Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25
61 BLANCA LYDIA TREJO
(1906-
Nacié en Comitan de las Flores, Chiapas, el 25 de febrero de 1906.
Cuentista infantil. Con justificado derecho a figurar entre los escri-
tores revolucionarios, por su infatigable labor periodistica de denun-
cia. Lo cierto, sin embargo, es que Blanca Lydia est4 considerada
como una de las mejores escritoras dedicadas a la literatura infantil.
Al menos, todos sus cuentos son buena muestra de ese acerto, tanto
por Ja originalidad de sus temas como por la forma en que estén
tratados. Por lo demas, y muy especialmente por su presentacién:
una letra clara y grande, de doce puntos cuando menos, ilustraciones
a todo color y la extensién debida para entretener a los nifios.
En “La escopeta de Filemén”, Blanca Lydia Trejo cuenta a los
nifios cémo y por qué dio comienzo la Revolucién desde la Huelga
de Rio Blanco hasta el reventar, por decirlo asi, de la “Bola”. Lo
hace sencilla y lanamente, como que no deja de estar consciente
que esta escribiendo para nifios y para gentes recién alfabetizadas.
Bibliografia: (Novela): El padrastro, 1944; Un pais en el fango,
1942. (Cuento): Paradojas y contrastes (fébulas para mayores,
1937); El ratén Panchito roe libros, 1947; La marimba, 1936;
El congreso-.de los pollitos, 1956; Maravillas de un colmenar..(Es-
tudio): La literatura infantil en México (desde los aztecas hasta
nuestros dias), 1950. (Varia): El héroe de Nacozari, 1936; Can-
tos a la madre, 1936; Convenciones y Convencionistas, 1938; Lo
que vi en Espafia, 1940; Lecturas de juventud, 1941; Lo que
sucedié al nopal, 1945.
Kc63 ADELA PALACIOS
(1910- )
Nacié en Chihuahua, Chihuahua, Maestra normalista. Escritora de
tiempo completo. Una de sus novelas, El hombre, provocé que fuera
enjuiciada por inmoral. Ha sido premiada varias ocasiones por sus
cuentos para nifios, También como poetisa ha sido objeto de nume-
rosas distinciones,
En su novela Muchachos Adela Palacios aparece como acuciosa
jnvestigadora. Y en la intitulada El Hombre nos presenta un estudio
Psicolégico muy comentado, més que novelesco. Ha escrito cuentos
sobre Francisco Villa y trabajé una novela sobre la Revolucién,
1950; El hombre, 1956.
s 3 Normalista; 1957; En
Tiposds; Nacidos para pe-
1960; Tide Azar, 1981,7” AMALIA FERNANDEZ CASTILLON
Sabemos ‘inicamente que nacié en Torreén, Coahuila, Pertenecfa,
hacia 1935, a un grupo en el que se reunian, entre otros, Efrén
Hernindez y Alberto Quiroz, De acuerdo con los textos consultados,
a esta autora la caracteriza una aguda ironia, lo mismo que un
humor desenfadado, si bien sabiamente oculto en un tono ligero y
mordaz al mismo tiempo. Dice la verdad de las mujeres que traba-
jan en una oficina, como producto casi siempre directo de la Re-
volucién.
Bibliografia: El sefior don Juan, mi marido (1935).
a