0% encontró este documento útil (0 votos)
177 vistas4 páginas

Programa Nticx

Este documento presenta el programa de estudios para el curso de 4o año de secundaria sobre Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx). El curso se divide en cuatro unidades que cubren conceptos de informática, redes digitales, manejo de información y componentes de imagen visual. También incluye contenidos de práctica de laboratorio y metodología de exámenes.

Cargado por

Romina Campigli
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
177 vistas4 páginas

Programa Nticx

Este documento presenta el programa de estudios para el curso de 4o año de secundaria sobre Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx). El curso se divide en cuatro unidades que cubren conceptos de informática, redes digitales, manejo de información y componentes de imagen visual. También incluye contenidos de práctica de laboratorio y metodología de exámenes.

Cargado por

Romina Campigli
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Programa de Exámen NTICx - 4º año Secundaria Superior

NTICx

4º año
.: PROGRAMA :.
de exámen y metodología de exámen

NUEVAS TECNOLOGÍAS
DE LA INFORMACIÓN
Y LA CONECTIVIDAD

Preparado por Profesor Ruben Castro - www.ruben-castro.com


Programa de Exámen NTICx - 4º año Secundaria Superior

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA CONECTIVIDAD (NTICX)

CONTENIDOS UNIDAD 01: CONTENIDOS UNIDAD 02:


Alfabetización Informática - Computacional Alfabetización en Redes Digitales de Información

Conceptos de Técnica, Tecnología e Concepto de Red Informática.


Innovación. Tipos de información:
Conceptos de datos, información, • Analógica
computación, informática, telemática, • Digital
ofimática, burótica, domótica, orgware, Arquitecturas de las Redes de información:
nanotecnología. • Redes LAN
Conceptos de: • Redes MAN
• Hardware • Redes WAN
• Software (Clasificación) • Redes PAN
• Infoware Red de Datos.- Red Telefónica. - Red Satelital.
Análisis del desarrollo de los conceptos: Organización de las redes:
TIC, NTIC, NTIT (Nuevas Tecnologías • Intranet
de la Información y la Telecomunicación) • Extranet
NTICx (Nuevas Tecnologías de la • Internet
Información y la Conectividad). Protocolo de red TCP-IP: Principios de
Arquitectura y componentes de una computadora: comunicación entre computadoras.
• CPU Topologías de Redes.
• ALU Formas de Conexión.
• UC Concepto de Ancho de Banda.
• MEMORIAS (RAM – ROM) Tasa de transferencia.
• Puertos USB Administración de recursos compartidos.
• Placa Madre (Motherboard) Análisis de los Modelos Cliente – Servidor y las
• Puertos SD redes entre pares (P2P).
• Tarjeta de Audio y Video Tipos de Comunicación dentro de las Redes:
Concepto de Sistema Informático. • Sincrónica (Tiempo Real)
Proceso Computacional (Entrada – Procesamiento • Asincrónica (Tiempo Diferido)
y Salida de Información). • Comunicación Simétrica (entre pares)
Características de un Computador: • Comunicación Asimétrica (entre impares)
• Almacenamiento de Información Internet como resultado de la Convergencia Tecnol.
• Velocidad de Procesamiento Tecnología Web.
Clasificación de Periféricos: Cloud Computing (Software como servicio en la
• De entrada Red).
• De salida Almacenamiento Virtual en la Red (Webstoring).
• De almacenamiento masivo Software Portable (Portable apps).
• De conectividad Conceptos de Internet:
Concepto de Sistema Binario. • Página Web
Concepto de Digitalización. • Sitios
Unidades de Medida: (Bit, byte, Kbyte, Mbyte, • Portal
Gbyte, TeraByte, PetaByte, Exabyte, ZettaByte y • Campus Virtuales
YottaByte). Navegadores de Internet (características y
Concepto de Programa. funciones).
Concepto de Sistema Operativo Formato de una dirección electrónica Web.
(clasificación de SO propietarios y Open source, Cuentas de correo en servidores Web mail.
utilización de operaciones básicas). Correo electrónico.
Administración de un Sistema Operativo.
Administración y utilización de Procesadores de
Textos (consideraciones generales).
Administración y utilización de Planillas electrónicas
de Cálculos (consideraciones generales).
Conceptos de Virus, Antivirus y Malware.

Preparado por Profesor Ruben Castro - www.ruben-castro.com RC


Programa de Exámen NTICx - 4º año Secundaria Superior

CONTENIDOS UNIDAD 03: CONTENIDOS UNIDAD 04:


Alfabetización en Manejo de la Información Alfabetización en Manejo de Componentes
de Imagen Visual

Digitalización de la Información. La imagen como mensaje


Organización de la Información en la Web: Denotación y connotación de imágenes.
• WWW Cultura Icónica.
o Lenguaje HTML Los iconos introducen el criterio de semejanza y
o Protocolo HTTP fidelidad al objeto representado (objetividad).
o Hipertexto Concepto de Publicidad.
o Hipermedia Símbolos y Signos.
o Hipervínculo Semiótica: Sintaxis Visual, Semántica Visual.
o Correo electrónico Recursos retóricos.
o Chat El color en la Publicidad.
o Podcast Logotipo, Isotipo e Isologo.
o RSS Creación de Lemas Publicitarios.
Buscadores de información en Internet: Concepto de Manipulación Publicitaria.
• Buscadores El icono y la comunicación.
• Meta buscadores
• Operadores Booleanos.:
• Almacenamiento
• Clasificación
• Enlaces compartidos dentro de Internet.
• Infoxicación Cibercultura
Sociedad Red
Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento y el Aprendizaje
Web 1.0 Red Pasiva
Web 2.0 Red Participativa - Colaborativa
Web 3.0 Red Global Semántica
Web 4.0 Red basada en Inteligencia Artificial.

PRÁCTICA DE LABORATORIO
CONTENIDOS DE LA PRÁCTICA: Manejo del software relacionado.

* Adobe Photoshop CS4


* SwishMax
* Web Page Maker

Photoshop CS4: Web Page Maker:

• Redimensionamiento de imagen • Dimensiones


• Transparencia de fondos • Elementos
• Textos - Efectos • Index
• Recorte de figuras • Paginas adicionales
• Sombras y biseles • Menús
• Composición de nuevas imagenes • Enlaces, internos y externos
• Formatos, png - jpg - psd • Insertar fotos, video, sonidos
• Los medios digitales y su lenguaje. • Diseño página web funcional

Swish Max:

• Diseño en línea de tiempo


• Efectos de entrada y salida de imagenes
• Textos - Efectos
• Diseño de banners para web

Preparado por Profesor Ruben Castro - www.ruben-castro.com RC


Programa de Exámen NTICx - 4º año Secundaria Superior

METODOLOGIA DEL EXÁMEN Consignas para el práctico – SITIO WEB

La materia NTICx se dicta a lo largo del año en dos Entregadas en tiempo de cursada.
etapas, una teórica durando dos trimestres y una El sitio debe contener:
práctica durando un trimestre. *- 4 paginas web, con igual temática.
Los alumnos que no alcanzaron con sus notas a *- Menú de navegación de todo el sitio.
promocionar (aprobar) con 7(siete) de promedio *- 5 (cinco) fotografías de la temática incorporadas
final la materia, deberán rendir examen final. al sitio, deben verse a tamaño natural al hacer clic
Los alumnos que deban rendir examen tendrán que en ellas.
presentarse en día y horario correspondiente al *- 1 (uno) video de la temática tratada en el sitio, el
examen, según el calendario de la escuela. video debe verse sin abandonar el sitio.
*- Un enlace externo, con apertura en otra pestaña
Los alumnos deberán: del navegador u otra ventana.
Presentar en un dispositivo de almacenamiento *- Un banner de publicidad realizado en Swishmax
(pendrive, CD, DVD, mp3,mp4) la práctica ---------------------------------------------------------------------
correspondiente al último trimestre, la que se Se deberá enviar por mail a: [email protected]
evaluará en ese momento, de estar completa y con las siguientes características:
aprobada, pasaran a la segunda instancia de 1)- todo el trabajo empaquetado en RAR o ZIP
evaluación que será la teórica, que se rinde por 2)- el contenido del empaquetado deberá ser el de
escrito. todo el sitio más el archivo original del programa
La materia se aprueba en el examen final con 4 donde se realizo.
(cuatro). 3)- el archivo original de swishmax del banner
La práctica deberá contener las consignas publicitario.
entregadas oportunamente a los alumnos en ---------------------------------------------------------------------
tiempo de cursada. Las consignas son para entrega por alumno, si la
entrega se realiza en grupo, los requerimientos se
Otras opciones: multiplicaran por la cantidad de alumnos que
Si el alumnos no alcanzara con su nota a integren el grupo.
promocionar (aprobar) la materia, pero, en el último Las consignas dadas son las mínimas para la
trimestre, el correspondiente a la práctica tuvieran aprobación con 7 (siete).
de nota 7(siete), se considerará la práctica Los contenidos adicionales en el sitio sumarán
aprobada y solo rendirán la instancia teórica por puntos, como así también la resolución del práctico
escrito. en forma individual.
---------------------------------------------------------------------
Fecha de entrega de las consignas: Lunes 05 de
noviembre de 2012
Fecha de entrega del práctico: LUNES 26 DE
NOVIEMBRE DE 2012 – vía mail.
---------------------------------------------------------------------

Preparado por Profesor Ruben Castro - www.ruben-castro.com RC

También podría gustarte