Contrato de Prestación de Servicios Educacionales
FOLIO: 15.848
Instituto Profesional IACC
En Santiago, a 11/04/2018, comparecen:
El INSTITUTO PROFESIONAL INSTITUTO SUPERIOR DE ARTES Y CIENCIAS DE LA
COMUNICACIÓN S.A., RUT Nº 87.845.200-3, con domicilio en Avenida Salvador Nº 1.318,
Comuna Providencia, Santiago, en adelante “IACC”, “Instituto Profesional IACC” o “La
Institución”, por una parte; y, por la otra
Nombre del Estudiante CAMILA SOLEDAD ROJAS LEON
Cédula de Identidad N°18688137-0
Estado Civil Soltero(a)
Nacionalidad
Ocupación Asistente de la educación
Domicilio del Estudiante Calle principal Sin numero, Canela, Coquimbo
en adelante “el Estudiante”; Quienes han acordado y aceptan el siguiente Contrato de
Prestación de Servicios Educacionales en modalidad online:
PRIMERO: Antecedentes y definiciones.
IACC es una Institución de Educación Superior que fue autorizada para funcionar mediante
Decreto Exento N° 229, del 13 de noviembre de 1987, modificado por Decreto Exento Nº 639,
del 7 de diciembre de 1993, ambos del Ministerio de Educación. Con fecha 1º de marzo de 2006
y mediante Decreto Exento Nº 226 del Ministerio de Educación, se declaró su plena autonomía.
En este contrato, se definen los siguientes términos:
a) Ciclo de Estudios: Período de tiempo de 9 semanas de duración, en el cual se imparte una
o más asignaturas de la carrera contratada.
b ) Año Académico: Período de tiempo compuesto por un máximo de cinco ciclos de estudio
continuos, contenidos en la malla curricular respectiva correspondiente a la carrera contratada.
c) Arancel de Matrícula: Valor de incorporación para cada año académico.
d) Arancel Anual: Valor total de las asignaturas, que el Estudiante contrata dentro de un año
académico según la malla curricular de la carrera, o fracción de este en caso de ser necesario
que el Estudiante curse asignaturas en exceso de dicha malla.
SEGUNDO: Matrícula.
1 de 8
Por este acto, el Estudiante se matricula en la carrera de TÉCNICO SUPERIOR EN
INFORMÁTICA. El estudiante declara conocer el hecho que la modalidad de estudios impartida
por IACC, es de manera totalmente online, sin clases presenciales.
TERCERO: Requisitos con los que ha de contar el Estudiante.
Para efectos de estudiar la carrera contratada, el Estudiante declara contar con:
a) Requisitos académicos:
• La Licencia de Enseñanza Media: ya sea en original o legalizada ante notario, en
cumplimiento de lo dispuesto por artículo 21 Decreto con Fuerza de Ley N° 2 de 2010, del
Ministerio de Educación de Chile.
Cumplirá asimismo el requisito de del párrafo anterior, aquel estudiante que haya cursado
estudios secundarios en el extranjero, y que haya obtenido el reconocimiento oficial de dichos
estudios por parte del Ministerio de Educación de Chile. Las partes contratantes convienen que,
para la validación de estudios secundarios o superiores realizados en el extranjero, la
documentación a presentarse por el Estudiante deberá cumplir con lo dispuesto en los tratados
o convenios suscritos con Chile y la normativa especial vigente.
En el caso que el estudiante no se encontrare en posesión de la Licencia de Enseñanza Media
de manera temporal, deberá suscribir una declaración en tal sentido, y comprometerse a
acompañar la correspondiente Licencia de Enseñanza Media, antes de finalizar el tercer ciclo de
estudios del programa contratado.
En el caso que el estudiante haya cursado estudios secundarios en el extranjero, y no hubiese
iniciado o completado el trámite de reconocimiento oficial de dichos estudios por parte del
Ministerio de Educación de Chile, deberá suscribir una declaración en tal sentido, y
comprometerse a acompañar el correspondiente certificado de reconocimiento de estudios
secundarios cursados en el extranjero antes de finalizar el tercer ciclo de estudios del programa
contratado.
Si el estudiante que no está en posesión de la Licencia de Enseñanza Media y ha efectuado una
declaración en tal sentido; no acompaña el documento en la forma que se exige en este
contrato antes de finalizar el tercer ciclo de estudios de la carrera contratada; se entenderá
resuelto el contrato ipso facto; considerándose terminado el vínculo contractual entre las partes.
Igual condición se aplicará en el caso del estudiante que haya cursado estudios secundarios en
el extranjero y que no haya obtenido el reconocimiento oficial de dichos estudios por parte del
Ministerio de Educación de Chile al momento de matricularse, no acompañe la documentación
requerida dentro de los plazos antes señalados.
Sin perjuicio de lo anterior, se deja constancia que, de verificarse la condición señalada en el
párrafo precedente, no se entenderán extinguidas las obligaciones financieras que contrajo el
estudiante con IACC; obligaciones que persistirán en cuanto a la exigibilidad y cobro del arancel
adeudado, conforme a los términos pactados en el presente instrumento.
b) Requisitos tecnológicos
• Computador. El estudiante deberá contar con un computador, el cual deberá presentar
como mínimo los siguientes requerimientos:
• Procesador Pentium IV, PowerMac, o equivalente, o superior.
• 2 Gb de memoria RAM.
• Capacidad para almacenar documentos y tareas de 8 GB.
2 de 8
• Tarjeta de Video SVGA de 256 colores o superior.
• Tarjeta de Sonido
• Audífonos o altavoces
• Monitor a Color de al menos 15" de tamaño.
• Videocámara para transmisión Web.
• Software adecuado: El estudiante deberá contar al menos con los siguientes softwares
instalados en su computador:
• Sistema Operativo Windows 7 o superior. Mac OS X v 10.1 o superior.
• Navegador Web como Internet Explorer 8 o superior, Google Chrome, Mozilla Firefox 4 o
superior.
• JavaScript, CSS y Cookies habilitadas.
• Java.
• Adobe Acrobat Reader v 9.0 o superior.
• Adobe Flash Player
• WinRAR o WinZIP.
• Apple Quicktime,
• Aplicación de Herramientas de Productividad: Microsoft Office (Word, Excel y PowerPoint),
Google Drive (Google Docs, Google Presenter o Google SpreadSheet), Apple Numbers,
Keynote o Word.
• Acceso a internet y conectividad: Todo estudiante debe poseer una conexión mínima de 1
Mbps.
Asimismo, IACC utiliza las plataformas YouTube y Vimeo para la distribución de video; por lo
tanto, el estudiante deberá asegurar que su conexión a Internet posee los permisos y accesos
apropiados para el correcto funcionamiento de YouTube y Vimeo.
• Insumos computacionales: El estudiante puede necesitar durante sus estudios acceso a
dispositivos adicionales como:
• Impresora, cartuchos o tóner de impresión, hojas para imprimir.
• Scanner.
El Instituto Profesional IACC informará al estudiante las modificaciones a los requerimientos
técnicos señalados en la letra b) anterior, a consecuencia de mejoras introducidas a los
sistemas electrónicos propios de la modalidad de estudios; por vía de correo electrónico, con al
menos un mes de antelación a su implementación.
CUARTO: Obligaciones académicas de las partes.
La Institución se obliga a impartir el plan de estudios de la carrera antes señalada, en
conformidad a las condiciones de evaluación y de promoción prescritas en el Reglamento
Académico y demás normas vigentes de La Institución.
El Estudiante declara haber recibido de parte de IACC, la malla curricular de la carrera que
contrata y el Reglamento Académico de IACC, los cuales se entienden integrar el presente
contrato. Asimismo, el Estudiante declara conocer el contenido de ambos documentos.
El Estudiante se obliga a cumplir todos los reglamentos institucionales y, especialmente, el
Reglamento Académico de IACC.
3 de 8
QUINTO: Calidad de alumno regular.
Para todos los efectos legales, se entiende por alumno regular a aquel Estudiante que,
habiendo ingresado a la Institución por alguna de las vías oficiales de admisión, está
matriculado en una carrera o programa académico conducente a un título técnico o profesional,
cuando corresponda. Para mantener la calidad de alumno regular de la Institución de un año
académico a otro, el Estudiante deberá cumplir con todos los deberes y obligaciones
establecidos en los reglamentos y normativa interna de la Institución y contar con contrato de
prestación de servicios educacionales vigente.
SEXTO: Aranceles y obligación de pago.
Valores: El valor de los servicios educacionales contratados para la carrera deTÉCNICO
SUPERIOR EN INFORMÁTICA ya señalada, contratada por el Estudiante, es el siguiente:
a) Arancel de Matrícula de $70000.-
b) Arancel Anual de $1.364.000.-
Descuentos Arancelarios y Becas: Por este acto, se concede al Estudiante un descuento de:
- 100 % en el arancel de matrícula
- 25 % en el valor del arancel anual por concepto de Beneficio IACC
De acuerdo a lo anterior, el Estudiante y el Apoderado se obligan solidaria e indivisiblemente a
pagar los siguientes valores totales:
a) Arancel de Matrícula de $0 .-
b) Arancel Anual de $1.020.000 .-
En la forma y condiciones establecidas en el siguiente plan de pago:
Se deja constancia que el Estudiante ha efectuado un abono de $0.- en fecha 11/04/2018.
Nº Cuotas Medio de Pago Valor Cuota Vencimiento
1 CUPONERA 85.000 30/04/2018
2 CUPONERA 85.000 31/05/2018
3 CUPONERA 85.000 30/06/2018
4 CUPONERA 85.000 31/07/2018
5 CUPONERA 85.000 31/08/2018
6 CUPONERA 85.000 30/09/2018
7 CUPONERA 85.000 31/10/2018
8 CUPONERA 85.000 30/11/2018
9 CUPONERA 85.000 31/12/2018
10 CUPONERA 85.000 31/01/2019
11 CUPONERA 85.000 28/02/2019
12 CUPONERA 85.000 31/03/2019
Arancel de Titulación: Concluidas todas las asignaturas que comprenden la malla curricular,
se iniciará el proceso de titulación, el cual tendrá el valor que se determine en la Resolución de
Aranceles vigente, al momento del pago del arancel de titulación. -, Este arancel se encontrará a
4 de 8
disposición de ser consultado en el portal de internet del Estudiante y deberá ser pagado por
este una vez que haya egresado, teniendo una vigencia de un año calendario. Transcurrido el
plazo de un año tras el pago del arancel de titulación sin haberse titulado el Estudiante, este
deberá efectuar nuevo pago del arancel de titulación.
Reprobación y Postergación de Asignaturas: Si el Estudiante reprueba o posterga una o más
de las asignaturas previstas en su malla curricular, perderá cualquier beca de la cual pudiera
ser beneficiario para el año académico en que deba cursar las asignaturas en exceso de lo
contemplado en la malla curricular correspondiente a la carrera contratada.
Mora del Estudiante o del Estudiante y su Apoderado; Cobranza: Las partes reconocen la
facultad de IACC para la aplicación de intereses y gastos de cobranza conforme a la ley en caso
de incumplimiento. En caso de mora del Estudiante o de este y su Apoderado según sea el
caso, IACC aplicará un interés equivalente máximo convencional para operaciones reajustables
de menos de 90 días.
De acuerdo a lo dispuesto por el artículo 37 de la ley 19.496.-, los gastos de cobranza
extrajudicial se aplicarán transcurridos los primeros 20 días de atraso y serán determinados de
acuerdo a la siguiente escala progresiva:
a) En obligaciones de hasta 10 unidades de fomento, 9%;
b) Por la parte que exceda de 10, hasta 50 unidades de fomento, 6%; y
c) Por la parte que exceda de 50 unidades de fomento, 3%.
El Estudiante y el Apoderado, serán responsables del valor notarial del protesto de cualquier
documento contenido en el plan de pago.
Para el caso del arancel en cuotas, frente al incumplimiento de cualquiera de ellas, IACC estará
facultado para exigir el saldo total adeudado, como si fuera de plazo vencido.
El cobro del arancel, total o parcialmente insoluto, podrá ser realizado a través de uno o más
pagarés de acuerdo a lo señalado en la cláusula DÉCIMO SEGUNDA de este instrumento.
SÉPTIMO: Facultad de IACC para no iniciar una carrera.
IACC podrá no iniciar el primer ciclo de una carrera en el caso de no alcanzar 15 Estudiantes
inscritos. El ejercicio de esta facultad deberá se comunicado al postulante, con una antelación
de 7 días al inicio proyectado. Si este hecho sucede; IACC informará esta situación al
postulante, y procederá según la voluntad de éste, a la postergación de la matrícula o a la
devolución del dinero y los documentos entregados dentro del plazo de 30 días contados a partir
de la fecha de dicha decisión.
OCTAVO: Casos de terminación anticipada del contrato y otras modificaciones.
Decisión de no iniciar clases: En los casos en que, habiendo suscrito contrato de prestación
de servicios educacionales, el Estudiante manifieste su intención de no iniciar clases en IACC,
el presente contrato mantendrá su vigencia. El estudiante que decida suspender en forma
temporal o permanente sus estudios, antes del inicio de clases, podrá informar su decisión a la
Dirección de Admisión del Instituto Profesional IACC por medio de formulario electrónico,
provisto por dicha Dirección, y solicitar se acceda a la resciliación del presente contrato, con la
retención del valor correspondiente al arancel de matrícula o su pago, en caso de no haber sido
efectuado éste por el estudiante.
5 de 8
La solicitud de resciliación del contrato, será evaluada en conjunto, por Vicerrector de Admisión
y Comunicaciones y por Vicerrector de Administración y Finanzas, quienes en conjunto
resolverán si se accede a la resciliación del contrato, en procedimiento breve y sumario, sin
ulterior recurso.
Caso de abandono o causal de eliminación: El Estudiante, o el Estudiante y el Apoderado,
según corresponda, conviene(n) expresamente que;
a) En caso abandono de la carrera por parte del Estudiante por cualquier causa, o
b) Ante la procedencia de una causal de eliminación del Estudiante de los registros
académicos, de acuerdo al Reglamento Académico de IACC;
se mantendrá la obligación por ambos contraída, quedando ambos obligados al pago del total
de los aranceles anuales asociados al plan de pago convenido.
Suspensión temporal o permanente de estudios: En aquellos casos que el Estudiante por un
acto voluntario decida suspender en forma temporal o permanente sus estudios y, atendido a
que la Institución ha comprometido recursos para asegurar la regularidad del servicio docente,
los materiales y de enseñanza, la mantención de infraestructura, portal de internet o de
equipamiento necesarios para la prestación de los servicios educacionales durante el período
contratado, se mantendrá la obligación contraída por éste o por éste y su Apoderado, quedando
ambos obligados al pago del total de los aranceles anuales asociados al plan de pago
convenido.
Sin perjuicio de lo anterior, el estudiante que decida suspender en forma temporal o permanente
sus estudios, podrá informar su decisión a la Dirección de Asuntos Estudiantiles del Instituto
Profesional IACC por medio de formulario electrónico, provisto por dicha Dirección, y solicitar
reconsideración de la deuda.
En aquellos casos en que el estudiante suspenda temporalmente sus estudios, su obligación de
pago del arancel anual continúa. Sin perjuicio de lo anterior, el estudiante mantendrá un saldo a
favor por aquellas asignaturas contratadas y que no hayan sido consumidas en el periodo en
que se suspendan los estudios. En caso de retomar sus estudios, el estudiante podrá hacer uso
del saldo mencionado anteriormente. El estudiante que haya suspendido sus estudios, pero que
mantenga deuda vencida, no podrá retomarlos sino cuando haga pago del arancel adeudado. El
arancel pagado y no consumido, no podrá ser consumido cuando haya transcurrido más de un
año de suspensión de estudios.
La solicitud de reconsideración de la deuda, será evaluada en conjunto, por el Vicerrector de
Admisión y Comunicaciones y por el Vicerrector de Administración y Finanzas, quienes en
conjunto resolverán en procedimiento breve y sumario, sin ulterior recurso.
Cambio a otra carrera: En caso de solicitarse un cambio a otra carrera; dicha solicitud quedará
sujeta a la disponibilidad de vacantes. En caso de ser aceptado el cambio, el Estudiante, o el
Estudiante y el Apoderado, según corresponda, quedará(n) obligado(s) previamente al pago del
arancel correspondiente a los ciclos de estudio efectivamente consumidos a la fecha de solicitar
el cambio de carrera.
El cambio de carrera contratada sólo podrá efectuarse en los períodos académicos indicados
por IACC y para tener efecto, el Estudiante, o el Estudiante y el Apoderado, según corresponda
deberán firmar un nuevo Contrato de Prestación de Servicios Educacionales, quedando
obligado(s) al pago del arancel correspondiente a la nueva carrera.
6 de 8
NOVENO: Cambio de antecedentes personales.
El Estudiante y el Apoderado informarán a IACC de toda modificación de sus antecedentes
personales declarados en el presente contrato de prestación de servicios educacionales.
DÉCIMO: Duración del presente contrato.
Este contrato producirá sus efectos desde el momento de su firma, hasta la finalización del año
académico contratado. El estudiante podrá exigir y consumir los servicios educacionales objeto
de este contrato a partir de la fecha de inicio del primer ciclo de estudios contratado, hasta la
finalización del año académico y solo dentro del tiempo intermedio.
DÉCIMO SEGUNDO: Mandato.
El deudor principal y el fiador o codeudor solidario, vienen en otorgar un mandato especial de
acuerdo al artículo 233 y siguientes del Código de Comercio, a IACC para que, en nombre y
representación de cualquiera de los mandantes y sin ánimo de novar, complete y firme uno o
más pagarés a favor de IACC, por la suma adeudada por concepto de incumplimiento de la
obligación de pago de este contrato o de sus renovaciones. Este mandato faculta a los
mandatarios para auto contratar. Habrá incumplimiento en caso de no pago, pago imperfecto o
tardío de los aranceles por parte del Estudiante o de su fiador o codeudor solidario. Los pagarés
a ser completados indicarán como lugar de pago el domicilio de IACC y sólo podrán contener la
promesa no sujeta a condición de pagar las cantidades determinadas de dinero, equivalentes al
monto que el Estudiante adeude a IACC, en razón de:
a) El presente contrato y anexos. Dichas cantidades no podrán exceder el monto del arancel
anual fijado de común acuerdo en este contrato.
b) Los intereses que se devenguen de la mora del deudor o de su fiador o codeudor solidario.
Se faculta al cobro del interés equivalente al máximo convencional para operaciones
reajustables de menos de 90 días.
c) Las multas, los impuestos y gastos de cobranza que pudieren proceder, de acuerdo a lo
establecido en la ley.
d) Los gastos notariales u otros que correspondan, derivados del cobro o de otras
obligaciones incumplidas por el Estudiante.
Este mandato tendrá vigencia a partir de la fecha del presente contrato. Este mandato se
extinguirá con el pago completo de lo adeudado, no será revocable mientras no se extinga la
obligación de pago contenida en este contrato, y no será remunerado.
IACC acepta en este mismo acto el encargo, obligándose a desempeñarlo.
DÉCIMO TERCERO: Utilización de datos de carácter personal del estudiante.
El Estudiante y el Apoderado autorizan expresamente a IACC para la utilización, tratamiento y
posible comunicación a terceros con fines de registro, estadísticos o de cobranza de todo dato
personal o sensible entregado individual o conjuntamente por ellos a IACC, conforme a lo
dispuesto en la Ley N° 19.628 sobre Protección de Datos de Carácter Personal y, en especial
se autoriza expresamente a IACC, para que en caso de simple retardo, mora o incumplimiento
de las obligaciones contraídas en el presente contrato, se derive los datos personales y
aquellos referentes al presente contrato, para ser ingresados, procesados, tratados y
7 de 8
comunicados a terceros, sin restricciones, en la base de datos o sistema de información del
Boletín Comercial.
DÉCIMO CUARTO: Arbitraje, domicilio y ejemplares.
Cualquier controversia que se produzca respecto de la ejecución, interpretación, duración o
validez de este contrato será resuelta por un árbitro mixto; quien procederá conforme al
Reglamento Procesal de Arbitraje del Centro de Arbitraje y Mediación de Santiago, vigente al
momento de solicitarlo.
Sin perjuicio de lo estipulado en el párrafo precedente, en cumplimiento a lo preceptuado en la
ley 19.496, que establece normas de Protección a los Consumidores, por este acto, se informa
al estudiante que cuenta con la facultad de recusar al árbitro designado sin necesidad de
expresar la causa y solicitar que se nombre otro, por el la justicia ordinaria. El estudiante, por
este acto, declara haber sido informado de su derecho a recusar el árbitro.
Este documento electrónico ha sido firmado digitalmente en ECM de BPO-Advisors y está
autenticado a través del Registro Civil e Identificación de Chile.
Nombre: CAMILA SOLEDAD ROJAS LEON Nombre: MARÍA JOSÉ ORELLANA MARAGAÑO
RUT: 18688137-0 RUT: 15509760-4
E-mail: [email protected] E-mail: [email protected]
CVE: 5ace2b2e42e8685aa5d3ad93
ID interno Documento: 5ace2b2e42e8685aa5d3ad93-5ace2b2e42e8685aa5d3ad8e-2017-05-
25T16:54:56Z
8 de 8