PROCEDIMIENTO
PR- ASI- 01
LIMPIEZA DE BUZONES EN AREA REMANEJO
Nombre Cargo Fecha Firma
Realizado por
Revisado por
Autorizado por
CONTROL DE CAMBIOS
REVISIÓN DESCRIPCIÓN FECHA METALPRO
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Cod: PR-ASI-
01
Rev: 0
PROCEDIMIENTO LIMPIEZA DE BUZONES EN Fecha: 06-11-
REMANEJO 2018
1. OBJETIVO
Controlar los riesgos existentes en la tarea de Limpieza de Buzones, para evitar que se
produzca un acontecimiento no deseado que pudiese provocar lesión al personal, daños
a los equipos, materiales y medio ambiente.
Establecer los pasos a seguir para realizar un trabajo seguro, con calidad y dentro del
marco de las normas establecidas, aumentando la productividad y eficiencia de nuestro
servicio.
2. ALCANCE
Este procedimiento es aplicable a todo el personal METALPRO que trabaja en labores del
Servicio de Aseo Industrial de Área seca en Minera Zaldívar, y que realiza las labores de
Limpieza de Buzones Sector Remanejo (136 – MOH – MRSX - 137-139-141-142-143-144
-138)
3. RESPONSABILIDADES
3.1. Del Supervisor
Dar a conocer el presente procedimiento a los todos los trabajadores de Servicio
integrales de operación y velar por su cumplimiento.
3.2. Del Líder
Velar por el fiel cumplimiento de las disposiciones establecidas en este procedimiento.
3.3. De los Trabajadores.
Cumplir con las disposiciones del presente procedimiento.
3.4. Administrador de contrato.
Dar a conocer el presente procedimiento a la totalidad del personal METALPRO,
trabajadores de Servicio de Aseo industrial, involucrado en la gestión, velando por la
aplicación fehaciente del contenido del presente procedimiento en todas sus partes y
gestionando la obtención de los recursos necesarios para su implementación.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Cod: PR-ASI-
01
Rev: 0
PROCEDIMIENTO LIMPIEZA DE BUZONES EN Fecha: 06-11-
REMANEJO 2018
3.5. Del Asesor en Prevención de Riesgos:
Asesorar a la línea de mando en el cumplimiento de este procedimiento.
4. DEFINICIONES
Buzones: Estructura de acero que corresponde a un sistema de carguío
estacionario.
5. MODO OPERATIVO
5.1. Recursos humanos:
Operarios de METALPRO, instruidos en el presente procedimiento.
5.2. Equipos de Protección Personal
Casco de seguridad con barbiquejo.
Lentes de seguridad claros
Protección auditiva
Respirador con filtro para polvo.
Guantes de cabritilla y/o P.V.C.
Buzo Tyvek.
Chaleco reflectante
Zapatos de seguridad.
Cubre calzado o botas P.V.C.
Candados y tarjetas de bloqueo
Traje pescador o bota caña alta.
Arnés de seguridad 2 cabos de vida, anti trauma y absorvedor de impacto cuando
corresponda.
5.3. Herramientas y/o dispositivos de trabajo
Radio de comunicación.
Palas cuadradas carboneras o punta de huevo.
Carretillas.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Cod: PR-ASI-
01
Rev: 0
PROCEDIMIENTO LIMPIEZA DE BUZONES EN Fecha: 06-11-
REMANEJO 2018
Picota
Barreta o chuzo.
Lanzas
Escobillones.
Roto martillo cuando corresponda (Proporcionado por CMZ).
Manguera de agua (Proporcionado por CMZ).
5.4. Observaciones Generales
Todos los trabajadores deberán respetar las normas de seguridad de este procedimiento
de trabajo.
El operador de terreno debe comunicar a operador de sala de control, la detención de los
equipos que estén involucrados directamente con el área de Buzones a limpiar, dando
aviso al Supervisor de METALPRO para que este disponga el personal para la operación
de Limpieza.
Operadores ubicaran herramientas y equipo disponiéndolos cerca del lugar de trabajo.
Al momento de realizar ART, con todos los detalles del trabajo, deberá dar el
cumplimiento obligatorio a lo escrito en el, y jamás deberá desviarse de los procesos
señalados en el documento. Si en alguna circunstancia, se produce un cambio de
condiciones de trabajo o en la labor, el o los trabajadores, deberán realizar un nuevo
documento ART.
El Supervisor directo debe dar instrucciones específicas a sus trabajadores.
El Prevencionista deberá asesorar al supervisor en la ejecución de los trabajos.
Esta labor se debe realizar de acuerdo a la necesidad del trabajo.
Si las condiciones del trabajo no son las adecuadas, el trabajador podrá dar uso a la
negación del trabajo o reafirmar el “yo digo no”.
Cualquier emergencia o situación distinta a lo habitual, deberá avisar de inmediato a su
supervisión en terreno, por vía radial canal 3, canal 7, canal 4 o mediante celular.
Para el uso de herramientas, estas deberán contar con la codificación de colores de
acuerdo al mes (verde, amarillo, azul).
Cuando se vaya a Bloquear, primeramente, deberá Bloquear personal de CMZ y luego el
Supervisor de METALPRO y a continuación los trabajadores ejecutantes.
Se deberá bloquear línea 6.600 V
5.5. Etapas del trabajo
5.5.1. Coordinación Pre-Operacional:
El Supervisor de METALPRO debe coordinar primeramente el trabajo con el Supervisor
del área de Compañía Minera Zaldívar, y el Operador de la sala de Control de Compañía
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Cod: PR-ASI-
01
Rev: 0
PROCEDIMIENTO LIMPIEZA DE BUZONES EN Fecha: 06-11-
REMANEJO 2018
Minera Zaldívar. Posteriormente coordinará con el Líder de grupo, los trabajadores de
METALPRO, Operador de terreno de CMZ y Contratistas (de ser el caso) El Líder de
Grupo debe comunicar a la brevedad a su Supervisor Directo de METALPRO sobre
cualquier cambio en las actividades encomendadas, siendo esta comunicación inmediata
cuando se trate de trabajos de alto riesgo.
5.5.2. Realización de ART, HVO, HVS:
Realizar el Análisis de Riesgo del Trabajo ART (anexo N 4), incluyendo cada una de las
etapas, y especificando los riesgos asociados y las medidas correctivas. El ART debe
incluir los riesgos asociados a trabajos que se estén realizando en el lugar por otras
empresas.
Realizar Herramienta verificación del operador
Realizar Herramienta verificación del supervisor
El ART, debe ser firmado por el Supervisor directo. El trabajo no se realizará si falta firma
del supervisor.
Si en alguna circunstancia, se produce un cambio de condiciones de trabajo o en la labor,
los trabajadores, deberán realizar un nuevo documento ART, comunicando a la
supervisión sobre el cambio. Una vez confeccionado será revisado por la supervisión. No
se comenzará el trabajo mientras el supervisor directo no haya firmado.
5.5.3. Chequeo visual del lugar de trabajo:
Ingresar al sector y realizar una inspección visual previa al inicio del trabajo, para detectar
la ubicación de posibles obstáculos a considerar.
Cualquier persona podrá detener la labor si a su juicio existe una condición de peligro, la
cual deberá ser comunicada a la brevedad al supervisor a cargo, para evaluarla y
controlarla.
Si se presentara la circunstancia que la condición no se pueda controlar en el momento,
se dará aviso a supervisor de compañía minera Zaldívar para que coordine la solución del
problema con personal capacitado.
No se realizará la labor hasta que la condición de peligro sea solucionada.
5.5.4. Limpieza de Buzones (exterior)
Identificar el área a limpiar
Concentrar en el lugar las herramientas y equipos a utilizar en la operación.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Cod: PR-ASI-
01
Rev: 0
PROCEDIMIENTO LIMPIEZA DE BUZONES EN Fecha: 06-11-
REMANEJO 2018
Para la limpieza de Buzones del sector de remanejo se utilizaran los zapatos de
seguridad, geólogo, casco, guantes, full face, buzo de papel o Kepler cuando
corresponda.
Cuando exista material se recurrirá a palas, raspadores, escobillones, retirando el
material que se encuentre al interior de los buzones.
No retirar material desde el mismo Buzón, si éste está funcionando. En caso de ser
necesario intervenir directamente el equipo, se deberá instalar Candados de bloqueo en
los buzones a intervenir y bloqueo 6.600 V, coordinando el Bloqueo con el Operador del
Área de CMZ, y realizar un nuevo A.R.T. incluyendo cada una de las etapas, y
especificando los riesgos asociados y las medidas correctivas.
Instalar una escala portátil para acceder al buzón o a la correa para ingresar por la parte
inferior.
El exceso de material será retirado con carretillas a niveles inferiores por buzones de
evacuación de material.
En todo momento el trabajador tiene que desplazarse con el máximo de precaución
cuando realice su labor, debido a lo húmedo del terreno y por consiguiente el riesgo de
resbalamiento, caída a mismo o distinto nivel, el ingreso a los buzones será portanto el
arnés de seguridad
5.5.5. Limpieza de Buzones (interior)
Identificar el Buzón a limpiar
Concentrar en el lugar las herramientas y equipos a utilizar en la operación.
Una vez detenidos y desenergizados los equipos, el operador de terreno de Compañía
Minera Zaldívar con personal que intervendrá en la operación debe bloquear con
candado, tenaza y tarjeta, Buzón a intervenir. Bloqueo Línea 6.600 V
La tarjeta de bloqueo debe contar con foto, nombre, RUT, cargo y empresa a la que
pertenece el trabajador.
Personal de METALPRO debe bloquear colgándose a tenaza de operador de terreno de
Compañía Minera Zaldívar.
Una vez bloqueados los equipos, se debe solicitar una partida de prueba en energía cero,
para verificar el bloqueo efectivo de los equipos.
Instalar una escalera para hacer ingreso hacia el Buzón. La escala deber estar
firmemente apoyada y afianzada.
En todo momento el trabajador tiene que desplazarse con el máximo de precaución para
evitar la caída de mismo o distinto nivel.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Cod: PR-ASI-
01
Rev: 0
PROCEDIMIENTO LIMPIEZA DE BUZONES EN Fecha: 06-11-
REMANEJO 2018
Para trabajos en buzones, en altura desde un 1.80 mts. hacia arriba el trabajador deberá
realizar los trabajos con su arnés de seguridad y accesorios de apoyo para impedir la
perdida de equilibrio
Retirar el material adherido en el buzón, mediante chuzos, lanzas, palas y de ser
necesario taladro percutor. El material incrustado en las paredes de los buzones debe ser
sacado con mucho cuidado no exponiéndose a línea de fuego y mantener una buena
posición ergonómica. (importante la limpieza de los buzones siempre se realizará desde
arriba hacia abajo por un tema de seguridad) (caída de material).
El material será retirado con carretillas a niveles inferiores por buzones de evacuación de
material.
Terminada la labor, dar aviso al Operador del Área de CMZ.
5.5.6. Termino de la labor:
Terminada la labor se deberá dar aviso al supervisor directo y supervisor encargado del
área de compañía minera Zaldívar.
Dirigirse a Sala eléctrica para el retiro de los bloqueos (En caso de haberlos instalado), en
conjunto con el Operador del Área de CMZ.
Reunirse con supervisor directo para recibir nuevas instrucciones.
5.6. Aspectos ambientales asociados.
Aspectos Impactos Medidas de Control
Presencia de Polvo Contaminación Uso de respirador con doble filtro para
atmosférica polvo.
Comunicaciones grupales
Presencia de Ruido Contaminación acústica Uso de E.P.P. establecidos.
Comunicaciones grupales
Consumo de Agua Disminución del recurso Comunicaciones grupales sobre el
cuidado del agua potable.
Equipos de Contaminación de suelos Comunicaciones grupales sobre la
Protección personal adecuada segregación de los
contaminados residuos.
5.7. Riesgos asociados
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Cod: PR-ASI-
01
Rev: 0
PROCEDIMIENTO LIMPIEZA DE BUZONES EN Fecha: 06-11-
REMANEJO 2018
Protocolos
MINSAL Desviaciones Medidas de Control
Radiación UV Exposición a radiación Capacitación del personal.
UV de origen solar. Procedimientos e instructivos.
Letreros de advertencia de índice UV.
Uso de bloqueador solar.
Hidratación constante.
Ruido Exposición a ruido en el Capacitación del personal.
lugar de trabajo. Procedimientos e instructivos.
Utilización de protectores o fonos
auditivos.
Sílice libre Exposición a partículas Capacitación del personal.
cristalizada. de sílice libre Procedimientos e instructivos.
cristalizada. Utilización de respirador de dos vías con
filtro P-100.
TMERT Trastornos musco Capacitación del personal.
esqueléticos. Evaluación del protocolo.
Adoptar postura adecuada para la
ejecución de las actividades.
Hipobaria Trabajos permanentes Capacitación del personal.
Intermitente sobre los 3000 metros Procedimientos e instructivos.
Crónica. de altura. Evaluación del protocolo.
Manejo Manual de Sobresfuerzo Capacitación del personal.
Cargas Lesiones musculares, No levantar más de 25 kg.; por persona.
etc.
Psicosocial Exposición a riesgo Capacitación del personal.
psicosocial de origen Evaluación del personal.
laboral.
Actividades Desviaciones Medidas de Control
Coordinación pre- Trabajadores sin Coordinar y planificar el trabajo antes
operacional. instrucción clara. de realizarlo.
Mala coordinación, no Recibir instrucciones precisas de la
planificar el trabajo. tarea a ejecutar.
Coordinar tarea entre personal de
metalpro, personal de CMZ y otras
empresas contratistas.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Cod: PR-ASI-
01
Rev: 0
PROCEDIMIENTO LIMPIEZA DE BUZONES EN Fecha: 06-11-
REMANEJO 2018
Realizar ARTE Personal no capacitado en Realizar documento antes de realizar
elaboración de ART. la labor, este debe ser firmado por el
No identificar ni evaluar Supervisor directo, no se realizará la
riesgos involucrados en la labor si no cuenta con firma de
tarea.(Riesgos de fatalidad autorización.
y posibles incidentes) Debe ser realizada entre todo el
personal ejecutante, de modo de
identificar, evaluar y controlar todos los
riesgos involucrados en la tarea.
Bloqueo de Buzones Presencia de fuentes de Conocimiento exacto de lugar a
energía. bloquear, Asegurarse que la
No tener claridad del instrucción sea clara y precisa,
equipo a bloquear. solicitar energía cero.
Ingreso al sector Presencia de escaleras Estar atento a las condiciones del
con escombros y entorno ante desprendimiento de
obstáculos. material u otros trabajos.
Presencia de Transitar con precaución en especial
herramientas. en espacios reducidos.
Presencia de polvo en Uso del pasamanos en escaleras
suspensión. Uso adecuado del respirador
Presencia de superficies purificador de aire de 02 vías con
húmedas. filtros para polvos.
Presencia de equipos
eléctricos.
Limpieza Exterior Presencia de escaleras Estar atento ante desprendimiento
Buzones con escombros y de material u otros trabajos.
obstáculos. Transitar con precaución en especial
Presencia de superficies en espacios reducidos.
húmedas. Uso del pasamanos en escaleras
Presencia de equipos Uso adecuado del respirador
eléctricos. purificador de aire de 02 vías con
Pasillo y Greetings filtros para polvos
No utilizar los puntos de Transitar con precaución al ingresar
anclaje a la parte posterior del buzón y
anclarse con arnés de seguridad y
cabos de vida.
Limpieza Interior Presencia de escombros Bloqueo de buzones, despejar parte
Buzones o material en paredes de superior para evitar caída de
los buzones material.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Cod: PR-ASI-
01
Rev: 0
PROCEDIMIENTO LIMPIEZA DE BUZONES EN Fecha: 06-11-
REMANEJO 2018
Espacios reducidos Usar escala y asegurar contra
Presencia de material movimiento inesperado.
por desprender. Estar atento a la caída imprevista de
Caídas a mismo nivel l material,
Caída de objeto o Uso tres puntos de apoyo
material. Realizar limpieza de la parte superior
y transitar con precaución al ingreso
No utilizar los puntos de del buzón.
anclaje Ingresar con precaución por la parte
superior de los buzones utilizando
arnés de seguridad con dos cabos
de vida a los puntos de anclaje.
(fajas tipo D y sistemas retractiles)
Término de la Caída distinto nivel Salir del Buzón mediante la escala
limpieza. Presencia de instalada para ellos (En caso de
herramientas. limpieza interior del Buzón)
Retiro segregación, no dar Usar tres puntos de apoyo
aviso a encargado del Cerciorarse que han sido retiradas
área. todas las herramientas y accesorios
utilizados (palas, chuzo, picotas,
cuerdas de vida, escala).
Dar aviso oportuno del término de la
labor.
Las herramientas utilizadas deben ser
guardadas en los sectores destinados
para estas.
Retirar conos, cadenas e informar al
supervisor el retiro del sector.
Retiro de bloqueos Presencia de fuentes de El supervisor o líder verificará que han
(en caso de haber energía. sido retirados todos los bloqueos
sido instalados) Dejar bloqueos instalados. correctamente.
Términos de la labor. Herramientas olvidadas en Dar aviso oportuno del término de la
el sector. labor y retiro del área.
Reunirse con supervisor directo para
recibir nuevas instrucciones.
5.8. En caso de emergencia
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Cod: PR-ASI-
01
Rev: 0
PROCEDIMIENTO LIMPIEZA DE BUZONES EN Fecha: 06-11-
REMANEJO 2018
Nivel de Contacto Canal o número
priorida telefónico
d
1 Prevención de riesgos CMZ Canal 5 frecuencia radial
2 Teléfono directo brigada emergencia 552433333
3 Celular directo brigada emergencia 9-90795911
4 Brigada de emergencia-prevención de Botón naranjo radio
riesgos
Recuerde. Cuando activas una emergencia espera respuesta de la brigada. Si fue por
equivocación o por falla realiza el procedimiento indicando lo ocurrido.
Inmediatamente activar protocolo de comunicación interno de METALPRO
6. REGISTROS
Documento Responsable del Archivo Modo de Tiempo de
Archivo Archivo
Comunicaciones Grupales Supervisores/Asesores en Físico y/o 1 año
Prevención de Riesgos Digital
Listas de verificación Supervisores/Asesores en Físico y/o 1 año
(equipos y herramientas) Prevención de Riesgos Digital
ART Supervisores/Asesores en Físico y/o 1 año
Prevención de Riesgos Digital
Toma de Conocimiento Supervisores/Asesores en Carpeta o Termino del
Prevención de Riesgos Digital Contrato
Evaluación de Supervisores/Asesores en Carpeta o Termino del
procedimiento Prevención de Riesgos Digital Contrato
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Cod: PR-ASI-
01
Rev: 0
PROCEDIMIENTO LIMPIEZA DE BUZONES EN Fecha: 06-11-
REMANEJO 2018
7. ANEXOS
PROCEDIMIENTO DOCUMENTOS INTERNOS Y CODIFICACION
EXTERNOS
Comunicaciones Grupales PS-SGI-08-R02
Limpieza de Buzones
Toma de conocimiento RS-OPE-Z-04
ART SIS-PZD-004f04
Permiso de trabajo aislación y GPR-EZD-002f01
bloqueo
Permiso de trabajo en altura GPR-EZD-001F05
Identificación, evaluación y control GPR-EZD-001f01
de energías presentes
Herramienta de verificación perdida HVS- HVO 07
de equilibrio (caída a distinto nivel)
Herramienta de verificación HVS-HVO-011
Liberación descontrolada de
energía)
Herramienta de verificación HVS-HVO 03
(Interacción persona, equipo y
vehículo)
Herramienta de verificación (Caída HVS-HVO 04
de roca / falla terreno)
Permiso de trabajo área restringida GPR-EZD-017f02
Herramientas de verificación (Caída HVS-HVO 09
de objetos)
Herramientas de verificación HVS-HVO 013
(Atrapamiento por partes móviles)
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Cod: PR-ASI-
01
Rev: 0
PROCEDIMIENTO LIMPIEZA DE BUZONES EN Fecha: 06-11-
REMANEJO 2018
8. TEST DE ENTENDIMIENTO
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Cod: PR-ASI-
01
Rev: 0
PROCEDIMIENTO LIMPIEZA DE BUZONES EN Fecha: 06-11-
REMANEJO 2018
TEST DE ENTENDIMIENTO
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Cod: PR-ASI-
01
Rev: 0
PROCEDIMIENTO LIMPIEZA DE BUZONES EN Fecha: 06-11-
REMANEJO 2018
9. CONCENTIMIENTO
Yo , trabajador de la empresa Lefterman SPA,
declaro haber recibido la difusión, clara e integra del procedimiento Limpieza de Buzones en
Remanejo así como una instrucción verbal de este, las respuesta que efectuado dan cuenta de la
difusión e instrucción que he recibido, así como la comprensión del procedimiento PR-ASI-01.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Cod: PR-ASI-
01
Rev: 0
PROCEDIMIENTO LIMPIEZA DE BUZONES EN Fecha: 06-11-
REMANEJO 2018
Nombre del evaluado Nombre del evaluador
Rut N°: Rut N°:
Empresa: Empresa:
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Cod: PR-ASI-
01
Rev: 0
PROCEDIMIENTO LIMPIEZA DE BUZONES EN Fecha: 06-11-
REMANEJO 2018
Toma de Conocimiento Cod: PR-ASI-01
NOMBRE Y APELLIDOS RUT FECHA FIRMA
1
10
11
12
13
14
15
16
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Cod: PR-ASI-
01
Rev: 0
PROCEDIMIENTO LIMPIEZA DE BUZONES EN Fecha: 06-11-
REMANEJO 2018
10. CONTROL DE CAMBIOS
Rev. Fecha Cambio
00 06/ 11 / 2018 Sin cambios.