Descripcion Tecnica de Alternativas
Descripcion Tecnica de Alternativas
ALTERNATIVA I
1. INFRAESTRUCTURA
1.3. Construcción de 03 aulas de 48m2 cada uno haciendo un total de 144 m2,
todo esta infraestructura en una planta tipo a porticado con zapatas, vigas de
cimentación, columnas, vigas, viguetas, columnetas, losa aligerada en dos aguas,
muros de albañilería, veredas, pisos interiores de madera, machihembrado y techo
con sus respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja andina en la
primera planta. Con lo que respecta a las instalaciones sanitarias canaletas
p/galvanizada para agua pluvial de 6” tubería de bajada pvc-sal 4” p/lluvia.
1.4. Construcción de sala de usos múltiples de 85.6 m2, y centro de recursos
tecnológicos de 42 m2. todo esta infraestructura en una planta tipo a porticado con
zapatas, vigas de cimentación, columnas, vigas ,viguetas , columnetas, losa aligerada
en dos aguas, muros de albañilería, veredas, pisos interiores de cemento pulidos y
techo con sus respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja andina en
la primera planta. Con revoques y enlucidos en interiores y exteriores de los ambientes.
1.9. Construcción de cerco perimétrico y portada de ingreso los muros son de ladrillo
corriente caravista de 65.92 ml h=2.70 la cual consta de cimiento, sobrecimiento
columnas, vigas y muros de albañilería este muro servirá para dar protección a la
infraestructura y para la protección de la parte superior de los muros se colocan muros
de ladrillo corriente inc. 15° en cerco perimétrico. La portada de ingreso de dos
entradas uno 03 mt. Y otro de 0.90 mt. De un total de 4.75 mt. De longitud con zapatas,
cimiento, columnas, vigas, puertas de platina como se detallan en los planos de porta
de ingreso.
La cual se describe:
3. CAPACITACIONES
La cual se describe:
La cual se describe:
La cual se describe:
1. INFRAESTRUCTURA
1.9. Construcción de cerco perimétrico y portada de ingreso los muros son de ladrillo
corriente caravista de 141.54 ml h=2.70 la cual consta de cimiento, sobrecimiento
columnas, vigas y muros de albañilería este muro servirá para dar protección a la
infraestructura y para la protección de la parte superior de los muros se colocan muros
de ladrillo corriente inc. 15° en cerco perimétrico. La portada de ingreso de dos
entradas uno 03 mt. Y otro de 0.90 mt. De un total de 4.75 mt. De longitud con zapatas,
cimiento, columnas, vigas, puertas de platina como se detallan en los planos de porta
de ingreso.
La cual se describe:
3. CAPACITACIONES
La cual se describe:
La cual se describe:
La cual se describe:
1. INFRAESTRUCTURA
1.3. Construcción de 04 aulas de 48 m2 cada uno haciendo un total de 192 m2, todo
esta infraestructura en una planta tipo a porticado con zapatas, vigas de cimentación,
columnas, vigas, viguetas, columnetas, losa aligerada en dos aguas, muros de
albañilería, veredas, pisos interiores de madera, machihembrado y techo con sus
respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja andina en la primera
planta. Con lo que respecta a las instalaciones sanitarias canaletas p/galvanizada
para agua pluvial de 6” tubería de bajada pvc-sal 4” p/lluvia.
1.9. Construcción de cerco perimétrico y portada de ingreso los muros son de ladrillo
corriente caravista de 74.26 ml h=2.70 la cual consta de cimiento, sobrecimiento
columnas, vigas y muros de albañilería este muro servirá para dar protección a la
infraestructura y para la protección de la parte superior de los muros se colocan muros
de ladrillo corriente inc. 15° en cerco perimétrico. La portada de ingreso de dos
entradas uno 03 mt. Y otro de 0.90 mt. De un total de 4.75 mt. De longitud con zapatas,
cimiento, columnas, vigas, puertas de platina como se detallan en los planos de porta
de ingreso.
La cual se describe:
3. CAPACITACIONES
La cual se describe:
La cual se describe:
La cual se describe:
1. INFRAESTRUCTURA
1.3. Construcción de 03 aulas de 48m2 cada uno haciendo un total de 144 m2, todo
esta infraestructura en una planta tipo a porticado con zapatas, vigas de cimentación,
columnas, vigas, viguetas, columnetas, losa aligerada en dos aguas, muros de
albañilería, veredas, pisos interiores de madera, machihembrado y techo con sus
respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja andina en la primera
planta. Con lo que respecta a las instalaciones sanitarias canaletas p/galvanizada
para agua pluvial de 6” tubería de bajada pvc-sal 4” p/lluvia.
1.9. Construcción de cerco perimétrico y portada de ingreso los muros son de ladrillo
corriente caravista de 186.52 ml h=2.70 la cual consta de cimiento, sobrecimiento
columnas, vigas y muros de albañilería este muro servirá para dar protección a la
infraestructura y para la protección de la parte superior de los muros se colocan muros
de ladrillo corriente inc. 15° en cerco perimétrico. La portada de ingreso de dos
entradas uno 03 mt. Y otro de 0.90 mt. De un total de 4.75 mt. De longitud con zapatas,
cimiento, columnas, vigas, puertas de platina como se detallan en los planos de porta
de ingreso.
La cual se describe:
3. CAPACITACIONES
La cual se describe:
La cual se describe:
La cual se describe:
ALTERNATIVA II
2. INFRAESTRUCTURA
2.3. Construcción de 03 aulas de 48m2 cada uno haciendo un total de 144 m2,
todo esta infraestructura en una planta tipo a porticado con zapatas, vigas de
cimentación, columnas, vigas, viguetas, columnetas, losa aligerada en dos aguas,
muros de albañilería, veredas, pisos interiores de madera, machihembrado y techo
con sus respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja andina en la
primera planta. Con lo que respecta a las instalaciones sanitarias canaletas
p/galvanizada para agua pluvial de 6” tubería de bajada pvc-sal 4” p/lluvia.
1.9. Construcción de cerco perimétrico y portada de ingreso los muros son de ladrillo
corriente caravista de 65.92 ml h=2.70 la cual consta de cimiento, sobrecimiento
columnas, vigas y muros de albañilería este muro servirá para dar protección a la
infraestructura y para la protección de la parte superior de los muros se colocan muros
de ladrillo corriente inc. 15° en cerco perimétrico. La portada de ingreso de dos
entradas uno 03 mt. Y otro de 0.90 mt. De un total de 4.75 mt. De longitud con zapatas,
cimiento, columnas, vigas, puertas de platina como se detallan en los planos de porta
de ingreso.
La cual se describe:
3. CAPACITACIONES
La cual se describe:
La cual se describe:
La cual se describe:
1. INFRAESTRUCTURA
1.9. Construcción de cerco perimétrico y portada de ingreso los muros son de ladrillo
corriente caravista de 141.54 ml h=2.70 la cual consta de cimiento, sobrecimiento
columnas, vigas y muros de albañilería este muro servirá para dar protección a la
infraestructura y para la protección de la parte superior de los muros se colocan muros
de ladrillo corriente inc. 15° en cerco perimétrico. La portada de ingreso de dos
entradas uno 03 mt. Y otro de 0.90 mt. De un total de 4.75 mt. De longitud con zapatas,
cimiento, columnas, vigas, puertas de platina como se detallan en los planos de porta
de ingreso.
La cual se describe:
3. CAPACITACIONES
La cual se describe:
La cual se describe:
La cual se describe:
1. INFRAESTRUCTURA
1.3. Construcción de 04 aulas de 48 m2 cada uno haciendo un total de 192 m2, todo
esta infraestructura en una planta tipo a porticado con zapatas, vigas de cimentación,
columnas, vigas, viguetas, columnetas, losa aligerada en dos aguas, muros de
albañilería, veredas, pisos interiores de madera, machihembrado y techo con sus
respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja andina en la primera
planta. Con lo que respecta a las instalaciones sanitarias canaletas p/galvanizada
para agua pluvial de 6” tubería de bajada pvc-sal 4” p/lluvia.
1.9. Construcción de cerco perimétrico y portada de ingreso los muros son de ladrillo
corriente caravista de 74.26 ml h=2.70 la cual consta de cimiento, sobrecimiento
columnas, vigas y muros de albañilería este muro servirá para dar protección a la
infraestructura y para la protección de la parte superior de los muros se colocan muros
de ladrillo corriente inc. 15° en cerco perimétrico. La portada de ingreso de dos
entradas uno 03 mt. Y otro de 0.90 mt. De un total de 4.75 mt. De longitud con zapatas,
cimiento, columnas, vigas, puertas de platina como se detallan en los planos de porta
de ingreso.
La cual se describe:
3. CAPACITACIONES
La cual se describe:
La cual se describe:
La cual se describe:
1. INFRAESTRUCTURA
1.3. Construcción de 03 aulas de 48 m2 cada uno haciendo un total de 144 m2, todo
esta infraestructura en una planta tipo a porticado con zapatas, vigas de cimentación,
columnas, vigas, viguetas, columnetas, losa aligerada en dos aguas, muros de
albañilería, veredas, pisos interiores de madera, machihembrado y techo con sus
respectivos aleros de concreto armado recubierta con teja andina en la primera
planta. Con lo que respecta a las instalaciones sanitarias canaletas p/galvanizada
para agua pluvial de 6” tubería de bajada pvc-sal 4” p/lluvia.
1.9. Construcción de cerco perimétrico y portada de ingreso los muros son de ladrillo
corriente caravista de 186.52 ml h=2.70 la cual consta de cimiento, sobrecimiento
columnas, vigas y muros de albañilería este muro servirá para dar protección a la
infraestructura y para la protección de la parte superior de los muros se colocan muros
de ladrillo corriente inc. 15° en cerco perimétrico. La portada de ingreso de dos
entradas uno 03 mt. Y otro de 0.90 mt. De un total de 4.75 mt. De longitud con zapatas,
cimiento, columnas, vigas, puertas de platina como se detallan en los planos de porta
de ingreso.
La cual se describe:
3. CAPACITACIONES
La cual se describe:
La cual se describe:
La cual se describe: