnas, vigas, puertas de platina como se detallan en los planos de porta
de ingreso.

1.10. Construcción de losa deportiva multiuso 600 m2 de concreto simple de medida


reglamentaria de 20x30 metros cuadrados con la implementación de los arcos y
canasta de básquet.

1.11. Obras exteriores sanitarias, instalaciones exteriores de agua hacia tanque


elevado y desagüe con cajas de registro hacia tanque séptico y pozo de infiltración 02
und.

1.12. Obras exteriores eléctricas conexiones de red exterior a tablero de distribución


general y con ella a tableros de distribución interna, instalación de pozo a tierra y
pararrayos. Excavaciones, nivelación y vaciado de veredas de circulación.
2. ADQUISICIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE MATERIAL, MOBILIARIO Y EQUIPOS
EDUCATIVOS

La cual se describe:

Nº ACTIVIDADES Medida Cantidad


2.1 IMPLEMENTACION PARA AULAS
2.1.1 Implementación con mobiliarios para ambientes
pedagógicos (para 03 aulas de 48 m2 c/u)
Escritorio personal c/silla Unidad 3
Pizarra acrílica de 3.20x1.20 m Unidad 3
Silla unipersonal de madera Unidad 54
Mesa unipersonal de madera Unidad 54
2.1.2 Implementación de sala de usos múltiples
mesa de comedor con 06 silla juego 6
Pizarra acrílica de 3.20x1.20 m Unidad 1
proyector multimedia + Egram Global 1
televisor y reproductor DVD Conjunto 1
2.1.3 Implementación de centro de recursos
tecnológicos
Escritorio personal c/silla Conjunto 1
estante de madera pieza 3
Mesa de madera p/8 silla inc. Sillas - biblioteca Conjunto 2
Pizarra acrílica de 3.20x1.20 m Unidad 1
2.2 IMPLEMENTACION PARA SERVICIOS GENERALES
2.2.1 implementación de mobiliarios, materiales y
equipos para depósitos de material deportivo y
maestranza
estante metálico acabado L=2.5 Unidad 1
implementos deportivos Unidad 1
set de herramientas Unidad 1
2.2.3 Implementación de mobiliarios, materiales y
equipos para cocina
cocina industrial + balón de gas Unidad 1
mesa de madera 3x0.60x0.84 pieza 1
repostero Unidad 1
silla unipersonal de madera Unidad 2
set de utensilios de cocina Unidad 1
2.3 IMPLEMENTACION PARA ADMINISTRACION
2.3.1 Implementación de mobiliarios, materiales para
dirección
Escritorio personal c/silla Conjunto 1
estante metálico acabado L=2.5 Unidad 1
computadora core i3 Global 1
2.4 IMPLEMENTACION CON LAPTOPS XO
2.4.1 Implementación con laptops xo
laptops xo primaria Unidad 10

3. CAPACITACIONES

La cual se describe:

Nº ACTIVIDADES Medida Cantidad


3.1. CAPACITACION A DOCENTES
3.1.1 capacitación en el proyecto educativo
nacional (PEN) el diseño curricular nacional
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
Refrigerios Unidad 3
Almuerzos Unidad 3
3.1.2 capacitación en el proyecto educativo
nacional (PEN) el diseño curricular regional
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
Refrigerios Unidad 3
Almuerzos Unidad 3
3.1.3 plan lector por niveles
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
Refrigerios Unidad 3
Almuerzos Unidad 3
3.1.4 capacitación en el proyecto institucional (PEI)
el diseño curricular institucional
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
Refrigerios Unidad 3
Almuerzos Unidad 3
3.1.5 proyecto curricular de institución educativa
(PCEI)
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
Refrigerios Unidad 3
Almuerzos Unidad 3
3.1.6 Administración de personal y caos casuísticos
(norma)
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
Refrigerios Unidad 3
Almuerzos Unidad 3
3.1.7 Autoestima
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
Refrigerios Unidad 3
Almuerzos Unidad 3
3.1.8 Liderazgo y Gerencia Administrativa
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
Refrigerios Unidad 3
Almuerzos Unidad 3
3.1.9 Reingeniería Administrativa
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
Refrigerios Unidad 3
Almuerzos Unidad 3
3.1.10 Charla de asistencia psicológica en torno a la
dimensión personal de los docentes. Dirigido por un
psicólogo
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
Refrigerios Unidad 3
Almuerzos Unidad 3
3.1.11 Conocimiento para gestionar y coordinar
proyectos diferentes
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
Refrigerios Unidad 3
Almuerzos Unidad 3
3.2. CAPACITACION A PADRES DE FAMILIA
CAPACITACION A PADRES EN CRECIMIENTO Y
3.2.1
DESARROLLO
3.2.1.1 Capacitación a padres en crecimiento y
desarrollo
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzos Unidad 50
3.2.1.2 Capacitación en crecimiento y desarrollo en
la etapa de la pubertad
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzos Unidad 50
3.2.1.3 Capacitación en crecimiento y desarrollo en
la etapa de la adolescencia
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzos Unidad 50
CAPACITACION A LOS PADRES EN PROCESOS DE
3.2.2
EDUCACIÓN Y FORMACION
3.2.1.1 Capacitación en educación y formación al
joven
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzo Unidad 50
3.2.1.1 Capacitación en educación y formación del
joven en la EBR primaria
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzo Unidad 50
3.2.1.1 Capacitación en educación y formación del
joven en el uso y mantenimiento adecuado de los
servicios
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzo Unidad 50
3.2.1.1 Importancia de la educación en el futuro del
estudiante
CAPACITACION A PADRES EN MOTIVACION Y
3.2.3
ESTIMULACION EN PROCESOS DE APRENDIZAJE
3.2.3.1 Capacitación en motivación y estimulación
en el hogar a jóvenes en la etapa pre escolar
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzo Unidad 50
3.2.3.2 Capacitación en motivación y estimulación a
los jóvenes en el hogar de EBR primaria
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzo Unidad 50
3.2.3.3 Capacitación en motivación y estimulación
en procesos de aprendizaje
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzo Unidad 50

4. PLAN DE GESTION DE RIESGO

La cual se describe:

Nº ACTIVIDADES Medida Cantidad


4.0 PLAN DE GESTION DE RIESGOS
4.1 Acciones:
capacitación e seguridad Glb 1
simulacros Glb 1

5. PLAN DE GESTION AMBIENTAL

La cual se describe:

Nº ACTIVIDADES Medida Cantidad


5.0 PLAN DE GESTION AMBIENTAL
5.1 manejo de residuos sólidos en obra
construcción de pozos de residuos Und 1
adquisición de cilindros Und 3
inducción al personal en el manejo de residuos solidos Und 1
5.2 Estabilización de área de botaderos
nivelado del área de botadero Glb 2
instalación de áreas verdes Glb 2
5.3 Seguridad Personal
adquisición de equipos de seguridad Glb 8
inducción en seguridad Glb 2
I.E Nº 38759/Mx-P LLAHUECCMARCA

1. INFRAESTRUCTURA

1.1. Obras Provisionales: se realiza la ubicación e instalación de la oficina, caseta de


guardianía, servicios higiénicos y agua para la construcción de los ambientes
pedagógicos, instalación del cartel de obra de 3.60x2.40m.

1.2. Trabajos Preliminares: se realizara el levantamiento topográfico y corte del terreno


en un total de 67 m3, transporte de equipo y maquinaria Ayacucho – Llahueccmarca.

1.3. Construcción de 02 aulas de 48 m2 cada uno haciendo un total de 96 m2, todo


esta infraestructura en una planta tipo a porticado con zapatas, vigas de cimentación,
columnas, vigas, viguetas, columnetas, losa aligerada en dos aguas, muros de
albañilería, veredas, pisos interiores de madera, machihembrado y techo con sus
respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja andina en la primera
planta. Con lo que respecta a las instalaciones sanitarias canaletas p/galvanizada
para agua pluvial de 6” tubería de bajada pvc-sal 4” p/lluvia.

1.4. Construcción de sala de usos múltiples de 85.6 m2, y centro de recursos


tecnológicos de 42 m2. todo esta infraestructura en una planta tipo a porticado con
zapatas, vigas de cimentación, columnas, vigas ,viguetas , columnetas, losa aligerada
en dos aguas, muros de albañilería, veredas, pisos interiores de cemento pulidos y
techo con sus respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja andina en
la primera planta. Con revoques y enlucidos en interiores y exteriores de los ambientes.

1.5. Construcción de una dirección de 10.4 m2 y un depósito de material deportivo y


maestranza de 10.4 m2 todo esta infraestructura en una planta tipo albañilería mixta
con zapatas, vigas de cimentación, columnas, vigas, losa aligerada en dos aguas,
muros de albañilería, veredas, pisos de cemento pulido y techo con sus respectivos
aleros de concreto armado recubierta con teja andina en la primera planta.

1.6. Construcción de una cocina de 10.4 m2 y un depósito de alimentos de 06 m2 todo


esta infraestructura en una planta tipo albañilería mixta con zapatas, vigas de
cimentación, columnas, vigas, losa aligerada en dos aguas, muros de albañilería,
veredas, pisos de cemento pulido y techo con sus respectivos aleros de concreto
armado recubierta con teja andina en la primera planta.

1.7. Construcción de SS.HH. docentes de 12 m2 todo esta infraestructura en una planta


tipo albañilería mixta con zapatas, vigas de cimentación, columnas, vigas, losa
aligerada en dos aguas, muros de albañilería, veredas, pisos de cemento pulido y
cerámico, techo con sus respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja
andina en la primera planta.

1.8. Construcción de SS.HH. alumnos y alumnas de 18 m2 todo esta infraestructura en


una planta tipo albañilería mixta con zapatas, vigas de cimentación, columnas, vigas,
losa aligerada en dos aguas, muros de albañilería, veredas, pisos de cemento pulido y
cerámico, techo con sus respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja
andina en la primera planta.

1.9. Construcción de cerco perimétrico y portada de ingreso los muros son de ladrillo
corriente caravista de 141.54 ml h=2.70 la cual consta de cimiento, sobrecimiento
columnas, vigas y muros de albañilería este muro servirá para dar protección a la
infraestructura y para la protección de la parte superior de los muros se colocan muros
de ladrillo corriente inc. 15° en cerco perimétrico. La portada de ingreso de dos
entradas uno 03 mt. Y otro de 0.90 mt. De un total de 4.75 mt. De longitud con zapatas,
cimiento, columnas, vigas, puertas de platina como se detallan en los planos de porta
de ingreso.

1.10. Construcción de losa deportiva multiuso 600 m2 de concreto simple de medida


reglamentaria de 20x30 metros cuadrados con la implementación de los arcos y
canasta de básquet.

1.11. Obras exteriores sanitarias, instalaciones exteriores de agua hacia tanque


elevado y desagüe con cajas de registro hacia tanque séptico y pozo de infiltración 02
und.

1.12. Obras exteriores eléctricas conexiones de red exterior a tablero de distribución


general y con ella a tableros de distribución interna, instalación de pozo a tierra y
pararrayos. Excavaciones, nivelación y vaciado de veredas de circulación.

2. ADQUISICIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE MATERIAL, MOBILIARIO Y EQUIPOS EDUCATIVOS

La cual se describe:

Nº ACTIVIDADES Medida Cantidad


2.1 IMPLEMENTACION PARA AULAS
2.1.1 Implementación con mobiliarios para ambientes
pedagógicos (para 02 aulas de 48 m2 c/u)
Escritorio personal c/silla Unidad 2
Pizarra acrílica de 3.20x1.20 m Unidad 2
Silla unipersonal de madera Unidad 36
Mesa unipersonal de madera Unidad 36
2.1.2 Implementación de sala de usos múltiples
mesa de comedor con 06 silla juego 6
Pizarra acrílica de 3.20x1.20 m Unidad 1
proyector multimedia + Egram Global 1
televisor y reproductor DVD Conjunto 1
2.1.3 Implementación de centro de recursos
tecnológicos
Escritorio personal c/silla Conjunto 1
estante de madera pieza 3
Mesa de madera p/8 silla inc. Sillas - biblioteca Conjunto 2
Pizarra acrílica de 3.20x1.20 m Unidad 1
2.2 IMPLEMENTACION PARA SERVICIOS GENERALES
2.2.1 implementación de mobiliarios, materiales y
equipos para depósitos de material deportivo y
maestranza
estante metálico acabado L=2.5 Unidad 1
implementos deportivos Unidad 1
set de herramientas Unidad 1
2.2.3 Implementación de mobiliarios, materiales y
equipos para cocina
cocina industrial + balón de gas Unidad 1
mesa de madera 3x0.60x0.84 pieza 1
repostero Unidad 1
silla unipersonal de madera Unidad 2
set de utensilios de cocina Unidad 1
2.3 IMPLEMENTACION PARA ADMINISTRACION
2.3.1 Implementación de mobiliarios, materiales para
dirección
Escritorio personal c/silla Conjunto 1
estante metálico acabado L=2.5 Unidad 1
computadora core i3 Global 1
2.4 IMPLEMENTACION CON LAPTOPS XO
2.4.1 Implementación con laptops xo
laptops xo primaria Unidad 10

3. CAPACITACIONES

La cual se describe:

Nº ACTIVIDADES Medida Cantidad


3.1. CAPACITACION A DOCENTES
3.1.1 capacitación en el proyecto educativo
nacional (PEN) el diseño curricular nacional
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 2
folletos Unidad 2
Refrigerios Unidad 2
Almuerzos Unidad 2
3.1.2 capacitación en el proyecto educativo
nacional (PEN) el diseño curricular regional
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 2
folletos Unidad 2
Refrigerios Unidad 2
Almuerzos Unidad 2
3.1.3 plan lector por niveles
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 2
folletos Unidad 2
Refrigerios Unidad 2
Almuerzos Unidad 2
3.1.4 capacitación en el proyecto institucional (PEI)
el diseño curricular institucional
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 2
folletos Unidad 2
Refrigerios Unidad 2
Almuerzos Unidad 2
3.1.5 proyecto curricular de institución educativa
(PCEI)
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 2
folletos Unidad 2
Refrigerios Unidad 2
Almuerzos Unidad 2
3.1.6 Administración de personal y caos casuísticos
(norma)
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 2
folletos Unidad 2
Refrigerios Unidad 2
Almuerzos Unidad 2
3.1.7 Autoestima
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 2
folletos Unidad 2
Refrigerios Unidad 2
Almuerzos Unidad 2
3.1.8 Liderazgo y Gerencia Administrativa
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 2
folletos Unidad 2
Refrigerios Unidad 2
Almuerzos Unidad 2
3.1.9 Reingeniería Administrativa
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 2
folletos Unidad 2
Refrigerios Unidad 2
Almuerzos Unidad 2
3.1.10 Charla de asistencia psicológica en torno a la
dimensión personal de los docentes. Dirigido por un
psicólogo
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 2
folletos Unidad 2
Refrigerios Unidad 2
Almuerzos Unidad 2
3.1.11 Conocimiento para gestionar y coordinar
proyectos diferentes
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 2
folletos Unidad 2
Refrigerios Unidad 2
Almuerzos Unidad 2
3.2. CAPACITACION A PADRES DE FAMILIA
CAPACITACION A PADRES EN CRECIMIENTO Y
3.2.1
DESARROLLO
3.2.1.1 Capacitación a padres en crecimiento y
desarrollo
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzos Unidad 50
3.2.1.2 Capacitación en crecimiento y desarrollo en
la etapa de la pubertad
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzos Unidad 50
3.2.1.3 Capacitación en crecimiento y desarrollo en
la etapa de la adolescencia
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzos Unidad 50
CAPACITACION A LOS PADRES EN PROCESOS DE
3.2.2
EDUCACIÓN Y FORMACION
3.2.1.1 Capacitación en educación y formación al
joven
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzo Unidad 50
3.2.1.1 Capacitación en educación y formación del
joven en la EBR primaria
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzo Unidad 50
3.2.1.1 Capacitación en educación y formación del
joven en el uso y mantenimiento adecuado de los
servicios
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzo Unidad 50
3.2.1.1 Importancia de la educación en el futuro del
estudiante
CAPACITACION A PADRES EN MOTIVACION Y
3.2.3
ESTIMULACION EN PROCESOS DE APRENDIZAJE
3.2.3.1 Capacitación en motivación y estimulación
en el hogar a jóvenes en la etapa pre escolar
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzo Unidad 50
3.2.3.2 Capacitación en motivación y estimulación a
los jóvenes en el hogar de EBR primaria
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzo Unidad 50
3.2.3.3 Capacitación en motivación y estimulación
en procesos de aprendizaje
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzo Unidad 50

4. PLAN DE GESTION DE RIESGO

La cual se describe:

Nº ACTIVIDADES Medida Cantidad


4.0 PLAN DE GESTION DE RIESGOS
4.1 Acciones:
capacitación e seguridad Glb 1
simulacros Glb 1

5. PLAN DE GESTION AMBIENTAL

La cual se describe:

Nº ACTIVIDADES Medida Cantidad


5.0 PLAN DE GESTION AMBIENTAL
5.1 manejo de residuos sólidos en obra
construcción de pozos de residuos Und 1
adquisición de cilindros Und 3
inducción al personal en el manejo de residuos solidos Und 1
5.2 Estabilización de área de botaderos
nivelado del área de botadero Glb 2
instalación de áreas verdes Glb 2
5.3 Seguridad Personal
adquisición de equipos de seguridad Glb 8
inducción en seguridad Glb 2

I.E Nº 38907/Mx-P NINABAMBA

1. INFRAESTRUCTURA

1.1. Obras Provisionales: se realiza la ubicación e instalación de la oficina, caseta de


guardianía, servicios higiénicos y agua para la construcción de los ambientes
pedagógicos, instalación del cartel de obra de 3.60x2.40m.

1.2. Trabajos Preliminares: se realiza el desmontaje de puertas, ventanas, techos de


calamina, demolición de muros de adobe, demolición de cimientos de muros de
adobe con máquina, demolición de pisos de concreto, vereda, columnas de
concreto demolición de cerco perimétrico de tapial existente, transporte de equipo y
maquinaria Ayacucho – Ninabamba.

1.3. Construcción de 04 aulas de 48 m2 cada uno haciendo un total de 192 m2, todo
esta infraestructura en una planta tipo a porticado con zapatas, vigas de cimentación,
columnas, vigas, viguetas, columnetas, losa aligerada en dos aguas, muros de
albañilería, veredas, pisos interiores de madera, machihembrado y techo con sus
respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja andina en la primera
planta. Con lo que respecta a las instalaciones sanitarias canaletas p/galvanizada
para agua pluvial de 6” tubería de bajada pvc-sal 4” p/lluvia.

1.4. Construcción de sala de usos múltiples de 85.6 m2, y centro de recursos


tecnológicos de 42 m2. todo esta infraestructura en una planta tipo a porticado con
zapatas, vigas de cimentación, columnas, vigas ,viguetas , columnetas, losa aligerada
en dos aguas, muros de albañilería, veredas, pisos interiores de cemento pulidos y
techo con sus respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja andina en
la primera planta. Con revoques y enlucidos en interiores y exteriores de los ambientes.

1.5. Construcción de una dirección de 10.4 m2 y un depósito de material deportivo y


maestranza de 10.4 m2 todo esta infraestructura en una planta tipo albañilería mixta
con zapatas, vigas de cimentación, columnas, vigas, losa aligerada en dos aguas,
muros de albañilería, veredas, pisos de cemento pulido y techo con sus respectivos
aleros de concreto armado recubierta con teja andina en la primera planta.

1.6. Construcción de una cocina de 10.4 m2 y un depósito de alimentos de 06 m2 todo


esta infraestructura en una planta tipo albañilería mixta con zapatas, vigas de
cimentación, columnas, vigas, losa aligerada en dos aguas, muros de albañilería,
veredas, pisos de cemento pulido y techo con sus respectivos aleros de concreto
armado recubierta con teja andina en la primera planta.

1.7. Construcción de SS.HH. docentes de 12 m2 todo esta infraestructura en una planta


tipo albañilería mixta con zapatas, vigas de cimentación, columnas, vigas, losa
aligerada en dos aguas, muros de albañilería, veredas, pisos de cemento pulido y
cerámico, techo con sus respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja
andina en la primera planta.

1.8. Construcción de SS.HH. alumnos y alumnas de 18 m2 todo esta infraestructura en


una planta tipo albañilería mixta con zapatas, vigas de cimentación, columnas, vigas,
losa aligerada en dos aguas, muros de albañilería, veredas, pisos de cemento pulido y
cerámico, techo con sus respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja
andina en la primera planta.

1.9. Construcción de cerco perimétrico y portada de ingreso los muros son de ladrillo
corriente caravista de 74.26 ml h=2.70 la cual consta de cimiento, sobrecimiento
columnas, vigas y muros de albañilería este muro servirá para dar protección a la
infraestructura y para la protección de la parte superior de los muros se colocan muros
de ladrillo corriente inc. 15° en cerco perimétrico. La portada de ingreso de dos
entradas uno 03 mt. Y otro de 0.90 mt. De un total de 4.75 mt. De longitud con zapatas,
cimiento, columnas, vigas, puertas de platina como se detallan en los planos de porta
de ingreso.

1.10. Construcción de losa deportiva multiuso 600 m2 de concreto simple de medida


reglamentaria de 20x30 metros cuadrados con la implementación de los arcos y
canasta de básquet.

1.11. Obras exteriores sanitarias, instalaciones exteriores de agua hacia tanque


elevado y desagüe con cajas de registro hacia tanque séptico y pozo de infiltración 02
und.

1.12. Obras exteriores eléctricas conexiones de red exterior a tablero de distribución


general y con ella a tableros de distribución interna, instalación de pozo a tierra y
pararrayos. Excavaciones, nivelación y vaciado de veredas de circulación.
2. ADQUISICIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE MATERIAL, MOBILIARIO Y EQUIPOS EDUCATIVOS

La cual se describe:

Nº ACTIVIDADES Medida Cantidad


2.1 IMPLEMENTACION PARA AULAS
2.1.1 Implementación con mobiliarios para ambientes
pedagógicos (para 04 aulas de 48 m2 c/u)
Escritorio personal c/silla Unidad 4
Pizarra acrílica de 3.20x1.20 m Unidad 4
Silla unipersonal de madera Unidad 72
Mesa unipersonal de madera Unidad 72
2.1.2 Implementación de sala de usos múltiples
mesa de comedor con 06 silla juego 6
Pizarra acrílica de 3.20x1.20 m Unidad 1
proyector multimedia + Egram Global 1
televisor y reproductor DVD Conjunto 1
2.1.3 Implementación de centro de recursos
tecnológicos
Escritorio personal c/silla Conjunto 1
estante de madera pieza 3
Mesa de madera p/8 silla inc. Sillas - biblioteca Conjunto 2
Pizarra acrílica de 3.20x1.20 m Unidad 1
2.2 IMPLEMENTACION PARA SERVICIOS GENERALES
2.2.1 implementación de mobiliarios, materiales y
equipos para depósitos de material deportivo y
maestranza
estante metálico acabado L=2.5 Unidad 1
implementos deportivos Unidad 1
set de herramientas Unidad 1
2.2.3 Implementación de mobiliarios, materiales y
equipos para cocina
cocina industrial + balón de gas Unidad 1
mesa de madera 3x0.60x0.84 pieza 1
repostero Unidad 1
silla unipersonal de madera Unidad 2
set de utensilios de cocina Unidad 1
2.3 IMPLEMENTACION PARA ADMINISTRACION
2.3.1 Implementación de mobiliarios, materiales para
dirección
Escritorio personal c/silla Conjunto 1
estante metálico acabado L=2.5 Unidad 1
computadora core i3 Global 1
2.4 IMPLEMENTACION CON LAPTOPS XO
2.4.1 Implementación con laptops xo
laptops xo primaria Unidad 10

3. CAPACITACIONES

La cual se describe:

Nº ACTIVIDADES Medida Cantidad


3.1. CAPACITACION A DOCENTES
3.1.1 capacitación en el proyecto educativo
nacional (PEN) el diseño curricular nacional
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 4
folletos Unidad 4
Refrigerios Unidad 4
Almuerzos Unidad 4
3.1.2 capacitación en el proyecto educativo
nacional (PEN) el diseño curricular regional
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 4
folletos Unidad 4
Refrigerios Unidad 4
Almuerzos Unidad 4
3.1.3 plan lector por niveles
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 4
folletos Unidad 4
Refrigerios Unidad 4
Almuerzos Unidad 4
3.1.4 capacitación en el proyecto institucional (PEI)
el diseño curricular institucional
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 4
folletos Unidad 4
Refrigerios Unidad 4
Almuerzos Unidad 4
3.1.5 proyecto curricular de institución educativa
(PCEI)
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 4
folletos Unidad 4
Refrigerios Unidad 4
Almuerzos Unidad 4
3.1.6 Administración de personal y caos casuísticos
(norma)
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 4
folletos Unidad 4
Refrigerios Unidad 4
Almuerzos Unidad 4
3.1.7 Autoestima
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 4
folletos Unidad 4
Refrigerios Unidad 4
Almuerzos Unidad 4
3.1.8 Liderazgo y Gerencia Administrativa
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 4
folletos Unidad 4
Refrigerios Unidad 4
Almuerzos Unidad 4
3.1.9 Reingeniería Administrativa
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 4
folletos Unidad 4
Refrigerios Unidad 4
Almuerzos Unidad 4
3.1.10 Charla de asistencia psicológica en torno a la
dimensión personal de los docentes. Dirigido por un
psicólogo
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 4
folletos Unidad 4
Refrigerios Unidad 4
Almuerzos Unidad 4
3.1.11 Conocimiento para gestionar y coordinar
proyectos diferentes
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 4
folletos Unidad 4
Refrigerios Unidad 4
Almuerzos Unidad 4
3.2. CAPACITACION A PADRES DE FAMILIA
CAPACITACION A PADRES EN CRECIMIENTO Y
3.2.1
DESARROLLO
3.2.1.1 Capacitación a padres en crecimiento y
desarrollo
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzos Unidad 50
3.2.1.2 Capacitación en crecimiento y desarrollo en
la etapa de la pubertad
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzos Unidad 50
3.2.1.3 Capacitación en crecimiento y desarrollo en
la etapa de la adolescencia
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzos Unidad 50
CAPACITACION A LOS PADRES EN PROCESOS DE
3.2.2
EDUCACIÓN Y FORMACION
3.2.1.1 Capacitación en educación y formación al
joven
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzo Unidad 50
3.2.1.1 Capacitación en educación y formación del
joven en la EBR primaria
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzo Unidad 50
3.2.1.1 Capacitación en educación y formación del
joven en el uso y mantenimiento adecuado de los
servicios
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzo Unidad 50
3.2.1.1 Importancia de la educación en el futuro del
estudiante
CAPACITACION A PADRES EN MOTIVACION Y
3.2.3
ESTIMULACION EN PROCESOS DE APRENDIZAJE
3.2.3.1 Capacitación en motivación y estimulación
en el hogar a jóvenes en la etapa pre escolar
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzo Unidad 50
3.2.3.2 Capacitación en motivación y estimulación a
los jóvenes en el hogar de EBR primaria
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzo Unidad 50
3.2.3.3 Capacitación en motivación y estimulación
en procesos de aprendizaje
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzo Unidad 50

4. PLAN DE GESTION DE RIESGO

La cual se describe:

Nº ACTIVIDADES Medida Cantidad


4.0 PLAN DE GESTION DE RIESGOS
4.1 Acciones:
capacitación e seguridad Glb 1
simulacros Glb 1

5. PLAN DE GESTION AMBIENTAL

La cual se describe:

Nº ACTIVIDADES Medida Cantidad


5.0 PLAN DE GESTION AMBIENTAL
5.1 manejo de residuos sólidos en obra
construcción de pozos de residuos Und 1
adquisición de cilindros Und 3
inducción al personal en el manejo de residuos solidos Und 1
5.2 Estabilización de área de botaderos
nivelado del área de botadero Glb 2
instalación de áreas verdes Glb 2
5.3 Seguridad Personal
adquisición de equipos de seguridad Glb 8
inducción en seguridad Glb 2
I.E Nº 38937/Mx-P VACAHUASI

1. INFRAESTRUCTURA

1.1 Obras Provisionales: se realiza la ubicación e instalación de la oficina, caseta de


guardianía, servicios higiénicos y agua para la construcción de los ambientes
pedagógicos, instalación del cartel de obra de 3.60x2.40m.

1.2. Trabajos Preliminares: se realizara el transporte de equipo y maquinaria Ayacucho –


Vacahuasi.

1.3. Construcción de 03 aulas de 48 m2 cada uno haciendo un total de 144 m2, todo
esta infraestructura en una planta tipo a porticado con zapatas, vigas de cimentación,
columnas, vigas, viguetas, columnetas, losa aligerada en dos aguas, muros de
albañilería, veredas, pisos interiores de madera, machihembrado y techo con sus
respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja andina en la primera
planta. Con lo que respecta a las instalaciones sanitarias canaletas p/galvanizada
para agua pluvial de 6” tubería de bajada pvc-sal 4” p/lluvia.

1.4. Construcción de sala de usos múltiples de 85.6 m2, y centro de recursos


tecnológicos de 42 m2. todo esta infraestructura en una planta tipo a porticado con
zapatas, vigas de cimentación, columnas, vigas ,viguetas , columnetas, losa aligerada
en dos aguas, muros de albañilería, veredas, pisos interiores de cemento pulidos y
techo con sus respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja andina en
la primera planta. Con revoques y enlucidos en interiores y exteriores de los ambientes.

1.5. Construcción de una dirección de 10.4 m2 y un depósito de material deportivo y


maestranza de 10.4 m2 todo esta infraestructura en una planta tipo albañilería mixta
con zapatas, vigas de cimentación, columnas, vigas, losa aligerada en dos aguas,
muros de albañilería, veredas, pisos de cemento pulido y techo con sus respectivos
aleros de concreto armado recubierta con teja andina en la primera planta.

1.6. Construcción de una cocina de 10.4 m2 y un depósito de alimentos de 06 m2 todo


esta infraestructura en una planta tipo albañilería mixta con zapatas, vigas de
cimentación, columnas, vigas, losa aligerada en dos aguas, muros de albañilería,
veredas, pisos de cemento pulido y techo con sus respectivos aleros de concreto
armado recubierta con teja andina en la primera planta.

1.7. Construcción de SS.HH. docentes de 12 m2 todo esta infraestructura en una planta


tipo albañilería mixta con zapatas, vigas de cimentación, columnas, vigas, losa
aligerada en dos aguas, muros de albañilería, veredas, pisos de cemento pulido y
cerámico, techo con sus respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja
andina en la primera planta.

1.8. Construcción de SS.HH. alumnos y alumnas de 18 m2 todo esta infraestructura en


una planta tipo albañilería mixta con zapatas, vigas de cimentación, columnas, vigas,
losa aligerada en dos aguas, muros de albañilería, veredas, pisos de cemento pulido y
cerámico, techo con sus respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja
andina en la primera planta.

1.9. Construcción de cerco perimétrico y portada de ingreso los muros son de ladrillo
corriente caravista de 186.52 ml h=2.70 la cual consta de cimiento, sobrecimiento
columnas, vigas y muros de albañilería este muro servirá para dar protección a la
infraestructura y para la protección de la parte superior de los muros se colocan muros
de ladrillo corriente inc. 15° en cerco perimétrico. La portada de ingreso de dos
entradas uno 03 mt. Y otro de 0.90 mt. De un total de 4.75 mt. De longitud con zapatas,
cimiento, columnas, vigas, puertas de platina como se detallan en los planos de porta
de ingreso.

1.10. Construcción de losa deportiva multiuso 600 m2 de concreto simple de medida


reglamentaria de 20x30 metros cuadrados con la implementación de los arcos y
canasta de básquet.

1.11. Obras exteriores sanitarias, instalaciones exteriores de agua hacia tanque


elevado y desagüe con cajas de registro hacia tanque séptico y pozo de infiltración 02
und.

1.12. Obras exteriores eléctricas conexiones de red exterior a tablero de distribución


general y con ella a tableros de distribución interna, instalación de pozo a tierra y
pararrayos. Excavaciones, nivelación y vaciado de veredas de circulación.

2. ADQUISICIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE MATERIAL, MOBILIARIO Y EQUIPOS EDUCATIVOS

La cual se describe:

Nº ACTIVIDADES Medida Cantidad


2.1 IMPLEMENTACION PARA AULAS
2.1.1 Implementación con mobiliarios para ambientes
pedagógicos (para 03 aulas de 48 m2 c/u)
Escritorio personal c/silla Unidad 3
Pizarra acrílica de 3.20x1.20 m Unidad 3
Silla unipersonal de madera Unidad 54
Mesa unipersonal de madera Unidad 54
2.1.2 Implementación de sala de usos múltiples
mesa de comedor con 06 silla juego 6
Pizarra acrílica de 3.20x1.20 m Unidad 1
proyector multimedia + Egram Global 1
televisor y reproductor DVD Conjunto 1
2.1.3 Implementación de centro de recursos
tecnológicos
Escritorio personal c/silla Conjunto 1
estante de madera pieza 3
Mesa de madera p/8 silla inc. Sillas - biblioteca Conjunto 2
Pizarra acrílica de 3.20x1.20 m Unidad 1
2.2 IMPLEMENTACION PARA SERVICIOS GENERALES
2.2.1 implementación de mobiliarios, materiales y
equipos para depósitos de material deportivo y
maestranza
estante metálico acabado L=2.5 Unidad 1
implementos deportivos Unidad 1
set de herramientas Unidad 1
2.2.3 Implementación de mobiliarios, materiales y
equipos para cocina
cocina industrial + balón de gas Unidad 1
mesa de madera 3x0.60x0.84 pieza 1
repostero Unidad 1
silla unipersonal de madera Unidad 2
set de utensilios de cocina Unidad 1
2.3 IMPLEMENTACION PARA ADMINISTRACION
2.3.1 Implementación de mobiliarios, materiales para
dirección
Escritorio personal c/silla Conjunto 1
estante metálico acabado L=2.5 Unidad 1
computadora core i3 Global 1
2.4 IMPLEMENTACION CON LAPTOPS XO
2.4.1 Implementación con laptops xo
laptops xo primaria Unidad 10

3. CAPACITACIONES

La cual se describe:

Nº ACTIVIDADES Medida Cantidad


3.1. CAPACITACION A DOCENTES
3.1.1 capacitación en el proyecto educativo
nacional (PEN) el diseño curricular nacional
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
Refrigerios Unidad 3
Almuerzos Unidad 3
3.1.2 capacitación en el proyecto educativo
nacional (PEN) el diseño curricular regional
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
Refrigerios Unidad 3
Almuerzos Unidad 3
3.1.3 plan lector por niveles
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
Refrigerios Unidad 3
Almuerzos Unidad 3
3.1.4 capacitación en el proyecto institucional (PEI)
el diseño curricular institucional
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
Refrigerios Unidad 3
Almuerzos Unidad 3
3.1.5 proyecto curricular de institución educativa
(PCEI)
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
Refrigerios Unidad 3
Almuerzos Unidad 3
3.1.6 Administración de personal y caos casuísticos
(norma)
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
Refrigerios Unidad 3
Almuerzos Unidad 3
3.1.7 Autoestima
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
Refrigerios Unidad 3
Almuerzos Unidad 3
3.1.8 Liderazgo y Gerencia Administrativa
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
Refrigerios Unidad 3
Almuerzos Unidad 3
3.1.9 Reingeniería Administrativa
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
Refrigerios Unidad 3
Almuerzos Unidad 3
3.1.10 Charla de asistencia psicológica en torno a la
dimensión personal de los docentes. Dirigido por un
psicólogo
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
Refrigerios Unidad 3
Almuerzos Unidad 3
3.1.11 Conocimiento para gestionar y coordinar
proyectos diferentes
especialista en educación especialista 1
útiles de escritorio Unidad 3
folletos Unidad 3
Refrigerios Unidad 3
Almuerzos Unidad 3
3.2. CAPACITACION A PADRES DE FAMILIA
CAPACITACION A PADRES EN CRECIMIENTO Y
3.2.1
DESARROLLO
3.2.1.1 Capacitación a padres en crecimiento y
desarrollo
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzos Unidad 50
3.2.1.2 Capacitación en crecimiento y desarrollo en
la etapa de la pubertad
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzos Unidad 50
3.2.1.3 Capacitación en crecimiento y desarrollo en
la etapa de la adolescencia
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzos Unidad 50
CAPACITACION A LOS PADRES EN PROCESOS DE
3.2.2
EDUCACIÓN Y FORMACION
3.2.1.1 Capacitación en educación y formación al
joven
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzo Unidad 50
3.2.1.1 Capacitación en educación y formación del
joven en la EBR primaria
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzo Unidad 50
3.2.1.1 Capacitación en educación y formación del
joven en el uso y mantenimiento adecuado de los
servicios
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzo Unidad 50
3.2.1.1 Importancia de la educación en el futuro del
estudiante
CAPACITACION A PADRES EN MOTIVACION Y
3.2.3
ESTIMULACION EN PROCESOS DE APRENDIZAJE
3.2.3.1 Capacitación en motivación y estimulación
en el hogar a jóvenes en la etapa pre escolar
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzo Unidad 50
3.2.3.2 Capacitación en motivación y estimulación a
los jóvenes en el hogar de EBR primaria
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzo Unidad 50
3.2.3.3 Capacitación en motivación y estimulación
en procesos de aprendizaje
especialista en educación especialista 2
útiles de escritorio Unidad 50
folletos Unidad 50
Refrigerios Unidad 50
Almuerzo Unidad 50

4. PLAN DE GESTION DE RIESGO

La cual se describe:

Nº ACTIVIDADES Medida Cantidad


4.0 PLAN DE GESTION DE RIESGOS
4.1 Acciones:
capacitación e seguridad Glb 1
simulacros Glb 1

5. PLAN DE GESTION AMBIENTAL

La cual se describe:

Nº ACTIVIDADES Medida Cantidad


5.0 PLAN DE GESTION AMBIENTAL
5.1 manejo de residuos sólidos en obra
construcción de pozos de residuos Und 1
adquisición de cilindros Und 3
inducción al personal en el manejo de residuos solidos Und 1
5.2 Estabilización de área de botaderos
nivelado del área de botadero Glb 2
instalación de áreas verdes Glb 2
5.3 Seguridad Personal
adquisición de equipos de seguridad Glb 8
inducción en seguridad Glb 2

También podría gustarte