0% encontró este documento útil (0 votos)
232 vistas2 páginas

Ficha de Refuerzo Polinomios

Este documento contiene 14 preguntas sobre conceptos de polinomios como calcular valores, sumas de coeficientes, evaluar polinomios en puntos dados, y operaciones con polinomios como suma y composición. Las preguntas varían en complejidad e incluyen polinomios homogéneos, completos, y operaciones como Q(x+5). El objetivo es evaluar la comprensión del estudiante sobre conceptos básicos y avanzados de polinomios.

Cargado por

Marco Fernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
232 vistas2 páginas

Ficha de Refuerzo Polinomios

Este documento contiene 14 preguntas sobre conceptos de polinomios como calcular valores, sumas de coeficientes, evaluar polinomios en puntos dados, y operaciones con polinomios como suma y composición. Las preguntas varían en complejidad e incluyen polinomios homogéneos, completos, y operaciones como Q(x+5). El objetivo es evaluar la comprensión del estudiante sobre conceptos básicos y avanzados de polinomios.

Cargado por

Marco Fernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Unidad 5

Polinomios

1. Dado el polinomio 8. Si Q(x) = 3x + 2, calcula:


homogéneo. P(x, y) = 2xmy3 + Q(5x) – 5Q(x)
5 7 n 8
3x y – x y
Calcula (m + n)2 c. 225 e. 289 a. –6 c. –4 e. –20
a. 169 d. 256 b. –8 d. –10
b. 196

9. Si P(x) es un polinomio ordenado en forma ascen-


2. En el siguiente polinomio: dente:

P(x) = x2a+1 + 6x2a+3 – 5x2a+4 P(x) = 5x3 + 7x8 + 9xm+3 + bxn+2 + x11
Calcula el valor de “a”, si GA = 14 Calcula el valor de “m + n”.

a. 2 c. 4 e. 6 a. 10 c. 17 e. 35
b. 3 d. 5 b. 15 d. 21

3. En el polinomio:
10. Calcula la suma de coeficientes de Q(x) si es un poli-
P(x, y) = x2a+4y – 7xa–5y2 – 8xa–3y2 nomio completo.
Calcula el valor de “a” si GR(x) = 10 P(x) = 5xm+2 – 3x4 + 4x2 + 3x + 2m
a. 4 c. 3 e. 10 a. 10 c. 11 e. 13
b. 5 d. 9 b. 9 d. 12

4. Dado el polinomio 11. Si P(x) = 2x – 1, calcula el valor de M.


homogéneo P(x) = axa + bxb – cxc M = P[P[P(0)]]
+ 2x2
Calcula la suma de sus coeficientes

a. 1 a. –1 c. –7 e. –9
b. 2 c. 3 e. 5 b. –3 d. –8
d. 4

5. Si P(x) y Q(x) son polinomios idénticos. 12. Si Q(x) = 2x – 7, calcula Q(x + 5).
2
P(x) = bx + 3x + c a. 2x + 5 c. 2x + 3 e. 2x - 5
2
Q(x) = (2b – 2)x + ax + 2 b. 2x + 10 d. 2x – 2
Calcula “ a + b + c”.
a. 8 13. En el polinomio:
b. 7 c. 6 e. 4
P(x, y) = x2ay4 – 3x2ay6 – x2a
d. 5
Calcula el valor de “a” , si G.A. (P) = 20
6. Si P(x) = 2x – 3, calcula P(n)
a. 7 c. 10 e. 14
a. 2n + 1 b. 8 d. 11
c. 2n e. 4n – 3
b. 2n – 3
d. 3n – 1
14. Si P(x) = ax + b

7. Si P(x) = 5x5 – 3x2 + 7x + 15 Calcula P(–1)


Además: P(4) = 3, P(3) = 1 Calcula P(x)
a. 0 c. 2 e. 4
F
a. 2x +ichas
3 de refuerzo
c. 2x – 5 e. 2x + 7
b. 1 d. 3 b. 2x + 5 d. 2x – 3
Ediciones Corefo

Matemática 1 - Secundaria 61

También podría gustarte