MÉTODO TÉCNICA
El método es un proceso de pasos a seguir para La técnica es el conjunto de procedimientos de
alcanzar una meta. los recursos de que se vale la ciencia para llegar
a su fin.
El método es el conjunto de procesos que el La técnica se puede repetir según el investigador
hombre debe emprender en la investigación y lo considere para que su trabajo tenga validez.
demostración de la verdad.
Es un proceso lógico a través del cual se obtiene Una técnica (del griego “téchne”- arte) es un
el conocimiento. procedimiento o conjunto de reglas, normas o
protocolos, que tienen como objetivo obtener un
resultado determinado, ya sea en el campo de la
ciencia, de la tecnología, del arte, de la
educación o en cualquier otra actividad.
Se entiende por método al camino a recorrer Son los pasos prácticos que se emplean en la
para alcanzar un objetivo, lo que nos permite instrumentación de un método. Es un conjunto
superar un quehacer desordenado y casual. de acciones secuenciadas que se enmarcan en
un método.
El método incluye diversas técnicas y Según el Diccionario RAE conjunto de
procedimientos, adecuados al objeto a tratar. procedimientos y recursos de que se sirve una
ciencia o un arte.
1. Tipos de métodos existentes: Tipos de técnicas existentes:
2.
Analítico. De dibujo.
Inductivo. De grabado.
Sintético. De relajación.
Deductivo. De impresión.
Lógico. De estudio.
Empírico. De investigación.
Hipotético – deductivo. Vocal.
De observación científica. Jurídica.
Sus características son: Sus características son:
Es fáctico; se ciñe a los hechos · Se vale de la Requiere destrezas manuales.
verificación empírica; exige una confrontación Requiere destrezas intelectuales.
con la realidad. Frecuentemente hace uso de herramientas.
Es auto correctivo; va rechazando o ajustando Utiliza conocimientos.
sus propias conclusiones · Es progresivo; sus
conclusiones no son infalibles ni finales ·
Ignora el hecho aislado; sus formulaciones
son de tipo general.
Es didáctico; permite plantear, discutir y volver
a plantear el problema investigado.
Es objetivo; busca la verdad fáctica sin tomar
en cuenta valores y creencias del científico.
Es universal; puede ser aplicado por
cualquiera e incluye una perspectiva teórico –
epistemológica.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Gestiópolis (2008).Métodos y técnicas de investigación. Consultado el 10 de septiembre del 2016.
En línea desde: http://www.gestiopolis.com/metodos-y-tecnicas-de-investigacion-cientifica/
Lizbeth Curso Taller (2010). Definición estratégica, método y técnica. Consultado el 10 de septiembre
del 2016.
En línea desde: http://lizdautt.blogspot.mx/2010/08/definicion-estrategia-metodo-y-tecnica.html
Lic. Lorena de Crespin Blog (2011). Diferencia entre método y técnica. Consultado el 10 de
septiembre del 2016.
En línea desde: http://liccrespin.webnode.es/news/diferencia-entre-metodo-y-tecnica/
MasTiposde (2015). Tipos de técnicas. Consultado el 10 de septiembre del 2016.
En línea desde: http://www.mastiposde.com/tecnicas.html
Enciclopedia de Clasificaciones (2016). Tipos de métodos. Consultado el 10 de septiembre del 2016.
En línea desde:http://www.tiposde.org/ciencias-naturales/676-tipos-de-metodos/